plan de manejo de finca - · pdf fileplan de manejo de finca . para mejorar la...

13

Click here to load reader

Upload: phamkhue

Post on 06-Feb-2018

213 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: PLAN DE MANEJO DE FINCA - · PDF filePLAN DE MANEJO DE FINCA . Para Mejorar la Producción y la Conservación Ambiental . COMUNIDAD DE BOQUERÓN ABAJO, CORREGIMIENTO SALAMANCA DISTRITO

PLAN DE MANEJO DE FINCA

Para Mejorar la Producción y la Conservación Ambiental

COMUNIDAD DE BOQUERÓN ABAJO, CORREGIMIENTO SALAMANCA DISTRITO DE COLÓN

2010

FABRICIANO VALDEZ

Page 2: PLAN DE MANEJO DE FINCA - · PDF filePLAN DE MANEJO DE FINCA . Para Mejorar la Producción y la Conservación Ambiental . COMUNIDAD DE BOQUERÓN ABAJO, CORREGIMIENTO SALAMANCA DISTRITO

Plan de Manejo

2010 -2015

A. DATOS GENERALES

Nombre De la Finca: S/N

Ubicación: Boquerón abajo, corregimiento Salamanca, distrito de Colón, Provincia Colón

Coordenadas UTM: 0658113 1033768

0658058 1033454

0657962 1033476

Cuenca Hidrográfica:

Subcuenca:

Canal de Panamá

Río Boquerón

Nombre del Propietario: Fabriciano Valdez

Tamaño de la Finca: 13 hectáreas

B.CARACTERÍSTICAS GENERALES

Los terrenos se encuentran dentro de la zona de amortiguamiento del Parque Nacional Chagres son de topografía plana e inclinada, con pendientes de 15 a 25%, con textura arenoso y franco arcilloso con un pH de 6.59, en el mismo se realizan actividades agrícolas a nivel comercial y de sustentos familiares, entre los cultivos realizados están el plátano, yuca, otoe, jengibre, ñame y hortalizas (pepino, pimentón, culantro, apio y tomate), agroforestales (café y maderables). Tenencia: la familia Valdez ocupa un área de 20 Ha aproximadamente en derechos posesorios otorgados por la reforma agraria.

La zonificación del área geográfica del parque, definida en el Plan de Manejo del parque, establece que es dentro de los límites de la llamada Zona de Uso Especial (ZUE) donde se pueden adelantar las actividades económicas sostenibles, siempre y cuando cumplan con las condiciones técnicas requeridas para ser amigables con el ambiente.

Esta finca se encuentra en la zona de vida de bosque muy húmedo tropical (bmh-T), de acuerdo a la clasificación de L.R. Holdridge; con un periodo lluvioso de 9 meses (mayo a enero) siendo octubre y noviembre los meses de mayor precipitación, y sin una época seca bien definida.

Reseña histórica: la familia Valdez tiene aproximadamente 11 años de residir en la comunidad, procedentes del lado oeste de la provincia de Colón (La Humildad, corregimiento de Ciricito), su dedicación ha sido a la actividad agrícola. Unidad productiva: las actividades de campo es muy compartida, generalmente toda la familia participa, las decisiones son tomadas por la cabeza de familia (los padres).

Fuentes de ingreso: Las actividades agrícolas son la principal fuente de ingreso familiar , el señor Valdez adicionalmente participa como técnico local en el proyecto “Plan Piloto para el Buen Uso y Aprovechamiento de los Recursos Naturales” actividad esta que le genera algunos ingresos adicionales de manera temporal Actividades productivas: la principal actividad productiva es la siembra de cultivos agrícolas para el auto consumo (Arroz, maíz, frijoles) existen otros cultivos que son cultivados para el mercado como es el caso de la yuca, plátano y recientemente las hortalizas.

Page 3: PLAN DE MANEJO DE FINCA - · PDF filePLAN DE MANEJO DE FINCA . Para Mejorar la Producción y la Conservación Ambiental . COMUNIDAD DE BOQUERÓN ABAJO, CORREGIMIENTO SALAMANCA DISTRITO

C. INVENTARIO GENERAL Aspecto Inventario

Construcciones, maquinarias, equipos y herramientas

En la finca existen construidas una casa o vivienda de blocke y madera y dos corrales con rancho de penca para la cría de gallinas.

Vegetación Cultivos permanentes: cultivos forestales con árboles maderables de especie nativas entre las especies más sobresalientes están, Cedro amargo, Cedro espino y Caoba nacional, asociados con café. Bosques secundarios de regeneración natural, como el Roble, Espavé guasimo, carate, balo, tachuelos. Cultivos temporales: Yuca, otoe, Plátano, guineo, Guandú y jengibre.

Cercas vivas El área perimetral está cercada con Balo, Carate y Teca.

Animales Aves de corral (gallinas)

Árboles Plantación con especies nativas (cedro amargo, Cedro espino y Caoba nacional), y árboles de especies exóticas (Teca).

Recursos Hídricos (quebradas, rio, ojo de agua): La finca cuenta, solo con un pequeño arrollo de agua temporal (época lluviosa), sin embargo el señor Valdez ha construido una toma de agua o tina de captación sobre un nacedero con la finalidad de establecer un sistema de regadío a los cultivos hortícola durante la estación seca.

Suelos Suelos con textura arenosa y franco arcilloso con un pH de 6.59.

Asistencia Técnica En los últimos cinco años, ha recibido asistencia técnica a través de programas de organismos internacionales. También ha recibido de manera esporádica asistencia técnica por parte del Ministerio de Desarrollo Agropecuario.

Financiamiento En los últimos cinco años, ha recibido apoyo económico en algunos programas de desarrollo sostenible, realizados por organismo internacionales.

D. ESTADO ACTUAL

1. Recursos Naturales(Todos los recursos naturales presente en la finca, su uso y estado actual)

Recursos Abundancia Calidad Tipo de uso

Agua Baja Regular Consumo familiar y riego

Bosques Baja, se limita a los bosques de galería

Buenos, cuentan con un manejo apropiado.

Conservación de suelo y protección de cuerpos de agua.

Rastrojo Baja Buena, con especies pioneras Se está dejando recuperar para protección de fuente cuerpo de agua y suelo.

Fauna Regular Regular, se encuentran aves, roedores, insectos, reptiles.

Ninguno

Suelo Suelos de color gris oscuro, con pH que va de 6.5, con buen contenido de materia orgánica, buen drenaje, fertilidad moderada y textura y franco arcilloso.

Page 4: PLAN DE MANEJO DE FINCA - · PDF filePLAN DE MANEJO DE FINCA . Para Mejorar la Producción y la Conservación Ambiental . COMUNIDAD DE BOQUERÓN ABAJO, CORREGIMIENTO SALAMANCA DISTRITO

2. Recursos Agrícolas

Rubro Extensión Rendimiento Anual

Cantidad Vendida

Mercado

Método de producción

Café 0.25 ha. 12 latas de café seco. 80% En la finca y recibe un pago de B/.10.00 (diez balboas) por lata

Tradicional

Yuca 500 matas 2,000 libras 80% En la comunidad y en las ferias libres realizadas en el sector, a razón de 15 centésimas por libra.

Aplicación de buenas prácticas.

Ñame 250 matas 1000 libras 60% En la comunidad y en las ferias libres realizadas en el sector, a razón de 30 y 50 centésimas por libra.

Jengibre N/S 12 sacos 100% En la finca, a razón de B/12.00 el saco Plátano 250 matas 2000 unidades 70% En la comunidad y en las ferias libres

realizadas en el sector, a razón de 15 centésimas por unidad.

Guandú 250 plantas 400 libras 80% En la comunidad y en las ferias libres realizadas en el sector, a razón de B/1.00/ libra.

Maíz 10 libras 800 libras Nada Consumo Hortalizas Pimentón 20 m2 No sabe Nada Sólo para consumo. Pepino 40 matas 60 cabezas de plátano Apio N/S No sabe Culantro N/S 300 macitos 100% Mercado público – ciudad, a razón de

25 centésimo c/u Tradicional

Forestal Maderables 1 ha No definida Destinada a

la venta Mercado local Aplicación

de buenas prácticas.

2.1 Aspecto de Rendimiento Rubro Ingreso Anual (B/.) Egreso Anual (B/)

Café 100.00 24.00 Yuca 240.00 80.00 Ñame (baboso y diamante) 240.00 60.00 Jengibre 144.00 48.00 Plátano 210.00 80.00 Guandú 320.00 120.00 Culantro 75.00 16.00 Total 1329.00 422.00

3. Recursos Pecuarios Animal Raza Cantidad Mercado % de venta # ventas por año Sistema de manejo

Aves de corral

Gallinas de patio 50 Local 50% Continua (todo el año)

Aplicación de buenas prácticas.

3.1 Manejo del Hato 3.1.1 Reproducción del Hato

Monta Edad de monta Promedio de nacimiento por año

Intervalo entre parto Promedio de peso

No aplica

3.1.2 Aspectos Sanitarios del Hato Parásitos /Enfermedades Tratamiento

Page 5: PLAN DE MANEJO DE FINCA - · PDF filePLAN DE MANEJO DE FINCA . Para Mejorar la Producción y la Conservación Ambiental . COMUNIDAD DE BOQUERÓN ABAJO, CORREGIMIENTO SALAMANCA DISTRITO

4. Actividades Turísticas :

1. Realiza la actividad actualmente: Si ___________ No __X__________

2. Piensa realizarla en el futuro: Sí________, No________X_______

Parásitos externos:

Parásitos Internos: No hacen examen coprológico.

Enfermedades comunes:

3.2 Aspectos de Rendimiento Actividad Ingreso Anual (B/.) Egreso Anual (B/.)

Venta de aves 180.00 60.00

3.3 Producción de leche: Si____ No ___X__

Cantidad Frecuencia Uso Mercado

No aplica

Page 6: PLAN DE MANEJO DE FINCA - · PDF filePLAN DE MANEJO DE FINCA . Para Mejorar la Producción y la Conservación Ambiental . COMUNIDAD DE BOQUERÓN ABAJO, CORREGIMIENTO SALAMANCA DISTRITO

E. CUADRO DE PROBLEMA/ RECOMENDACIONES Área: Producción Agrícola

Rubro PROBLEMA CAUSA RECOMENDACIONES OBJETIVO ESPECÍFICO Café

Baja producción.

Exceso de sombra

Realizar las podas y raleo de los árboles adultos, utilizados como sombra o asocio al cultivo.

Para regular la entrada de luz necesaria para las plantas.

Plantación de café envejecida. Finca sin el manejo adecuado.

Renovación progresiva de la plantación. Realizar poda y manejo de sombra por etapa. Mejorar el sistema de producción y el rendimiento.

Yuca

Ataque de hongo en la plantación de yuca.

Falta de fumigación.

Asociar otros cultivos y realizar aplicaciones de fungicidas naturales.

Mejorar la producción de yuca.

Receta: 1- Receta: 3- Jabones bebe blanco. 3- Cucharadas de aceite mineral. 5- Libras de hoja de balo. 4- Galones de agua. Uso: Aplicar directo al suelo de la mata.

2-Microorganismo de montaña. MMP 1- Saco de pelidura de arroz. 1- Galón de melaza o ½ galón de miel. 1- Saco de microorganismo (Hojarasca o mulch ) Uso: Aplicación directo al suelo de la mata.

Plátano Ataque de nematodos y gusano de la raíz (gallina ciega).

Falta de tratamientos de las semillas.

Aplicar fumigaciones periódicamente con insecticida natural. Receta: 4 Galones de MMP 2 litros de concentrado de ají picante. Uso: 1 galón del concentrado X 4 de agua

Garantizar un mejor desarrollo de la plantación y lograr un mayor rendimiento en la producción.

Quemazón de las hojas (ataques de hongos)

Falta de manejo agronómico.

Realizar podas o desojes constantes. Fumigación periódica con fungicidas naturales. Receta: Sulfato de cobre. 3 - Libras de cal hidratada. 4 - onza de jabón. 25 -galones de agua. Aplicación a las plantas

Mantener un control sobre la presencia de hongos Evitar la propagación del hongo.

Área: Forestal

Reforestación Desarrollo de la plantación Manejo no indicado Realizar las poda y raleo Mejor formación y desarrollo del fuste, para un mayor aprovechamiento.

Área: Ambiental Suelo

Erosión moderada Áreas de pendientes sin control de las escorrentías.

Aplicar obras de conservación de suelo, utilizando el nivel A. Construir acequias, barreras viva de vetiver, barreras muertas y siembra en contorno. Establecer cercas vivas con frutales y forrajeras

Controlar el arrastre de la materia orgánica y del suelo fértil.

Agua

Poca disponibilidad durante estación seca.

Escasas cobertura boscosa en cuerpos de agua.

Regeneración natural y conservación de vegetación en cuerpos de agua.

Recuperación de cobertura boscosa y protección de fuentes de agua.

Page 7: PLAN DE MANEJO DE FINCA - · PDF filePLAN DE MANEJO DE FINCA . Para Mejorar la Producción y la Conservación Ambiental . COMUNIDAD DE BOQUERÓN ABAJO, CORREGIMIENTO SALAMANCA DISTRITO

Croquis de Situación Actual

Finca S/N

Propietaria: Fabriciano Valdez Extensión: 20 ha.

Parcela Uso de Suelo

1 Bosque de natural 2 y 6 Proyecto forestal 3 y 4 Rastrojo 5 Cultivo de yuca 7 Hortaliza 8 Café Ojo de agua

Casa

Tina de fangueo

Page 8: PLAN DE MANEJO DE FINCA - · PDF filePLAN DE MANEJO DE FINCA . Para Mejorar la Producción y la Conservación Ambiental . COMUNIDAD DE BOQUERÓN ABAJO, CORREGIMIENTO SALAMANCA DISTRITO

Croquis de Pendientes

Finca S/N

Propietaria: Fabriciano Valdez Extensión: 20 ha.

Parcela Uso de suelo

Pendiente

1,6 Bosque de natural

Medianamente inclinado 20%

2 Plantación forestal

Medianamente inclinado 25 %

3,4,5 Rastrojo y cultivo agrícola

Ligeramente inclinado 10 a 15%

7,8 Hortalizas y café

Ligeramente inclinado10 a 15%

Page 9: PLAN DE MANEJO DE FINCA - · PDF filePLAN DE MANEJO DE FINCA . Para Mejorar la Producción y la Conservación Ambiental . COMUNIDAD DE BOQUERÓN ABAJO, CORREGIMIENTO SALAMANCA DISTRITO

Croquis de Situación Futura

Finca S/N

Propietaria: Fabriciano Valdez Extensión: 20 ha.

N

Parcela Uso de suelo

1 Conservación absoluta

2 Agricultura orgánica

3 Orillas del lago , exclusión

Page 10: PLAN DE MANEJO DE FINCA - · PDF filePLAN DE MANEJO DE FINCA . Para Mejorar la Producción y la Conservación Ambiental . COMUNIDAD DE BOQUERÓN ABAJO, CORREGIMIENTO SALAMANCA DISTRITO

F. Plan de Acción

1. Propuesta de Manejo de Recursos Agrícolas Rubro Objetivo especifico Meta Actividades Medida de Mitigación/ Buenas Practicas

Café Mejorar las condiciones de la plantación.

Fumigación periódica con fungicidas naturales.

Establecer un huerto de plantas útiles en la preparación de sustancias orgánicas para el control de plagas y enfermedades

Prevención y control de plagas y enfermedades mediante sustancias orgánicas preparadas en la finca.

Obtener mejores rendimientos

Renovación progresiva de la plantación en dos años

Eliminar el exceso de sombra en las fincas, hacer raleo, podas y deshija, manejo de sombra por etapa.Hacer resiembra. Renovación. Realizar podas.

Utilizar sustancias orgánicas en el abonamiento y control de plagas y enfermedades

Yuca Mejorar la producción de yuca.

Eliminar plagas y enfermedades del cultivo

Rotación de cultivos y realizar aplicaciones de fungicidas naturales

Diversificación de cultivos

Plátano Mayor rendimiento de la plantación

Establecer nuevas plantaciones de plátano

Selección y limpieza de sitio, selección de semilla, tratamiento de la semilla, siembra, manejo y mantenimiento

Sistema de plantación a tres bolillos

2. Propuesta de manejo recurso forestal

Rubro Objetivo especifico Meta Actividades Medida de Mitigación/ Buenas Practicas

Plantación Forestal

Mejorar las condiciones para alcanzar un mejor desarrollo.

Obtener madera de buena calidad para la venta.

Realizar las labores culturales de la plantación (poda y raleo)

Page 11: PLAN DE MANEJO DE FINCA - · PDF filePLAN DE MANEJO DE FINCA . Para Mejorar la Producción y la Conservación Ambiental . COMUNIDAD DE BOQUERÓN ABAJO, CORREGIMIENTO SALAMANCA DISTRITO

G. CESIDADES DE FINANCIAMIENTO Y /O ASISTENCIA TÉCNICA FINANCIAMIENTO

Área Actividades Monto Requerido

ASISTENCIA TECNICA Área Actividades Especialista Requerido

Agroforestal Manejo de la plantación. Especialista en el manejo de plantaciones forestales.

I. Presupuesto

1. Establecimiento de una hectárea de café orgánico

DESCRIPCION UNIDAD CANTIDAD COSTO TOTAL café Plantones 1,111 0.40 444.40 Abono orgánico QQ 80 8.00 640.00 Limpieza, inicial Jornales 12 6.00 72.00 Selección , corte de arboles de sombra y repique Jornales 8 6.00 48.00 Marcación y estaquillado jornales 8 6.00 48.00 Siembra y abonamiento Jornal 15 6.00 90.00 Insecticida orgánico Materiales 4 5.00 20.00 Transporte materiales 4 50.00 200.00 Herramienta unidad 9 80.00 80.00 Bomba de fumigar 1 70.00 Plantones de sombra plantones 80 1.00 80.00

Segunda limpieza jornales 12 6.00 72.00 Segundo abonamiento jornales 5 6.00 30.00

TOTAL 1,894.40

2. Costo de Establecimiento de una hectárea de plátano

DETALLE UNIDAD CANTIDAD PRECIO UNITARIO TOTAL INSUMO Semilla cornos 1111 0.50 555.50 Abono orgánico qq 67 8.00 536.00 Insecticida orgánico galones 4 5.00 20.00 MANO DE OBRA Limpieza Jornales 12 6.00 72.00 Trazado y estaquillado Jornales 8 6.00 48.00 Pelar y revisar semilla jornales 3 6.00 18.00 Distribución Jornales 2 6.00 12.00 Hoyado, abonamiento Jornales 15 6.00 90.00 Resiembra Jornales

2 6.00 6.00

Aplicación de sustancias naturales

Jornales 2 6.00 12.00

Segunda limpieza, rodaje, deshije deshoje

Jornales 12 6.00 72.00

Segundo Abonamiento Jornales 5 6.00 30.00 OTROS GASTOS. Transporte Unidad 1 50.00 50.00 Bomba de fumigar Unidad 1 80.00 80.00 Herramientas varias Unidad 3 40.00 40.00 TOTAL 1,641.5

Page 12: PLAN DE MANEJO DE FINCA - · PDF filePLAN DE MANEJO DE FINCA . Para Mejorar la Producción y la Conservación Ambiental . COMUNIDAD DE BOQUERÓN ABAJO, CORREGIMIENTO SALAMANCA DISTRITO

Anexos 1: Análisis de suelo (resultados entregados por el laboratorio de suelos), en caso de que la muestra se tomo en un área menor a las 5 hectáreas establecido para el muestreo de suelo, se debe colocar la cantidad de hectáreas que representa la muestra.

H. Cronograma

Rubro: agrícola

Medida de Mitigación/ Buenas Practicas

Año 1 Año 2

E F M A M J J A S O N D E F M A M J J A S O N D

Establecimiento de cultivo agrícolas

x x x x x x

Uso de Abonos Orgánicos x x x x

Implementación de registros x x x x x x x x x x x x x x x x x x

Prácticas de Conservación de Suelos

x x x x x x x x x x x x

Asistencia Técnica x x x x x x x x x x x x x x x x x x x

Page 13: PLAN DE MANEJO DE FINCA - · PDF filePLAN DE MANEJO DE FINCA . Para Mejorar la Producción y la Conservación Ambiental . COMUNIDAD DE BOQUERÓN ABAJO, CORREGIMIENTO SALAMANCA DISTRITO

Anexo 2:

REGISTRO DE ACTIVIDADES DE LA FINCA

Nombre del productor : __________________________ Código: ______________ Fecha: __Mes y Año____________

Nombre de la finca: ______________________________ Comunidad: __________________________

Semana Lote o Parcela

Rubro Insumos usados Actividades Jornales