orlando, florida, 14 y 15 de setiembre, 2009

13
Orlando, Florida, 14 y 15 de setiembre, 2009 Iniciativas de la OUI sobre el rol de la Universidad en el Desarrollo de la Ciencia, Tecnología e Innovación Promoviendo el Emprendimiento y la Competitividad de las PYMES a través de las Buenas Prácticas: Modelos de Alianzas Gobierno-Empresa-Universidad Organización Universitaria Interamericana (OUI

Upload: aelwen

Post on 28-Jan-2016

37 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Iniciativas de la OUI sobre el rol de la Universidad en el Desarrollo de la Ciencia, Tecnología e Innovación. Organización Universitaria Interamericana (OUI. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: Orlando, Florida, 14 y 15 de setiembre, 2009

Orlando, Florida, 14 y 15 de setiembre, 2009

Iniciativas de la OUI sobre el rol de la Universidad en el

Desarrollo de la Ciencia, Tecnología e Innovación

Promoviendo el Emprendimiento y la Competitividad de las PYMES a través de las Buenas Prácticas: Modelos de Alianzas Gobierno-Empresa-Universidad

Organización Universitaria Interamericana (OUI

Page 2: Orlando, Florida, 14 y 15 de setiembre, 2009

Instituto de Gestión y Liderazgo IGLU

• El Instituto de Gestión y Liderazgo Universitario tiene la finalidad de apoyar a las instituciones miembros en los procesos de formación, mejoramiento y consolidación de sus equipos humanos dedicados a la dirección académica y administrativa.

.• El IGLU se conforma por coordinaciones y centros distribuidos

en todo el continente americano, con el apoyo de universidades y profesionales de la educación superior, ofrecen diversos productos y servicios relevantes a la gestión universitaria y al estado del arte del liderazgo contemporáneo

Page 3: Orlando, Florida, 14 y 15 de setiembre, 2009

Colegio de las Americas COLAM

El COLAM es un espacio interamericano de cooperación que promueve la conformación de redes académicas, en apoyo a la formación e investigación en temáticas prioritarias de las Instituciones de Educación Superior y demandadas por la sociedad, con una perspectiva interdisciplinaria, intercultural e innovadora.

El COLAM pretende ser una red de redes académicas de prestigio e impacto en el ámbito interamericano, formada por docentes e investigadores de instituciones de educación superior (IES) miembros de la OUI en alianza con otros actores sociales

Page 4: Orlando, Florida, 14 y 15 de setiembre, 2009

Redes del COLAMRIFs

Gestión Ambiental y EcoturísticaDeterminantes Sociales de la Salud

Formación de MaestrosConectividad de Bibliotecas

Educación y TelemáticaMujeres, Géneros y Desarrollo Equitativo

Gobernabilidad y DemocraciaGobernabilidad y Derechos Humanos

Gobierno ElectrónicoPueblos Indígenas

LenguasInternacionalización de la Educación Superior

Ciencia y Tecnología

Page 5: Orlando, Florida, 14 y 15 de setiembre, 2009

CAMPUSCampus es la iniciativa de la OUI para incidir en la construcción de Espacios Comunes de Educación Superior y en particular el Espacio Latinoamericano y del Caribe de Educación Superior

Surge del compromiso de la OUI con la creación de vínculos de colaboración y solidaridad entre sus miembros y en la promoción de un proceso de integración consensuado de las Américas mediante la cooperación universitaria y una mejor comprensión intercultural; y, de la proclama de la Conferencia Mundial de la Educación Superior de la UNESCO.

Page 6: Orlando, Florida, 14 y 15 de setiembre, 2009

Sistemas de Innovación en América Latina

• En muchos países de América Latina los SNI son embrionarios e incompletos. Varios indicadores:

– El gasto en I+D/PIB es muy bajo (de 0,2 à 1,0%) contra 2,2% en promedio en los países de la OCDE.

– El sector privado casi no ejecuta I+D y hay falta de estímulos o incentivos.

– El sector público, que ejecuta casi toda la I+D está también poco financiado y requiere mejor orientación a resultados.

– Muchas Universidades deben esforzarse más y mejor en la vinculación con la empresa y en la gestión de C + T + i

Page 7: Orlando, Florida, 14 y 15 de setiembre, 2009

Al interior de la Universidad

Gestión tecnológica insuficiente: Actividades centradas en un modelo lineal

de desarrollo Universidad: generador de conocimientos Empresa: usuario de conocimientos

Énfasis en investigación básica y/o intramuros (falta orientación a los intereses de la industria –el cuadrante Pasteur)

Page 8: Orlando, Florida, 14 y 15 de setiembre, 2009

Desafíos de la Universidad Difusión de proyectos (buenas prácticas)

Orientación y gestión de las actividades de C + T + i

Vinculación virtuosa con las empresas (incluyendo las MIPYMES)

Perspectiva regional e internacional Cooperación en ciencia y tecnología

Page 9: Orlando, Florida, 14 y 15 de setiembre, 2009

Proyecto Ciencia y Tecnología• Presentado al Fondo de Desarrollo Integral de la

OEA– Objetivo:

• Promover y fortalecer los procesos de investigación y desarrollo (I+D) e innovación, a través de la identificación, sistematización y difusión de buenas practicas en la vinculación universidad-empresa, la formación de capacidades, el diálogo de actores relevantes e instituciones relacionadas con la ciencia y tecnología, y la conformación de un sistema de información que facilite el dialogo entre los actores involucrados en un sistema de innovación.

Page 10: Orlando, Florida, 14 y 15 de setiembre, 2009

Objetivos Específicos• Identificar y sistematizar buenas prácticas para la innovación en relación

a la vinculación universidad –empresa para su difusión en la región.

• Conformar una red para la innovación que vincule centros de investigación y actores clave del ámbito empresarial y público con vistas a generar un diálogo y a compartir y dar difusión a conocimientos relevantes en torno a las acciones que permiten generar procesos exitosos en ciencia, tecnología e innovación.

• Construir un sistema de información para la difusión e intercambio de buenas prácticas y que estimule el dialogo entre los actores clave de un sistema de innovación.

• Desarrollar capacidades en los responsables y ejecutores de los diversos procesos que está a la base de la investigación, desarrollo e innovación.

Page 11: Orlando, Florida, 14 y 15 de setiembre, 2009

Países Participantes

• Ecuador: Universidad Técnica Particular de Loja. (País proponente)

• Brasil: Universidad Federal de Santa Catarina

• Chile: Universidad de Santiago de Chile

• República Dominicana: Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC)

Page 12: Orlando, Florida, 14 y 15 de setiembre, 2009

Programa de formación para gestores en innovación, ciencia y tecnología

Junio 2006 reunión convocada por el COLAM y la Asociación de Instituciones de Educación Superior Tecnológicas de América Latina y del Caribe (AIESTALC)

Una de las tres recomendaciones de la en el marco del acuerdo para la creación de una Red Interamericana de Formación en Innovación, Ciencia y Tecnología giraba en torno del desarrollo de un programa para favorecer los vínculos universidad-empresa.

Elaboración de un proyecto en este tema por parte de un equipo de trabajo integrado por representantes de los tres programas de la OUI (IGLU, COLAM y CAMPUS) , de la USACH, del CONACYT de México, de la ETS, Canada, del INTEC en República Dominicana y de la Pontificia Universidad Católica de Río Grande do Sul (Brasil).

Page 13: Orlando, Florida, 14 y 15 de setiembre, 2009

Muchas Gracias!Julio Sánchez Maríñez

Vicerrector de Investigación y VinculaciónInstituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC)