obligaciones

3
LICENCIATURA EN DERECHO MATERIA: OBLIGACIONES MAYO- AGOSTO 2015 CLAVE DE LA ASIGNATURA: LD0315 HORARIO: SABADOS DE 8:00-8:50; 3 cuatri. CATEDRÁTICO: MDP. LIC. Pólux Bañuelos Porras CELULAR. 614 1264586. CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]; PRESENTACIÓN DEL CURSO A.- PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA DE LA MATERIA . TEMAS Y SUBTEMAS: UNIDAD I.- OBLIGACION JURÍDICA. 1.1. Concepto de obligación jurídica. 1.2. Estructura de la obligación y sus elementos. 1.3. Clasificación de las obligaciones civiles. 1.4. Obligación natural. UNIDAD II.- FUENTE DE LAS OBLIGACIONES. 2.1 El contrato como fuente principal. 2.2. Otras fuentes de las obligaciones. UNIDAD III.- EFECTOS DE LAS OBLIGACIONES. 3.1. El pago como cumplimiento de la obligación. 3.2. Incumplimiento de la obligación y sus consecuencias. 3.3. Protección de crédito. Acciones: oblicua, pauliana y contra simulación. Derecho de retención. TEMAS EXTRA: LECTURAS JURÍDICAS.

Upload: polux-banuelos

Post on 06-Nov-2015

213 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

LICENCIATURA EN DERECHOMATERIA: OBLIGACIONESMAYO- AGOSTO 2015

CLAVE DE LA ASIGNATURA: LD0315HORARIO: SABADOS DE 8:00-8:50; 3 cuatri.CATEDRTICO: MDP. LIC. Plux Bauelos Porras CELULAR. 614 1264586. CORREO ELECTRNICO: [email protected];

PRESENTACIN DEL CURSOA.- PRESENTACIN DEL PROGRAMA DE LA MATERIA.TEMAS Y SUBTEMAS:UNIDAD I.- OBLIGACION JURDICA.

1.1.Concepto de obligacin jurdica.

1.2.Estructura de la obligacin y sus elementos.

1.3.Clasificacin de las obligaciones civiles.

1.4.Obligacin natural.

UNIDAD II.- FUENTE DE LAS OBLIGACIONES.

2.1El contrato como fuente principal.

2.2.Otras fuentes de las obligaciones.

UNIDAD III.- EFECTOS DE LAS OBLIGACIONES.

3.1.El pago como cumplimiento de la obligacin.

3.2.Incumplimiento de la obligacin y sus consecuencias.

3.3.Proteccin de crdito. Acciones: oblicua, pauliana y contra simulacin. Derecho de retencin.

TEMAS EXTRA:LECTURAS JURDICAS.B. CRITERIOS DE EVALUACIN Examen parcial20 % Resmenes, participacin y tareas20% Trabajo Final30% Examen Final 30 %Glosario (Evaluacin de ayuda):20 %COPORTAMIENTO EN CLASE.- No ser permitido: El uso del celular dentro del aula, el alumno tomara la debida precaucin de tener el telfono celular en opcin silencio o solo vibrar y podr salir a contestar. Consumir alimentos dentro del aula.C. DINMICA DE LA CLASE.- Al de inicio de cada sesin se interrogar al alumno(a) sobre los temas vistos en las clases prximas anteriores, teniendo la obligacin de responder correctamente.1.- ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE:BAJO LA CONDUCCIN DE DOCENTE Anlisis terico- reflexivo grupal de temas Construccin de significados y conceptos Clases expositivas de ideas Lectura comentaba DE MANERA INDEPENDIENTE Lecturas previas Resmenes de lecturas y temas designados Elaboracin de un trabajo final Elaboracin de un glosario

2.- ASISTENCIA.- A cada alumno(a) se le permite el total de faltas que establezca la Direccin Acadmica. La persona que exceda el nmero permitido de acuerdo al Reglamento Interno no tendr derecho a examen final. La asistencia no es parte de la calificacin.3.- PUNTUALIDAD.- Se considera retardo a quien llegue dentro de los 15 siguientes a la hora de entrada.4.- TAREAS Y TRABAJOS DE INVESTIGACIN.- La elaboracin de tareas deber de realizarse cumpliendo con los requisitos metodolgicos que se indiquen en clase, aclarando que todos los trabajos debern de entregarse en la fecha indicada toda vez que fuera de la hora y da convenido no sern recibidos ni calificados y como consecuencia no sern tomados en cuenta en la evaluacin correspondiente.5.- FRAUDE ACADMICO.- Cualquier deshonestidad acadmica, tanto en los exmenes, como en la elaboracin de los trabajos, se sancionar de conformidad a lo establecido en la legislacin acadmica de la institucin.D. ACUERDOS.-