o ocupabilidad es el cociente entre el nº de personas ... · de empresas que superan los 21...

17
Tendencias del Mercado de Trabajo de León - 110 - o Ocupabilidad: Es el cociente entre el nº de personas contratadas y nº de deman- dantes de la ocupación, expresado en tanto por ciento. Nº personas contratadas Nº demandas activas Ocupabilidad (%) Media provincial (%) 1.078 516 2 1,77 o Rotación: Número de contratos por persona (cociente entre nº de contratos y nº de personas contratadas, expresado en tanto por ciento. Nº Contratos Nº Personas contratadas Rotación (%) Media provincial (%) 1.280 1.078 1,1 1,78 o Estabilidad: Porcentaje de contratos indefinidos sobre el total de contratos. Nº contratos Nº contratos indefinidos Estabilidad (%) Media provincial (%) 1.280 144 11 8,72 o Estacionalidad: Variación de la contratación o la demanda a lo largo del año, indicado como el cociente entre el valor de cada mes y la media anual, en tanto por ciento. Se presenta el mes más alto y el más bajo . Estacionalidad Media provincial Mes alto (%) Mes bajo (%) Mes alto (%) Mes bajo (%) Contratos Abril: 147,16 Febrero: 53,77 Julio: 129,96 Diciembre: 76,19 Demandas Marzo: 111,04 Septiembre: 87,08 Marzo: 106,55 Agosto: 93,48 o % Género: Porcentaje de contratos y demandantes de empleo en hombres y mujeres . % Género % Media provincial hombres % mujeres % % hombres % mujeres Contratos 1.242 97 38 3 54 46 Demandas 511 99 5 1 40,73 59,26

Upload: vucong

Post on 14-Oct-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: o Ocupabilidad Es el cociente entre el nº de personas ... · de empresas que superan los 21 millones de euros de facturación, pero en comparación con otras provincias de la comunidad

Tendencias del Mercado de Trabajo de León

- 110 -

o Ocupabilidad: Es el cociente entre el nº de personas contratadas y nº de deman-dantes de la ocupación, expresado en tanto por ciento.

Nº personas contratadas Nº demandas activas Ocupabilidad (%) Media provincial (%)

1.078 516 2 1,77

o Rotación: Número de contratos por persona (cociente entre nº de contratos y nº de

personas contratadas, expresado en tanto por ciento.

Nº Contratos Nº Personas contratadas Rotación (%) Media provincial (%) 1.280 1.078 1,1 1,78

o Estabilidad: Porcentaje de contratos indefinidos sobre el total de contratos.

Nº contratos Nº contratos indefinidos Estabilidad (%) Media provincial (%) 1.280 144 11 8,72

o Estacionalidad: Variación de la contratación o la demanda a lo largo del año, indicado

como el cociente entre el valor de cada mes y la media anual, en tanto por ciento. Se presenta el mes más alto y el más bajo.

Estacionalidad Media provincial Mes alto (%) Mes bajo (%) Mes alto (%) Mes bajo (%)

Contratos Abril: 147,16 Febrero: 53,77 Julio: 129,96 Diciembre: 76,19 Demandas Marzo: 111,04 Septiembre: 87,08 Marzo: 106,55 Agosto: 93,48

o % Género: Porcentaje de contratos y demandantes de empleo en hombres y mujeres.

% Género % Media provincial hombres % mujeres % % hombres % mujeres

Contratos 1.242 97 38 3 54 46 Demandas 511 99 5 1 40,73 59,26

Page 2: o Ocupabilidad Es el cociente entre el nº de personas ... · de empresas que superan los 21 millones de euros de facturación, pero en comparación con otras provincias de la comunidad

Tendencias del Mercado de Trabajo de León

- 111 -

Contratos

Hombres

Mujeres

Demandantes

Hombres

Mujeres

o % Edad: Porcentaje de contratos y demandantes en cada grupo de edad.

% Edad (años) % Media provincial < 25 % 25–44 % > 45 % < 25 25 – 45 > 45 Contratos 432 34 647 51 201 16 28,50 57,44 14,04 Demandas 164 32 234 45 118 23 14,69 53,57 31,72

Contratos

< 25

25-44

>45

Demandantes

< 25

25-44

>45

o % Extranjería: Porcentaje de contratos y demandantes extranjeros sobre el total.

Total Extranjeros % Extranjería % Media provincial Contratos 1.280 57 4 4,31 Demandas 516 20 4 2,70

• Tendencias de la ocupación

Page 3: o Ocupabilidad Es el cociente entre el nº de personas ... · de empresas que superan los 21 millones de euros de facturación, pero en comparación con otras provincias de la comunidad

Tendencias del Mercado de Trabajo de León

- 112 -

o Crecimiento total de la contratación en el periodo (1999 – 2003): 1,74% o Crecimiento en el último año (2002-2003): -8,43% o Según los técnicos consultados, la ocupación se encuentra en Expansión. o Los proyectos planteados implican una tendencia de aumento del empleo.

• Otros aspectos de interés o Se detectan necesidades de formación en esta ocupación, principalmente en:

o Salud laboral o Sistemas de calidad o Cualificación profesional

Page 4: o Ocupabilidad Es el cociente entre el nº de personas ... · de empresas que superan los 21 millones de euros de facturación, pero en comparación con otras provincias de la comunidad

Tendencias del Mercado de Trabajo de León

- 113 -

Page 5: o Ocupabilidad Es el cociente entre el nº de personas ... · de empresas que superan los 21 millones de euros de facturación, pero en comparación con otras provincias de la comunidad

Tendencias del Mercado de Trabajo de León

- 114 -

Page 6: o Ocupabilidad Es el cociente entre el nº de personas ... · de empresas que superan los 21 millones de euros de facturación, pero en comparación con otras provincias de la comunidad

Tendencias del Mercado de Trabajo de León

- 115 -

Page 7: o Ocupabilidad Es el cociente entre el nº de personas ... · de empresas que superan los 21 millones de euros de facturación, pero en comparación con otras provincias de la comunidad

Tendencias del Mercado de Trabajo de León

- 116 -

5.- CONCLUSIONES.

El empleo real creció un 5% en los últimos ocho años en esta provincia y la

productividad un 20%, pero según el informe económico de la Fundación Nacional de Cajas de Ahorro (Funcas) es una productividad generada en parte por la economía sumergida. León es la provincia en la que menos ha crecido el empleo. La tasa de actividad es la segunda más baja del país. Las revistas de actualidad económica se hacen eco de otros indicadores de situación y evolución de la economía de la provincia: en cinco años ha pasado de 20 a 23 el número de empresas que superan los 21 millones de euros de facturación, pero en comparación con otras provincias de la comunidad autónoma, el ritmo de crecimiento es mucho menor en León.

Algunas de las empresas más representativas de la provincia como la farmaceútica “Antibióticos” están atravesando una crisis difícil de superar. Actividades tradicionales de la economía leonesa como la agricultura y la minería están en procesos de reestructuración la primera y de reconversión la segunda y buscando alternativas. Entre las dos han perdido unos 3.500 empleos en los últimos cuatro años. Otra de las industrias consolidadas en la provincia, la edición y artes gráficas ha tenido que introducir las nuevas tecnologías (tecnología digital) para adaptarse a las nuevas demandas de la sociedad con el fin de reducir costes, mejorar la calidad y la competitividad. El plan director de infraestructuras 2004-2006 de la Junta invertirá en la provincia 870 millones de euros en estos proyectos: León ciudad digital, la banda ancha en el medio rural, la red de telecentros y el camino de Santiago digital. También realizará el estudio de la penetración de las nuevas tecnologías en la sociedad y en las empresas leonesas. De las actividades seleccionadas para su estudio resumimos los siguientes datos:

Crecimiento del número de afiliados en los últimos cuatro años:

• Actividades sanitarias, veterinarias y servicios sociales: 33,3%. • Otras actividades empresariales: 24,7%. • Educación: 11,2%. • Hostelería: 9,6% • Fabricación de otros productos minerales no metálicos: 9,4%. • Comercio al por menor: 7,9%. • Industria de productos alimenticios y bebidas: 6,3% • Construcción: 5,8%. • Comercio al por mayor: 4%. • Transporte: 3%. • Venta y reparación de vehículos: 3%. • Administración pública: 0 • Agricultura: -14,7%.

Page 8: o Ocupabilidad Es el cociente entre el nº de personas ... · de empresas que superan los 21 millones de euros de facturación, pero en comparación con otras provincias de la comunidad

Tendencias del Mercado de Trabajo de León

- 117 -

Crecimiento de la contratación en los últimos cuatro años : • Actividades sanitarias, veterinarias y servicios sociales: 98,71% • Educación: 32,96% • Industria de productos alimenticios y bebidas: 16,76% • Comercio al por mayor: 12,83% • Hostelería: 10,43% • Venta y reparación de vehículos: 8,44% • Otras actividades empresariales: 7,38% • Fabricación de otros productos minerales no metálicos: 7,24% • Comercio al por menor: 6,29% • Transporte: 2,44% • Construcción: 2,29% • Agricultura: 1,94/ • Administración pública: -1,39%

Crecimiento de la contratación en el último año (2003): • Actividades sanitarias, veterinarias y servicios sociales: 38,81% • Educación: 13,61% • Comercio al por mayor: 5,63% • Venta y reparación de vehículos: 3,03% • Comercio al por menor: 2,49% • Transporte: 2,28% • Otras actividades empresariales: 1,34% • Hostelería: 0,96% • Construcción: -055% • Industria de productos alimenticios y bebidas: -2,01% • Fabricación de otros productos minerales no metálicos: -9,04% • Administración pública: -11,25% • Agricultura: -11,70%

Estabilidad en la contratación • Venta y reparación de vehículos: 20,02%. • Fabricación de otros productos minerales no metálicos: 18,14% • Comercio al por menor: 17,77% • Transporte: 17,01% • Agricultura: 15,13% • Comercio al por mayor: 13,06%. • Hostelería: 11,57% • Industria de productos alimenticios y bebidas: 9,78% • Actividades sanitarias, veterinarias y servicios sociales: 6,30% • Educación: 6,12% • Otras actividades empresariales: 3,50% • Construcción: 4,42% • Administración pública: 2,48%

Page 9: o Ocupabilidad Es el cociente entre el nº de personas ... · de empresas que superan los 21 millones de euros de facturación, pero en comparación con otras provincias de la comunidad

Tendencias del Mercado de Trabajo de León

- 118 -

Indice de rotación • Fabricación de otros productos minerales no metálicos: 1,14 • Venta y reparación de vehículos: 1,16 • Agricultura: 1,20 • Comercio al por mayor: 1,26 • Comercio al por menor: 1,27 • Transporte:1,28 • Administración pública: 1,29 • Construcción: 1,30 • Industria de productos alimenticios y bebidas: 1,48 • Educación: 1,59 • Hostelería: 1,73 • Actividades sanitarias, veterinarias y servicios sociales: 1,97 • Otras actividades empresariales: 2,43

Ocupabilidad de las ocupaciones más contratadas. (La media de la provincia es 1,77 personas contratadas por demandante)

- Camarero: 1,67 - Peón de la industria manufacturera: 1,38 - Peón de la construcción: 1,88 - Peón Limpieza: 0,50 - Dependiente: 0,6 - Albañil: 4,87 - Empleado administrativo: 0,64 - Conductor camión: 3, 45 - Cocinero: 0,69 - Peón del transporte: 0,73 - Enfermero: 2,71 - Asistente domiciliario: 0,4 - Cajero: 0,2 - Trabajadores del hormigón, encofradores: 2,9 - Soldadores: 2,08

Se presenta un resumen provincial de la situación y la evolución de las actividades económicas y de las ocupaciones teniendo en cuenta la información obtenida de los diferentes agentes sociales que participan en el mercado de trabajo. Hay actividades cuya presencia está en toda la provincia (construcción, hostelería, comercio, agricultura-ganadería industria de alimentos y bebidas, transporte, limpieza, actividades sanitarias, servicios sociales y personales) otras tienen más importancia en la capital (otras actividades empresariales) y otras que se concentran en determinados mercados territoriales (silvicultura y trabajos forestales, industria de la madera, industria textil).

Page 10: o Ocupabilidad Es el cociente entre el nº de personas ... · de empresas que superan los 21 millones de euros de facturación, pero en comparación con otras provincias de la comunidad

Tendencias del Mercado de Trabajo de León

- 119 -

Las actividades económicas que presentan mayor número de ofertas son: construcción, hostelería, comercio, transporte, limpieza, actividades sanitarias, servicios sociales y personales, otras actividades empresariales, administración local, industria de alimentos y bebidas, industria láctea, industria de la madera, industria textil, estructuras metálicas, carpintería metálica, agricultura-ganadería, industria cárnica, industria repostera, silvicultura y trabajos forestales. Las actividades con perspectivas de generación de actividad y empleo son:

Actividad Causas

Hostelería Creación de empresas Auge de la productividad Lanzamiento de nuevos productos

Construcción Creación de empresas Auge de la productividad

Comercio Creación de empresas Transporte Auge de la productividad

Limpieza Auge de la productividad Creación de empresas

Industria textil Auge de la productividad Incorporación de nuevas tecnologías y materiales Lanzamiento de nuevos productos.

Industrias de la madera Auge de la productividad Incorporación de nuevas tecnologías y materiales

Industria láctea Auge de la productividad Incorporación de nuevas tecnologías y materiales

Servicios sociales y personales, Creación de empresas Auge de la productividad

Estructuras metálicas Auge de la productividad Incorporación de nuevas tecnologías y materiales Lanzamiento de nuevos productos

Carpintería metálica Auge de la productividad Lanzamiento de nuevos productos

Industria del cemento Auge de la productividad

Silvicultura y trabajos forestales Creación de empresas Auge de la productividad Plan forestal de Castilla y León

Page 11: o Ocupabilidad Es el cociente entre el nº de personas ... · de empresas que superan los 21 millones de euros de facturación, pero en comparación con otras provincias de la comunidad

Tendencias del Mercado de Trabajo de León

- 120 -

Las ocupaciones más ofertadas: Albañil oficial 1ª, conductor de camión, empleado administrativo, peón de la construcción, encofrador, cocinero, peón general, peón forestal, camarero, dependiente de comercio, encargado de tienda, cajero de comercio, peón agrícola, profesor/maestro, empleada de hogar, soldador comercial, técnicos de mantenimiento, electromecánico, calderero, limpiador, camarero de pisos, auxiliar administrativo, enfermero, auxiliar de enfermería, asistente domiciliario, carpintero oficial 1ª, panadero, peón industria de alimentos. Las ocupaciones en las que no se cubre la oferta:

Ocupación Causas

Mecánico de automóvil Falta de demandantes Falta de cualificación profesional Falta de experiencia

Techador en pizarra Falta de cualificación profesional

Peón de obras públicas Falta de cualificación profesional Falta de demandantes

Gruista de grúa móvil Falta de cualificación profesional Chapista Falta de demandantes Mecánico de maquinaria industrial Falta de cualificación profesional

Soldador Falta de demandantes Falta de cualificación profesional Falta de experiencia

Fontanero Falta de demandantes Encofrador Falta de demandantes Electricista Falta de cualificación profesional Electromecánico Falta de demandantes

Cocinero Falta de demandantes No aceptan las condiciones de la oferta

Peón construcción

No aceptan las condiciones de la oferta Falta de cualificación profesional Falta de experiencia Falta de demandantes

Comercial No aceptan las condiciones de la oferta Falta de demandantes

Dependiente Falta de cualificación profesional Encargados de tienda Falta de cualificación profesional

Técnicos de mantenimiento Falta de experiencia Falta de cualificación profesional

Albañil oficial 1ª

Falta de demandantes No aceptan las condiciones de la oferta Falta de experiencia Falta de cualificación profesional.

Médico medicina general Falta de demandantes

Enfermero Falta de demandantes No aceptan las condiciones de la oferta

Yesista Falta de demandantes

Page 12: o Ocupabilidad Es el cociente entre el nº de personas ... · de empresas que superan los 21 millones de euros de facturación, pero en comparación con otras provincias de la comunidad

Tendencias del Mercado de Trabajo de León

- 121 -

Conductor de camión No aceptan las condiciones de la oferta Falta de cualificación profesional Falta de demandantes

Camarero No aceptan las condiciones de la oferta Falta de cualificación profesional Falta de experiencia

Carnicero Falta de experiencia Falta de demandantes Falta de cualificación profesional

Carpintero de madera oficial 1ª No aceptan las condiciones de la oferta Falta de cualificación profesional

Carpintero metálico Falta de cualificación profesional Panadero Falta de cualificación profesional Peón de la industria de alimentos No aceptan las condiciones de la oferta

Conductor de maquinaria de obras públicas Falta de cualificación profesional Falta de experiencia

Peón agrícola-ganadero No aceptan las condiciones de la oferta Falta de demandantes

Peón forestal No aceptan las condiciones de la oferta Falta de experiencia

Asistente domiciliario No aceptan las condiciones de la oferta Arquitecto técnico Falta de cualificación profesional Períto agrícola Falta de experiencia Técnico informático Falta de demandantes Técnicos en idiomas Falta de demandantes

Las ocupaciones en las que es previsible que aumente el empleo son:

Ocupación Causas

Mecánico de automóviles Nuevas tecnologías Albañil oficial1ª Auge de la actividad Peón de la construcción Auge de la actividad

Camarero Creación de empresas Auge de la actividad

Cocinero Creación de empresas Auge de la actividad

Trabajador agrícola de la vid Creación de empresas Peón general Auge de la actividad Informáticos Nuevas tecnologías

Calderero Creación de empresas Auge de la actividad

Tornero Creación de empresas Auge de la actividad

Soldador Auge de la actividad Creación de empresas

Encofrador Auge de la actividad

Page 13: o Ocupabilidad Es el cociente entre el nº de personas ... · de empresas que superan los 21 millones de euros de facturación, pero en comparación con otras provincias de la comunidad

Tendencias del Mercado de Trabajo de León

- 122 -

Electromecánico Auge de la actividad Creación de empresas Lanzamiento nuevos productos

Técnicos de mantenimiento Auge de la actividad Comerciales Creación de empresas Asistentes domiciliarios Auge de la actividad Limpiador Creación de empresas Carpintero oficial 1ª Falta de profesionales formados Enfermeros Falta de profesionales formados

Peón forestal Auge de la actividad Creación de empresas

Asistente domiciliario Creación de empresas Fisioterapeuta Creación de empresas

Monitor de tiempo libre

Creación de empresas Auge de la actividad Lanzamiento de nuevos productos Falta de profesionales formados

Peón agrícola

Creación de empresas Auge de la actividad Incorporación de nuevas tecnologías Lanzamiento de nuevos productos

Vigilante jurado Creación de empresas Las ocupaciones en las que se detectan necesidades de formación:

Ocupación Necesidades de formación

Techador en pizarra Cualificación Salud laboral

Chapista Cualificación Mecánico del automóvil Nuevas tecnologías

Operador de grúa torre Obtención del carnet Salud laboral

Electricista instalador de refrigerac. Y climatizac. Nuevas tecnologías Salud laboral

Electricista Nuevas tecnologías Salud laboral Sistemas de calidad

Gruista de grúa móvil Nuevas tecnologías Salud laboral

Conductor de maquinaria de obras públicas Nuevas tecnologías Salud laboral

Albañil Salud laboral Cualificación

Albañil caravista Nuevas tecnologías

Fontanero Nuevas tecnologías Sistemas de calidad Salud laboral

Page 14: o Ocupabilidad Es el cociente entre el nº de personas ... · de empresas que superan los 21 millones de euros de facturación, pero en comparación con otras provincias de la comunidad

Tendencias del Mercado de Trabajo de León

- 123 -

Encofrador Salud laboral Cualificación

Yesista Salud laboral Cualificación

Peón de la construcción Cualificación

Soldador Nuevas tecnologías Sistemas de calidad Salud laboral

Tornero Nuevas tecnologías Salud laboral

Electromecánico Salud laboral Nuevas tecnologías

Encofrador Nuevas tecnologías Salud laboral

Mecánico de maquinaria agrícola Nuevas tecnologías Auxiliar administrativo Informática

Camarero

Idiomas Cualificación Salud laboral Atención al cliente

Dependiente Informática Técnicas de gestión Idiomas

Encargado de tienda Comercialización de productos

Conductor de camión Mercancías peligrosas Cualificación

Carpintero oficial 1ª Cualificación Panadero Nuevas tecnologías

Peón industria de alimentos Nuevas tecnologías Salud laboral Sistemas de calidad

Trabajador industria textil Nuevas tecnologías Sistemas de calidad

Prevencionista de riesgos laborales Salud laboral Cualificación

Técnico de marketing Sistemas de calidad Comercialización de productos

Gestor empresa Informática Comercialización de productos

Carpintero metálico Nuevas tecnologías Sistemas de calidad

Page 15: o Ocupabilidad Es el cociente entre el nº de personas ... · de empresas que superan los 21 millones de euros de facturación, pero en comparación con otras provincias de la comunidad

Tendencias del Mercado de Trabajo de León

- 124 -

GLOSARIO DATOS DE POBLACIÓN

Población económicamente activa

Todas las personas de 16 o más años que durante la semana de referencia (la anterior a la que corresponde realizar la entrevista) satisfacen las condiciones necesarias para su inclusión entre las personas ocupadas o paradas, según se define más adelante.

Ocupados Son las personas de 16 y más años que durante la semana de referencia han tenido un trabajo por cuenta ajena (asalariado) o por cuenta propia.

Parados Todas las personas de 16 o más años que durante la semana de referencia hayan estado simultáneamente: sin trabajo, en busca de trabajo y disponibles para trabajar.

Inactivos

Todas las personas de 16 y más años, de uno y otro sexo, no clasificados como ocupadas o paradas durante la semana de referencia (personas que se ocupan de su hogar, estudiantes, jubilados o prejubilados, pensionistas, incapacitados para trabajar.

Tasa global de actividad Cociente entre el número total de activos y la población total.

Tasa específica de actividad Esta tasa para un intervalo de edades determinado, es el cociente entre el número de activos de esas edades y la población correspondiente al intervalo.

Tasa de paro Cociente entre el número de parados y el de activos.

Tasa específica de paro Esta tasa para un intervalo de edad, es el cociente entre los parados de edades comprendidos entre los extremos del intervalo y los activos de dicho intervalo.

TEJIDO EMPRESARIAL

Sector económico Agrupación de la actividad productiva en cuatro grandes bloques (agricultura, industria, construcción y servicios)

Actividad económica

Es la agrupación y clasificación homogénea de las unidades de producción en función de los bienes y servicios producidos como resultado de una concurrencia de medios utilizados y sirve para la elaboración de estadísticas concernientes a los fenómenos ligados al funcionamiento de la economía.

Afiliado a la seguridad social CONTRATOS

Contratos iniciados Son todos los contratos que se inician en el periodo estudiado Nº Personas Contratadas en contratos iniciados

Es la suma de todas las personas que han iniciado el contrato en el periodo determinado

Provincia de destino Lugar donde se va a desempeñar el puesto, donde se localiza el centro de trabajo

DEMANDAS

Demanda Activa

Son de demandas de empleo en situación de alta o suspensión, excluyendo a aquellas demandas que al final del mes de referencia se encuentran en alguna de las siguientes situaciones laborales:

- Demandantes de autoempleo exclusivamente.

- Demandantes de formación ocupacional exclusivamente.

- Demandantes para servicios externos al INEM

Demanda. Incluye todas las demandas que solicitan empleo en cualquier momento del mes de referencia, independientemente de su situación a final de mes .

Page 16: o Ocupabilidad Es el cociente entre el nº de personas ... · de empresas que superan los 21 millones de euros de facturación, pero en comparación con otras provincias de la comunidad

Tendencias del Mercado de Trabajo de León

- 125 -

Paro registrado Suma solamente los demandantes que a final de mes cumplan las condiciones de parado, según el contenido de la Orden Ministerial de 11 de Marzo de 1.985 para la medición del paro registrado.

Personas activas Suma de las distintas personas activas a final de mes (recuento de demandantes que han demandado empleo a lo largo del periodo estudiado)

INDICES

Índice de estabilidad Con este índice se relaciona el peso que tienen los contratos indefinidos en el conjunto de la contratación (Nº contratos indefinidos / Nº contratos totales x 100)

Índice de ocupabilidad Es el que relaciona la contratación, con la demanda de empleo, cuanto más alto, más posibilidades de colocación tiene una persona en esa ocupación (Nº de personas contratadas en el año/ Nº personas activas x 100)

Índice de rotación Sirve para determinar el volumen de contratos que se realiza a una persona en un periodo determinado (Nº de contratos en año / Nº de personas contratadas en año x 100)

Índice de estacionalidad Se trata de determinar los picos en la contratación ( incrementos y disminuciones acusadas) y su repetición en distintos periodos

Page 17: o Ocupabilidad Es el cociente entre el nº de personas ... · de empresas que superan los 21 millones de euros de facturación, pero en comparación con otras provincias de la comunidad

Tendencias del Mercado de Trabajo de León

- 126 -