pauta prueba 1 ad empresas 2014b.pdf

2
PAUTA PRUEBA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Académico: Ricardo Cabana V. Ayudante : Rodrigo Cortés D. 1.- Visión de Empresas AASA: (Comercializadora Valledor) o Queremos ser reconocidos como una Empresa que se compromete y aporta a la comunidad o Generar un ambiente de trabajo cálido y eficiente. o Tener líneas de productos con marcas que sean reconocidas por los consumidores como productos de alta calidad e inocuidad. o Constituir una organización comprometida en los valores, contenta y alineada con los intereses de la Compañía. Pilares Estratégicos:Los pilares estratégicos constituyen los elementos críticos para la gestión: • Calidad de Servicio; Excelencia Operacional; Liderazgo transformacional a)Cuál o cuáles de las 3 tendencias de gestión se representa mejor en esta empresa.Construya una matriz para entregar su respuesta.(1 pto.). Qué implica esto respecto a las decisiones que se toman en esa empresa? (0,6 ptos.). Tendencias de gestión Descripción Ajuste organizacional Generar un ambiente de trabajo eficiente Optimización organizacional Queremos ser reconocidos como una Empresa que se compromete y aporta a la comunidad Generar un ambiente de trabajo cálido Tener líneas de productos con marcas que sean reconocidas por los consumidores como productos de alta calidad e inocuidad Constituir una organización comprometida en los valores, contenta y alineada con los intereses de la Compañía. Calidad de Servicio; Excelencia Operacional Reinvención organizacional Queremos ser reconocidos como una Empresa que se compromete y aporta a la comunidad Constituir una organización comprometida en los valores, contenta y alineada con los intereses de la Compañía. Liderazgo transformacional Las tendencias de gestión que más están presentes, son la optimización y reinvención organizacional, por lo tanto toda decisión de bajar los costos, incrementar la eficiencia, siempre debe tener una perspectiva estratégica, es decir considerar agregar valor y superar las expectativas de los “clientes”

Upload: carlos-rojas-rondon

Post on 21-Dec-2015

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PAUTA PRUEBA 1 AD EMPRESAS  2014B.pdf

PAUTA PRUEBA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

Académico: Ricardo Cabana V. Ayudante : Rodrigo Cortés D.

1.- Visión de Empresas AASA: (Comercializadora Valledor)

o Queremos ser reconocidos como una Empresa que se compromete y aporta a la

comunidad

o Generar un ambiente de trabajo cálido y eficiente.

o Tener líneas de productos con marcas que sean reconocidas por los

consumidores como productos de alta calidad e inocuidad.

o Constituir una organización comprometida en los valores, contenta y alineada con

los intereses de la Compañía.

Pilares Estratégicos:Los pilares estratégicos constituyen los elementos críticos para la gestión:

• Calidad de Servicio; Excelencia Operacional; Liderazgo transformacional

a)Cuál o cuáles de las 3 tendencias de gestión se representa mejor en esta

empresa.Construya una matriz para entregar su respuesta.(1 pto.). Qué implica

esto respecto a las decisiones que se toman en esa empresa? (0,6 ptos.).

Tendencias de gestión

Descripción

Ajuste organizacional

Generar un ambiente de trabajo eficiente

Optimización organizacional

Queremos ser reconocidos como una Empresa que se compromete y aporta a la comunidad Generar un ambiente de trabajo cálido Tener líneas de productos con marcas que sean reconocidas por los consumidores como productos de alta calidad e inocuidad Constituir una organización comprometida en los valores, contenta y alineada con los intereses de la Compañía. Calidad de Servicio; Excelencia Operacional

Reinvención organizacional

Queremos ser reconocidos como una Empresa que se compromete y aporta a la comunidad Constituir una organización comprometida en los valores, contenta y alineada con los intereses de la Compañía. Liderazgo transformacional

Las tendencias de gestión que más están presentes, son la optimización y

reinvención organizacional, por lo tanto toda decisión de bajar los costos,

incrementar la eficiencia, siempre debe tener una perspectiva estratégica, es decir

considerar agregar valor y superar las expectativas de los “clientes”

Page 2: PAUTA PRUEBA 1 AD EMPRESAS  2014B.pdf

2.- Las empresas en un mercado globalizado aplican una estrategia de valor

compartido, lo que implica que cada uno de sus stakeholders internalice beneficios

o valor. Cómo esto se hace evidente para (plantee simbologías usando lo visto en

clases) :

a)Cliente (0,5 ptos.). Valor percibido – precio pagado :Excedente de valor

b)Sociedad/mercado (0,75 ptos.). Valor percibido – costo total producto/servicio :

Valor creado

c)Accionistas (0,75 ptos.). Precio – Costo: Valor capturado

3.-Nombre 2 acciones/decisiones vistas en clases que los ejecutivos podrían

aplicar y dañar :

a)La pasión (0,7 ptos.).

*Recompensas no equitativas

*Control excesivo, restando iniciativa y autonomía

*Liderazgo que no estimula la participación y la delegación

b)La innovación (0,7 ptos)

*No estimular la cultura de calidad centrada en los clientes

*No estimular el trabajo de equipo y colaborativo, con personal propio o externo

*No estimular el intercambio de experiencias y conocimientos

*No estimular asumir riesgos y ejecutar cambios periódicamente centrados en los

clientes

3.1.-Lo anterior, por qué dañaría el valor económico de una empresa?. Máximo 3

líneas.Puede usar simbología(1 pto)

Eficiencia(productividad) + Innovación + competitividad → Valor económico

↓Pasión →↓Eficiencia e innovación

↓Innovación →↓Competitividad

↓Valor económico