oxitocina

30
Oxitocina

Upload: javierleonardobarbosaosorio

Post on 17-Nov-2015

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

manejo de la oxitocina para el trabajo de parto

TRANSCRIPT

  • Oxitocina

  • ESTRUCTURA BIOQUMICA DE LA OXITOCINA Y SU RECEPTOR

    La Oxitocina est constituida por nueve aminocidos (Es una hormona nonapeptdica )

    (cistena, tirosina, isoleucina, glicina,

    asparangina, cistena, prolina, leucina y glicina)

    Tiene un grupo amino terminal y un puente de azufre entre las dos cistenas

  • Es una hormona nonapeptdica

  • FUNCIONES

    En el parto contraccin del miometrio y clulas mioepiteliales de la mama para la expulsin de leche

    Vasoconstriccin y antidiuresis por ser homologa de la vasopresina

  • Sus receptores

    Se encuentran en:

    El tero

    glndula mamaria

    Cerebro

    Rin

    Corazn

    Hueso

    clulas endoteliales y tejido ovrico

  • Mecanismos de accin

  • Se cataboliza en hgado y riones.

    VIDA MEDIA DE 5 12 MINUTOS.

    Durante el embarazo aumenta 10 veces la concentracin de la aminopeptidasa, oxitocinosa en el plasma, que degrada la oxitocina y la ADH.

    ABSORCIN, METABOLISMO Y EXCRECIN.

    HARDMAN J. H. GOODMAN AND GILMAN. LAS BASES FARMACOLOGICAS DEL LA TERAPEUTICA. 9 EDIC. VOL. I: PP 1005-13.

  • PROPIEDADES FARMACOLGICAS.

    tero. Estimula la frecuencia y potencia de actividad contrctil del msculo liso uterino.

    En el 1 y 2 trimestres prevalece un bajsimo nivel de actividad motora. La cul aumenta progresivamente en el 3er. Trimestre.

    HARDMAN J. H. GOODMAN AND GILMAN. LAS BASES FARMACOLOGICAS DEL LA TERAPEUTICA. 9 EDIC. VOL. I: PP 1005-13.

  • Ejerce 2 efectos: regula las propiedades contrctiles de las clulas miometriales y desencadenan la produccin de prostaglandinas por el endometrio y la decidua.

  • PROPIEDADES FARMACOLGICAS.

    El receptor miometrial de oxitocina (OTR) aparece a las 13 semanas del embarazo.

    El nmero de receptores de oxitocina aumenta a 100 veces a la semana 32, y hasta 300 veces al momento del trabajo de parto.

    HARDMAN J. H. GOODMAN AND GILMAN. LAS BASES FARMACOLOGICAS DEL LA TERAPEUTICA. 9 EDIC. VOL. I: PP 1005-13.

  • PROPIEDADES FARMACOLGICAS.

    Glndula mamaria. El mioepitelio de la glndula mamaria, es muy sensible a la oxitocina y est bajo control de la misma y las vas reflejas que inician la liberacin de la hormona.

    HARDMAN J. H. GOODMAN AND GILMAN. LAS BASES FARMACOLOGICAS DEL LA TERAPEUTICA. 9 EDIC. VOL. I: PP 1005-13.

  • PROPIEDADES FARMACOLGICAS.

    Aparato cardiovascular. A grandes dosis ocasiona relajacin notable pero transitoria del msculo liso de vasos, hipotensin, hiperemia facial, taquicardia refleja e incremento de la corriente sangunea hacia las extremidades.

    Es un potente constrictor potencial de la arterias y venas umbilicales.

    HARDMAN J. H. GOODMAN AND GILMAN. LAS BASES FARMACOLOGICAS DEL LA TERAPEUTICA. 9 EDIC. VOL. I: PP 1005-13.

  • Se requieren 20-30 minutos para que la oxitocina alcance una concentracin estable en plasma.

    El tiempo necesario para lograr una respuesta uterina depende de la dosis y vara de 14 a 60 minutos, cuando la dosis utilizada es de 1-16 mU/min.

    PROPIEDADES FARMACOLGICAS.

    HARDMAN J. H. GOODMAN AND GILMAN. LAS BASES FARMACOLOGICAS DEL LA TERAPEUTICA. 9 EDIC. VOL. I: PP 1005-13.

  • PROPIEDADES FARMACOLGICAS.

    Otras acciones. A grandes dosis, surge efecto antidiurtico. Si se administra concomitantemente con volmenes excesivos de soluciones intravenosas, surgen signos de hiponatremia, consecuencia de retencin de agua libre.

    Tambin suprime la accin de la ACTH.

    HARDMAN J. H. GOODMAN AND GILMAN. LAS BASES FARMACOLOGICAS DEL LA TERAPEUTICA. 9 EDIC. VOL. I: PP 1005-13.

  • Indicaciones de la Induccin.

    Embarazo prolongado.

    Enfermedad hipertensiva inducida por el embarazo.

    Corioamnionitis.

    Retraso en el crecimiento intrauterino.

    Muerte fetal in tero.

    Colestasis gravdica.

    Ruptura prematura de membranas y edad gestacional > 34 SDG.

    Enfermedad materna grave, como DM, CA de mama.

    JEFFERSON HARMAN H., JR TENDENCIAS ACTUALES EN LA MADURACIN CERVICAL Y LA INDUCCIN DEL PARTO AMERICAN FAMILY PHYSICIAN; AUGUST 2009.

  • Contraindicaciones de la Induccin.

    Absolutas relativas

    Placenta o vasa previa.

    Situacin transversa.

    Prolapso del cordn umbilical.

    Antecedente de incisin uterina clsica o miomectoma.

    Pelvimetra anormal.

    CACU invasor.

    Infeccin activa por herpes.

    Alteraciones en el patrn de la FCF.

    Presentacin plvica.

    Cardiopata materna.

    Embarazo gemelar.

    Polihidramnios.

    Hipertensin materna severa.

    JEFFERSON HARMAN H., JR TENDENCIAS ACTUALES EN LA MADURACIN CERVICAL Y LA INDUCCIN DEL PARTO AMERICAN FAMILY PHYSICIAN; AUGUST 2009.

  • Induccin. ndice de Bishop.

    Puntuacin 0 1 2 3

    Posicin Posterior Media Anterior

    Consistencia Duro Medio Blando

    Borramiento 0-30% 40-50% 60-70% >70%

    Dilatacin 0 cm 1-2 cm 3-4 cm >4 cm

    Altura Libre I-II III IV

    Con un ndice de Bishop > o igual a 7, se acepta que el cuello uterino est maduro, se inicia induccin.

    Con un ndice < de 7, se procede a madurador cervical.

    CABERO L. LA INDUCCION DEL PARTO. CAP. 49. OBSTETRICIA Y MEDICINA MATERNO FETAL. EDIT. MEDICA PANAMERICANA; PP. 389-97, 2007.

  • OXITOCINA EN LA INDUCTOCONDUCCIN DEL TRABAJO DE PARTO.

    El frmaco ms indicado para inducir el trabajo de parto en la oxitocina.

    Su presentacin es de ampolletas de 5 U/ml (Syntocinon) o ampolletas de 10 U/1ml.

  • Mtodos de dosificacin.

    Las soluciones despus de preparadas y pasadas 8 horas pierden su efecto y se desnaturalizan.

    En el 90% de los casos se consigue dinmica efectiva con dosis de 16 mU/min. (dosis fisiolgica)

    La dosis mxima es de 40 mU/min.

    CABERO L. LA INDUCCION DEL PARTO. CAP. 49. OBSTETRICIA Y MEDICINA MATERNO FETAL. EDIT. MEDICA PANAMERICANA; PP. 389-97, 2007.

  • Goodman and Gilman recomiendan iniciar con 1 mU/min se aumenta de a 1 mU/min cada 30 min y se sostiene una dosis de 4 mU/min durante 1 hora como mnimo antes de incrementar ms la dosis.

    Si se asocia a amniorrexis, la induccin satisfactoria alcanza el 80 a 90% de los casos.

    Mtodos de dosificacin.

    HARDMAN J. H. GOODMAN AND GILMAN. LAS BASES FARMACOLOGICAS DEL LA TERAPEUTICA. 9 EDIC. VOL. I: PP 1005-13.

  • Complicaciones.

    Hiperestimulacin uterina.

    Rotura uterina. Con o sin cicatriz uterina.

    Sufrimiento fetal.

    Muerte fetal.

    Hiperbilirrubinemia. Se ha planteado la asociacin del uso de la oxitocina con efectos txicos en el neonato, pero se ha asociado ms a la inmadurez relativa del neonato para la conjugacin de la bilirrubinas.

  • Complicaciones.

    Efecto antidiurtico e intoxicacin hdrica. Infrecuente pero grave. Puede aparecer con dosis superiores a 20 mU/min, y hacerse evidente con dosis de 44 mU/min.

    Se refleja como retencin hdrica e hiponatremia, con alteraciones del SNC, su expresin clnica es coma, convulsin y muerte.

    Hemorragia postparto por atona uterina.

  • Complicaciones.

    Desprendimiento prematuro de placenta normoinserta.

    Desgarros cervicouterinos.

    Hipotensin si se administra IV rpida.

    Hiponatremia si se administra con grandes soluciones pobres en Na.

  • BIBLIOGRAFA

    katsung. cap. 36. hormonas hipotalmicas e hipofisarias. FARMACOLOGA BSICA Y CLNICA. 9 EDIC. EDIT MANUAL MODERNO: PG. 696.

    hardman j. h. goodman and gilman. LAS BASES FARMACOLOGICAS DEL LA TERAPEUTICA. 9 EDIC. VOL. I: PP 1005-13.

    Oxitocina, la hormona que todos utilizan y que pocos conocen Ginecol Obstet Mex 2014;82:472-482.