perífrasis verbal

2
Perífrasis verbal Construcciones sintácticas de dos o más verbos que funcionan como núcleo del predicado o sintagma verbal. Sirven para expresar características que no se pueden expresar mediante el uso de formas simples o compuestas. Formadas por: Verbo auxiliar Nexo o Adposición Verboide, verbo principal o auxiliado En forma personal Aporta contenidos gramaticales Conjunciones o preposiciones Puede aparecer o no Forma no personal (infinitivo, participio o gerundio) Aporta contenido semántico. Tipos: Modales: informan sobre la actitud del hablante en la locución verbal. Obligación Tener que/ haber que/ haber de/ deber/ Hay que/ He de Tienes que concentrarte en tu trabajo. + INFINITIV O Probabilidad o suposición Venir a/ deber de Ese reloj debe de costar un riñón. Posibilidad Poder Puedes alcanzar tu sueño. Aspectuales: informan sobre el desarrollo de la acción verbal. Ingresivas: acción inminente Ir a/ Estar por/ Estar a punto de Iba a llamarte cuando has llegado. + INFINITIV O Incoativas: acción en el momento de comenzar Ponerse a/ Romper a/ Comenzar a/ Echarse a/ Empezar a Rompió a llorar inconsoladamente. Me eché a correr cuando empezó a llover. Frecuentativas habituales o Soler Suelo llegar al trabajo antes de las ocho.

Upload: scott-jones

Post on 15-Jan-2016

6 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Tipos de perifrasis verbales

TRANSCRIPT

Page 1: Perífrasis Verbal

Perífrasis verbal

Construcciones sintácticas de dos o más verbos que funcionan como núcleo del predicado o sintagma verbal. Sirven para expresar características que no se pueden expresar mediante el uso de formas simples o compuestas.

Formadas por:

Verbo auxiliar Nexo o Adposición Verboide, verbo principal o auxiliado

En forma personalAporta contenidos

gramaticales

Conjunciones o preposiciones

Puede aparecer o no

Forma no personal (infinitivo, participio o gerundio)

Aporta contenido semántico.

Tipos:

Modales: informan sobre la actitud del hablante en la locución verbal.

ObligaciónTener que/ haber que/ haber de/ deber/ Hay que/ He deTienes que concentrarte en tu trabajo.

+ INFINITIVOProbabilidad o suposición

Venir a/ deber deEse reloj debe de costar un riñón.

Posibilidad PoderPuedes alcanzar tu sueño.

Aspectuales: informan sobre el desarrollo de la acción verbal.

Ingresivas: acción inminente

Ir a/ Estar por/ Estar a punto deIba a llamarte cuando has llegado.

+ INFINITIVO

Incoativas: acción en el momento de

comenzar

Ponerse a/ Romper a/ Comenzar a/ Echarse a/ Empezar aRompió a llorar inconsoladamente.Me eché a correr cuando empezó a llover.

Frecuentativas habituales o

consuetudinarias: acción habitual

SolerSuelo llegar al trabajo antes de las ocho.Suelo leer en el autobús

Reiterativas: acción repetida

Volver aNo volveré a llamarte nunca.

Durativas: acción en desarrollo

Estar/ Andar/ Venir/ Ir/ Seguir/ LlevarLleva quejándose desde que empezó el curso.

+ GERUNDIO

Terminativas: punto justo de conclusión

Dejar de/ Acabar de/ Terminar de/ Llegar a/ Cesar deYa hemos acabado de comer el primer plato.

+ INFINITIVO

Resultativas: acción como resultado

Traer/ Dejar/ Quedar/ Estar/ Tener/ Llevar/Verse/ SentirseHa dejado dicho que le pases a recoger a las cinco.

+ PARTICIPIO

Page 2: Perífrasis Verbal