orasi consulting group servicios

5

Click here to load reader

Upload: universidad-de-lima-orasi-consulting-group

Post on 09-Jul-2015

258 views

Category:

Business


4 download

DESCRIPTION

Orasi Consulting Group Servicios

TRANSCRIPT

Page 1: Orasi Consulting Group  Servicios

… Negocie Mejores Resultados

… Mejores Procesos, Mejores Relaciones

Tel. 986.375.900 Email: [email protected]

ORASI Consulting Group Inc: http://oreluis.wix.com/orasi

ORASI Consulting Group ORASI Consulting Group es una organización especializada en negociación, consenso y prevención de conflicto dedicada a la consultoría, capacitación y desarrollo que trabaja para ayudar a comunidades, gobiernos, empresas y organizaciones a tomar mejores decisiones y gestionar conflictos. Ayudamos a colaborar y negociar estratégicamente, gestionar relaciones y resolver controversias de manera que se logren soluciones sostenibles y relaciones fortalecidas. Colaboramos con comunidades locales, gobiernos y organizaciones para realizar planeamientos estratégicos, facilitar procesos de consulta, construcción de consenso y dialogo, desarrollar política pública, y gestionar conflictos sociales que involucren recursos naturales y proyectos de desarrollo. Fortalecemos capacidades para lograr acuerdos, solucionar problemas, gestionar relaciones y diseñar mecanismos efectivos para manejar conflictos.

Servicios de ORASI Consulting Group

1. DIAGNOSTICO DE DESEMPEÑO ORGANIZACIONAL DE NEGOCIACIÓN E INVOLUCRAMIENTO CON STAKEHOLDERS.

2. FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES ORGANIZACIONALES DE NEGOCIACIÓN, CONSISTENCIA INTERNA E INVOLUCRAMIENTO CON STAKEHOLDERS.

3. ACOMPAÑAMIENTO, CONSULTORÍA Y COACHING PARA LAS NEGOCIACIONES DE LA ORGANIZACIÓN.

4. DISEÑO DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE QUEJAS Y PREOCUPACIÓN Y MECANISMOS DE SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS Y DIFERENCIAS.

5. DESARROLLO DE CAPACIDADES PARA NEGOCIACIONES LABORALES Y FACILITACIÓN DE ACUERDOS.

6. EVALUACIÓN DE ACTORES MÚLTIPLES Y GRUPOS DE INTERÉS PARA DEFINIR PERSPECTIVAS Y FACTIBILIDAD DE ÉXITO DE UN PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DE CONSENSO PARA PROYECTOS DE INVERSION.

7. DISEÑO, EJECUCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA IMPLEMENTACIÓN DE UN PROCESO DE EIA PARTICIPATIVO.

8. DESARROLLO DE CAPACIDADES DE NEGOCIACIÓN DE LAS COMUNIDADES, ORGANIZACIONES SOCIALES Y POTENCIALES SOCIOS ESTRATÉGICOS (STAKEHOLDERS).

9. FACILITACIÓN DE PROCESOS DE CONSTRUCCIÓN DE CONSENSO PARA ABORDAR ESTRATÉGICAMENTE LA CONSULTA PREVIA, LICENCIA SOCIAL, ACUERDOS COMUNITARIOS Y DEFINICIÓN SOBRE USO DE FONDO SOCIAL.

10. MEDIACIÓN Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS SOCIALES Y GESTIÓN ESTRATÉGICA DE CRISIS Y RIESGO SOCIAL.

Page 2: Orasi Consulting Group  Servicios

… Negocie Mejores Resultados

… Mejores Procesos, Mejores Relaciones

Tel. 986.375.900 Email: [email protected]

ORASI Consulting Group Inc: http://oreluis.wix.com/orasi

Servicios de ORASI Consulting Group

1. DIAGNOSTICO DE DESEMPEÑO ORGANIZACIONAL DE NEGOCIACIÓN E INVOLUCRAMIENTO CON STAKEHOLDERS. Se propone diagnosticar las fortalezas y oportunidades de mejora sobre las capacidades de negociación, gestión de relaciones e involucramiento con stakeholders. A través de entrevistas confidenciales (sin atribución individual de comentarios) sobre negociaciones previas, se evaluará el desempeño organizacional de negociación, se identificarán las fortalezas y oportunidades de mejoramiento en base a la practicas actuales de individuos y equipos, así como las directivas y apoyo que la organización brinda a sus negociadores. Este diagnóstico revelará las presunciones, paradigmas, percepciones y tácticas de negociadores, utilizando el enfoque de beneficios mutuos o ganancias mutuas se identificaran las brechas o inconsistencias con las mejores prácticas de negociación e involucramiento de actores para definir la mejor manera de proceder en la subsecuente intervención. Este diagnóstico y análisis debe realizarse con múltiples perspectivas en los diversos niveles de la organización. Esta evaluación producirá un reporte que resaltará las oportunidades de mejoramiento y ofrecerá las recomendaciones necesarias sin atribuir responsabilidad previa para abordar estos retos y desafíos e identificará costos asociados a un limitado desempeño en negociaciones e involucramiento con stakeholders.

2. FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES ORGANIZACIONALES DE NEGOCIACIÓN,

CONSISTENCIA INTERNA E INVOLUCRAMIENTO CON STAKEHOLDERS. Basados en el diagnóstico antes referido y las recomendaciones resultantes de este se desarrollara la intervención a la medida y de acuerdo a sus necesidades para el desarrollo y fortalecimiento de capacidades organizacionales de negociaciones e intervención con stakeholders (múltiples actores y grupos de interés). El diagnóstico previo también ofrecerá recomendaciones sobre los protocolos, estructuras, incentivos por desempeño, procesos y procedimientos operativos de la organización que pueden estar alineados o no, incentivar o desincentivar, comportamientos y buenas prácticas de negociación e involucramiento de actores.

3. ACOMPAÑAMIENTO, CONSULTORÍA Y COACHING PARA LAS NEGOCIACIONES DE LA ORGANIZACIÓN. Muchas veces acuerdos no se pueden implementar de manera adecuada y muchas veces esto es el resultado de la manera como se abordaron las negociaciones y relaciones estratégicas con la otra parte negociadora. Es importante definir claramente lo que significa el éxito en la negociación, no solo enfocándose en resultado de contenidos sino también en el resultado de las relaciones y la eficiencia de los procesos utilizados. Con las estrategias adecuadas se puede lograr acuerdos con beneficios mutuos y relaciones de colaboración entre diversos y múltiples actores que contribuirán con la formación sinergias y generación de valor. Se propone ofrecer consultoría, coaching y acompañamiento de los equipos negociadores de la

Page 3: Orasi Consulting Group  Servicios

… Negocie Mejores Resultados

… Mejores Procesos, Mejores Relaciones

Tel. 986.375.900 Email: [email protected]

ORASI Consulting Group Inc: http://oreluis.wix.com/orasi

organización, implementando las estrategias definidas y desarrolladas durante la etapa de preparación para las negociaciones. El alineamiento interno es fundamental para lograr el éxito de las negociaciones y la sostenibilidad de los acuerdos y lograr el valor de los mismos. Podemos contribuir al logro de acuerdos implementables. Muchos dicen “tenemos que trabajar juntos” pero la mayoría no sabe cómo hacerlo, muchos dicen “debemos colaborar” pero se encuentran con bloques y barreras en el camino, el coaching y acompañamiento contribuirá a que la organización pueda colaborar y se mantenga alineada en su relación e interacción con stakeholders para lograr resultados positivos y relaciones mejoradas.

4. DISEÑO DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE QUEJAS Y PREOCUPACIÓN Y MECANISMOS DE SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS Y DIFERENCIAS. Una forma eficiente de prevenir los efectos negativos de los conflictos es gestionándolos con los mecanismos adecuados. La organización pueden diseñar e implementar mejores maneras para recibir información, ganar entendimiento y abordar quejas, reclamos, inquietudes, preocupaciones de los diversos stakeholders y resolver conflictos y controversias de manera tal que las relaciones con y entre diversos stakeholders sean fortalecidas. Se propone facilitar, diseñar e implementar mecanismos efectivos para la prevención y gestión de quejas, preocupaciones, reclamos y resolución de conflictos que pueden integrarse al sistema de gestión de la organización y que están alineados con estándares internacionales que requieren que proyectos con impacto social o ambiental potencialmente negativo cuenten con mecanismos de reclamación y gestión que quejas como parte de su sistema de gestión.

5. DESARROLLO DE CAPACIDADES PARA NEGOCIACIONES LABORALES Y FACILITACIÓN DE ACUERDOS. Se propone desarrollar las capacidades de negociación de los equipos negociadores, tanto de parte del equipo negociador de Recursos Humanos como del equipo negociador del sindicato. Se recomienda preparar ambos equipos de manera independiente para abordar su próxima negociación laboral y facilitar la negociación de acuerdos laborales como tercero neutral.

6. EVALUACIÓN DE ACTORES MÚLTIPLES Y GRUPOS DE INTERÉS PARA DEFINIR PERSPECTIVAS Y FACTIBILIDAD DE ÉXITO DE UN PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DE CONSENSO PARA PROYECTOS DE INVERSION. Se propone determinar los intereses, preocupaciones, temores, aspiraciones y expectativas de los diversos actores sociales, políticos y económicos asociados a la ejecución de los proyectos de la empresa a fin de determinar la posibilidad de involucrar a múltiples actores en un proceso de construcción de consenso para la ejecución de sus proyectos. Se debe obtener un mejor entendimiento e información apropiada para tomar decisiones estratégicas a fin definir e implementar acciones necesarias vinculadas a sus proyectos.

Page 4: Orasi Consulting Group  Servicios

… Negocie Mejores Resultados

… Mejores Procesos, Mejores Relaciones

Tel. 986.375.900 Email: [email protected]

ORASI Consulting Group Inc: http://oreluis.wix.com/orasi

Para empezar un proceso de consenso se debe llevar a cabo una evaluación de los actores interesados (actores múltiples y grupos de interés) y la situación para luego decidir si se desea proceder con un proceso de construcción de consensos o no, o quizá con otro tipo de acciones. Debemos determinar si el esfuerzo de llevar a cabo un proceso de construcción de consenso tiene posibilidades de éxito, para ello debemos determinar quiénes son los actores que deben ser parte de este proceso y si tendrían la voluntad de participar en un proceso de construcción de consenso. Esta evaluación es un trabajo de recolección de información especializada que produce recomendaciones sobre diversos temas relacionados a: a) Quienes son las partes y actores que pueden tener un interés en juego o quizá verse afectados por la situación que se desea abordar o por el esfuerzo que se desea realizar para lograr un proceso de consenso; b) cuales son los temas y asuntos importantes para estos actores y partes interesadas o posiblemente afectadas; c) determinar si, dadas las limitaciones existentes en recursos y otros, tiene sentido proceder con el esfuerzo de realizar un proceso de construcción de consenso; y d) bajo qué circunstancias los principales actores y partes interesadas y posiblemente afectadas estarían de acuerdo con participar en un proceso para la construcción de consenso.

El producto de este diagnóstico es un reporte que ofrecerá la información necesaria para asegurar la toma de una decisión para llevar adelante el esfuerzo de realizar un proceso de construcción de consensos, y llevar adelante la implementación del proyecto, o para evaluar la información elaborada para que la empresa decida sobre las recomendaciones ofrecidas en base a los intereses y consideraciones de los múltiples actores y sobre las condiciones en las cuales podría ser más aceptable la continuación del proyecto, o para que la empresa tome decisiones eficientes sobre el futuro del proyecto sin incurrir en innecesarios costos adicionales. El resultado de la evaluación y diagnóstico de actores múltiples y grupos de interés es un documento que expresa cuales son los temas o asuntos que se deben tratar, quienes son los actores interesados y afectados, en que están en desacuerdo y en que podrían hallar intereses comunes, este documento recomendará si el proceso de construcción de consenso debe continuar y como debería ser diseñado y estructurado, lo que incluye los temas que deben ir en la agenda y si se necesitará asistencia técnica, etc. Esto también sirve para educar a los múltiples actores sobre lo que se necesita para desarrollar un proceso de construcción de consenso de manera exitosa.

7. DISEÑO, EJECUCIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA IMPLEMENTACIÓN DE UN PROCESO DE EIA

PARTICIPATIVO. Los procesos participativos utilizados por diversas consultoras para la elaboración de EIA son más informativos que participativos y muchas veces el diseño de planes de relaciones comunitarias no toman en consideración diversas perspectivas de las comunidades locales o de las zonas de influencia. Un proceso más participativo e involucrativo con un enfoque de construcción de consenso puede producir mejores

Page 5: Orasi Consulting Group  Servicios

… Negocie Mejores Resultados

… Mejores Procesos, Mejores Relaciones

Tel. 986.375.900 Email: [email protected]

ORASI Consulting Group Inc: http://oreluis.wix.com/orasi

resultados y generar mejores relaciones con diversos stakeholders e incrementar la probabilidad de que el EIA sea ampliamente legitimado por los stakeholders.

8. DESARROLLO DE CAPACIDADES DE NEGOCIACIÓN DE LAS COMUNIDADES, ORGANIZACIONES SOCIALES Y POTENCIALES SOCIOS ESTRATÉGICOS (STAKEHOLDERS). Muchas veces acuerdos no se pueden implementar de manera adecuada por la manera cómo se manejaron las negociaciones, y muchas veces, las negociaciones internas de las partes involucradas se tornan amargas, incluso pueden impedir acuerdos beneficiosos. Proponemos fortalecer las capacidades de diálogo y negociación de comunidades locales y organizaciones sociales para lograr acuerdos beneficiosos que sean implementables y que produzcan relaciones positivas y sostenibles que permitan equilibrios y logren la tranquilidad en las operaciones de la empresa y sus proyectos.

9. FACILITACIÓN DE PROCESOS DE CONSTRUCCIÓN DE CONSENSO PARA ABORDAR ESTRATÉGICAMENTE LA CONSULTA PREVIA, LICENCIA SOCIAL, ACUERDOS COMUNITARIOS Y DEFINICIÓN SOBRE USO DE FONDO SOCIAL. Si múltiples actores y grupos de interés tienen diferencias individuales y no pueden entenderse, no van a poder resolver nada conjuntamente. Diversidad de pensamiento, enfoques y opiniones están en todas partes, muchas veces decisiones no son tomadas de manera inteligente por problemas de dialogo, comunicación honesta o falta de entendimiento por barreras de lenguaje o por una situación de desconfianza entre los diversos actores. Sugerimos ayudar a los diversos actores para facilitar un entendimiento compartido con estrategias de construcción de consenso y gestión de conflicto como tercero neutral. En base a las ideas de unos y otros, ayudamos a implementar procesos para tomar decisiones conjuntas de la manera más efectiva. Proyectos de inversión como los de la organización se encuentran con situaciones desafiantes, coaliciones bloqueadoras y frentes de lucha que pueden obstaculizar la implementación y operación de proyectos diversos. Ofrecemos facilitar la negociación de acuerdos sostenibles y formar o mejorar relaciones existentes con diversos actores y grupos de interés que pueden sentar las bases para un desarrollo sostenible y el auto-desarrollo de las comunidades.

10. MEDIACIÓN Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS SOCIALES Y GESTIÓN ESTRATÉGICA DE CRISIS Y RIESGO SOCIAL. Una vez que un incidente ocurre, ni las relaciones públicas tradicionales ni la construcción de mensajes “en un sentido” por comunicadores sociales van a producir los efectos positivos que una organización espera; la organización necesita involucrarse en un proceso integral para lograr obtener acuerdos inteligentes y sostenibles que sean apoyados y legitimados. Ofrecemos ayudar con estrategias de resolución de conflicto y mediación como tercero neutral e independiente para abordar conflictos sociales y gestionar crisis y riesgo social.