plan anual de trabajo 2014 leng

Upload: viviana-vasquez

Post on 13-Apr-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 Plan Anual de Trabajo 2014 Leng.

    1/6

    ESCUELA MANUEL RODRIGUEZPUENTE PANDO

    SAN JAVIER

    PLAN ANUAL DE TRABAJO 2014

    ASIGNATURA: Lenguaje y Comunicacin CURSO: 4 ao bsico

    DOCENTE:Viviana Vsquez G.

    Objetivos de A!e"di#$je % A % J J A S O N D1. Leer en voz alta e manera !luia variaos te"tos a#ro#iaos

    a su ea:$ #ronunciano las #alabras con #recisin

    res#etano los signos e #untuacin $ leyeno conentonacin aecuaa $ leyeno con velocia aecuaa #ara

    el nivel.

    %. Com#rener te"tos a#licano estrategias e com#rensinlectora& #or ejem#lo: $ relacionar la in!ormacin el te"to consus e"#eriencias y conocimientos $ releer lo que no !uecom#renio $ visualizar lo que escribe el te"to $ reca#itular$ !ormular #reguntas sobre lo le'o y res#onerlas $ subrayarin!ormacin relevante en un te"to.

    (. Leer y !amiliarizarse con un am#lio re#ertorio e literatura

    #ara aumentar su conocimiento el muno y esarrollar su

    imaginacin& #or ejem#lo $#oemas $ cuentos !olclricos y e

    autor $ !bulas $ leyenas $ mitos$ novelas $ )istorietas $ otros.4. *ro!unizar su com#rensin e las narraciones le'as: $

    e"trayeno in!ormacin e"#l'cita e im#l'cita $ eterminano

    las consecuencias e )ec)os o acciones $ escribieno y

    com#arano a los #ersonajes $ escribieno los i!erentes

  • 7/26/2019 Plan Anual de Trabajo 2014 Leng.

    2/6

    ESCUELA MANUEL RODRIGUEZPUENTE PANDO

    SAN JAVIER

    ambientes que a#arecen en un te"to $ reconocieno el

    #roblema y la solucin en una narracin $ e"#resano

    o#iniones !unamentaas sobre actitues y acciones e los

    #ersonajes$ com#arano i!erentes te"tos escritos #or unmismo autor.

    +. Com#rener #oemas aecuaos al nivel e inter#retar el

    lenguaje !igurao #resente en ellos.,. Leer ine#enientemente y com#rener te"tos no literarios

    -cartas biogra!'as relatos )istricos instrucciones libros y

    art'culos in!ormativos noticias etc./ #ara am#liar su

    conocimiento el muno y !ormarse una o#inin: $ e"trayeno

    in!ormacin e"#l'cita e im#l'cita $ utilizano los organizaores

    e te"tos e"#ositivos -t'tulos subt'tulos 'nice y glosario/

    #ara encontrar in!ormacin es#ec'!ica $ com#renieno la

    in!ormacin entregaa #or te"tos iscontinuos como

    imgenes gr!icos tablas ma#as o iagramas $

    inter#retano e"#resiones en lenguaje !igurao $ com#arano

    in!ormacin $ res#onieno #reguntas como 0#or qu

    sucee23 0cul es la consecuencia e23 0qu suceer'a

    si23 $ !ormulano una o#inin sobre algn as#ecto e la

    lectura$ !unamentano su o#inin con in!ormacin el te"to

    o sus conocimientos #revios.5. 6esarrollar el gusto #or la lectura leyeno )abitualmente

    iversos te"tos.7. 8sistir )abitualmente a la biblioteca #ara satis!acer iversos

    #ro#sitos -encontrar in!ormacin elegir libros estuiar

    trabajar o investigar/ cuiano el material en !avor el uso

    comn.

  • 7/26/2019 Plan Anual de Trabajo 2014 Leng.

    3/6

    ESCUELA MANUEL RODRIGUEZPUENTE PANDO

    SAN JAVIER

    9. uscar y clasi!icar in!ormacin sobre un tema en internet

    libros iarios revistas enciclo#eias atlas etc. #ara llevar a

    cabo una investigacin.

    1;. 8#licar estrategias #ara eterminar el signi!icao e #alabras

    nuevas: $ claves el te"to -#ara eterminar qu ace#cin es

    #ertinente segn el conte"to/ $ ra'ces y a!ijos $ #reguntar a

    otro $ iccionarios enciclo#eias e internet.11.

  • 7/26/2019 Plan Anual de Trabajo 2014 Leng.

    4/6

    ESCUELA MANUEL RODRIGUEZPUENTE PANDO

    SAN JAVIER

    $ generano ieas a #artir e conversaciones

    investigaciones lluvia e ieas u otra estrategia.

    15.

  • 7/26/2019 Plan Anual de Trabajo 2014 Leng.

    5/6

    ESCUELA MANUEL RODRIGUEZPUENTE PANDO

    SAN JAVIER

    %(. Com#rener te"tos orales -e"#licaciones instrucciones

    noticias ocumentales #el'culas testimonios relatos etc./

    #ara obtener in!ormacin y esarrollar su curiosia #or el

    muno: $ establecieno cone"iones con sus #ro#iase"#eriencias $ ienti!icano el #ro#sito $ !ormulano

    #reguntas #ara obtener in!ormacin aicional aclarar uas

    y #ro!unizar la com#rensin $ establecieno relaciones entre

    istintos te"tos$ res#onieno #reguntas sobre in!ormacin

    e"#l'cita e im#l'cita $ !ormulano una o#inin sobre lo

    escuc)ao.%4. 6is!rutar e la e"#eriencia e asistir a obras e teatro

    in!antiles o re#resentaciones #ara am#liar sus #osibiliaes

    e e"#resin esarrollar su creativia y !amiliarizarse con el

    gnero.%+. *artici#ar activamente en conversaciones gru#ales sobre

    te"tos le'os o escuc)aos en clases o temas e su inters: $

    mantenieno el !oco e la conversacin $ e"#resano sus

    ieas u o#iniones y !unamentnolas $ !ormulano

    #reguntas #ara aclarar uas y veri!icar la com#rensin $

    emostrano inters ante lo escuc)ao $ mostrano em#at'a

    !rente a situaciones e"#resaas #or otros $ res#etano

    turnos.%,. =nteractuar e acuero con las convenciones sociales en

    i!erentes situaciones: $ #resentarse a s' mismo y a otros$

    saluar $ #reguntar $ e"#resar o#iniones sentimientos e

    ieas $ situaciones que requieren el uso e !rmulas e

    cortes'a como #or !avor gracias #ern #ermiso.

    %5.

  • 7/26/2019 Plan Anual de Trabajo 2014 Leng.

    6/6

    ESCUELA MANUEL RODRIGUEZPUENTE PANDO

    SAN JAVIER

    su inters: $ organizano las ieas en introuccin esarrollo

    y cierre $ incor#orano escri#ciones y ejem#los que ilustren

    las ieas $ utilizano un vocabulario variao $ reem#lazano

    los #ronombres y algunos averbios #or construccionessintcticas que e"#liciten o escriban al re!erente $ usano

    gestos y #osturas acores a la situacin $ usano material e

    a#oyo -#o?er #oint #a#elgra!o objetos etc./ si es

    #ertinente.%7. =ncor#orar e manera #ertinente en sus intervenciones orales

    el vocabulario nuevo e"tra'o e te"tos escuc)aos o le'os.

    %9. Caracterizar istintos #ersonajes #ara esarrollar su lenguaje

    y autoestima y a#rener a trabajar en equi#o.

    (;. @ecitar #oemas con entonacin y e"#resin #ara !ortalecer la

    con!ianza en s' mismos aumentar el vocabulario y

    esarrollar su ca#acia e"#resiva.