pauta entrevistas unidad 3

2
PAUTA TRABAJO ACTIVIDAD UNIDAD 3 - CONEXION CON EL ENTORNO ENTREVISTAS A INGENIEROS COMERCIALES EN EJERCICIO DE SU PROFESIÓN - Formar grupos de 5 alumnos, aleatorios. - Ámbitos de investigación: Ingenieros Comerciales: o i) Emprendimiento/empresario en marcha, facturando o ii) Ejecutivo empresa/organización (gerencia de primera línea) o iii) Académico/investigador(full time en universidades u organismos nacionales o internacionales(BID, CEPAL, FAO, OIT, etc.), publicaciones, estudios y ejercicio profesional en el extranjero) o iv) Gestor de ONG/sin fines de lucro (primera línea) o v) Emprendimiento político (alcalde, diputado, senador, concejal, ministro, subsecretario, presidente, candidatos, gobernador, intendente, directivos 1ª,2ª línea organismos del estado) o vi) Consultor independiente, pequeña empresa de consultoría o vii) otros: artistas, deportistas, etc. - Cada grupo elige 5 de los 7 ámbitos para localizar y entrevistar (presencialmente o por medio virtual skype/hangout, etc.) un representante de cada ámbito. Previa autorización del entrevistado, se sugiere grabar en video las entrevistas. - El formato de la entrevista son preguntas que indaguen en cual es el ámbito en el cual se desempeña actualmente el entrevistado: sus responsabilidades, proyectos, objetivos de la organización, oportunidades, etc., y cómo ha sido el recorrido profesional, académico o personal que ha transitado para poder insertarse con éxito en el mundo laboral. - Deben haber al menos una mujer de entre los 5 entrevistados. Pueden ser profesionales chilenos o extranjeros, desempeñando su actividad también en Chile o en otros países. - El grupo luego elige a 1 de los 5 entrevistado que represente mejor el concepto de auto emprendimiento en base a lo tratado en el curso hasta el momento. (motivación, confianza, autoestima, superación, logros, etc.) Presentación en clase. (2 a 3 grupos máx. por sesión) Sesiones 11, 12 y 13 del calendario (16, 23, 30 mayo*) - En la presentación muestra resumen de los 4 entrevistados no elegidos (1 min para c/u) y en profundidad al elegido (4 minutos). - 9 minutos máximos, para exponer las razones por las cuales el elegido representa mejor los elementos de auto emprendimientos revisados en clase. (motivación, confianza, autoestima, superación, logros, etc.)

Upload: daniel-freudenberg

Post on 13-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

PAUTA ENTREVISTAS UNIDAD 3

TRANSCRIPT

PAUTA TRABAJO ACTIVIDAD UNIDAD 3 - CONEXION CON EL ENTORNO ENTREVISTAS A INGENIEROS COMERCIALES EN EJERCICIO DE SU PROFESIÓN

- Formar grupos de 5 alumnos, aleatorios.

- Ámbitos de investigación: Ingenieros Comerciales: o i) Emprendimiento/empresario en marcha, facturando o ii) Ejecutivo empresa/organización (gerencia de primera línea) o iii) Académico/investigador(full time en universidades u organismos

nacionales o internacionales(BID, CEPAL, FAO, OIT, etc.), publicaciones, estudios y ejercicio profesional en el extranjero)

o iv) Gestor de ONG/sin fines de lucro (primera línea) o v) Emprendimiento político (alcalde, diputado, senador, concejal,

ministro, subsecretario, presidente, candidatos, gobernador, intendente, directivos 1ª,2ª línea organismos del estado)

o vi) Consultor independiente, pequeña empresa de consultoría o vii) otros: artistas, deportistas, etc.

- Cada grupo elige 5 de los 7 ámbitos para localizar y entrevistar

(presencialmente o por medio virtual skype/hangout, etc.) un representante de cada ámbito. Previa autorización del entrevistado, se sugiere grabar en video las entrevistas.

- El formato de la entrevista son preguntas que indaguen en cual es el ámbito en

el cual se desempeña actualmente el entrevistado: sus responsabilidades, proyectos, objetivos de la organización, oportunidades, etc., y cómo ha sido el recorrido profesional, académico o personal que ha transitado para poder insertarse con éxito en el mundo laboral.

- Deben haber al menos una mujer de entre los 5 entrevistados. Pueden ser profesionales chilenos o extranjeros, desempeñando su actividad también en Chile o en otros países.

- El grupo luego elige a 1 de los 5 entrevistado que represente mejor el

concepto de auto emprendimiento en base a lo tratado en el curso hasta el momento. (motivación, confianza, autoestima, superación, logros, etc.)

Presentación en clase. (2 a 3 grupos máx. por sesión) Sesiones 11, 12 y 13 del calendario (16, 23, 30 mayo*)

- En la presentación muestra resumen de los 4 entrevistados no elegidos (1 min

para c/u) y en profundidad al elegido (4 minutos).

- 9 minutos máximos, para exponer las razones por las cuales el elegido representa mejor los elementos de auto emprendimientos revisados en clase. (motivación, confianza, autoestima, superación, logros, etc.)

- 3 minutos de exposición del aprendizaje del grupo en este ejercicio.

- Al momento de presentar, el profesor elige a sólo 2 alumnos del grupo para

que expongan.

- El orden de presentación de cada grupo será aleatoria. Todos los grupos deben llegar preparados para exponer.

- Cada grupo entrega trabajo en PowerPoint/Prezi que es el utilizado durante la

presentación.

- Opcional: Cada grupo confecciona/edita video de no más de 3 minutos de lo relevante de la entrevista al elegido o cápsulas de la entrevista.