parcial de mercadeo

7

Click here to load reader

Upload: yosman-serrano-g

Post on 16-Nov-2015

138 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Mercadeo

TRANSCRIPT

PARCIAL DE MERCADEOLa garantIa de un producto hace parte de:Seleccione una:a. Las caractersticas del producto.b. Los beneficios del producto.c. El producto ampliado.d. Los servicios que presta.CLa caracterIstica de los servicios relacionada con su imposibilidad de ser percibida por los sentidos antes de la compra del mismo, se conoce como:Seleccione una:a. Perecedero.b. Intangibilidad.c. Inseparabilidad.d. variabilidad.BUn producto cuesta fabricarlo $100 y se vende en $160. Su margen de rentabilidad sobre el precio es:Seleccione una:a. 37,5%b. 60.5%c. 70.5%d. 20.5%BDos factores de la empresa que influyen en la colocacin de un precio son:Seleccione una:a. Aumentar sus ventas y mejorar el servicio interno.b. Aumentar sus utilidades y mejorar sus vendedores.c. Mejorar el servicio interno y aumentar sus utilidades.d. Aumentar sus ventas y maximizar sus utilidadesD

Una compaa decidi maximizar sus utilidades como elemento fundamental para colocar el precio. La compaa est analizando uno de los factores internos en la colocacin del precio conocido como:Seleccione una:a. Competitivob. Objetivos de marketing.c. Estrategia de marketing mix.d. Consideraciones de la organizacin.AEl proceso social y de gestin a travs del cual los individuos obtiene lo que necesita y desean y las empresas generan utilidades, se conoce como:Seleccione una:a. Mercado.b. Mercadeo.c. Gestin de mercadeo.d. Desmarketing.ACuando una empresa decide dividir su mercado de acuerdo con el estrato social de las personas, est usando variables de segmentacin.Seleccione una:a. Geogrficas.b. Demogrficas.c. Socioeconmicas.d. De comportamiento.CLa variabilidad y la intangibilidad son caractersticas de:Seleccione una:a. El producto.b. Los beneficios del producto.c. Los servicios.d. La presentacin de un producto.B

El conjunto de consumidores potenciales que estn dispuestos a satisfacer una necesidad o deseo a travs del intercambio de otros elementos de valor, se conoce como:Seleccione una:a. Mercado.b. Mercadeo.c. Personas agrupadas.d. Grupos de opinin.ACuando una empresa decide dividir el mercado de un paIs por ciudades, ests usando variables de segmentacin.Seleccione una:a. Geogrficas.b. Demogrficas.c. Socioeconmicas.d. De comportamiento.AUna empresa vende maquinaria para uso industrial y decide segmentar su mercado por zonas para mejorar la operacin de su fuerza de ventas.Esta clase de segmentacin se conoce comoSeleccione una:a. Por tamao de las empresas.b. Por razones de compra.c. Por sector econmico.d. Por ubicacin.D

Los productos adquiridos por compradores para su uso personal se clasifican como:Seleccione una:a. De consumo.b. De mercado.c. Industriales.d. Desechables.ATodo lo que se puede ofrecer a un mercado para satisfacer una necesidad o un deseo, se le conoce como:Seleccione una:a. Demanda.b. Producto.c. Mercado.d. Segmento.BEl hambre, la sed y el sueo, se clasifican como necesidades:Seleccione una:a. Bsicas.b. Mnimas.c. Funcionalesd. Naturales.DEl envase, la etiqueta y la marca hacen parte de:Seleccione una:a. Las caracterIsticas del producto.b. Los beneficios del producto.c. El producto ampliado.d. Los servicios que presta.A

El grupo de compradores que utilizan los productos para su uso personal, se le clasifica como mercado.Seleccione una:a. De productos.b. De servicios.c. De consumo.d. Industrial.ALa cantidad de dinero que se cobra por un producto o servicio, se le conoce como:Seleccione una:a. Costo.b. Valor.c. Precio.d. Relacin.CMartha manifiesta que tiene hambre y quiere una hamburguesa. Martha est expresando:Seleccione una:a. Demanda.b. Deseo.c. Necesidad.d. Anhelo.BLa compaa Relojes Ltda. est concentrada en asegurar una excelente calidad y muy buen desempeo de sus productos. La compaa tiene un enfoque:Seleccione una:a. Producto.b. Produccin.c. Mercado.d. Ventas.A

Las relaciones pblicas son un componente del:Seleccione una:a. Mix de mercadeob. Mix de productos.c. Mix de comunicacin.d. Mix de medios.C