plan de desarrollo institucional 2009 - 2012 - igac.gov.co · actuarØ de tal manera que sea...

16
Plan de Desarrollo Institucional 2009 - 2012 Oficina Asesora de Planeacin BogotÆ, enero de 2009

Upload: dinhdan

Post on 01-Nov-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Plan de Desarrollo Institucional 2009 - 2012 - igac.gov.co · ActuarØ de tal manera que sea ejemplo de cumplimiento en pro del prestigio ganado por la Institución. - Respeto. DarØ

Plan de Desarrollo

Institucional

2009 - 2012

Oficina Asesora de Planeación

Bogotá, enero de 2009

id2585250 pdfMachine by Broadgun Software - a great PDF writer! - a great PDF creator! - http://www.pdfmachine.com http://www.broadgun.com

Page 2: Plan de Desarrollo Institucional 2009 - 2012 - igac.gov.co · ActuarØ de tal manera que sea ejemplo de cumplimiento en pro del prestigio ganado por la Institución. - Respeto. DarØ

El Plan de Desarrollo Institucional del IGAC, es la Carta de navegación para el período

2009-2012, es un documento en el que se expresan los lineamientos estratégicos

necesarios para el sostenimiento y desarrollo del Instituto. Para hacer operativo el Plan de Desarrollo Institucional, es necesario establecer una serie de Políticas, Objetivos, Estrategias, Metas, Responsables y Plazos.

1. Metodología de la Planeación El Instituto Geográfico Agustín Codazzi tiene una tradición de planeación estratégica,

que se consolida en la formulación de un plan de desarrollo institucional cuatrienal y

los planes de gestión anual correspondientes. En el año 2004 estableció un manual de

procedimiento para la formulación, implementación y seguimiento del Plan de

Desarrollo Cuatrienal y Anual, en el cual se determinan los objetivos y estrategias que le permiten al IGAC cumplir con su Misión y alcanzar la Visión institucional. Así mismo,

definir las responsabilidades de las dependencias tanto misionales como de apoyo y de los funcionarios que participan en el proceso. Para ello se tienen en cuenta los siguientes aspectos:

Políticas establecidas por la Dirección General Diagnóstico / Análisis DOFA Metas del Plan Nacional de Desarrollo Misión, Visión y Valores Institucionales Nivel de satisfacción de los clientes del Instituto Requerimientos, expectativas, necesidades y prioridades de la ciudadanía Entorno financiero y políticas económicas del Estado, así como la determinación

de las diferentes fuentes de financiación de los proyectos. Para la construcción del Plan de Desarrollo 2009-2012, se partió del Plan existente

2005-2010, el cual se vio la necesidad de ajustar dado que muchas condiciones del entono y de la entidad se han modificado considerablemente. Se utilizó por parte de la Dirección General y de la Oficina Asesora de Planeación la

metodología del Balanced Score Card, como complemento a su ejercicio de Planeación Estratégica. Esta metodología es una combinación de los principios

teóricos de la planeación estratégica y el enfoque del marco lógico.

Page 3: Plan de Desarrollo Institucional 2009 - 2012 - igac.gov.co · ActuarØ de tal manera que sea ejemplo de cumplimiento en pro del prestigio ganado por la Institución. - Respeto. DarØ

El Plan de Desarrollo Institucional del Instituto Geográfico Agustín Codazzi -IGAC 2009-2012 es el fruto del esfuerzo de sus servidores públicos, entre noviembre de

2008 y enero de 2009, que trabajaron en grupos para pensar el futuro del IGAC, a partir de un análisis de un entorno y autoevaluación. El Plan exigirá que el IGAC y sus servidores públicos asuman con responsabilidad cada uno de los proyectos que se

generaron para el cumplimiento de la Misión y Visión institucionales.

Vale la pena hacer claridad que el Plan de Desarrollo del IGAC, está conformado por

un Plan Estratégico 2009 � 2012 y los Planes de Gestión Anual (PGA)

correspondientes, teniendo en cuenta lo siguiente:

- El Plan Estratégico está constituido por perspectivas, objetivos estratégicos,

estrategias y proyectos que deben ser ejecutados entre el 2009 y 2012, como parte del proceso de Direccionamiento Estratégico y su gestión apunta

al alcance de la Visión institucional.

- Por otra parte, el PGA está conformado por los objetivos y estrategias de gestión y los procesos institucionales que aparecen en el Mapa de Procesos y su gestión hace referencia a las labores del día a día, que permiten cumplir con los procesos misionales, de apoyo y evaluación y el logro de la Misión institucional.

-

2. LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS

Los lineamientos estratégicos son los postulados fundamentales que plasman los principales aspectos de la estrategia Institucional que se definieron durante el proceso de planificación estratégica.

Misión

Nuestra Misión es:

Producir, proveer y divulgar información y conocimiento, en materia de

cartografía, agrología, catastro, geografía y tecnologías geoespaciales, y regular

su gestión, en apoyo a los procesos de planificación y desarrollo integral del

país.

Visión-2012

La imagen futura que queremos es:

Ser la entidad líder en la producción y difusión de información, productos,

servicios y conocimientos en cartografía, agrología, catastro, geografía y

tecnologías geoespaciales en el ámbito nacional y latinoamericano.

Page 4: Plan de Desarrollo Institucional 2009 - 2012 - igac.gov.co · ActuarØ de tal manera que sea ejemplo de cumplimiento en pro del prestigio ganado por la Institución. - Respeto. DarØ

3. POLÍTICAS INSTITUCIONALES

El Instituto formuló su Código de Ética y Buen Gobierno en el que se muestra la autorregulación del comportamiento ético de los servidores públicos del IGAC, resume

la Caracterización del Estilo de Dirección favorable al control y la transparencia de la

gestión pública y relaciona un conjunto de políticas establecidas y adoptadas. Tales políticas son inherentes a aspectos tales como:

- La operación de la entidad - La administración y manejo de los riesgos que afectan los procesos - El manejo de la comunicación con las partes interesadas - El manejo de los conflictos de interés

Código de Ética y Valores

PRINCIPIOS ÉTICOS El Instituto Geográfico �Agustín Codazzi� es una Entidad al servicio del país,

reconocida nacional e internacionalmente por su transparencia, profesionalismo, tradición, calidad y prestigio, con un capital humano que ejerce y promueve los siguientes principios:

- Los servidores públicos del IGAC desempeñan sus funciones con rectitud y

dignidad. - En el IGAC el interés general prevalece sobre el interés particular. Sus

funciones son desempeñadas siempre en procura del beneficio del país y de

los colombianos. - Los servidores públicos del IGAC tienen siempre presente que los bienes

públicos son sagrados e inviolables y por tal razón aseguran su

conservación y uso adecuado. - Para los servidores públicos del IGAC es claro que su función primordial es

servir a los colombianos; por tanto enfocan el desarrollo de sus actividades en cumplir la principal finalidad del Estado, que es contribuir al mejoramiento de las condiciones de vida de toda la población.

- Los ciudadanos tienen derecho a conocer la gestión desarrollada en el

Instituto. VALORES INSTITUCIONALES

- Honestidad. Actuaré siempre con transparencia. No necesito que me

observen para obrar bien. - Compromiso. Realizaré mis deberes con dedicación siendo parte de lo que

hago, así lograré mejorar cada día. - Responsabilidad. Me esforzaré siempre en hacer las cosas bien y asumiré

las consecuencias de mis actos.

Page 5: Plan de Desarrollo Institucional 2009 - 2012 - igac.gov.co · ActuarØ de tal manera que sea ejemplo de cumplimiento en pro del prestigio ganado por la Institución. - Respeto. DarØ

- Calidad. Actuaré de tal manera que sea ejemplo de cumplimiento en pro del

prestigio ganado por la Institución. - Respeto. Daré buen trato a todos, en especial a los que se acercan a mí en

busca de un servicio. - Sentido de pertenencia. Desarrollaré compromiso de fidelidad y mística con

la Institución, haciéndola cada vez mejor. - Eficiencia. Responderé con servicios de buena calidad en costo y tiempo

adecuados, para satisfacer a nuestros clientes. - Actitud positiva. Actuaré siempre pensando que con mi adecuada

disposición lograré superarme. - Trabajo de equipo. Imprimiré a todas mis acciones valor agregado, actuando

con interacción e intercomunicación. - Lealtad. Trabajaré de manera ordenada, en cumplimiento de las normas y

reglamentos y ante todo siendo fiel a mi entidad. - Autocontrol. Adoptaré como buena práctica el ejercicio del Autocontrol.

Políticas

Política de calidad

El IGAC se compromete a orientar su gestión a la obtención de beneficios y resultados

de calidad para la comunidad y demás partes interesadas, por lo cual se obliga a

implantar el sistema de gestión de la calidad SGC y a mejorar continuamente los

procesos, contando con servidores públicos idóneos y ejerciendo un autocontrol

integral en forma eficiente, eficaz y efectiva.

El IGAC ha definido la siguiente política de calidad oficializada y divulgada a todos sus

servidores públicos mediante circular 237 de 2004 y revisada anualmente por la Alta Dirección. Ella expresa el compromiso de la institución en la implementación del SGC:

El Instituto Geográfico �Agustín Codazzi� tiene como compromiso proveer

información cartográfica, agrologica, catastral y geográfica del país, que satisfaga las necesidades y expectativas de sus clientes. Esto significa: Cumplimiento de las especificaciones técnicas y los compromisos adquiridos

con los clientes. Oportunidad en la entrega de los productos y servicios. Atención al cliente.

Esto se logra mediante: Información actualizada y de cubrimiento nacional Talento humano competente con actitud y compromiso Trabajo en equipo de todas las áreas que componen el Instituto Tecnologías adecuadas

Page 6: Plan de Desarrollo Institucional 2009 - 2012 - igac.gov.co · ActuarØ de tal manera que sea ejemplo de cumplimiento en pro del prestigio ganado por la Institución. - Respeto. DarØ

Mejoramiento continuo Política de producción

El IGAC aúna los esfuerzos de todas sus áreas para construir un modelo de gestión

institucional que permita dar un enfoque integral a los procesos productivos de la entidad y actualiza sus esquemas de producción y administración, aprovechando las

ventajas de contar con recursos tecnológicos de avanzada, como son las tecnologías

espaciales, los sistemas de información geográfica e internet, para desarrollar

procesos innovadores que satisfagan las expectativas de sus usuarios. Para el efecto ha formulado las siguientes directrices de producción de información:

a. La producción de información geográfica deberá cumplir con los requerimientos del

Gobierno Nacional y el Plan Nacional de Desarrollo. b. Los programas de producción deberán considerar el cumplimiento de las

responsabilidades misionales y el análisis de las solicitudes de los usuarios. c. La información geográfica deberá cumplir con los criterios de escala, cubrimiento y

actualidad de los datos. d. El portafolio de productos y servicios representativos de las marcas IGAC® y

SIGAC®, deberán ser definidos de acuerdo con las políticas de la Dirección

General. e. Los productos y servicios IGAC® y SIGAC® deberán cumplir con estándares y

especificaciones técnicas que garanticen su calidad. Con este fin se deberán

establecer y documentar los procesos de gestión de información correspondientes. f. Los productos y servicios IGAC® y SIGAC® deberán estar documentados de

conformidad con la NTC4611 y se deberá garantizar el acceso a los metadatos

geográficos a través de internet. g. Los productos y servicios IGAC® y SIGAC® deberán estar referidos al sistema de

referencias estandarizado MAGNA - SIRGAS. h. Los productos y servicios IGAC® y SIGAC® deberán cumplir con la estructura

estandarizada del Catálogo de Objetos Geográficos vigente. Ello permitirá que los

usuarios y las instituciones puedan compartir e integrar datos de diferentes fuentes. i. Los productos y servicios IGAC® y SIGAC® deberán integrar de forma consistente

el Sistema de Información Geográfica Institucional, el cual deberá ser actualizado y fortalecido con procesos de gestión tecnológica.

j. Los productos y servicios IGAC® y SIGAC® deberán ser preservados y

conservados de acuerdo con las políticas establecidas, salvaguardando la

información histórica y el patrimonio institucional. k. Los productos y servicios IGAC® y SIGAC® deberán cumplir con las políticas de

acceso, recuperación de costos, privacidad, responsabilidad y propiedad

intelectual, definidas por la Dirección General. l. Los productos y servicios IGAC® y SIGAC® deberán suministrar los datos

fundamentales para la ICDE y aportar contenidos a la estrategia de Gobierno en Línea, con el fin de promover el conocimiento de la geografía nacional.

m. La producción de información cartográfica, agrologica, catastral y geográfica,

deberán ceñirse a los estándares nacionales e internacionales.

Page 7: Plan de Desarrollo Institucional 2009 - 2012 - igac.gov.co · ActuarØ de tal manera que sea ejemplo de cumplimiento en pro del prestigio ganado por la Institución. - Respeto. DarØ

Política de responsabilidad frente al medio ambiente

- Política ambiental

El IGAC ha establecido la siguiente política ambiental que busca articular los diferentes

procesos con connotación ambiental: El Instituto Geográfico �Agustín Codazzi� está comprometido con el respeto al medio

ambiente, el cumplimiento de las normas relacionadas y la contribución al manejo,

prevención, disminución y/o eliminación de los impactos ambientales negativos

generados en el desempeño de todas sus actividades de funcionamiento, mediante la

ejecución de acciones planteadas dentro del marco del proceso de gestión ambiental.

En ellas se involucra a todos los funcionarios y contratistas, educándolos

ambientalmente, creando conciencia de la importancia del desarrollo sostenible y propiciando un espacio para que todos contribuyan al mejoramiento continuo de la entidad y su entorno.

- Directrices éticas del IGAC frente al medio ambiente

Los servidores del IGAC son concientes de la importancia en la preservación y cuidado

del medio ambiente y de sus recursos, evalúan el impacto ambiental generado por las

actividades desarrolladas en el Instituto, contribuyen a mejorar las condiciones ambientales en las instalaciones, asumen políticas de higiene y seguridad, propenden por el uso eficiente, racionalización y conservación de los recursos ambientales y por

un manejo eficiente de los residuos generados en el desarrollo de sus labores.

Política de Mercadeo

El mercado de la información geográfica se ha visto afectado por cambios tecnológicos

en los procesos de producción, el desarrollo en las telecomunicaciones, el incremento

en la demanda de productos cartográficos y la presencia de usuarios con nuevas

necesidades, lo cual ha hecho imprescindible la generación de estrategias de

mercadeo y comercialización innovadoras que permitan la captación y retención de

nuevos clientes. Lo anterior, unido al hecho de que la información que produce el IGAC en materia de

cartografía, agrología, catastro y geografía es básica para el proceso de planificación

del desarrollo del país, exige que la política de comercialización del Instituto tenga

como objetivo principal: Ofrecer productos de alta calidad, brindar excelente servicio y

realizar oportunamente las entregas de sus productos y servicios.

Para lograr este objetivo es indispensable realizar cambios tendientes al fortalecimiento de la orientación, canalización y asistencia técnica especializada al

usuario, utilizando para ello la capacidad instalada en los Centros de Información

Page 8: Plan de Desarrollo Institucional 2009 - 2012 - igac.gov.co · ActuarØ de tal manera que sea ejemplo de cumplimiento en pro del prestigio ganado por la Institución. - Respeto. DarØ

Geográfica, asegurando el acceso a la información básica digital oficial generada por

el IGAC. Dentro de los lineamientos para dar cumplimiento a esta política se encuentran:

1. Entender el mercado de la información geográfica y sus usuarios a través de:

- La medición de la satisfacción del cliente. - El monitoreo permanente de los cambios en las especificaciones y

requerimientos del cliente.

2. Identificar los clientes estratégicos de la entidad tanto en el sector público, como el privado y fomentar el conocimiento de sus necesidades y requerimientos. En este sentido, el usuario ordinario jugará un papel importante en la determinación del nivel

de satisfacción.

3. Establecer un portafolio de productos y servicios geográficos orientado hacia la satisfacción de las necesidades de los clientes.

4. Innovar y rediseñar productos y servicios que logren nuevas formas de satisfacción

de las necesidades de los consumidores tanto del sector público como privado.

5. Desarrollar estrategias para el mercadeo y venta de los productos y servicios ofrecidos por el Instituto.

6. Promocionar y comercializar los productos y servicios generados por el Instituto, valiéndose de las herramientas de telecomunicaciones que le permitan posicionarse

en el mercado de manera competitiva.

7. Fortalecer los 22 Centros de Información Geográfica del IGAC.

8. Promover el desarrollo de alianzas estratégicas con el sector privado y público con

el fin de desarrollar convenios que le permitan no solamente satisfacer las necesidades del cliente, sino también generar valor agregado al Instituto y al país.

9. Fortalecer la temática de propiedad intelectual del IGAC mediante el uso de marcas

registradas y patentes, y la defensa de los derechos de autor de la entidad.

10. Facilitar el acceso a los productos y servicios geográficos que apoyen los

proyectos de inversión y desarrollo del país. En este sentido, la implementación de un plan de mercadeo y comercialización de los

productos y servicios del Instituto, fundamentado en la identificación de las

características, hábitos y necesidades de los usuarios de la información geográfica, se

Page 9: Plan de Desarrollo Institucional 2009 - 2012 - igac.gov.co · ActuarØ de tal manera que sea ejemplo de cumplimiento en pro del prestigio ganado por la Institución. - Respeto. DarØ

convierte en un instrumento poderoso para superar los retos del mercado y consolidar una fuente importante de ingresos para el IGAC.

4. PLAN ESTRATÉGICO

Perspectivas IGAC 2009-2012

El modelo de planeación estratégica formulado por el Instituto Geográfico Agustín

Codazzi IGAC, utilizando la metodología Balanced Score Card, definió cuatro (4)

grandes dimensiones (perspectivas) para el Plan Estratégico, sobre las cuales se definieron los objetivos estratégicos que le permitirán alcanzar la visión institucional. PERSPECTIVAS DESCRIPCIÓN:

4.1-FINANCIERA Describe la dimensión para focalizar y orientar la destinación de los recursos

provenientes del presupuesto (APGN y Recursos Propios). Además, contempla la

obtención y canalización de los recursos financieros provenientes de cooperaciones y

donaciones internacionales.

4.2-SOCIEDAD-ESTADO (Clientes)

Representa los intereses de los ciudadanos, la sociedad y del Estado. En esta perspectiva se definen los objetivos estratégicos de resultado, es decir, lo que encarna

la misión del IGAC. Por lo tanto, en ella se definen los objetivos que tienen que ver

Page 10: Plan de Desarrollo Institucional 2009 - 2012 - igac.gov.co · ActuarØ de tal manera que sea ejemplo de cumplimiento en pro del prestigio ganado por la Institución. - Respeto. DarØ

directamente con el buen Servicio al Ciudadano (cliente). Los ciudadanos, la sociedad y el Estado esperan por parte del IGAC, productos de óptima calidad, con un costo

adecuado, que se entreguen a tiempo y que tengan un valor agregado.

4.3-PROCESOS INTERNOS Tiene que ver con los aspectos operativos funcionales del IGAC que requieren excelencia. Se refieren a las funciones y procesos que tiene que adelantar el IGAC, para que los servicios que presta a la sociedad colombiana o al país en general, sean

los mejores. En esta perspectiva se da especial relevancia a los aspectos misionales del IGAC (Cartografía, Geografía, Catastral, Agrología y tecnologías Geoespaciales)

como a las normas y procedimientos. Dentro de esta perspectiva se busca establecer los procesos más críticos a la hora de

conseguir los resultados de la entidad. Se define la completa cadena de valor de los procesos internos, identificando las necesidades de los clientes actuales y futuros y desarrollando nuevas soluciones para esas necesidades. Al definirse la cadena de valor, se parte del principio que los procesos son mutuamente dependientes, pues ninguno coexiste sin la ayuda o intervención de otro.

Se interceptan unos con otros y se retroalimentan en forma permanente.

Page 11: Plan de Desarrollo Institucional 2009 - 2012 - igac.gov.co · ActuarØ de tal manera que sea ejemplo de cumplimiento en pro del prestigio ganado por la Institución. - Respeto. DarØ

4.4-INNOVACION Y APRENDIZAJE

Se sustenta en la necesidad de contar con un capital humano hábil, competente y con

los conocimientos necesarios para apoyar la estrategia. Además, El IGAC debe contar

con sistemas de información, redes e infraestructura para respaldar dicha estrategia,

uso permanente de las Tecnologías de Información y la Comunicación (TIC) y con el

capital organizacional que permita movilizar y sostener el proceso de cambio que se requiere.

Page 12: Plan de Desarrollo Institucional 2009 - 2012 - igac.gov.co · ActuarØ de tal manera que sea ejemplo de cumplimiento en pro del prestigio ganado por la Institución. - Respeto. DarØ

5. PLAN DE GESTIÓN ANUAL 2009

Objetivo 1: Producir y actualizar la información geográfica básica digital con

cobertura nacional

En cumplimiento de su función misional, este objetivo contempla la producción y

actualización de la información geográfica básica digital generada por las diferentes

áreas técnicas del IGAC, con la finalidad de incrementar el conocimiento geográfico de

Colombia, y a la vez establecer el soporte requerido para dar apoyo a los procesos de desarrollo territorial integral.

Page 13: Plan de Desarrollo Institucional 2009 - 2012 - igac.gov.co · ActuarØ de tal manera que sea ejemplo de cumplimiento en pro del prestigio ganado por la Institución. - Respeto. DarØ
Page 14: Plan de Desarrollo Institucional 2009 - 2012 - igac.gov.co · ActuarØ de tal manera que sea ejemplo de cumplimiento en pro del prestigio ganado por la Institución. - Respeto. DarØ

Objetivo 2. Fortalecer la gestión de información geográfica del IGAC y promover

la apropiación y transferencia de tecnologías en el país y la región.

La gestión de información geográfica en el IGAC consiste en desarrollar estrategias

para mejorar la planeación, producción, actualización, preservación, distribución y

acceso a los datos, con el fin de cumplir con la misión institucional y atender

adecuadamente las demandas de sus usuarios. Adicionalmente, facilita el diálogo e

intercambio de información entre los planificadores, investigadores, tomadores de

decisiones y las comunidades y organizaciones, para formar redes nacionales y regionales de desarrollo. El mejoramiento de la gestión de información incrementa sustantivamente la eficiencia

de los procesos de la información, dentro del marco de políticas y estándares. Por

tanto, debe involucrar la elaboración de estrategias y acciones para la investigación, el

desarrollo de proyectos, la generación de productos y servicios, la capacitación y la

transferencia de conocimiento, y promover el establecimiento de mejores prácticas y la

cooperación entre sectores para abordar las cuestiones de la economía global y el

manejo de recursos ambientales. En una entidad técnica como el IGAC, la gestión de la información se encuentra

estrechamente ligada al desarrollo de las infraestructuras de datos espaciales, a la gestión de la tecnología, al desarrollo de su Sistema de Gestión de Calidad, a las

estrategias de mercadeo y a las líneas de producción de información; aspectos

tratados en otros objetivos y estrategias del Plan de Desarrollo 2005-2008.

Page 15: Plan de Desarrollo Institucional 2009 - 2012 - igac.gov.co · ActuarØ de tal manera que sea ejemplo de cumplimiento en pro del prestigio ganado por la Institución. - Respeto. DarØ

Objetivo 3: Fortalecer la comercialización y difusión de la información

geográfica

Teniendo en cuenta que a través del mercadeo una organización establece las

estrategias más adecuadas para alcanzar la satisfacción de sus clientes y el logro de

sus objetivos, el desarrollo de un esquema que garantice el acceso y la distribución de

la información geográfica en un entorno de sostenibilidad, competitividad y

cumplimiento de la misión, se convierte en un elemento fundamental de gestión.

Objetivo 4: Optimizar la gestión y el aprovechamiento de los recursos humanos,

físicos, financieros y administrativos para el cumplimiento de la misión

institucional

El IGAC como entidad productora de información geográfica básica se encuentra

adscrito al sector de la información oficial y sus acciones administrativas se encuentran enmarcadas dentro de los lineamientos del Sistema de Desarrollo Administrativo creado bajo el 'Estatuto Básico de Organización y Funcionamiento de la Administración

Pública' contemplado en la Ley 489 de 1998, el cual se constituye en instrumento para el mejoramiento de la gestión de las entidades de la administración pública. Las bases de este objetivo se fundamentan en el Plan de Desarrollo Administrativo Sectorial del IGAC, que establece el conjunto de políticas, estrategias, metodologías,

técnicas y mecanismos de carácter administrativo y organizacional para el

fortalecimiento de la capacidad administrativa y el desempeño institucional.

Page 16: Plan de Desarrollo Institucional 2009 - 2012 - igac.gov.co · ActuarØ de tal manera que sea ejemplo de cumplimiento en pro del prestigio ganado por la Institución. - Respeto. DarØ