pensamientos emociones comida

Upload: krismar002010

Post on 26-Feb-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Pensamientos Emociones Comida

    1/5

    MONTSE BRADFORD: LO QUE PENSAMOS GENERA EMOCIONES, PERO TAMBIN LOQUE COMEMOSPorque con la alimentacin podemos generar salud o enfermedad. Es muy importante.

    Las emociones tienen dos orgenes. El pensamiento, lo

    que pensamos genera emociones, pero tambin lo que

    comemos. Si tomo un vaso de agua o de whisky mis

    emociones sern muy distintas. ! por qu generarn

    distintas emociones" #orque atacarn a di$erentes

    %rganos. Si yo ingiero alimentos que me bloquean el

    hgado, o la vescula biliar, tendr emociones de ira,

    c%lera, agresividad, impaciencia& porque cada %rgano,

    dependiendo de si $unciona bien o mal, genera unas u

    otras emociones. Esto est totalmente constatado en la

    medicina china de hace tres o cuatro mil a'os.

    Escritora y experta en nutricin y energtica, esta barcelonesa defende en su ltimo libro, Laalimentacin y las emociones, que existe una causa-eecto entre lo que ingerimos y cmo nossentimos despus

    undadora de !arias escuelas de cocina, esta barcelonesa de nacimiento, afncada en Londresdesde "#$% &asta '(() *a&ora reside en la +iudad +ondal, &a dado clases en la Escuelani!ersitaria de Enermer.a y isioterapia /lanquerna e impartido cursos por toda Europa ytambin por 0udamrica1 2alardonada con el 3remio 4erde '((% *undacin 5os 6a!arro porsu traba7o a a!or de la alimentacin responsable y el desarrollo sostenible, &a escrito m8s dedie9 libros1 El ltimo, La alimentacin y las emociones1

    Usted defende qe !"e#t$s e%&!"&nes n&s '"enen d$d$s ( )& qe !&ns%"%&s*

    :enemos que !er de dnde !ienen las emociones1 ;Las compramos en el supermercado< L$se%&!"&nes t"enen d&s +enes* E) (ens$%"ent&, )& qe (ens$%&s ene#$ e%&!"&nes,(e#& t$%-".n )& qe !&%e%&s* S" t&%& n '$s& de $$ & de /0"s12mis emocionesser8n muy distintas1 ;= por qu generar8n distintas emociones< 3orque atacar8n a dierentesrganos1 0i yo ingiero alimentos que me bloquean el &.gado, o la !es.cula biliar, tendremociones de ira, clera, agresi!idad, impaciencia> porque cada rgano, dependiendo de siunciona bien o mal, genera unas u otras emociones1 Esto est8 totalmente constatado en lamedicina c&ina de &ace tres o cuatro mil a?os1

    3C#ee sted qe e) !"d$d$n& de $ (". t"ene est$ (e#!e(!"4n5alta conciencia, porque la alimentacin no se !e desde esta perspecti!a1 0e mira desde un8ngulo muy primiti!o1 0er.a el primer ni!el alimenticio@ ;tengo &ambre

  • 7/25/2019 Pensamientos Emociones Comida

    2/5

    r8 ir a bailar, a otros ir a caminar por la playa> Dcabamos aliment8ndolo, sin embargo, concosas .sicas que no uncionan1

    3E) -"enest$# #$d"!$#+$ en !&nse"# n eq")"-#"& ent#e t&d&s e))&s50.1 =o siempre &ago la met8ora de los tres amigos que !an por el camino de la !ida cogidos dela mano1 0i los tres est8n m8s o menos equilibrados, y digo m8s o menos porque la armon.aabsoluta no existe, sumar8n un equipo y buscar8n 7untos la misma meta1 0in embargo, si elcuerpo .sico est8 debilitado, el emocional bloqueado, sobre todo porque lo desconocemos, y elmental centrado en controlar nuestra !ida, es muy di.cil conseguir ningn logro1 Es lo que pasa&oy en d.a, alta de claridad, la gente est8 desorientada y desconcertada1 Empe9ar a conocerlos tres cuerpos, aunque sea poco a poco, ser.a muy importante1

    3Se (ede est$-)e!e# n$ #e)$!"4n de !$s$e7e!t& ent#e )& qe !&%e%&s 2 nest#&est$d& de ;n"%& (&ste#"5or descontado, porque si yo como cosas que me est8n debilitando, que me est8ndesminerali9ando, notar eectos emocionales de desmoti!acin, de muc&o r.o, no tendr

    ganas de &acer nada1 Las personas estar8n .sica, emocional y mentalmente con estas energ.asde defciencia1 ;= cmo me desminerali9o< 3ues consumiendo alimentos que tienen un pC8cido1 La tnica general de la sociedad es que tenemos un &.gado muy bloqueado y un ri?ncon muc&as defciencias, y el ri?n necesita minerales1 0i no, aparecen las emocionesnegati!as1 L$ (#"n!"($) e%&!"4n ne$t"'$ de) #"94n es e) %"ed&1 Coy en d.a tenemosmiedo de todo1 6o somos emprendedores, nos alta esp.ritu de a!entura> La gente est8 muy8cida, muy desminerali9ada1

    P#e!"s$%ente, sted e6()"!$ en s )"-#& qe 0$2 $)"%ent&s qe ene#$n n$ s$n#e;!"d$

  • 7/25/2019 Pensamientos Emociones Comida

    3/5

    0$!"$ )$ "nest$ !&%()s"'$ de $)"%ent&s 2"n*Eecti!amente1 +uando yo tomo una parte de alimentos con energ.a yang, alimentos que nostensan, quiero consciente o inconscientemente siete partes del extremo contrario1 Es lo quellamamos la rueda energtica o el yoy1 6o alla, cuando tomo una parte de yang, quiero sietede yin1 L$ ente d"!e 3q. %e ($s$ qe n& (ed& ($#$# de !&%e# !0&!&)$te5* 2&)es d"&, de@$ de !&%e# 0e'&s, @$%4n, 2 'e#;s !4%& (&d#;s de@$# de !&%e#!0&!&)$te*

    3L$ "de$ es e'"t$# (#&d!t&s !&n ene#+$ 2"n & 2$n ($#$ "ntent$# $)!$n>$# e)-"enest$#5 3O !&%"d&s !&n %&de#$!"4n n& t"enen ( q. se# d$9"n&s ($#$ nest#&!e#(&50iempre nos lle!ar8n a un desequilibrio1 Estos alimentos de grasas saturadas bloquean el&.gado y adem8s no son el e7emplo de una alimentacin sostenible1 :enemos en el planeta$1((( millones de &abitantes y debemos empe9ar a comer muc&o m8s del reino !egetal1 Elreino animal no es una alimentacin sostenible1 Cay "1H(( millones de personas que no puedencomer ni beber nada1 = nosotros, en cambio, estamos comiendo 7amn y queso, por e7emplo1:enemos que ser conscientes de ello1 Cay que tener en cuenta que para culti!ar un Filo decarne se necesitan "1I(( litros de agua, y todo ello para que, despus, una amilia lo ingiera enuna comida1 = esto sucede a la !e9 que &ay personas que no pueden beber ni una gota deagua1 JEs alucinanteK 6os estamos cargando el planeta1 6o podemos pensar slo en nosotros,

    sino tambin en las generaciones uturas1 6ecesitamos una alimentacin sostenible, sana,natural y energtica, conociendo la energ.a de cada alimento1

    En n$ !&%"d$ (#"n!"($), d"!e sted, n& (ede 7$)t$#: !e#e$)es "nte#$)es en #$n&,)e%-#es, n $)$, n$ 'e#d#$ 'e#de 2 n$ (eqe9$ (!"4n de se%"))$s & 7#t&sse!&s* A)"en (&d#+$ de!"#, q. $-##"%"ent&En absoluto1 Lo que &acemos es !ol!er a la !ida natural1 Empe9ar a comer lo que com.annuestros abuelos1 ;+u8nto &ace que apareci el donut< :ampoco &ace tanto1 :enemos que!ol!er a la dieta de antes, a !&%e# )e%-#es, 'e#d#$s, ("9&nes, ne!es, se%"))$s,7#t&s se!&s, 7#t$ de )$ te%($d$*:ampoco &ace tanto que com.amos esto1 Lo que &ayque &acer es comer los alimentos naturales de toda la !ida, los que necesitamos, pero de laorma que deseemos1 3odemos &acer fdeu8s, pi99as, &amburguesas, pero sin que sean de

    carne1 +omemos lo que necesitamos en la orma que deseamos y de esta manera el cuerpoemocional tambin esta contento1

    Pe#& d"s7#t$# de n$ -en$ %es$ t$%-".n (ede ene#$# e%&!"&nes (&s"t"'$s8 0egn lo que entendamos por emociones positi!as1 Bespus de la comida de 6a!idad, las!ibraciones empie9an a subir y todos los comensales, durante la sobremesa, creen tener lara9n1 3ara m. esto no es positi!o1 Lo ideal es la armon.a, la tranquilidad, el silencio> para m.esto es armon.a1 Es !erdad que el placer sensorial existe y tiene relacin con las emociones13ero es por eso que te puedes comer un ricand, pero no de carne, sino, por e7emplo, deseit8n1 una lasa?a1 =o &ago una lasa?a enomenal1 :ambin &ago donuts, pero no con a9car,sino con man9ana, por e7emplo1

    $-)$-$ sted de '"-#$!"&nes* Defende qe t$nt& )&s $)"%ent&s !&%& )&s d"7e#entes!e#(&s de) se# 0%$n&

  • 7/25/2019 Pensamientos Emociones Comida

    4/5

    tenemos descontrolados1 :odo el mundo tiene dos minutos al d.a para detenerse, pero no lo&acemos* E) $)"%ent& "de$) ($#$ e) !e#(& %ent$) es e) $#$de!"%"ent&, est$#$#$de!"d&s !&n )$ '"d$*

    A )$ 0$ de !&!"n$#, n& s$-e%&s e6t#$e# e) s$- d)!e $ )&s $)"%ent&s, $se#$sted* P es&, $9$de, -s!$%&s )$ !&%(ens$!"4n en e) (&st#e8Exactamente1 En la cocina mediterr8nea no &ay dul9or1

    Est; sted !est"&n$nd& n #e7e#ente83ero es !erdad1 6o &ay dul9ura, en el plato, en la cocina mediterr8nea1 Cay muc&o salado,muc&o aceite, muc&o picante y muc&o 8cido> pero dul9ura no, en absoluto1 = claro, acabamosde comer platos de esta cocina con tanto a7o, con tanto !inagre, que buscamos el dulce en lasnatillas o en el Gan1 = estos postres tienen muc&o a9car, y de a&. los ni?os tan &iperacti!os quetenemos1 El sabor dulce est8 en el plato1 ;= de dnde lo sacamos< 3ues de las !erduras dulces@calaba9a, moniato, 9ana&oria> todas son muy dulces1 = si las cocinamos durante muc&o tiempodan una dul9ura incre.ble1 +ada gusto tonifca dierentes rganos del cuerpo1

    E6()+qe%e)&8E) s$- d)!e n&s eq")"-#$ est4%$&, -$>& 2 (;n!#e$s* S&n 4#$n&s e%&!"&n$)est&d&s e))&s, qe ne!es"t$n %!0$ d)>#$ 2 #e)$6* Est$ d)>#$ n$t#$) es muy

    importante, no me canso de repetirlo1 La gente esta muy estresada y le alta un poco dedul9ura1 +uando incorporemos esto a nuestro cuerpo, seguramente podremos rela7arnos m8s ycontar con un poco m8s de armon.a en nuestra !ida1 0i !amos por la !.a del a9car, pues !emosel ni!el de &iperacti!idad que tiene la gente1 El a9car nos desminerali9a, nos aecta al sistemaner!ioso, adem8s de de7arnos mal el ri?n, los &uesos, etc1 =a !emos cmo est8n los ni?os de&iperacti!os1 =o defendo que no existen por naturale9a ni?os &iperacti!os1 El ni?o acta enuncin de la energ.a que le damos1 0i le damos una cola, pues actuar8 segn la energ.a que leproduce este producto1 0i no le damos este tipo de alimentacin, estar8 como un angelito1:enemos que entender esto, es muy importante1

    $!+$ sted #e7e#en!"$ $ !&!"n$# !&n t"e%(&, $)& de )& qe !$#e!en 0&2 en d+$%!0$s (e#s&n$s8

    =o tambin tengo un ritmo de !ida muy a7etreado y como muy bien1 :enemos tiempo, lo quepasa es que no lo dedicamos a la cocina1 Lo empleamos, por e7emplo, para c&atear1 6o!aloramos que a tra!s de la comida podemos modifcar la calidad de nuestra sangre1 Escuestin de adquirir el &8bito1 3oner una olla de cereales supone un minuto y medio, y tienespara tres d.as1 Cacer un pescado a la planc&a o cocinar una !erdura !erde lle!a tres minutos, esmuy 8cil1 3oner una calaba9a al &orno s. lle!a m8s tiempo, pero tampoco tenemos que estartodo el rato !igil8ndola1 Nealmente es muy 8cil cuando se aprende1 Lo que pasa es que lagente quiere cambiar leyendo un libro, y para ello &ace alta un instructor1 0i quiero aprender aconducir no puede &acerlo nicamente leyendo un manual, necesito un instructor que meense?e, porque si no despus &abr8 carencias1 La gente !endr8 y dir8 Oesto no uncionaP, y s.que unciona, pero &ay que aprenderlo1

    Le2end& s )"-#&, n& se d$ !ent$ de qe sted n& es %2 ($#t"d$#"$ de )$sens$)$d$s & de )$ 7#t$ !#d$* In!)s& n& )e 0$!e de%$s"$d$ #$!"$ )$ %"e), !$nd& esn $)"%ent&, se?n %!0&s e6(e#t&s, t$n nt#"t"'&8L$ 7#t$ 2 )$ ens$)$d$scrudas s. las recomiendo, pero segn para quien1 D una persona quetenga r.o no se las aconse7ar1 D Bon Qui7ote, por e7emplo, no le recomendar comer muc&aensalada, porque est8 muy delgado1 3ero a 0anc&o 3an9a s., cada d.a le dar.a una ensalada1Bepende de la persona1 Las ensaladas y todo lo crudo lo que &ace es enriar muc&o1 D unapersona con exceso de peso, que &a comido muc&a carne y que tiene un &.gado muybloqueado, que le reporta emociones de exceso, de ira, de clera, le ir8n de mara!illa1 Encambio, una persona que est deca.da, con anemia, con osteoporosis, pues no se lasrecomiendo1 La cocina energtica me aporta conocimiento y me da libertad para escoger1 =o nosoy partidaria de dietas, de pro&ibir1 =o explico los eectos que producen los alimentos, luegoque cada uno esco7a1

    !&n #es(e!t& $ )$ %"e)8+uando tomo una cuc&arada de miel de abe7a, a los treinta segundos tengo muc&o calor1 Estome est8 diciendo que este es un alimento que no transcurre por el sistema digesti!o, sino que

  • 7/25/2019 Pensamientos Emociones Comida

    5/5

    !a directamente al riego sangu.neo y me da una &iperacti!idad al instante1 ;El d.a idneo paratomar miel< El d.a que queramos correr un maratn, no &ay problema1 :omamos algo de miel yganamos la carrera *risas1 3ero para el d.a a d.a no, porque nos dar8 muc&a &iperacti!idad1 0itomamos muc&a, nos desminerali9a, porque todo aquello que da energ.a al momento acidifcala sangre1 = cuando la tengo 8cida, el pC cambia y el cuerpo busca minerales de donde sea1 3oreso yo no recomiendo tomar miel cada d.a, en absoluto1

    3Q. )e d"#+$ $ $qe))$ (e#s&n$ qe n& $!$-e de est$# !&n'en!"d$ de) %.t&d&

    $)"%ent$#"& qe sted (#&(&ne5Que lo pruebe, que lo siga durante seis meses1 La gente que lo prueba gana en calidad de !ida12ana en concentracin, claridad mental, en ganas de &acer cosas, en perder peso o ganarlo, sies necesario> 6o podemos opinar de algo si no se prueba, si no se !i!e1 =o en mis clases doylibertad1 Explico qu energ.a aporta cada alimento, y luego la gente decide1