peeling superficial

Upload: danaes-caballero

Post on 23-Feb-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Peeling Superficial

    1/3Dr. Enrique Etxeberria PEELING SUPERFICIAL //1

    PEELING SUPERFICIAL

    INTRODUCCIN

    El peeling qumico es uno de los procedimientos cosmticos no invasivos ms populares que

    se realizan hoy en da para rejuvenecer el aspecto de la piel. Con el transcurso del tiempo,factores tales como daos provocados por el sol, la herencia gentica, la alimentacin y los

    movimientos musculares repetidos contribuyen a la formacin de lneas y arrugas faciales.

    Adems, el desarrollo de ir regularidades pigmentarias o cicatrices de acn pueden provocar

    que la piel pierda su aspecto terso y jovial. Existen varios tipos de peeling qumico que se

    realizan en el rostro, el cuello y las manos, y que pueden mejorar el aspecto de las arrugas y

    cicatrices faciales y la pigmentacin irregular, as como tambin tratar lesiones precancerosas

    en la piel.

    PEELING SUPERFICIAL (Micropeel)

    El peeling superficial es la forma ms leve de tratamiento de peeling qumico.

    Generalmente se realiza utilizando alfahidroxicidos y, en algunos casos,

    betahidroxicidos. Los alfahidroxicidos son cidos de origen natural que incluyen el

    cido gliclico, el cido lctico y los cidos de la fruta, mientras que losbetahidroxicidos incluyen el cido saliclico. Es posible que haya odo hablar sobre el

    cido gliclico y el cido saliclico, ya que suelen ser ingredientes clave de cremas y

    astringentes faciales. Aunque la concentracin de cido vara segn el alcance del

    tratamiento, los cidos utilizados para realizar el peeling superficial no son tan

    agresivos como otros tipos de peeling qumico. El peeling superficial implica poco

    tiempo de recuperacin y constituye un mtodo seguro y eficaz para tratar las lneas

    finas, las anormalidades pigmentarias, las cicatrices de acn y la piel seca persistente.

  • 7/24/2019 Peeling Superficial

    2/3

    Dr. Enrique Etxeberria PEELING SUPERFICIAL //2

    DAO CUTANEO Y FORMACION DE ARRUGAS

    La piel est conformada por dos capas: la epidermis y la dermis. La epidermis, o capa externa

    de la piel, sirve de defensa primaria de la piel frente al medioambiente. En consecuencia, estas

    capas sufren daos. La dermis, o capa ms interna de la piel, est conformada principalmente

    por tejido conectivo. Dentro del tejido conectivo de la

    dermis, el colgeno y las fibras de elastina forman una red, otorgndole a la piel estructura,

    soporte y elasticidad. Con el transcurso del tiempo, esta red de fibras tambin se rompe, lo

    cual, adems de otros factores, contribuye an ms a la formacin de arrugas y otros cambiosen el aspecto.

    COMO FUNCIONA EL PEELING SUPERFICIAL?

    Durante un peeling superficial, se aplica en el rostro una solucin qumica. La solucin

    provoca un traumatismo o lesin leve en la epidermis, que est compuesta de cinco capas

    distintas. Al igual que en la exfoliacin de la piel, la lesin provoca que las capas externas

    daadas de la epidermis se desprendan. Como parte del proceso de cicatrizacin, el aumento

    de crecimiento celular produce nuevas capas de piel ms sanas, lo que le otorga al rostro un

    aspecto ms jovial y rejuvenecido. Es importante saber que el propsito del peeling superficial

    no es tratar las arrugas profundas o la piel extremadamente cada. En estos casos, un

    rejuvenecimiento facial o inyecciones de relleno drmico pueden producir resultados ms

    deseables.

    PREPARACION PARA EL PROCEDIMIENTO

    Frecuentemente conocido como "peeling en horario de almuerzo", el peeling superficial

    generalmente dura entre quince y treinta minutos. Unas semanas antes de someterse al

    procedimiento, su mdico puede recomendarle que utilice un producto facial que contiene

    cido transretinoico. Esto se debe a que el cido transretinoico prepara la capa externa de la

    piel para el tratamiento y tambin permite que la solucin de peeling qumico se absorba de

    manera uniforme en la piel. Tambin es posible que deba lavarse el rostro con un jabn

    especial veinticuatro horas antes del procedimiento. Antes de comenzar el procedimiento, se

    limpiarn las reas de tratamiento, generalmente utilizando un limpiador a base de alcohol.

    Aunque es posible que sienta una leve sensacin punzante o de calor durante el

    procedimiento, es muy probable que no sienta ningn dolor importante. Por lo tanto, no se

    suele administrar anestesia en este tipo de procedimientos.

  • 7/24/2019 Peeling Superficial

    3/3Dr. Enrique Etxeberria PEELING SUPERFICIAL //3

    PROCEDIMIENTO EN EL PEELING (Micropeel) SUPERFICIAL

    Con una esponja o un cepillo, el mdico aplicar la solucin qumica en las reas individuales

    sobre todo el rostro. La solucin penetrar en su piel durante aproximadamente quince

    minutos y luego se remover o se neutralizar con otra sustancia.En general, el peeling superficial trata la epidermis, y es por eso que los efectos del

    tratamiento son menores que los efectos resultantes de otros tipos de peeling qumico. La

    solucin qumica utilizada durante un peeling superficial daa las capas ms externas de la

    epidermis, lo que provoca que stas se desprendan. El proceso de cicatrizacin desencadena

    el crecimiento celular, que a su vez genera nuevas capas de piel. Adems, el proceso de

    cicatrizacin tambin estimula la produccin de elastina y colgeno en la dermis. A medida que

    la piel daada se desprende, aparece la nueva piel, otorgando al rostro un aspecto ms terso,

    revitalizado y jovial.

    RECUPERACION DEL PEELING SUPERFICIAL

    Inmediatamente luego del procedimiento, es posible que experimente algo de enrojecimiento e

    irritacin, similares a las quemaduras de sol. A medida que la piel va cicatrizando, tambin es

    posible que note costras o que su piel se descascare. Es muy probable que estos sntomas

    desaparezcan aproximadamente en siete das. Aunque no es necesario aplicar vendaje, al igual

    que con cualquier herida es importante que mantenga el rea humectada y protegida. Por lo

    tanto, es posible que su mdico le recomiende aplicarse un ungento protector en el rostro

    durante los das posteriores al procedimiento. Es muy probable que note que las capas

    externas de la piel comiencen a desprenderse a los pocos das luego del tratamiento. La nuevapiel comenzar a aparecer en aproximadamente una a dos semanas. Durante el proceso de

    cicatrizacin, su piel ser ms sensible a la exposicin al sol. Por lo tanto, es de suma

    importancia que la proteja del sol con proteccin UVA y UVB durante la etapa de cicatrizacin.

    RESULTADOS DEL PEELING SUPERFICIAL

    Los resultados del peeling superficial son, en general, leves en comparacin con formas detratamiento ms agresivas tales como un peeling medio o profundo. No obstante, esto tambin

    significa que los riesgos relacionados con el procedimiento son generalmente menores. Es

    posible que su mdico le recomiende someterse a tratamientos repetidos en intervalos de

    tiempo regulares. Por ejemplo, algunas personas reciben tratamientos una vez por semana o

    por mes hasta que se logra el resultado deseado. Es importante saber que el aspecto de su

    piel continuar cambiando y envejeciendo con el tiempo luego de que se haya realizado el

    tratamiento de peeling superficial. Sin embargo, el peeling superficial constituye un mtodo

    rpido y eficaz de rejuvenecer su piel.del dao cutneo. Al principio, los tratamientos se

    pueden efectuar con intervalo de una o dos semanas. Pero, con el transcurso del tiempo, la

    frecuencia del tratamiento puede descender a una vez por mes y, ms adelante, a dos veces

    por ao. Si bien se requieren varios tratamientos, la microdermoabrasin es un mtodo simple,

    rpido y eficaz de reducir el dao cutneo superficial y para recuperar un aspecto revitalizadoy juvenil.