paper (sistema tutorial inteligente para la enseÑanza en niÑos con dificultades intelectuales y...

Upload: carlos-quinones

Post on 07-Oct-2015

19 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

SISTEMA TUTORIAL INTELIGENTE PARA LA ENSEANZA EN NIOS CON DIFICULTADES INTELECTUALES Y COGNITIVOSAutores:Jos Carlos QUIONES PUMADavid MAMANI HUAIHUAChristiam VERA VILCAUNIVERSIDAD TECNOLGICA DEL PER AREQUIPA

Resumen:Un sistema tutorial inteligente acta como un tutor particular del estudiante, por lo que debe poseer libertad para actuar de acuerdo a las necesidades del estudiante. Por ese motivo se busca disear un sistema adaptable de acuerdo a los conocimientos previos y a la capacidad de evolucin de cada estudiante y las concepciones epistemolgicas que subyacen en las prcticas de enseanza.

Introduccin:La inteligencia artificial puede permitirnos el tener un profesor personalizado que podra prestar su servicio independientemente del tiempo y el espacio fsico. Las tcnicas multimedia posibilitarn terminales que podrn adaptarse a cualquier tipo de discapacidad al disponer de sonido, imagen y texto. Las comunicaciones por alta velocidad harn desaparecer las diferencias entre lo local y lo remoto, minimizando la necesidad del transporte fsico. As, aquellas personas cuyo desarrollo evolutivo, sensorial y del lenguaje, y cuyas dificultades de aprendizaje y de ajuste social dificultan, con respecto al medio en que viven, su independencia personal, econmica y social y su integracin educativa, laboral y social, podrn participar de la vida cotidiana de una manera ms justa e igualitaria.

Las posibilidades que la tecnologa puede ofrecer a las personas con necesidades especiales vislumbran un futuro sin limitaciones a priori en lo referido a educacin, trabajo y vida social. La vida de calidad de las personas con cualquier tipo de deficiencia y/o discapacidad depende en gran medida del nivel en que se superen las barreras de comunicacin y movilidad.Con respecto a la incorporacin de la tecnologa en la educacin, pensamos que el modelo de escuela debe evolucionar mediante la incorporacin paulatina del ordenador en el aula en la tarea cotidiana del docente, como un medio de transmisin de los contenidos curriculares y no como la enseanza del uso del ordenador en s mismo.

En los STIs podemos considerar independiente al dominio de enseanza el proceso de aprendizaje, errores, estado mental, historial de aprendizaje, etc. o Las STI, los conceptos que deber ensear estarn determinados por los objetivos de aprendizaje para una determinada edad cognitiva y el nivel de conocimiento que el alumno posee.

Marco Terico

El Sistema Tutor Inteligente permite tener un profesor personalizado que podra prestar su servicio independientemente del tiempo y del espacio fsico. Las tcnicas multimedio posibilitaran terminales que podrn adaptarse a cualquier tipo de discapacidad al disponer de sonido, imagen y texto.

El ITS es un modelo de escuela que evoluciona mediante la incorporacin paulatina del ordenador en el aula, la tarea cotidiana del docente, como un medio de transmisin de los contenidos curriculares no como la enseanza del uso del ordenador en s mismo.

Los ITS emplean medios audiovisuales que refuerzan la transmisin del conocimiento ya que la comunicacin se produce utilizando distintos canales sensoriales y se aumenta la motivacin tanto del alumno como del maestro.

Los principales problemas que se abordan en este trabajo son:

Como implementar un sistema tutorial inteligente que atienda a la diversidad dentro del sistema educativo vigente

Como disear la secuencia de instruccin atendiendo a las necesidades especiales de los alumnos simulando el estilo de enseanza de los profesores

Componentes del STISon bsicamente cuatro: el Conocimiento Pedaggico (Conocimiento Experto del Dominio), el Modelo del Alumno, el Modelo Didctico (Estrategias de Enseanza) y la Interface Inteligente (Representacin de las abstracciones conceptuales de los temas e Interaccin con el Usuario). Este modelo se muestra en la siguiente figura:

Las Necesidades Educativas Necesidades educativas ordinarias: las planteadas por la mayora de los individuos que son usuarios del sistema educativo, y que para su respuesta no precisan de recursos ni medios especiales y por tanto son satisfechas por el sistema ordinario.

Necesidades educativas especiales (NEE): son aquellas que poseen algunos individuos, generalmente con un dficit estructural y que precisan de modificaciones profundas del curriculum ordinario o de la adopcin de curriculum especiales, programa de desarrollo individual para el logro de los objetivos generales de la educacin.

Respuestas Educativas Las respuestas a la diversidad de nuestro sistema educativo que consideraremos en este trabajo son de dos tipos: los niveles de concrecin curricular y la dotacin de recursos especficos.

Construccin Del SBC, Metodologas KADSEl paso ms importante en la construccin de un SBC (Sistema Basado en Conocimiento) es encontrar la respuesta adecuada a la pregunta de cmo construir el modelo experto. El segundo principio del KADS (Adquisicin del conocimiento y sistema de documentacin) nos dice que este modelo est formado por diferentes capas de conocimiento, y stas son independientes de cualquier implementacin concreta.

Interfaz Del STI

La presentacin se construye desde el centro de la pantalla, tratando de llamar la atencin al nio.

Creemos que los medios audiovisuales son una materia pendiente en el currculo, y que refuerzan la transmisin del conocimiento ya que la comunicacin se produce utilizando distintos canales sensoriales y se aumenta la motivacin tanto del alumno como del maestro.

Las nuevas tecnologas hacen posible que lo audiovisual pueda convertirse en un recurso para el aprendizaje, recurso que puede incidir en la optimizacin del proceso de enseanza-aprendizaje. Entonces, si se desea optimizar el proceso de enseanza-aprendizaje se debe adecuar los mensajes a la capacidad de compresin de los alumnos. Teniendo en cuenta que stos han sido previamente formados por los medios de masas audiovisuales, una forma de potenciar esta comunicacin es integrar recursos audiovisuales en la enseanza. Integrar stos recursos en la enseanza es la nica manera de poder unir a la escuela con el entorno social y cultural al cual pertenece el alumno.El uso de multimedia permite trabajar estrategias de aprendizaje y procedimientos de una forma natural y actitudes, por lo que la multimedia en la educacin permite un tratamiento integral de la persona; no es un recurso ms.

ObjetivosObjetivo General Usar el STI para ensear a nios con dificultades intelectuales y cognitivas. Objetivo Especifico Disear la secuencia de instruccin atendiendo a las necesidades especiales de los alumnos simulando el estilo de enseanza de los profesores Adoptar una prctica pedaggica y los medios necesarios que permita determinar sus necesidades educativas y desarrollar sus capacidades Utilizar medios e instrumentos tcnicos que forman parte de las TIC.

Variables El STI influye positivamente en los aspectos de su desarrollo motor, cognitivo y psicosocial. o La base del conocimiento del STI influye positivamente en el rea pedaggica.

Donde: El mdulo "Modelo del alumno" contiene el cuerpo de conocimientos que caracterizarn al usuario.

Este modelo debe representar al estudiante, desde perspectivas diferentes como, los aspectos psico-sociolgicos caractersticos que condicionan el proceso de aprendizaje, el conocimiento que ste tiene sobre el dominio del tema a tratar y las destrezas y habilidades mnimas que debe tener para realizar una tarea. El mdulo "Conocimiento Pedaggico" contiene representacin de conocimiento experto en los mbitos relativos a procesos de evaluacin, enseanza-aprendizaje; aprendizaje humano; metodologa de enseanza. Este dirige la ejecucin del mdulo "Modelo Didctico" teniendo en cuenta los datos ingresados desde el mdulo "Modelo del alumno".

El mdulo "Modelo Didctico" contiene informacin para decidir qu tareas se le presentan al estudiante de acuerdo con los objetivos de aprendizajes que el "Conocimiento Pedaggico" deja establecidos y los mecanismos para corregir el modelo del alumno. Este mdulo es responsable de la activacin del mdulo "Multimedia".

El mdulo "Interface Multimedia Inteligente" contiene los mecanismos de representacin (imgenes animadas, imgenes estticas, sonido, lenguaje oral, lenguaje escrito, reconocimiento de voz, etc.) de informaciones necesarias para la realizacin de tareas que el sistema propone al sujeto. La interface grfica es el componente del ITS con el cual interactuar el usuario y contiene el conocimiento del experto sobre conceptos, representaciones y reglas para explicar situaciones del mundo real.

Cada respuesta, correcta o incorrecta es registrada por el sistema.

Si no responde, entonces el sistema llamar la atencin del nio a travs de los agentes animados o un personaje que aparece en el medio de la pantalla y los invita a seguir jugando.Comparacin Con Otro SistemaMoodleMoodle es una plataforma de aprendizaje a distancia (e-learning) basada en software libre que cuenta con una grande y creciente base de usuarios. Moodle es un sistema de gestin avanzada (tambin denominado "Entorno Virtual de Enseanza-Aprendizaje (EVEA)"; es decir, una aplicacin diseada para ayudar a los educadores a crear cursos de calidad en lnea. Estos tipos de sistema de aprendizaje a distancia a veces son tambin llamados Ambientes de Aprendizaje Virtual o Educacin en Lnea.