plan de gestion de tics

16

Click here to load reader

Upload: clemencia-otalora-reyes

Post on 09-Jul-2015

326 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Plan de gestion de tics

PLAN DE GESTIÓN DE USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS Colegio Oficial Nuestra Señora del Rosario

Málaga - Santander

1

Colegio Oficial Nuestra Señora del Rosario

Málaga - Santander

PLAN DE GESTION DE USOS DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS PARA

LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN.

MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL

GOBERNACIÓN DE SANTANDER

SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL

2012

Page 2: Plan de gestion de tics

PLAN DE GESTIÓN DE USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS Colegio Oficial Nuestra Señora del Rosario

Málaga - Santander

2

EQUIPO DE GESTION DE USO DE TIC Sor Rosa Emma Rodríguez Rondón: Rectora

Clemencia Otálora Reyes: Coordinadora

DOCENTES

ANA CLOVIS TORRES BARÓN CLAUDIA ELENA ORTIZ LEMUS

NOHORA INES HERNANDEZ FLOREZ SARA YANETH MALAVER MORENO

NOHORA BEATRIZ MORENO MANRIQUE SOR ALEYDA CASAS CÁRDENAS

ADMINISTRATIVOS

EDGAR GARCÍA PEÑARANDA

ESTUDIANTES JUAN DANIEL RODRIGUEZ RODRIGUEZ

KELLY JOHANA SUAREZ RAVELO

LIDERES FORMADORES EDINSON PICÓN PIMIENTO

Page 3: Plan de gestion de tics

PLAN DE GESTIÓN DE USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS Colegio Oficial Nuestra Señora del Rosario

Málaga - Santander

3

CONTENIDO

PRESENTACION 1. DIAGNÓSTICO INSTITUCIONAL EN ELCAMPO DE LAS TIC

2. VISIÓN, MISIÓN, PROPÓSITOS Y METAS CON RESPECTO AL USO DE LAS TIC EN EL COLEGIO OFICIAL NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO DEL MUNICIPIO DE MÁLAGA – SANTANDER.

2.1 MISION

2.2 VISION

2.3 PROPOSITOS Y METAS

3. DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO PARA EL PLAN DE GESTIÓN DE USO DE TIC.

4. PLAN DE ACCIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS TIC

5. ESTRATEGIA DE SEGUIMIENTO Y EVALUACION DEL PROYECTO

Page 4: Plan de gestion de tics

PLAN DE GESTIÓN DE USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS Colegio Oficial Nuestra Señora del Rosario

Málaga - Santander

4

PRESENTACIÓN

Atendiendo a la normatividad vigente referente al mejoramiento de la calidad de la educación e

innovación en las instituciones educativas, emitida por el Ministerio de Educación Nacional y el

Ministerio de Tecnologías para la Información y la comunicación, así como a las necesidades del

contexto y de los estudiantes mismos, la institución educativa Colegio Oficial Nuestra Señora del

Rosario con la orientación del Ministerio de Educación Nacional, con el fin de implementar las

Nuevas Tecnologías en todos los procesos institucionales, especialmente en el proceso de

enseñanza-aprendizaje.

Convencidos de que estas herramientas favorecen la motivación en los estudiantes, el desarrollo

de competencias, la optimización del tiempo para los aprendizajes y los recursos educativos como

cuadernos, lápices, tiza, marcadores entre otros, incluyendo la voz de los docentes como principal

canal de comunicación utilizado en la enseñanza tradicional. También de que las nuevas

tecnologías son muy significativas para los estudiantes y que esto incide además en el clima

escolar.

Con este trabajo el colegio espera innovar y responder de esta manera a las necesidades y

expectativas reales de los estudiantes y de la sociedad colombiana y mundial.

Page 5: Plan de gestion de tics

PLAN DE GESTIÓN DE USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS Colegio Oficial Nuestra Señora del Rosario

Málaga - Santander

5

1. DIAGNÓSTICO INSTITUCIONAL EN EL CAMPO DE LAS TIC

GESTION DIFICULTADES OPORTUNIDADES FORTALEZAS AMENAZAS

Directiva

-Falta de formación y convencimiento respecto a los beneficios del uso de TICs.

-Falta de gestión ante instituciones que contribuyan a apropiar las TICs existentes en la práctica pedagógica.

Ausencia de las TICs en la cultura institucional.

-Políticas educativas conducentes a dotar a las instituciones con recursos necesarios.

Capacidad para diseñar proyectos conducentes a gestionar la consecución de recursos tanto financieros como humanos que permitan el fortalecimiento de este proceso.

Políticas educativas que contribuyen a aumentar el hacinamiento y la reducción de docentes.

Administrativa y Financiera

-Distribución inadecuada de los recursos financieros.

-Políticas nacionales, departamentales y municipales que favorecen la asignación de recursos para adquisición de tecnología.

Autonomía en la distribución de los recursos financieros.

Incorporación de las TICs en proceso de gestión escolar como boletines, certificados etc.

Falta de capacitación de personal administrativo en el uso adecuado de las tecnologías.

Temor y apatía para participar en proceso de formación en el uso de las TICs en la gestión escolar.

Page 6: Plan de gestion de tics

PLAN DE GESTIÓN DE USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS Colegio Oficial Nuestra Señora del Rosario

Málaga - Santander

6

Académica

-Apatía y temor de los docentes para innovar en su práctica pedagógica.

-Prejuicios respecto de estas herramientas.

-Falta de formación en la planeación, didáctica y evaluación basada en competencias a través de las TICs

-Políticas educativas conducentes a motivar, capacitar y formar a directivos y docentes.

-

Incorporación de las TICs en los procesos de evaluación.

Inquietud de los docentes por participar en procesos de capacitación que les permita mejorar su trabajo.

Liderazgo y formación en el área de algunos docentes que puede favorecer el proceso de apropiación de las TICs.

Liderazgo y formación en el área de algunos docentes que puede favorecer el proceso de apropiación de las TICs.

La preferencia de los estudiantes respecto de estos recursos, lo cual hace que sean significativos para el proceso de aprendizaje.

Comunidad

El nivel educativo y socioeconómico de los padres de familia de la institución.

Apoyo continuo a la institución respecto a los proyectos que se planteen con fines del mejoramiento tanto académico como del clima escolar de la institución.

La falta de infraestructura tecnológica y apropiación de las tecnologías a nivel de otras instancias de la comunidad.

Los prejuicios que se tienen respecto de las TICs.

Page 7: Plan de gestion de tics

PLAN DE GESTIÓN DE USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS Colegio Oficial Nuestra Señora del Rosario

Málaga - Santander

7

2. VISIÓN, MISIÓN, PROPÓSITOS Y METAS CON RESPECTO AL USO DE LAS TIC EN EL COLEGIO OFICIAL NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO DE L MUNICIPIO DE

MÁLAGA – SANTANDER

2.1 VISIÓN

En el 2019 colegio Oficial Nuestra Señora del Rosar io se reconocerá como institución modelo en el uso y apropiación de las T ecnologías para la Información y la Comunicación, y por tanto gestora del cambio tec nológico, social, político y económico de la región.

2.2 MISIÓN

El colegio Oficial Nuestra Señora del Rosario prete nde desarrollar las diferentes competencias en todos los niños y jóvenes a través del uso eficiente de las tecnologías para formar ciudadanos integrales

2.3 PROPÓSITOS Y METAS.

AREAS DE GESTION PROPÓSITOS METAS

Gestión Directiva

Promover el uso y apropiación de las Tecnologías de la

Información y Comunicación en todos los procesos de la

institución.

Largo : A diciembre de 2017 la dirección contará con todas las herramientas tecnológicas

para liderar, coordinar, controlar todos los procesos

de la institución.

Mediano : A junio de 2014 los directivos, administrativos

y docentes estarán capacitados y formados en la

utilización eficiente de las TICs.

Corto : A febrero de 2013 se habrá realizado un

diagnóstico de necesidades de recursos tecnológicos y de

formación en el uso y apropiación de TICs tanto en

docentes como administrativos.

Page 8: Plan de gestion de tics

PLAN DE GESTIÓN DE USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS Colegio Oficial Nuestra Señora del Rosario

Málaga - Santander

8

Gestión Académica

Diseñar y ejecutar estrategias tendientes a incluir y apropiar

las TICs en el diseño, ejecución y evaluación del currículo de la institución.

Largo : A diciembre de 2017 el diseño, ejecución y

evaluación del aprendizaje se desarrollará a partir de las

TICs.

Mediano : A diciembre de 2015 todos los docentes estarán capacitados para

trabajar por competencias a través de las TICs.

Corto : A diciembre de 2013 el Plan de estudios estará actualizado con las TICs

como fin y medio de aprendizaje.

Gestión Administrativo – Financiera

Plantear y ejecutar acciones tendientes a dotar la

institución con los recursos tecnológicos necesarios para el desarrollo de los procesos

directivos, académicos, administrativos, financieros y

comunitarios.

Largo : A diciembre de 2017 la institución contará con 18

aulas especializadas dotadas con tableros interactivos y 8

aulas con computadores. Toda la institución contará con conexión inalámbrica a

internet.

Mediano : A diciembre de 2015 la institución contará con internet inalámbrico

permanente, el 50% de las aulas contarán con pantallas

interactivas.

Corto : En diciembre de 2013 la institución tendrá acceso a internet. Se contará con un

software que permita gestionar boletines,

certificados, horarios, control de asistencia.

Page 9: Plan de gestion de tics

PLAN DE GESTIÓN DE USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS Colegio Oficial Nuestra Señora del Rosario

Málaga - Santander

9

Gestión de la Comunidad

Promover el uso de las nuevas tecnologías en la comunidad en general.

Largo: A diciembre de 2017 se contará con portal web

que ofrezca servicios como escuela de padres, asesoría

espiritual, asesoría psicológica.

Mediano: A diciembre de 2015 se habrá creado la

escuela de padres virtual.

Corto: A diciembre de 2013 se habrá creado un grupo de gestión en formación de TICs para padres de familia como proyecto de servicio social.

Page 10: Plan de gestion de tics

PLAN DE GESTIÓN DE USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS Colegio Oficial Nuestra Señora del Rosario

Málaga - Santander

10

3. DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO PARA EL PLAN DE GES TIÓN DE USO DE TIC.

Objetivos Política

Institucional

Líneas

Estratégicas

Programas Proyectos Acciones

Inmediatas

¿Con quién

Se hace?

Diseñar y

ejecutar un plan

de capacitación y

formación para

directivos,

docentes y

administrativos

en el uso y

apropiación de

las TICs a fin de

mejorar los

procesos

institucionales.

Cualificación del talento humano de la institución. Pertinencia, contextualización. Flexibilidad en el tiempo y metodologías.

-Diagnóstico de necesidades de formación. -Organización de recursos financieros, tecnológicos y humanos. -Organización cronograma. -Motivación al personal objeto del plan. -Ejecución del proceso. -Seguimiento y evaluación de resultados.

Programa de Formación y capacitación en las Nuevas Tecnologías de la Información y comunicación Colegio del Rosario.

Proyecto de formación en Ofimática para directivos, administrativos y docentes. Proyecto de formación en Internet y recursos de la red. Proyecto de formación Uso pedagógico de las TICs por las respectivas áreas del conocimiento.

-Organización de equipos de trabajo. - Gestión de recursos tecnológicos y humanos ante el Consejo Directivo y entidades de educación superior del municipio. - Inclusión de los proyectos dentro del cronograma y el calendario académico. Jornadas pedagógicas en la tarde y semanas de desarrollo institucional.

Rectora, coordinadora, consejo directivo, equipo de gestión, administrativos y docentes.

Ajustar el plan de

estudios

teniendo en

cuenta las TICs

como estrategia

metodológica

para el desarrollo

de las diferentes

competencias en

los estudiantes.

Actualización

curricular.

Flexibilidad

curricular.

Pertinencia.

Ajustado al

modelo

pedagógico.

Contextualizada y

real.

-Diseño del plan

de ajuste a los

planes de área.

-Motivación y

orientación a

los docentes de

cada una de las

áreas.

-Trabajo

colaborativo

por áreas y

niveles.

-Socialización

Plan de ajuste de

planes de área

con la apropiación

de TICs en las

estrategias

metodológicos.

Proyectos de

área.

Proyectos

transversales.

Proyectos

interdisciplinares.

Organización de

jornada laboral

docente.

Reunión de

docentes

Diagnóstico de

recursos

tecnológicos

disponibles.

Organización de

tiempos y espacios

institucionales

acordes a los

recursos

disponibles.

Búsqueda y

socialización de

información.

Reunión de

Rectora,

coordinadora,

docentes.

Page 11: Plan de gestion de tics

PLAN DE GESTIÓN DE USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS Colegio Oficial Nuestra Señora del Rosario

Málaga - Santander

11

docentes por áreas.

Ampliar y

mantener la

infraestructura

tecnológica de la

institución.

Modernizar los

procesos

administrativos,

de apoyo a la

gestión

académica y

financieros con

las TICs.

Racionalización y

redistribución de

los recursos

financieros que

permita la

ampliación y

adaptación y

sostenibilidad de

tecnología en la

institución.

-Diseño del presupuesto 2013 destinando un rubro para adquisición de computadores, software y conectividad.

Plan de Compras

2013.

Plan de

Mantenimiento

de los recursos

tecnológicos.

-Contratación con

empresa de

telecomunicaciones

que ofrezca

internet banda

ancha y wifi a la

institución.

Contratación por de

recursos técnicos

para el

mantenimiento y

sostenibilidad de la

tecnología.

Consejo

Directivo

Pagador.

Equipo de

Gestión.

Personal

administrativo.

Diseñar y

ejecutar el plan

de proyección a

la comunidad con

las TICs.

Vinculación de la comunidad educativa y en general al proceso de innovación con TICs.

-Diseño y mantenimiento de la página web de la institución. -Diseño y ejecución de los proyectos de servicio social estudiantil que vinculen a los padres de familia y comunidad. -Organización de una sala de internet para servicio de la comunidad.

Plan de proyección a la comunidad con las TICs.

Proyecto de Servicio Social estudiantil. Proyecto de reorganización de la planta física y recursos educativos.

Contratación de hosting y diseño de la página con ayuda de los estudiantes de 11, articulados con el SENA. Organización del grupo de tutores de grado décimo y undécimo. Diseño del proyecto de formación para los padres de familia. Organización del cronograma.

Consejo directivo. Coordinadora. Estudiantes de décimo y undécimo grado.

Page 12: Plan de gestion de tics

PLAN DE GESTIÓN DE USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS Colegio Oficial Nuestra Señora del Rosario

Málaga - Santander

12

4. PLAN DE ACCIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS TIC

PLAN DE ACCION

Propósito: Promover el uso y apropiación de las Tec nologías de la Información y Comunicación en todos los procesos de la institució n

Oportunidad de Mejoramiento N o 1 La inclusión de las TICs en las actividades de aula y en los procesos de la gestión como estrategias para contextualizar y hacer más pertinente el currículo, promover el desarrollo de competencias en los estudiantes y mejorar los resultados de las pruebas SABER, de la misma forma que optimizar los recursos y cualificar el talento humano de la institución.

Resultado 1: Conectividad al 100% en la institución y aumento del número de computadores y pantallas como recurso educativo y administrativo.

Resultado 2: El 100% de los docentes y administrativos participando activamente de los procesos de capacitación.

Indicador del Resultado: Porcentaje de funcionarios participando del proceso de capacitación, y porcentaje de actividades cumplidas del cronograma del Programa de Capacitación.

Actividades / Sub -Actividades

Indicador Clave Responsable Tiempo Observaciones

Diagnóstico de formación y técnico.

Inventario

Resultados de encuestas.

Equipo de gestión.

Una semana.

Diseño de programa de capacitación.

Programa de capacitación de docentes y administrativos

Equipo de gestión.

Una semana.

Movilización de recursos tecnológicos y humanos.

Número de equipos adquiridos, porcentaje de conectividad en la institución.

Docentes con alto nivel de competencia tecnológica y pedagógica.

Convenios o contratos con entidades de educación superior.

Equipo de gestión.

Dos semanas.

Page 13: Plan de gestion de tics

PLAN DE GESTIÓN DE USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS Colegio Oficial Nuestra Señora del Rosario

Málaga - Santander

13

Organización cronograma de actividades.

Cronograma de actividades.

Equipo de gestión.

Dos días.

Ejecución del programa.

Jornadas pedagógicas.

Equipo de gestión.

Año y medio.

Seguimiento y Evaluación.

Resultados de encuestas.

Socialización.

Equipo de gestión.

Año y medio.

Propósito: Diseñar y ejecutar estrategias tendient es a incluir y apropiar las TICs en el diseño, ejecución y evaluación del currículo de la institución.

Oportunidad de Mejoramiento N o 1 La práctica pedagógica de la institución tendrá como medio y fin el uso apropiado de las TICs, ajustándose más al modelo pedagógico de la institución, promoviendo el mejoramiento de la relación pedagógica y el clima escolar lo que se verá reflejado en el mejoramiento de los resultados académicos y en el nivel de competencia de los estudiantes.

Resultado 1: El 100% de los planes de área y de clase de un período académico ajustados en las estrategias metodológicas con las TICs.

Indicador del Resultado: Porcentaje de clases realizadas con TICs.

Actividades / Sub -Actividades

Indicador Clave Responsable Tiempo Observaciones

Revisión de experiencias ya realizadas, por áreas del conocimiento.

2 reuniones de área.

Coordinadora

Rectora. Dos semanas.

Exploración de recursos en internet por cada una de las áreas.

2 reuniones de área.

Coordinadora, rectora, equipo de gestión.

Dos semanas.

Reunión por áreas para revisión de los estándares y desempeños.

4 Reuniones de área.

Rectora, coordinadora.

Cuatro semanas.

Discusión, propuestas y ajustes de innovación con TICs en las

5 reuniones de área.

Rectora, coordinadora, equipo de gestión.

Cinico semanas.

Page 14: Plan de gestion de tics

PLAN DE GESTIÓN DE USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS Colegio Oficial Nuestra Señora del Rosario

Málaga - Santander

14

estrategias metodológicas.

Diseño y socialización de clases pilotos con TICs

3 Jornadas pedagógicas.

Equipo de gestión.

Tres semanas.

Diseño de planes de clase para el período de prueba.

4 reuniones de área.

Equipo de gestión.

Cuatro semanas.

Seguimiento y evaluación.

2 Jornadas pedagógicas.

Rectora, coordinadora, equipo de gestión.

Dos semanas.

Propósito: Plantear y ejecutar acciones tendientes a dotar la institución con los recursos tecnológicos necesarios para el desarrollo de los procesos directivos, académicos, administrativos, financieros y comunitarios

Oportunidad de Mejoramiento N o 1 La institución contará con mayor infraestructura tecnológica para apoyar la gestión directiva, académica, administrativa y financiera y de la comunidad.

Resultado 1: La infraestructura tecnológica se ampliará en un 40% en el primer año.

Indicador del Resultado: Cantidad de computadores, pantallas, porcentaje de conectividad, software de gestión escolar y página web.

Actividades / Sub -Actividades

Indicador Clave

Responsable Tiempo Observaciones

Determinación de necesidades con base en el diagnóstico realizado.

Inventario de necesidades.

Equipo de gestión Un día.

Presentación de propuesta al consejo directivo y a la comunidad religiosa para ser incluida en el presupuesto y en el plan de compras.

Propuesta a presentar al consejo directivo y comunidad religiosa.

Equipo de gestión.. Dos días.

Programación de actividades con la comunidad educativa para recolectar fondos.

Acuerdos con la asociación de padres de familia y el consejo

Equipo de gestión.

Cuatro semanas.

Page 15: Plan de gestion de tics

PLAN DE GESTIÓN DE USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS Colegio Oficial Nuestra Señora del Rosario

Málaga - Santander

15

estudiantil.

Gestión ante el Mini sterio de Educación y la Secretaría de Educación Departamental y entidades privadas.

Diseño y presentación de proyectos.

Rectora, coordinadora, equipo de gestión.

Cinco semanas.

Propósito: Promover el uso de las nuevas tecnologí as a la comunidad en general.

Oportunidad de Mejoramiento N o Como apoyo al proceso educativo es importante que los padres de familia se alfabeticen digitalmente o mejoren su nivel de competencia.

Resultado 1: Participación del 40% de los padres de familia en el proyecto de alfabetización digital.

Indicador del Resultado: Porcentaje de actividades de capacitación realizadas.

Actividades / Sub -Actividades

Indicador Clave

Responsable Tiempo Observacione

s

Diagnóstico de nivel de competencia en TIC en los padres de familia e intención de participación.

Resultado del estudio.

Equipo de gestión Una semana.

Motivación a estudiantes de grado 11 y 10 para participar en el proceso.

Cantidad de estudiantes participantes en el proyecto.

Equipo de gestión.. Dos días.

Motivación a los padres de familia.

Cantidad de padres de familia interesados en el proyecto.

Equipo de gestión.

Una semana.

Diseño del plan de formación.

Diseño y presentación de proyecto.

Rectora, coordinadora, equipo de gestión.

Una semana.

Ejecución del plan de formación.

Desarrollo de las actividades.

Estudiantes de 11 y 10. Un año.

Seguimiento y evaluación.

Sostenibilidad del proyecto.

Equipo de gestión.

Estudiantes de 10 y 11. Un año.

Page 16: Plan de gestion de tics

PLAN DE GESTIÓN DE USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS Colegio Oficial Nuestra Señora del Rosario

Málaga - Santander

16

5. ESTRATEGIA DE SEGUIMIENTO Y EVALUACION DEL PROY ECTO

5.1 RECOLECCIÓN Y ANÁLISIS DE INFORMACIÓN *Reuniones con los actores y responsables de las actividades. *Uso de listas de verificación y control en cada una de las actividades. *Aplicación de encuestas de control y seguimiento de las actividades a la población objeto del proyecto, seleccionado por muestreo. *Entrevistas estructuradas y semiestructuradas, dirigida a sujetos y objetos de los proyectos. *Revisión de actas, listas de asistencia, listas de verificación, encuestas.

5.2 RETROALIMENTACIÓN Y AJUSTES A LOS PROCESOS. *Reuniones con los actores y responsables de las actividades para analizar resultados, aspectos a fortalecer, a modificar o a ajustar. *Rediseño de los programas o proyectos con base en los resultados del control y seguimiento.

5.3 EVALUACIÓN FINAL Reuniones con los actores y responsables de las actividades y del plan, programas y proyectos para hacer los ajustes generales para el siguiente año.