plan doc

2
T ecsup Virtu@l Sistemas de Mandos Eléctricos SISTEMAS DE MANDOS ELÉCTRICOS INTRODUCCIÓN Una de las máquina eléctricas más difundidas en la industria es el motor eléctrico, particularmente, los que funcionan con corriente alterna, pero cuando estos son de alta potencia existe el inconveniente del alto consumo de corriente que necesitan durante su proceso de arranque, para lograr salir de su estado de inercia; de allí que existen una var iedad de técn icas utilizando contac tor es, hast a equipos en estado sólido, atenuando los picos de corriente, evitando los problemas de caída de tensión en las redes. s así, que el presente curso le permitirá desarrollar las competencias necesarias para interpretar planos ! esquemas eléctricos de circuitos de fuerza ! mando, así como para dise"ar ! seleccionar las modalidades de arranque que se utilizan en los motores eléctricos de corriente alterna ! continua, existiendo una serie de formas que van desde los más simples, que es aplicándole su tensión nominal, hasta la aplicación de tensión reducida en forma paulatina, inclusive los métodos de frenado que se pueden utilizar. OBJETIVOS l curso #istemas de $andos léctricos tiene por ob%etivos& 'nterpretar los planos ! esquemas eléctricos de fuerza ! de control. (imensionar ! seleccionar los arrancadores eléctricos para motores de corriente )* ! (*. +e conocer los dispositivos de automatización para el control de motores. CONTENIDO l curso está estructurado en unidades. Nro. de Unidades tuo de as unidades ! #istemas de mando. "  - ablero s eléctricos. # *omponentes de los sistemas de mando. $ #istemas de arranque de motores asíncronos. % #istemas de arranque de motores (*. & )rrancadores electrónicos. ' +egulación de velocidad de motores )* ! (* ( renados de máquinas eléctricas. /

Upload: leonel-cespedes

Post on 07-Jan-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

sistemas de mandos electricos

TRANSCRIPT

7/17/2019 Plan Doc

http://slidepdf.com/reader/full/plan-doc 1/2

Tecsup Virtu@l Sistemas de Mandos Eléctricos

SISTEMAS DE MANDOS ELÉCTRICOS

INTRODUCCIÓN

Una de las máquina eléctricas más difundidas en la industria es el motor eléctrico,particularmente, los que funcionan con corriente alterna, pero cuando estos son dealta potencia existe el inconveniente del alto consumo de corriente que necesitandurante su proceso de arranque, para lograr salir de su estado de inercia; de allí que existen una variedad de técnicas utilizando contactores, hasta equipos enestado sólido, atenuando los picos de corriente, evitando los problemas de caída detensión en las redes.

s así, que el presente curso le permitirá desarrollar las competencias necesariaspara interpretar planos ! esquemas eléctricos de circuitos de fuerza ! mando, así 

como para dise"ar ! seleccionar las modalidades de arranque que se utilizan en losmotores eléctricos de corriente alterna ! continua, existiendo una serie de formasque van desde los más simples, que es aplicándole su tensión nominal, hasta laaplicación de tensión reducida en forma paulatina, inclusive los métodos de frenadoque se pueden utilizar.

OBJETIVOS

l curso #istemas de $andos léctricos tiene por ob%etivos&

• 'nterpretar los planos ! esquemas eléctricos de fuerza ! de control.

• (imensionar ! seleccionar los arrancadores eléctricos para motores de corriente

)* ! (*.

• +econocer los dispositivos de automatización para el control de motores.

CONTENIDO

l curso está estructurado en unidades.

Nro. deUnidades Títuo de as unidades

! #istemas de mando."  -ableros eléctricos.# *omponentes de los sistemas de mando.$ #istemas de arranque de motores asíncronos.% #istemas de arranque de motores (*.& )rrancadores electrónicos.' +egulación de velocidad de motores )* ! (*( renados de máquinas eléctricas.

/

7/17/2019 Plan Doc

http://slidepdf.com/reader/full/plan-doc 2/2

Tecsup Virtu@l Sistemas de Mandos Eléctricos

MATERIAL

0os materiales didácticos del curso están dise"ados de tal manera que facilitan elproceso de aprendiza%e del participante, de acuerdo a sus características

individuales.

1ara el curso se utilizarán los siguientes materiales didácticos&

• Te)tol texto del curso contiene las unidades temáticas.

• E *ateria in+or*,ti-o en e/

l material informático publicado en -ecsup 2irtu3l, tiene los contenidosresumidos correspondientes a cada unidad, autoevaluaciones, seg4n lascaracterísticas del curso. 0os contenidos en 5eb permiten consolidar los

conocimientos adquiridos en el texto.

METODOLO01A

0a metodología que deberá seguir la resumimos a continuación&

• Usted deberá estudiar la unidad correspondiente en su texto.

• n -ecsup 2irtu3l encontrará por cada unidad un repaso, el cual le permitiráreforzar los conocimientos adquiridos en el texto.

• 1or cada unidad existe una Autoe2aua-i3n4 la cual podrá realizar cuantasveces crea conveniente, hasta que entienda el tema tratado. srecomendable que realice la autoevaluación terminando de estudiar launidad correspondiente. 

• #i tuviese alguna duda o no ha entendido bien alg4n tema puede realizar unaconsulta en la opción de De/ates, en donde el profesor o alg4n compa"erodel curso puede responder a su inquietud.

6