percentil - primaria - octubre

Upload: mirsa-garcia

Post on 06-Jul-2018

261 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Percentil - primaria - Octubre

    1/6

    PERCENTIL ORTOGRÁFICO OCTUBRE 1° GRADO A – B – C – D

    1. A Waldo le duele la axila.2. Wendy usa kimono.3. En el kiosco venden periódico.4. El koala come eucalipto.5. Los niños leen un texto.6. Alex se va de excursión.7. El médico examina a Koki.8. Walter y Wanda son buenos amigos.9. Félix toca saxofón.10.Kenita estudia para su examen.11. Blas aplaude a su prima.12.El príncipe usa corona de plata.13.La bruja usa un brazalete blanco.14.Ese loro es muy hablador.

    15.Braulio recibió un premio.

    PALABRA SINÓNIMOS ANTÓNIMOS

    1. Blando Esponjoso Duro2. Premio Recompensa Castigo3. Público Conocido Privado4. Brillo Resplandor Oscuridad5. Dispersar Desaparecer Juntar6. Afirmar Asentir Negar7. Enviar Despachar Recibir8. Guardar Custodiar Gastar9. Horrible Espantoso Bello

    10. Llorar Sollozar Reír

  • 8/18/2019 Percentil - primaria - Octubre

    2/6

    PERCENTIL ORTOGRÁFICO N° 08 2° A-B-C-DUSO DE LA “S” Y LA “Z”

    Reglas: Se escribe con “S” 1° En laterminación “ísimo” . Ejemplo:Tardísimo, Riquísimo.2° En la terminación “ ésimo” que corresponde a los números ordinales; salvo décimo y sus derivados como duodécimo.Ejemplo: Centésimo, Vigésimo, Milésimo.3° Al terminar las palabras enso y oso, cuando son adjetivos.Ejemplos:Goloso, celoso, Ambicioso.4° los diminutivos de las palabras terminadas ensao enso Ejemplos:Mesa, mesita ,Casa ,casita, Peso, pesito

    Se escribe con”Z” 1° Los adjetivos con las terminaciones az y dizo.Ejemplos:Capaz ,Eficaz, Corredizo, Escurridizo, etc.2° Con los sufijos azo, aza, los cuales forman aumentativos y despectivos.Ejemplo:(carro, carrazo)(hacha,hachazo)(comida, comidaza)(camisa, camisaza), etc.3° Las terminaciones ez, eza, anza.Ejemplo.Escasez, Belleza, Delicadeza, Pobreza.

    ORACIONES1.- Juan tomó la decisión de ser un andaluz.2.- Con ese antifaz no me reconozco.3.- La vejez es la plenitud de la vida.4.- La perdiz comió una lombriz.5.- Con su belleza impresionó al juez.

    6.- Aquella adivinanza resultó muy divertida.7.- Azucena y Zulema fueron a cazar patossilvestres.8.- Le interesaba realizar sus ideales.9.- El análisis dio un resultado positivo.10.- Te fuiste a bailar con una trenza postiza.11.- El disfraz del payaso estaba muy desgastado.12.- La cámara tiene una delgadísima pantalla.13.- No pasarás el curso si no te esfuerzas.14.- Zenaida amaba la naturaleza con muchapasión.15.- Colocaron zócalos azules en la terraza.16.- Las ilusiones de Zaira eran una simpleza.17.- Quería imponer la disciplina con rudeza.18.- Zenaida no es muy expresiva de palabras.19.- A veces me gusta jugar ajedrez.20.- Encontré una pequeñísima flor con muchoesfuerzo.21.-La perezosa leona estaba furiosa con eldomador.22.-La serpiente venenosa tenía una imagenhorrorosa.23.-El maestro es bondadoso y afectuoso con los

    alumnos.24.- Mimoso es un divertido y travieso ratoncito.25.- El trigésimo aniversario resultó divertidísimo.26.- El sorpresivo regalo fue una invitación al cine.27.- La sazón de pimienta era muy fuerte.28.-El discurso era veraz en todas sus partes.29.- Aquella jovencita era muy enamoradiza.30- La cruz blanca sobresalía entre todas lascruces.

    SINÓNIMOS Y ANTÓNIMOS1.- Escueto:Sin: Conciso, Breve.Ant.: Recargado, prolijo.2.- Badulaque:Sin.: Irreflexivo, abobado.

    Ant: Inteligente, sagaz.3.- Rudeza:Sin: brusquedad, torpeza.Ant: Finura, suavidad.4.- PopaSin: Atrás, caso.Ant: Proa.5.- Venerable:Sin: Estimable, respetable.Ant: Despreciable, indigno.6.- Zaherir:Sin: Escarnecer, agraviar.Ant: Agradar, halagar.7.- Tendencia:Sin.: Propensión, inclinación.Ant: Aversión, desagrado.8.- Denuedo:Sin. : Intrepidez, valentía.Ant. :Desánimo, cobardía.9.- Diligencia:Sin.: Rapidez, presteza.Ant: Pereza, lentitud.10.- Lacónico:

    Sin. : Parco, breve.Ant. : Locuaz, facundo.

  • 8/18/2019 Percentil - primaria - Octubre

    3/6

    PERCENTIL ORTOGRAFICO: USO DE LA “S” Y “Z”

    MES DE OCTUBRETERCER GRADO A-B-C-D

    USO DE LA LETRA “S”

    1-Los adjetivos terminados es AVO-SIVA-SIBLE.2- Las palabras terminadas en SIS-ISTA-ÍSIMO-ÉSIMO.3- Las palabras que empiezan o terminan en:ESCA-ESCO y ASCO.4- Los adjetivos terminados en OSO y OSA.5- Los gentilicios que terminan en ENSE, ES, ESA6- Las palabras terminadas en SIÓN que proviene de otros afines terminados en SO-SOR -SORIO-SIVO ySIVA.

    USO DE LA LETRA “Z” 1-Las formas irregulares de los verbos terminados en CEO-CIR.2-Los adjetivos terminados en IZO E IZA. 3-Los sustantivos terminados en EZ-EZA-ANZA.

    4-Las palabras terminadas en AZO-AZA (ídea de golpe).5-Los terminados en AZ.6-Las palabras cuyo plural termina en CES.

    ORACIONES :

    1. Yo reconozco el camino.2. El mejor disfraz será premiado.3. Llegó el campeón de ajedrez al Perú.4. El cabo es un as en atletismo.5. Joaquín pintará el zaguán de la casa.6. Debes curarte la acidez estomacal.7. La secretaria es eficiente y muy laboriosa.8. Demostró energía, era tenaz.9. Susana es una compañera comprensiva.10. Tengo rotos los zapatos.11. La nueva vecina es francesa.12. Gabriela está grandaza.13. Jesús, el canadiense, llegará temprano.14. El albañil recibió un ladrillazo.15. Adita conversa con Ursula en el salón.16. El oso perezoso es una atracción en el zoológico.17. El petróleo está escaso en el grifo.18. Mi colegio celebra su vigésimo aniversario.19. El arquitecto tuvo un pésimo día.20. El alumno declamará un verso.21. La rosa es una flor muy olorosa.22. El especialista me examinará la vista.23 Llueve demasiado en Cerro de Pasco.24. Génesis es mi mejor amiga.25. El delincuente fue agresivo con la policía.26. Briseida es muy ofensiva con sus amigas.27. A pesar del dolor demostraba fortaleza.28. El capataz dirigía la hacienda.29. Sebastián come dieciséis nueces.30. Sabrina es muy amorosa con su profesora.

    SINÓNIMOS Y ANTÓNIMOS

    1.Galán:SIN: Guapo, belloANT: Feo, grotesco2. GallardíaSIN : Valor, bravuraANT: Cobardía, timidez

    3. Gastar:SIN: Desembolsar, malgastarANT: Ahorrar, embolsa

    4. Generoso:SIN: Dadivoso, espléndidoANT: Avaro, mezquino

    5. GénesisSIN: Origen, principioANT: Fin, muerte

    6. GenialSIN: Inspirado, sobresalienteANT: Chato, Vulgar7. JovialSIN: Alegre, chistosoANT: Amargo, triste

    8. JuiciosoSIN: Cuerdo, prudenteANT: Insensato, alocado

    9. Joya:SIN: Gema, maravillaANT: Baratija, chuchería

    10. JubilaciónSIN: Pensión, retiroANT: Actividad, labor

  • 8/18/2019 Percentil - primaria - Octubre

    4/6

    PERCENTIL ORTOGRÁFICO N°8:

    4to Grado “A – B – C – D” USO DE LA “S” Y “Z”

    Se escriben con s Los superlativos terminados en: -ísimo, -ísima. Ejm: lentisímo, hablilísima, hermosísima. Los adjetivos terminados en: -aso, -eso, -osa, -oso, -usa, - uso. Ejm: escaso, travieso, armoniosa, chistoso, ilusa,

    confuso. Las palabras terminadas en: -sible, -sura, -sor, -sis. Ejm: imposible, accesible, censura, ascensor, previsor, crisis,

    análisis. La terminación: -sivo, -siva, -sía, Excepto: policía, clerecía. Ejm: abusivo, exclusiva, burguesía, poesía. Los sufijos –esa, -isa. Ejm: alcaldesa, poetisa.

    Se escriben con z Los adjetivos terminados en: -az, -oz. Ejm: audaz, tenaz, veloz, precoz. Los verbos terminados en: -izar, -zar, Excepto: casar, pisar. Ejm: realizar, comenzar, cazar, generalizar. Los sustantivos terminados en: -izo, -iza. Ejm: antojadizo, castizo, enfermiza, mellizo. Los aumentativos terminados en: -aza, -azo. Ejm: manaza, correazo, pelotazo.

    1. Utiliza la persuasión para convencerlo.2. El escozor en el brazo era intenso. 3. Sucedieron gravísimos accidentes.

    4. Los alumnos fueron sometidos a una prueba decisiva.5. No haga señales que produzcan distracciones a otrosconductores.

    6. No me agradaron sus preguntas incisivas.7. Sandra no pudo ser reconocida por el antifaz.8. Tenía obsesivas dudas por el asunto.9. Continuaremos el viaje en cuanto desaparezca la neblina.

    10. Contestó el teléfono una voz muy expresiva.11. Yo nunca conduzco la moto sin ponerme el casco.12. Es una madre que sigue siendo posesiva.13. No creo que merezca la pena seguir viajando con este tiempo.14. Fue decisivo lo que su padre dijo ayer.15. Era tan torpe que cada dos o tres pasos se daba un porrazo.

    16. Mi hermano es tan pasivo con las demás persona.17. Ha recibido varios arañazos de su gata Luz.18. Serenazgo estuvo alerta durante la madrugada.19. En el bosque, el golpeteo de los hachazos llegaba a nuestros

    oídos.20. Un cuadro sinóptico debe resumir la información.21. Ese pelotazo ha hecho añicos el vidrio de la ventana.22. No había advertido su carácter compulsivo.23. Espero que reduzcan el precio de la entrada.24. Sus preguntas incisivas sorprendieron a todos.25. No puede ser que desmerezcan su trabajo.26. Tenía obsesivas dudas por el asunto.27. No creo que deduzcan la fórmula fácilmente.

    28. María es una persona muy posesiva.29. Tal vez mañana amanezca nublado.30. Estábamos a la espera de la decisiva operación financiera.

    1. Ajustar:Sinónimos: acomodar, adaptar. Antónimos: desajustar, desacoplar.

    2. Brusco:Sinónimos: áspero, grosero. Antónimos: amable, cortés.

    3. Cebar:Sinónimos: engordar, sobrealimentar. Antónimos: adelgazar, desalentar.

    4. Desdén:Sinónimos: indiferencia, desconsideración. Antónimos: aprecio, estimación.

    5. Encolerizar:Sinónimos: enfurecer, exacerbar. Antónimos: calmar, aplacar.

    6. Fructífero:Sinónimos: fértil, fecundo. Antónimos: infecundo, improductivo.

    7. Guardar:Sinónimos: almacenar, retener. Antónimos: extraer, abandonar.

    8. Honrar:Sinónimos: apreciar, admirar. Antónimos: deshonrar, difamar.

    9. Ineficaz:Sinónimos: improductivo, infecundo. Antónimos: eficaz, útil.

    10. Joya:Sinónimos: alhaja, aderezo. Antónimos: oropel, bisutería.

  • 8/18/2019 Percentil - primaria - Octubre

    5/6

    I.E.P.” SAN LUCAS” PERCENTIL ORTOGRÁFICO: USO DE LA LETRA ” S” Y” Z”

    MES DE OCTUBREQUINTO GRADO A-B-C

    USO DE LA LETRA “S ” USO DE LA LETRA “Z” 1.-Los adjetivos terminados en AVO-SIVA- SIBLE 1.-Las formas irregulares de los verbos terminados enCeo-Cir2.-Las palabras terminadas en sis, ista,ísimo, ésimo 2.-Los adjetivos terminados en izo e iza

    3.-Las palabras que empiezan o terminan en : esca, esco y asco 3.-Los sustantivos terminados en ez, eza , anza4.-Los adjetivos terminados en oso y osa 4.-Las palabras terminadas en azo- aza ( idea degolpe)5.-Ls palabras terminadas en ersa y erso 5.-Los terminados en az6.-Las palabras terminadas en sión que proviene de otros 6.- Las palabras cuyo plural termina en ces

    Afines terminados en so,sor, sorio, sivo y sivaORACIONES SINÓNIMOS Y ANTÓNIMOS1.- Yo reconozco el error que he cometido 1.-AMASIJO2.-Debemos de esforzarnos para lograr una ilusión. SIN: Mezcla, unión, amasudura3.-Todas las grandes realidades han comenzado por suerte del azar ANT: Tropel, embrollo, revoltijo4.-Fortaleza es resistir, no ceder ante la influencias nocivas. 2.-BACANAL5.-El camello cruza el desierto con facilidad. SIN: Orgía, desenfreno, juerga6.-A mi hermano le gusta el beso de moza. ANT: Tranquilidad, orden.7.-El avestruz escondía la cabeza ante el peligro. 3.-CRISPADO8.-El campesino se arrodilló para plantar el arroz. SIN: Contraído, encogido, retorcido9.-Maggi tiene acidez estomacal, porque comió demasiado. ANT: Aflojado, laso, relajado10.-Este método de estudio es eficaz , ha sido comprobado. 4.-DESAPEGO11.-Antonio es un niño precoz , toca muy bien el violín. SIN: Indiferencia, alejamiento, aspereza12.-Todo quedó reducido a un montón de cenizas, después del incendio. ANT: Amor, cariño, afecto.13.-Los becerreros saltaron las gradas y pasaron al zaguán de la casa. 5.-EMBELESO14.-Ricardo es un as para el dibujo. SIN: Estupefacción, pasmo, éxtasis15.-Siempre decides lo que hace el capataz. ANT: Afear, desaliñar, deformar16.-A veces me gusta jugar ajedrez. 6.-ALLANAR17.-No es demasiado acierto sufrir por ese disfraz. SIN: Aplanar, alisar, nivelar18.-Tropecé con un anciano despistado. ANT: Superar, aquietar, resignar19.-El carpintero comenzó a serrar la madera. 7.-BALACA20.-Los peones comenzaron a segar la hierba de la chacra. SIN: Matonería, jactancia,balondronada21.-Tomando una taza de café leí el periódico. ANT: Cobardía, fulminar, cañonear22.-Por esquivar un escobazo. Teresa le dio un golpazo a la ventana. 8.-CORREVEIDILE23.-La sima es la cavidad muy profunda en la tierra. SIN: Cuentista, cotilla, chismoso(a)24.-Debido a la llovizna las calles se tornaron resbaladizas. ANT: Moderado, discreto, serio.25.-La sesión de los sindicalistas , estuvo candente. 9.-DESARROPAR26.-Juana cose vestidos para sus vecinos. SIN: Destapar, despojar, mostrar27.-El Señor de Sipán es uno de los hallazgos más importantes. ANT: Vestir, arropar, tapar.28.-El latigazo del Zorro deja dibujado una Z. 10.- ALUDIR29.-Comieron hasta el hartazgo en el cumpleaños de Casimiro. SIN: Citar, mencionar, indicar30.-A escobazos impidieron el robo de sus casas. ANT: Callar, omitir.

  • 8/18/2019 Percentil - primaria - Octubre

    6/6

    PERCENTIL ORTOGRÁFICO N°8:6to Grado “A – B – C – D”

    USO DE LA “S” Y “Z” Se escriben con s

    Los superlativos terminados en: -ísimo, -ísima. Ejm: lentisímo, hablilísima, hermosísima. Los adjetivos terminados en: -aso, -eso, -osa, -oso, -usa, - uso. Ejm: escaso, travieso, armoniosa, chistoso, ilusa,

    confuso. Las palabras terminadas en: -sible, -sura, -sor, -sis. Ejm: imposible, accesible, censura, ascensor, previsor, crisis,

    análisis.

    La terminación: -sivo, -siva, -sía, Excepto: policía, clerecía. Ejm: abusivo, exclusiva, burguesía, poesía. Los sufijos –esa, -isa. Ejm: alcaldesa, poetisa.Se escriben con z

    Los adjetivos terminados en: -az, -oz. Ejm: audaz, tenaz, veloz, precoz. Los verbos terminados en: -izar, -zar, Excepto: casar, pisar. Ejm: realizar, comenzar, cazar, generalizar. Los sustantivos terminados en: -izo, -iza. Ejm: antojadizo, castizo, enfermiza, mellizo. Los aumentativos terminados en: -aza, -azo. Ejm: manaza, correazo, pelotazo.

    1. Mi prima llegó en el trigésimo lugar en la carrera2. La profesora Esperanza estuvo feliz en el nuevo año.3. Es sabroso comer una pizza con bastante mozarela.4. Fue buenísimo comer ayer por la noche una torta de cereza.5. Yo agradezco a Dios por tener una buena salud.6. El niño es capaz de realizar muchos ejercicios de matemáticacon mucha rapidez.7. La cicatriz que tuvo Elsa se volvió a abrir.8. Antes de que oscurezca, el sueño se hará realidad.9. La seda de color azul fue muy barata para el vestuario.

    10. Ojalá se fortalezcan mis pulmones con la natación.11. Él es perezoso con las cosas que hace en su vida.12. Cuando amanezca, saldremos al pueblo.13. Es un padre que sigue siendo muy posesivo con sus hijos

    mayores.14. Hasta donde conozco, no hay esfuerzo que no produzca algún

    fruto.15. Seguro que Sebastián gana porque es muy veloz.16. Mi mamá es buenísima preparando pasteles.17. La perseverancia ayuda alcanzar las metas propuestas.18. Se mostró la noticia de un gran hallazgo.19. El avión aterrizó sin problemas en el aeropuerto.20. Mi papá se distrajo y se dio un martillazo en el dedo.21. En la iglesia hablaban de Dios y de su grandeza.22. A pesar de mi torpeza soy bueno en los deportes.23. La profesora retó a Camila y la hizo callar.24. La semana pasada fue apresado el ladronzuelo.25. Zoila realiza una serie de actividades para su aprendizaje.26. Zulema la amiga de Sofía tiene reiteradas tardanzas.27. Salvador, por favor, léeselo rapidísimo.28. Sabrina de enojó y dio un fuerte puertazo.29. El disfraz que me compraron ayer me quedó muy pequeño.30. Al finalizar la misa el sacerdote dio la bendición.

    11. Zalamero:Sinónimos: adulador, servil.

    Antónimos: sincero, agradable.

    12. Yacente:

    Sinónimos: supino, tendido. Antónimos: vertical, levantado.

    13. Vulnerar:Sinónimos: contravenir, infringir.

    Antónimos: observar, cumplir.

    14. Urticante:Sinónimos: ardiente, irritante.

    Antónimos: calmante, emoliente.

    15. Turbulento:Sinónimos: alborotador, conflictivo.

    Antónimos: pacifico, tranquilo.

    16. Sutil:Sinónimos: fino, suave. Antónimos: basto, pesado.

    17. Ruptura:Sinónimos: rompimiento, desacuerdo.

    Antónimos: reconciliación, acuerdo.

    18. Quietud:Sinónimos: inmovilidad, inacción.

    Antónimos: actividad, intranquilidad.

    19. Pusilanimidad:Sinónimos: cobardía, debilidad.

    Antónimos: valor, valentía.

    20. Ovacionar:Sinónimos: aplaudir, alabar.

    Antónimos: rechazar, repeler.