plan anual 20/21files.milagrosazamora.com/20202021/documentos/plan2021.pdf · marcha el curso...

2
CEV Medalla Milagrosa ZAMORA PLAN ANUAL 20/21 WWW.MILAGROSAZAMORA.COM @MilagrosaZamora @MilagrosaZamora Colegio Medalla Milagrosa C/San Torcuato, 39, 49014 Tfno: 980533664 Fax: 980535298 www.milagrosazamora.com

Upload: others

Post on 09-Oct-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PLAN ANUAL 20/21files.milagrosazamora.com/20202021/documentos/Plan2021.pdf · marcha el curso 2005/06. En nuestra Comunidad Autónoma, la Orden EDU/52/2005, se encarga de elevar a

CEV Medalla Milagrosa ZAMORA

PLAN ANUAL 20/21

WW

W.M

ILA

GRO

SAZA

MO

RA.C

OM

@MilagrosaZamora @MilagrosaZamora

Colegio Medalla Milagrosa

C/San Torcuato, 39, 49014

Tfno: 980533664 Fax: 980535298

www.milagrosazamora.com

Page 2: PLAN ANUAL 20/21files.milagrosazamora.com/20202021/documentos/Plan2021.pdf · marcha el curso 2005/06. En nuestra Comunidad Autónoma, la Orden EDU/52/2005, se encarga de elevar a

DIRECCIÓN TITULAR: Sor Esther López Aguado DIRECCIÓN PEDAGÓGICA ESO— BACHILLERATO: Verónica Zamora. DIRECCIÓN PEDAGÓGICA PRIMARIA e INFANTIL: Susana Palencia. COORDINADORA PRIMARIA: Laura Arias COORDINADORA INFANTIL: Marta Pérez COORDINADOR 1er CICLO ESO: Israel Peralta Pérez COORDINADORA 2º CICLO ESO— BACHILLERATO: Raquel Lorenzo. COORDINADORA EVANGELIZACIÓN: María San Nicolás. COORDINADOR CONVIVENCIA: Francisco de la Peña. ORIENTADORA EI-EP: María Soledad Martín. ORIENTADORA ESO-BACHILLERATO: Verónica Zamora. PROFESORES NO TUTORES PRIMARIA: Isabel Vicente López, Susana Palencia, Sor Esther Lopez, Manuela Casado, José Antonio Canseco. PROFESORES NO TUTORES ESO—BACHILLERATO: Eva Boizas, Rafael Ángel García, Francisco González Hernández, Pilar Bernardo, Rosabel Luengo, Nuria Martín, Mª Teresa Tuda, Isabel Vicente, Israel Peralta, Verónica Zamora, Sor Esther López.

Propuesta Educativa

Según el diccionario, el Servicio son un conjunto de acciones que son realizadas para servir a alguien, algo o alguna causa. Una definición puramente objetiva diría que servir es desempeñar ciertas funciones o cumplir con unos deberes para con una persona o colectividad.

Si partimos de esto vemos que el servicio es un aspecto funcional y puramente organizativo. Pero no hay que pensar mucho para darse cuenta que es mucho más. Mirad, desde el momento que nacemos el servicio es una acción necesaria para nuestra supervivencia. Enfermeros ayudando a médicos, matronas a disposición de nuestra madre y nuestros padres, ahí están, a nuestros pies para sacarnos adelante cuando estamos recién nacidos. Pero estas acciones de servicio se pueden realizar por diferentes razones: responsabilidad, cariño, remuneración económica...

Necesitamos formarnos, profundizar, estudiar estrategias para poder hacer mejor esta labor, el servicio, que ha de ser principal en nuestras vidas. No podemos olvidar que estamos en centros educativos, lugares donde continuamente se hacen exámenes y sabemos que como dijo San Juan de la Cruz “al final de tu vida te examinaran del amor”.

Convivencia

Es necesario ACEPTAR Y CUMPLIR LAS NORMAS que el Colegio tiene establecidas, y que han ido surgiendo de las necesidades de crear un clima de bienestar, y se han elaborado teniendo como referente el Reglamento de Régimen Interno “Derechos y Deberes de los Alumnos” Real Decreto 732/1995 y el Plan de Convivencia puesto en marcha el curso 2005/06. En nuestra Comunidad Autónoma, la Orden EDU/52/2005, se encarga de elevar a norma el fomento de la convivencia en los centros docentes, habiendo sido ampliada en el Decreto 51/2007, de 17 de mayo.

Orientación

En los CEV, la Orientación es un recurso complementario a la tarea docente que da vida al espíritu de San Vicente en el día a día y que aporta calidad y mejora para TODOS en los siguientes ámbitos: Convivencia Escolar, Orientación Académica y Profesional, Acción Tutorial, Apoyo al Proceso de Enseñanza-Aprendizaje, Atención a la Diversidad y desarrollo de una Educación Integral. Por ello, desde el Departamento de Orientación del Centro, nos planteamos como desafío promover la significatividad social de la escuela Vicenciana trabajando desde diferentes líneas de actuación para lograr una atención a la diversidad realmente creíble y de calidad.

GUARDERÍA Ana Isabel Muñoz, Teresa Bermúdez.

INFANTIL

1º Natividad Vacas, Verónica Fernández. 2º Eva Ruiz, Marta Pérez. 3º Mª Jesús Bartolomé, Maite Santos, Virginia Prieto Ortiz.

PRIMARIA 1º Pilar Fonseca, David Marino, María Redondo. 2º Olaya Hernández, Marta Miguel, María Martín. 3º Maria Antonia Mozas, Carlos García, Laura de la Concepción 4º Enrique Ledesma, Laura Arias, Maria Soledad 5º Marta Moreno, Faustino Fombella, Miriam Diaz. 6º Soraya García, Francisco Casas, María Morán. ESO 1º Jose Ángel Santos, María San Nicolás, MªJesús Silvo, Carmen de la Concepción. 2º José Luís Herrarte, Carmen Hidalgo, Carla García, Manuela Casado. 3º Jesús Román, Soraya Campano, Mª Eugenia Rivera. 4º Pilar Majano, Esther Vidal, Santiago Durán. BACHILLERATO 1º José Antonio Canseco, Francisco de la Peña. 2º Elisa Gómez, Raquel Lorenzo.

Organigrama del centro

Actividades Complementarias

Todas las excursiones , salidas y actividades complementarias quedan suspendidas en previsión a la evolución del COVID.

Si se pudiera realizar alguna actividad, los tutores se pondrán en contacto con las familias mediante la plataforma

Sala COVID

El alumno con síntomas deberá esperar en esa sala a la espera de que le vengan a recoger. Dicho espacio estará situado en la sala de tutorías junto a la portería. Se ha creado en el centro un equipo COVID con miembros del claustro para acompañar a todos estos niños que muestren síntomas. Dichos maestros se quedarán con ellos hasta que llegue su padre, madre o persona de contacto.

Evangelización

Nuestro colegio es un Centro Educativo Vicenciano con una identidad consolidada, con unos objetivos académicos que buscan la excelenc ia educat iva atendiendo a la diversidad, cuyo ambiente, organización, metodología innovadora, pedagogía y relaciones con el entorno son sobre todo evangelizadoras y proponen un modo de vida evangélico que trasciende a la escuela.

La evangelización da sentido a nuestro existir como centro educativo católico y se enmarca en nuestro estilo vicenciano basado en el carisma de nuestros fundadores, Vicente de Paúl y Luisa de Marillac. Ellos entendían que la realidad es d inámica, por lo que apos tamos por reinventarnos cada curso para profundizar y enriquecernos vitalmente dando respuesta a cada una de las personas de nuestra comunidad educativa en fidelidad al Evangelio de manera creativa.

Fomentamos desde pequeños la interioridad y la experiencia de encuentro con Jesucristo en un clima de respeto y tolerancia, con relaciones que se establecen desde la igualdad y la inclusión, sin discriminaciones de ningún tipo.

Bajo el lema "asume tu responsabilidad" trabajaremos en este curso la importancia de ser responsables en cada decisión tomada. Además, arrancamos con un programa de acompañamiento para nuestros alumnos adolescentes y jóvenes basado en la acogida, escucha y propuesta de estímulos para el crecimiento en la vida cristiana.