orientación problemas de conducta

18
PROBLEMAS DE CONDUCTA

Upload: armando-gr

Post on 23-Jul-2015

153 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Orientación problemas de conducta

PROBLEMAS DE CONDUCTA

Page 2: Orientación problemas de conducta
Page 3: Orientación problemas de conducta

TRASTORNO

Desatención hiperactividad impulsividad.

DISFUNCIÓN NEUROLÓGICA

PROBLEMAS EMOCIONALES

Manifestaciones conductuales que tienen lugar ante estados emocionalmente desagradables.

Causa problemas a otras personas, o no cumple las normas de una conducta socialmente aceptada.

INADECUADA CRIANZA

Page 4: Orientación problemas de conducta

TRASTORNO

Conflictos con el entorno social.

Fracaso escolar.

Expulsiones.

Delincuencia.

Problemas psiquiátricos en edad adulta.

Alteración en el estado de ánimo.

EMOCIONALES

Page 5: Orientación problemas de conducta

CREENCIA:

ESTOS CHICOS PUEDEN CONTROLAR SUS ACCIONES Y PUEDEN DETENERSUS MALAS CONDUCTAS CUANDO ELLOS QUIERAN.

Adulto

Censura castiga

ETIQUETA

Page 6: Orientación problemas de conducta
Page 7: Orientación problemas de conducta
Page 8: Orientación problemas de conducta
Page 9: Orientación problemas de conducta

¿POR QUÉ NUESTROS HIJOS APRENDEN A SER AGRESIVOS?

•Los niños aprenden a comportarse agresivamente por observación de otros modelosagresivos.

•Los padres que castigan a sus hijos mediante violencia verbal o física se convierten enmodelos agresivos para éstos.

•El niño que está expuesto a modelos de comportamiento agresivo como la TV, el cine opersonas adultas representativas para él, tiende a ser agresivo.

.

Page 10: Orientación problemas de conducta

•Si ante una misma conducta agresivareaccionamos de diferente modo dependiendode nuestro estado de ánimo esa conducta serefuerza.

•Los padres poco exigentes que hacen siemprelo que el hijo quiere, acceden a sus demandas yle permiten una gran cantidad de libertad estánfomentando futuros comportamientosagresivos.

Page 11: Orientación problemas de conducta

•Los padres que desaprueban constantemente al hijo, que no suelen darle afecto, comprensión o explicaciones al tiempo que nunca dan razones cuando ejercen su autoridad, están fomentando poderosamente los comportamientos agresivos.

Page 12: Orientación problemas de conducta

Dinámica:

Conductas buenas

Conductas malas

Como cambiar las conductas malas

Page 13: Orientación problemas de conducta

•Cuando el padre regaña al hijo por un comportamiento agresivo y la madre no, oviceversa, ese comportamiento tenderá a repetirse.

•Los padres que desaprueban los comportamientos agresivos dirigidos hacia ellospero a la vez ignoran las conductas agresivas de sus hijos hacia otras personas, estánfomentando dichas conductas.

•Las relaciones deterioradas entre los propios padres provocan tensiones quepueden inducir al niño a comportamientos agresivos.

•Restricciones no razonables y excesivos “haz esto y no hagas aquello” provocanuna atmósfera de tensión que induce al niño a comportamientos agresivos.

Page 14: Orientación problemas de conducta

•Vivir en un barrio o pertenecer a un grupo dondela agresividad es vista como un atributo muyapreciado, tiende a potenciar la agresividad.

•Ausencia de estrategias verbales para afrontar unconflicto genera frustración lo que a menudoconduce a conductas agresivas.

•Los niños que tienen muy poco desarrolladas lashabilidades sociales básicas suelen tender acomportamientos agresivos en sus relacionessociales

Page 15: Orientación problemas de conducta

MANTENIMIENTO DEL

COMPORTAMIENTO.

CONSECUENCIAS

INMEDIATAS: SE ALEGRA

A MEDIANO Y LARGO PLAZO:

LE REGAÑAN

NO APRENDE

LE RECHAZAN

LE EVITAN.

REGAÑAN. CASTIGAN

CENSURAN

GOLPEAN

QUE PIENSA

QUE SIENTE

FRUSTRACIÓN RABIA

RESENTIMIENTO

VENGANZA

QUÉ HACE:

GOLPEA

LANZA

INSULTA

NO TRABAJA

SE LAMENTA

PONE EXCUSAS

HACE RUIDO

Page 16: Orientación problemas de conducta

PERSONALIDAD ANTISOCIAL

COMPROMISO CON EL GRUPO DE

COMPAÑEROS PROBLEMÁTICOS

DELINCUENCIA

RECHAZO DE COMPAÑEROS

FRACASO ESCOLAR

DISCIPLINA Y MODELOS

PATERNOS POBRES

PROBLEMAS DE CONDUCTA

EVOLUCIÓN DE LA CONDUCTA

Page 17: Orientación problemas de conducta

ESTABLECER UN CLIMA

FAVORABLE

CONOCER LOS INTERESES Y

NECESIDADES DEL MENOR

MOSTRAR ADMIRACIÓN

POR SUS DESTREZAS

NO COMPARAR

ESTABLECER CONTRATOS

ESTABLECER CONSECUENCIAS

ELIMINAR ETIQUETAS

ESTAMOS REPARANDO AUTOESTIMA

POCO A POCO

AMALOS

QUÉ HACER

Page 18: Orientación problemas de conducta

AYUDALES A TRIUNFAR

¡GRACIAS!