pavimentos

14
PAVIMENTOS

Upload: pedro-guerra

Post on 22-Sep-2015

17 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Definicion de pavimentos,tipos,clasificacion y disño.

TRANSCRIPT

Diapositiva 1

PAVIMENTOS

Infraestructura esencial de desarrollo y competividad del pas y para mejorar la calidad de vida de sus habitantes .Por medio de ingeniera se pueden disear y construir diferentes tipos de pavimentos que brinden seguridad, comodidad, mayor vida til y mnimos costos de operacin.

TIPOS DE PAVIMENTOS SEGN SU ESTRUCTURAFLEXIBLESRIGIDORevestimiento de hormign (losas)Revestimiento bituminoso (mezcla asfltica)

Seccin transversal de un pavimento flexible

En general , esta constituidos por una capa delgada de mezcla asfltica construida sobre una capa de base y una capa de sub-base las que usualmente son de material granular.Estas capas descansan en una capa de suelo compactado ,llamada subrasanteEn las capas superiores donde los esfuerzos son mayores ,se utilizan materiales con mayor capacidad de carga y en las capas inferiores donde los esfuerzos son menores ,se colocan materiales de menor capacidad.Conceptos Generales

CARPETA ASFALTICA: Espesor mnimo 1 BASE: Afirmado .Espesor mnimo 10 cmSUB-BASE: Material granular-Hormign -Arena. Espesor mnimo es de 10 a 20 cmLos espesores de cada una de las capas varan en funcin a las cargas vehiculares

PAVIMENTOS RIGIDOSLos pavimentos rgidos se integran por una capa (losa) de concreto de cemento portland que se apoya en una capa de sub-base ,constituida por grava; esta capa descansa en una capa de suelo compactado, llamado subrasante .

La resistencia estructural depende principalmente de la losa de concreto

Diferencias entre pavimentos de Concreto y de AsfaltoLos adjetivos rgido y flexible nos proporcionan una practica idea sobre como los pavimentos reaccionan frente a las cargas y al medio ambiente.Su principal diferencia es como cada uno de ellos transmite las cargas a la subrasante.La alta rigidez de la losa de concreto le permite mantenerse como una placa y distribuir las cargas sobre un rea mayor de la subrasante, transmitiendo presiones muy bajas a las capas inferiores. por si misma, la losa proporciona la mayor parte de la capacidad estructural del pavimento rgido.

Pavimento flexible ,esta construido con materiales dbiles y menos rgidos (que el concreto),mas deformables ,que transmiten a la subrasante las cargas de manera mas concentrada ,distribuyendo el total de la carga en menos rea de apoyo .Por lo tanto , el pavimento flexible normalmente requiere mas capas y mayores espesores para resistir la transmisin de cargas a la subrasante.

Especificaciones MnimasDe Diseo-CE.0.10 PARA PAVIMENTOS FLEXIBLES

Sub-rasante compactada uniformemente al 95% de su mxima densidad Seca Proctor Modificado (suelos granulares),o de su Mxima Densidad Seca Proctor Estndar (suelos cohesivos ),en un espesor mnimo de 25 cm. para vas locales y colectoras y de 30 cm. para vas arteriales y expresas. Sub-base granular con CBR 30% Y Base granular con CBR 80% Capa de imprimacin asfltica con penetracin mnima de 5mm.Carpeta asfltica de mezcla asfltica en caliente ,con espesor mnimo de 12 para vas locales y colectoras y de 2 2 para vas arteriales y expresas.

PARA PAVIMENTOS RIGIDOS Sub-base compactada uniformemente al 95% de su mxima densidad seca proctor modificado (suelos granulares ) o de su Mxima Densidad Seca Proctor Estndar (suelos cohesivos ),en su espesor mnimo de 25 cm Para vas locales y colectoras, y de 30 cm para vas arteriales y expresas.Sub-base granular con CBR 30%.Losa de concreto simple o reforzado con malla de acero ,con o sin elementos de transferencia de cargas.

PARA PAVIMENTOS DE ADOQUINES DE CONCRETOSub-rasante compactada uniformemente al 95% de su mxima densidad seca .Sub-base granular con CBR 30% y base granular con CBR 80% .Cama de asiento de arena con un espesor de 1

GRACIAS