or 'ta entre stp - usaid.… · gobierno del paraguay (gop) en el año j_ 96 1, que se...

5
ME. ion. DU;f DE ENTENDHvllENTO MEr,, '10RAND 1 or UNDER 'TA IDL 'J G "N ffi E B -T\VEEN LA SE RETARIA ÉCNICA DE P A IFICACIÓN DEL DESARROL LO ECO ÓMICO y SOC IAL DEL GOBIE O DEL PARAG AY T HE TEC CAL PLANNJNG SECRE rARIAT FOR ECONO nc Al DEVELOPME l OF THE PARAGU Y. GOVE fENT y ND LA AGENCIA DE LO ' E 'TADOS L O. PARA EL DESARROLLO INTERNACIONAl TIIE UNITED S ATES AGE e FOR -TERNA nONAL DEVELOP;vlEN"]

Upload: others

Post on 30-Apr-2020

27 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: or 'TA entre STP - USAID.… · Gobierno del Paraguay (GOP) en el año J_ 96 1, que se encuentra en vigencia. US ID en coordinació con el JOP brinda cooperación económica y técnica

ME. ion. DU;f DE ENTENDHvllENTO MEr,,'10RAND 1or UNDER 'TA IDL'JG

"NffiE B -T\VEEN

LA SE RETARIA ÉCNICA DE P A IFICACIÓN DEL DESARROLLO ECO ÓMICO y SOCIAL DEL GOBIE O DEL PARAG AY

THE TEC CAL PLANNJNG SECRE rARIAT FOR ECONO nc Al DEVELOPMEl OF THE PARAGU Y. GOVE fENT

y ND

LA AGENCIA DE LO ' E 'TADOS L O. PARA EL DESARROLLO INTERNACIONAl TIIE UNITED S ATES AGE e FOR -TERNAnONAL DEVELOP;vlEN"]

Page 2: or 'TA entre STP - USAID.… · Gobierno del Paraguay (GOP) en el año J_ 96 1, que se encuentra en vigencia. US ID en coordinació con el JOP brinda cooperación económica y técnica

Pauras Operativas

La STP y SAID buscan eguir las iguientes pau operativas no vinculante para prorn ver una coordinación efectiva de actividades:

Ejecución

• USAID prevé que proporcionará asistencia t écnica en una o más de las siguientes áreas: demo racia, gobernabilidad, rendición de cuentas y transparencia, desarrollo de cadenas de valor agrí ola. e inclusión de personas on discapacidad y oITaS poblaciones vulnerables. lJSAJl) pretende proveer .¡ rencia t écnica a las siguientes instituciones gubernamentales: la Secretaría de la Función Pública, la Direcci ón I acional de .ontrataclones Públicas, el f inisterio de

Hacienda, la ecretaría acional Ami-corrupci ón. la Auditoría General del Pod r Ejecutivo. los Mínisterics de Educación. Salud, Agricultura . Discapacidad. el Poder Judicial. y la Contralo ría General de la República, entre otro .

• U. A lO podrá también considerar el apo; o limitado a gobiernos locales)' regionales en las áreas que coinciden con la e tratcgia general, tales como iniciativas piloto para dcscemrallzar las reformas del servicio civil o sistemas de control interno, soluciones innovadoras para resolver cuello ' de botella en la provi i ón de servicios id .ntificados en colaboración con el nivel minist -rial del gobierno central. y la promoción del desarro llo econ ómico local.

• Reconociend el rol fundarncnral que juega la sociedad civil en avanzar el desarrollo inclusivo, USAID pretende incorporar a la.. mas relevantes organizaciones de la sociedad civil que estén estratégícarn nte Iocalizadas en los temas claves abarcados.

• Los Participantes buscan utilizar el presente cmorándum como punto de referencia pard

desarrollar, ejecutar y apoyar actividades finuras.

Operational Protocnls

STP and USAlD seek (O use the following non­binding operational protocols to promete cffccti e coordination of acti ities:

Implemenmtion

• U AlD anticípate providing te hni al assistance in ene or more ofthe following arcas: dernocracy, go ernancc, accountabillry and transparency gricultural value chaín developm 'ni. and lncluslon of people with di .abiliti and other vulnerable populations. USAID intend - 1 provide technical assistance lo the following governmen t offi ccs: thc Civil _crvice Secrerariat. the National Procurcmcnt Direetorat . the Minis of Finance, the National Anti-corruption Secretariat, the General Audit O ffic e of the Execurive Branch, the Mini tri of Education, Ilealth, Agricuhure , and Disabilitie t

the Judiciary , and the Controller Gen eral ' s Office, among others.

• USAID rnay also onside the provisión of limired support to local and regional governments in area that lign v ith the overa ll strategy. suc as pi lot initiative ro decentralize civil service rcforrn 01' interna! controls, innovati e solutions to overcome service del ivery boulcnccks idenrified in collaboration with .entral-level minisrrie . and me prumutiun uf local conomic developmeru,

• Recognizing the critical role of ci il sociery in advancing inclusi e de -elopment, US r intends to incorporare the rnost re levant civ il society b'TIlUpS that are strategicall fo cused on he kc. issue: l '" ted.

• The Participants seek to use this ¡"JOU as a reference poim for develop íng, implemenring and SUPPOI ing furure e ivities.

Page 3: or 'TA entre STP - USAID.… · Gobierno del Paraguay (GOP) en el año J_ 96 1, que se encuentra en vigencia. US ID en coordinació con el JOP brinda cooperación económica y técnica

In. PRINCIPIOS ORl E TADORES

Principios de desa r rollo

La fP YU ~ ID creen que los siguicnt principios de desarrollo deben guiar sus esfuerzos:

• Adecua ción u las prioridades del GOf' . La asistencia técnica debe ser compatible con 1" estrategia de desarrollo del GOP y consecuente con la demanda. bu cando de esta manera su sostcnibilidad mas allá de la asistencia de la USAlD .

• Orieruucton en servi cios . La asistencia técnica debe enfatizar el fortalecimiento de los sistema n las instituciones que prestan servicios y/o

brindan producto públicos cla e. a los paraguayo ':

• Construy endo 'obre ; itas. La asistencia t écnica debe centrarse en las int rven iones que se basan en reformas exitosas nteriores, de t.11forma a eguir avanzando en ellas. en base a las

lecciones aprendidas )' las experiencias exitosas:

• lmp ClO visible. La asistencia técnica debe priorizar las intervenciones que busquen reformas con un alto grado de visibilidad generando un impacto po itivo slgniflcarivo en el público en general:

• P arricipccián de las organizaciones locales . La asistencia t écn ica debe fomentar l participación

t: las organizaciones paraguayas. en la implementación de actividades de desarrollo,

• Transparencia y rendición de cuentas . Buenas prácticas en materia de transparencia y rendición de cuentax :on prcrrequisltos para una administración eficiente. Lo participantes creen que la informaci ón oportuna de alidad, iunto con las practicas de rendici in de cu ntas • rornuev n la democracia, la participación fectiva y el acceso equitativo a J. pornm idad ' !> por parte de los ciudadano..

nr. CU.IDING PRJNC P ES

De -elopm ent Principies

STP and USA1D believ that thc following devclopment principies should guide their efforts:

• Altgnmem with GOP priorities. Technical sístance should be compatible with me

GO P' s development : tratcgy and deman d­dri en, seeking in thi. \ ay their sustainability beyond USAlD's as istance,

• '. ervi ce orientation . Technical a i 'lance should emphasize systems strengthening among instirutíons that provide key public scrvices and/or goods to Paraguayans:

• Building on success . Technica l ass istance should focus on intcrvcruions mar build upon prior successful reforms. funher advancing them bascd on lessons learned and success torie: ;

• Visible impact, Technical assisumc should prioritize intervenrions tha targe t reforrns with a high degree oí vis ibility generating slgniflcant positive impacl on thc g neral pub lic:

• l.ocal organizutions ' participation . Technical assistance should cncourage the participarion of'Paraguayan organizotions, in the implementa ion ofdeveloprncnt a tiviti _.

• Trunspurency and acco untability. Good prac 'ces in transparency and accountability are prerequi site el m .ms for an efficient adrninistration, lhe Participants believe that tirn ly and quality information rogether \ ith a countabiliry practices promete derno racy. effective participation and equirable access (1

epportunitie on the pan of the citízens.

Page 4: or 'TA entre STP - USAID.… · Gobierno del Paraguay (GOP) en el año J_ 96 1, que se encuentra en vigencia. US ID en coordinació con el JOP brinda cooperación económica y técnica

1. PROrOSlTO

La ecretari T écnica de Planificación del Desarrollo Econ ómico y Social de la República del Paraguay (STP), y la agencia de desarrollo del Gobiemo de 10 5

Estados Unidos (USG). Agencia de lo E lados nido. para ~I Desarrollo Internacional tUS I ü ),

denominados n ad lame "los Part icipantes" , de ean coordinar de manera mas cercana liS esfuerzos por promover el de íUTC'l1o en Paragu y. el propós ito de este Memorándum de Ent -ndimicnto (en adelante el "Memor ánd um" es: . ) expresar la vi i ón compartida de I s Participan es en la promoción d la transparen ia y el comba e a la corrupción. la r ducci ón de la extrema pobreza, el avance de la inclusión social: b) enunciar los principios que guian los esfuerzos de lo. Part icipantes: y (e) establece r pautas operativo - no vincul nt que promuevan una coordinación efectiva. Este íernor ándum no gener

inguna ob ligación legal (financiera o de otro tipo . sino expresa la intención de los Participante de trabajar de manera conj unta hacia objetivo comunes.

11. ANTEC ·DE 'TES

La STP es la institución gubernamental encarg da de coordinar, diseñar, evaluar y promover las acciones conducentes al de rrollo _osteniblc del Paragua. _L STP brinda lineamientos, estudios . información y a.sistcncia técnica para la formulación e implementación de políticas públicas orientada a la xcelencia de l' gestión publica en b nefício de la

sociedad araguaya.

La USAID es la principal agenc ia de de arrollo del gobierno de los Estados Unidos ( SG). responsable

e administrar asistencia a paises xtranjeros para la promoción del desarrollo económico y social, En hase al acuerdo general de cooperación firmado por el Gobierno de los Estados Unidos (lJSG) y el Gobierno del Paraguay (GOP) en el año J_96 1, que se encuentra en vigencia. US ID en coordinaci ó con el JOP brinda cooperación económica y técnica.

Para cumplir con sus misiones y promover el desarrollo, ambos Participantes han identificado oportunidad 'S de colaboración mutua que s describen en el presente Memorándum.

1. PURPOSE

'he echnical Planning Secretariat lor Economic and ocial De'..elopment of thc Paraguayan Government

(STP), and the U.S. govcrnments (U ~G ) deve lopme nt agency. .. gene)" for lntcrnational Development (USAlm hereinafter referred to jointly as the Participants; wish ro coordínate their efforts more closel to prornot d vcloprn nt in Paraguay. The purpo. e ofthis Mem orán dum of Understanding

·taU) is: (a lO arti ulate the Part icipants shared visi ón for promorín transparency and combatting corruption, reducing e "treme poverty, and advan ing social inclusión: b lo tate the princip l s that guid the Participants' efforts; and (e) to establish non­binding, operational protocols to promote effecti coordination. ' \ his O does 1l0l give rise o any legal obligations (financia ) or otherw íse , but expresses the intenr 0 1" he Pan icip nts lo work togcther toward cornmon goals,

11 . BACKGROUND

'1he STP is the government instirution responsible tor coordinating, deslgning, e aluatíng and promoting actions lending to susrainable developmem in Paraguay. Tbe STP provides guidelines, studies, in formation and tcchnical assistancc for the formularion and irnplementation of public policies aimcJ t excellen e in governance for the benefir of Paruguayan ocicty.

U AID is the lending U.S. governrnent (USG development agency responsible for adminisrerinc aid to foreign counrries ro promete social and economic development. Based on a genera l agreernent signed by the U. G and the Go vernmcnt of Paraguay (GO P) in 196 1t 'hich is in force. USAllJ in coordinatlon wirh the GOP provides econornic and rechnical assisrance.

To Iul fill thc ir rnissions and prornotc deve loprncru , both Participams have identlfled opponunities for mutual col! boration that are described in this MO

Page 5: or 'TA entre STP - USAID.… · Gobierno del Paraguay (GOP) en el año J_ 96 1, que se encuentra en vigencia. US ID en coordinació con el JOP brinda cooperación económica y técnica

IV. INTE rCIONF:S DE LOS P. RTICI PAl E

Iada en el presente Memorándum tiene la intcn i ón de constituir una obligación de fondos de ninguno de 105 Participantes. • (odas las ctivid de que los Participantes tienen la intención de realizar eg ún se describ aquí están sujetas a la disponibilidad de fondos del Participante resp ctivo.

La participaci ón de cualquier ejecutor de AID para llevar a cabo cualquier actividad vinculada al present Memorándum o cualquier otra actividad que implica financiamiento de USAllJ , requiere aprobación previa de SAIIJ por escrito,

Los participantes ticn '1\ la intención de que la cooperación sujeta al presente Memorándum sea efectivo a In firma de ambos participantes y continúe basta e l 30 de Septiembre de 2014. a menos que los Parti cipantes acuerden por escrito la extensión del mismo.

Cualquiera de los Parti cipant s puede a su voluntad suspender, en todo o en parte, su participaci ón en este Memorándum mediante una comunicación escrita de tal decisión.

En testimonio de lo cual, los Participantes, actuando cada uno II trav S de su representante debidamente autorizado, firman el pre ente Memorándum de Emendlrniento, en Asun i ón, el día 2 de junio de 2014. en dos ej emplares, en idioma español e inglés.

' O R . CO f';( )¡\ l IC AND SO CI

T IO ¡ A L DE V LOPM ·

ror for l .atin Arncrica and the Caribbe an

o Paraguay

rv, INTENT Of THE l)ARTlcrPANTS

Nothíng in this MOU is inrended lo constitutc an ob ligat ion of funds by either Partí ipant, and all intcnded activities of each Parti ipant described here in are subject to the avail bility of funds of eac su h Part ícipant.

Panicipation by any USAID irnpl menter ro undcrtake anv activírv related to this MOU or anv other activity that irnplics USAlU funding, requ ires the prior \"TIUcn appro al of USAID.

The Participants intend for coopera iion un T this 1\110 ro begin upon . ignarnre by both Parricipants and eominue unti l Septernber 30.201 8. unles extended by wrirten con ent fth Participants.

'I e Participaras each intcnd ro provide wrirten norice ro he other in thc evcnt 01' suspending or disconrinuing partí ipation in the OU.

Signed in Asuncion, on June 2, 20 14, in two originals, in the panish and Engli h languages.

Ó T CO y

L D 'VE OP I E T

e l N,\ L :