período de iniciación en el jardín maternal

3
Período de iniciación en el jardín maternal Hablamos de período indica un lapso de tiempo al cual se le puede asignar un principio y un fin definido, el proceso de adaptación abarca la vida en su totalidad, el cual puede tomar características diferentes durante el período de iniciación de la vida escolar. En ese caso, concretamente, y en el contexto del Nivel Inicial, hablamos de período de iniciación, el cual implica un proceso de adaptación. ¿Cuándo se inicia y cuándo termina ese período de iniciación?, especialmente uno que hace referencia a la necesidad de construir un sistema de códigos compartidos: desde el lenguaje, los modos de actuar y las expectativas el período de iniciación no podemos poner el acento únicamente en uno sólo de los participantes de la situación educativa, sea el niño - o grupo de niños - , el docente - o grupo de docentes -, los padres, el equipo de conducción, etc. Creemos que las actitudes, creencias y acciones de cada uno de ellos tiene una fuerte incidencia en las de los demás y por lo tanto modifica el sistema en su totalidad. No solo los niños están en adaptación, los docentes, los padres y la institución particular. ESTOS PROCESOS NO SON EQUIPARABLES: el niño es protagonista principal y prioridad de los adultos, en cuanto a : desarrollo psicológico: en el bebé las personas desconocidas provocan una ruptura en el sostén del ambiente, provocando un aumento de angustia, por lo tanto el jardín debe construir un ambiente adaptado para él. En cuanto a la socialización: es tarea de los adultos recrear valores y pautas propias de la cultura para desarrollar identidad y

Upload: viviana-fraguas

Post on 30-Jan-2016

223 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Texto sobre período de inicio en el jardín maternal

TRANSCRIPT

Page 1: Período de Iniciación en El Jardín Maternal

Período de iniciación en el jardín maternal

Hablamos de período indica un lapso de tiempo al cual se le puede asignar un

principio y un fin definido, el proceso de adaptación abarca la vida en su totalidad, el cual

puede tomar características diferentes durante el período de iniciación de la vida escolar.

En ese caso, concretamente, y en el contexto del Nivel Inicial, hablamos de período de

iniciación, el cual implica un proceso de adaptación. ¿Cuándo se inicia y cuándo termina

ese período de iniciación?, especialmente uno que hace referencia a la necesidad de

construir un sistema de códigos compartidos: desde el lenguaje, los modos de actuar

y las expectativas

el período de iniciación no podemos poner el acento únicamente en uno sólo

de los participantes de la situación educativa, sea el niño - o grupo de niños - , el

docente - o grupo de docentes -, los padres, el equipo de conducción, etc. Creemos

que las actitudes, creencias y acciones de cada uno de ellos tiene una fuerte incidencia

en las de los demás y por lo tanto modifica el sistema en su totalidad.

No solo los niños están en adaptación, los docentes, los padres y la institución

particular. ESTOS PROCESOS NO SON EQUIPARABLES: el niño es protagonista principal

y prioridad de los adultos, en cuanto a : desarrollo psicológico: en el bebé las personas

desconocidas provocan una ruptura en el sostén del ambiente, provocando un

aumento de angustia, por lo tanto el jardín debe construir un ambiente adaptado para

él. En cuanto a la socialización: es tarea de los adultos recrear valores y pautas propias

de la cultura para desarrollar identidad y ser matriz de vínculos; y en cuanto a los

derechos del niño.

La incorporación de bebés al jardín atraviesa 3 ejes de significación: 1) Lo

fantasmático: proveniente del mundo interno, fantasías, miedos, racionalizaciones,

etc. 2) Lo político: ( la ubicación de los sujetos y grupos en el sistema de poder)3) Lo

ideológico: Explicaciones, concepciones y representaciones sobre la institución.

“El verdadero aprendizaje del período de adaptación es encontrarse y separarse; es

compartir experiencias fuera de la frontera de su casa con otros, con un adulto distinto, en un

marco institucional organizado, con límites claros y segurizantes, resolviendo situaciones de

aprendizaje diferentes al del plan del resto del año”.

Particularidades del maternal: motivaciones (razones por las que se incorpora

a la institución resultan generadoras de conflictos) Inseguridad o sentimientos de

Page 2: Período de Iniciación en El Jardín Maternal

culpa : ( Docente conveniencia y beneficios del propio trabajo) La edad de los infantes

y la incorporación durante todo el año.

Este período necesita ser planificado especialmente con actividades diferentes

al resto del año, debería ser parte del PEI y donde toda la institución tiene

responsabilidades : Actividades con los chicos, actividades con los padres, actividades

con el equipo docente. Todo esta etapa tiene como objetivo: integrarse a la

institución, constitución del grupo, establecimiento de vínculos, a adquisición de

pautas de trabajo compartidas. Planificar actividades significativas, alrededor de ejes

temáticos, articuladores de las propuestas.

Las actividades deben ser de alto contenido lúdico y si bien tiene que haber

una preparación del ambiente y los materiales dejar espacios de decisión a los propios

chicos