personalidad

6
ORGANIZACIÓN DEL MANUAL DE VALORES MORALES (Grupo de trabajo de responsables de Formación Cristiana) TEMARIO PREVISTO 1. INTRODUCCIÓN 2. EL HOMBRE 3. EL BIEN 4. LA LIBERTAD 5. LA VERDAD 6. LA CONCIENCIA 7. LA SEXUALIDAD 8. LA FAMILIA 9. LA VIDA HUMANA 10. EL TRABAJO 11. LA POLITICA, LA SOCIEDAD 12. LA TOLERANCIA 13. LA MISIÓN DEL HOMBRE TEMA 1: INTRODUCCIÓN QQ. ANTROPOLÓGICAS QQ. TEOLÓGICAS QQ. MORALES Presentación Cuestiones previas Importancia de la formación El papel de la ética Ética personal y profesional Ética: el arte de vivir bien Dios, el hombre y el mundo La existencia de Dios Las relaciones entre ciencia y fe La Ley natural Respeto a la naturaleza El deber de construir la propia vida Unidad de vida entre lo que se cree, lo que se piensa y lo que se vive TEMA 2: EL HOMBRE QQ. ANTROPOLÓGICAS QQ. TEOLÓGICAS QQ. MORALES Qué es el hombre? Nivel biológico, psicológico y espiritual dl hombre Enfoques filosóficos distintos sobre el hombre: El hombre, criatura de Dios Imagen de Dios Creado con cuerpo y alma (espiritual e inmortal) Destino sobrenatural El hombre ha sido creado para amar a Dios y al prójimo El hombre, objeto de respeto: es un quién, no un qué La persona humana

Upload: alejandro-palacios-martin

Post on 25-Jul-2015

47 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Personalidad

ORGANIZACIÓN DEL MANUAL DE VALORES MORALES(Grupo de trabajo de responsables de Formación Cristiana)

TEMARIO PREVISTO

1. INTRODUCCIÓN2. EL HOMBRE3. EL BIEN4. LA LIBERTAD5. LA VERDAD6. LA CONCIENCIA7. LA SEXUALIDAD8. LA FAMILIA9. LA VIDA HUMANA10. EL TRABAJO11. LA POLITICA, LA SOCIEDAD12. LA TOLERANCIA13. LA MISIÓN DEL HOMBRE

TEMA 1: INTRODUCCIÓNQQ. ANTROPOLÓGICAS QQ. TEOLÓGICAS QQ. MORALESPresentaciónCuestiones previasImportancia de la formaciónEl papel de la éticaÉtica personal y profesionalÉtica: el arte de vivir bien

Dios, el hombre y el mundoLa existencia de DiosLas relaciones entre ciencia y fe

La Ley naturalRespeto a la naturalezaEl deber de construir la propia vidaUnidad de vida entre lo que se cree, lo que se piensa y lo que se vive

TEMA 2: EL HOMBREQQ. ANTROPOLÓGICAS QQ. TEOLÓGICAS QQ. MORALESQué es el hombre?Nivel biológico, psicológico y espiritual dl hombreEnfoques filosóficos distintos sobre el hombre: reduccionismos, personalismosEl papel del aprendizajeLos hábitos morales

El hombre, criatura de DiosImagen de DiosCreado con cuerpo y alma (espiritual e inmortal)Destino sobrenatural del hombre

El hombre ha sido creado para amar a Dios y al prójimoEl hombre, objeto de respeto: es un quién, no un quéLa persona humana puede crecer indefinidamente: el desarrollo de hábitos buenos

TEMA 3: EL BIENQQ. ANTROPOLÓGICAS QQ. TEOLÓGICAS QQ. MORALESBien y malSubjetivismoRelativismoNecesidad de la éticaEl bien y la verdad de las cosasEl ser humano es capaz del bienObjetividad del bien

El problema del mal en el mundoDios crea al hombre como sujeto personal y libreLas acciones libres del hombre tienen consecuencias en los niveles natural y sobrenatural

El arte de vivir bienLas normas éticas no son normas caprichosasNo hay opciones indiferentesLas acciones morales "modelan" la personaNecesidad de conocer el bien

Page 2: Personalidad

TEMA 4: LA LIBERTADQQ. ANTROPOLÓGICAS QQ. TEOLÓGICAS QQ. MORALESLibertad interior y exteriorCondicionamientos de la libertad: la libertad no es absolutaEstructura del acto libre: libertad y deber, libertad y placer, el papel de los hábitosConductas que hieren la libertad: falta de conocimiento, falta de virtud, falta de rectitud de intenciónConductas que producen adicciones destructivasLa huida del deber y del dolor como causa de las adiccionesManipulaciones de la libertad (TV, publicidad, educación, …)

Sólo la criatura libre puede conocer y amar a DiosEl ejercicio de la libertad es una elección de amorEl orden en la escala de valores: Dios, los demás, …Dios no quiere las decisiones malas de los hombres, las toleraEl hombre es realmente libre, la libertad don de DiosLa gracia ayuda la libertad fortaleciéndolaFalsedad del panteísmo de las religiones y filosofías orientales y de ciertos planteamientos ecologistas

Acto humano libre. Moralidad del acto humano: objeto, fin, circunstanciasAdvertencia y consentimientoLa ignorancia y otros condicionantes de la libertadEl voluntario indirecto y el voluntario in causaLa cooperación al malPérdida de la libertad: las conductas adictivas (drogas, alcohol, sexo, juego,…)El placer y el deberResponsabilidad moral

TEMA 5: LA VERDADQQ. ANTROPOLÓGICAS QQ. TEOLÓGICAS QQ. MORALESÉtica y verdadDuda, opinión, certezaSubjetividad y objetividadVerdad lógica y verdad ontológicaEl conocimiento de la verdadLa verdad no es fruto del consensoEl hombre es capaz de la verdadTópicos, opinión pública, superficialidadRelación entre verdad y libertad

Jesucristo es la VerdadEl diablo es el padre de la mentiraVerdad de la Revelación (CCE, 105 ss.)Introducción a las Sagradas EscriturasLa Religión Católica es la verdadera (CCE, 836 ss.)

Deber de buscar la verdadCCE 2464-2513La manipulación de la verdad y sus consecuenciasPromesa y juramentoMentira, calumnia, maledicenciaCampañas de desinformación y manipulaciónSaber ver la TV, saber leer la prensa: educación del espíritu críticoMedios de comunicación social (CCE, 2493 ss.)

TEMA 6: LA CONCIENCIAQQ. ANTROPOLÓGICAS QQ. TEOLÓGICAS QQ. MORALESExplicación antropológica de Ayllón (Brújula para el bien y freno para el mal)CCE, 1776 y ss.El papel de la conciencia en la conducta humanaConciencia antecedente y consecuenteLa virtud de la prudenciaProceso de toma de decisiones

La voz de Dios en el hombre(CCE, 1777-1782)Conciencia, culpa, perdón de Dios.El Sacramento de la Penitencia

Deber de formar la concienciaDeber de actuar en concienciaConciencia cierta, dudosa, errónea,…La ceguera de la soberbia en la vida profesional y socialLa cooperación al bien y la cooperación al malSaber rectificar las conductas malas y mejorar las buenas: el examen de conciencia

Page 3: Personalidad

TEMA 7: LA SEXUALIDADQQ. ANTROPOLÓGICAS QQ. TEOLÓGICAS QQ. MORALESEl hombre, animal racionalNivel biológico-sensorial (instintos, atracción física)Nivel psico-biológico(sentimientos, enamoramiento)Nivel personal(amor, entrega)El desarrollo afectivo-sexualTrastornos de la sexualidadEcología de la conducta sexualEl cuerpo humano, sede de la personaEl placer como medio, no como finSexualidad: unión y procreaciónEl amor humano es exclusivo y excluyente (unidad e indisolubilidad)

El plan de DiosCCE 362 y ss.Hombre y Mujer CCE, 369-373La sexualidad y la transmisión de la vidaAprender a amar, aprender a ir al cieloLa unión matrimonial como imagen de las relaciones intratrinitariasEl matrimonio cristiano, imagen de la relación de Cristo con la Iglesia

Moral sexualLa virtud de la santa purezaRelaciones prematrimoniales Noviazgo Parejas de hechoHomosexualidadContracepción y mentalidades anti-vida: el don del amorSeparación, divorcio y nulidad matrimonialPornografía y erotismoMoral sexual CCE, 2331-2400

TEMA 8: LA FAMILIAQQ. ANTROPOLÓGICAS QQ. TEOLÓGICAS QQ. MORALESLa familia: una institución naturalLa familia: consecuencia de la pareja. No es bueno que el hombre esté sóloDiferencias entre el hombre y la mujerIgualdad de la mujer

La familia, reflejo de la vida intratrinitariaLa Sagrada FamiliaLa familia de los hijos de Dios: la filiación divinaHistoria Sagrada: el pueblo de Israel

Poligamia-poliandriaEl divorcioFamilias monoparentalesAdopciónObligaciones de los padresObligaciones de los hijos

TEMA 9: LA VIDA HUMANAQQ. ANTROPOLÓGICAS QQ. TEOLÓGICAS QQ. MORALES¿Qué es la vida humana?Cuestiones filosóficas sobre la vida (repaso de las principales corrientes filosóficas)Origen de la vida (intervención de Dios en el alma)La vida, valor absolutoEl fin de la vida : la felicidadBiología de la concepción humana

Dios, autor de la vidaValor transcendente de la vidaPara qué ha creado Dios al hombre?El hombre, rey de la creaciónDios crea al hombre por Amor

El quinto mandamientoHomicidioSuicidioLas adicciones: alcohol, sexo, drogaAbortoEutanasiaManipulación de embrionesClonaciónFecundación In Vitro

TEMA 10: EL TRABAJOQQ. ANTROPOLÓGICAS QQ. TEOLÓGICAS QQ. MORALESLa sociedad civil y el bien comúnEl trabajo como actividad propiamente humanaTrabajo y desarrollo personal y de la sociedadTrabajo como mejora del medio naturalLa formación para el trabajoLa cooperación humana en el trabajoEl trabajo como escuela de

El hombre, creado para trabajar: colaborador de Dios en la creaciónLa santificación del trabajo y a través del trabajoEl mérito sobrenatural del trabajo ofrecido a DiosExpresar la salvación cristiana a través del trabajoLa creación de riqueza y su justa distribución

El deber de trabajarEl deber de trabajar bienEl deber de formarseTrabajo y justicia socialLa moral en el trabajoSalarios, impuestos, beneficiosLos bienes materiales y su hipoteca socialLos corrupción económica, política y moral y sus consecuencias sociales

Page 4: Personalidad

virtudes Trabajo y solidaridadEl trabajo voluntario

TEMA 11: LA POLÍTICA, LA SOCIEDADQQ. ANTROPOLÓGICAS QQ. TEOLÓGICAS QQ. MORALESLa sociedad civilEl bien comúnLa pazEl hombre, ser social por naturalezaLibertad y responsabilidad en la vida social y políticaLeyes justas / Leyes injustasLos valores humanos son universales y deben ser respetados en la vida social

La Doctrina Social de la Iglesia (CCE, 2419-2425)La solidaridad entre las naciones (CCE, 2437)

El séptimo mandamiento (CCE, 2401-2418)La justicia social (CCE, 2426-2437)SolidaridadAmor a los pobresLa pobreza cristianaLas obras de misericordiaInmigraciónSobriedadParticipación política y socialArmamentosEl deber de cumplir las leyes civiles justas

TEMA 12: LA TOLERANCIAQQ. ANTROPOLÓGICAS QQ. TEOLÓGICAS QQ. MORALESTolerancia del mal menorRespeto de la adversidadDemocraciaConvivenciaVerdad y bienDefensa de las opciones mejoresRespeto a los demás y sus ideasPluralismo y relativismoConsenso y bien (cuando la minoría tiene la razón)

Solo DiosLibertad y responsabilidad de los laicos en la vida social (CCE, 2442)Legítimo pluralismo en las materias opinables

Actitudes de toleranciaLa intolerancia del mal (los límites de la tolerancia)Respeto de la diversidadCCE 2441Ética y política (tema 15 de Ayllón)Respeto de creencias y culturas diversas

TEMA 13: LA MISIÓN DEL HOMBREQQ. ANTROPOLÓGICAS QQ. TEOLÓGICAS QQ. MORALESEl destino sobrenatural del hombreEl cielo se gana en la tierra (aprender a ser bueno haciendo el bien)Juan Luis Lorda (una idea cristiana del hombre, 132 ss.)El hombre está hecho para trabajar

J.L. Lorda (El arte de vivir)Santidad (unión con Cristo, ser instrumentos, contemplación y acción, el apostolado cristiano)

Buscar la santidad en medio del mundoVivificar la sociedad desde dentroMoral en el trabajo