número 7

9
Para robar, matar y destruir. Juan 10:7-10 Al día siguiente de lluvias, sentarse con una taza de té y buscar las referencias bíblicas clave de nuestro enemigo diabólico: Satanás; puede ser de gran ayuda para conocerle mejor. En una hoja de papel, enliste los verbos unido a su nombre. Usted encontrará cosas como esta: Satanás seduce, se opone, resiste, quita, engaña, miente, obstaculiza, roba, mata, destruye, tienta, persigue, blasfema, acusa, se une, y lo zarandea como el trigo. Estamos en una batalla y el enemigo está al ataque. Tenemos que resistirlo. Satanás no puede soportar los himnos de la fe, por lo que cantamos. Él no puede superar las oraciones de los santos, por lo que oramos. Él no puede derrotar al Señor Jesucristo, por lo que afirmamos el poder de su sangre. Él no puede derrocar a la verdad, por lo que citamos las Escrituras. Él no puede vencer a la alegría del Señor, por lo que alegra nuestro corazón. Él no puede desviar la gracia de Dios, a fin de utilizar el escudo de la fe. Debemos usar las armas que Dios nos ha dado. Resistid al diablo y él huirá de vosotros. Acercaos a Dios, y él se acercará a ti. Puede ser que Satanás está planeando una tentación dulce con el que te asalte, pero, aunque él desea ... zarandearnos como el trigo, Cristo está orando por ti, que tu fe no desfallezca. Charles Haddon Spurgeon, en su sermón, "los tiempos" Escrito por: David Jeremiah Traducido por: Yvonne Estrella Rodríguez Arteta Numero 7 Año 2011 Cerámica #299. col 20 de Noviembre. Delegación Venustiano Carranza. México D.F. Para Reflexionar: Porque Jehová conoce el camino de los justos; Más la senda de los malos perecerá. Salmos 1:6 Lectura recomendada : Efesios 6:12

Upload: joan-luna

Post on 30-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Boletin mensual Gethsemani

TRANSCRIPT

Page 1: número 7

Para robar, matar y destruir. Juan 10:7-10 Al día siguiente de lluvias, sentarse con una taza de té y buscar las referencias bíblicas clave de nuestro enemigo diabólico: Satanás; puede ser de gran ayuda para conocerle mejor. En una hoja de papel, enliste los verbos unido a su nombre. Usted encontrará cosas como esta: Satanás seduce, se opone, resiste, quita, engaña, miente, obstaculiza, roba, mata, destruye, tienta, persigue, blasfema, acusa, se une, y lo zarandea como el trigo. Estamos en una batalla y el enemigo está al ataque. Tenemos que resistirlo. Satanás no puede soportar los himnos de la fe, por lo que cantamos. Él no puede superar las oraciones de los santos, por lo que oramos. Él no puede derrotar al Señor Jesucristo, por lo que afirmamos el poder de su sangre. Él no puede derrocar a la verdad, por lo que citamos las Escrituras. Él no puede vencer a la alegría del Señor, por lo que alegra nuestro corazón. Él no puede desviar la gracia de Dios, a fin de utilizar el escudo de la fe. Debemos usar las armas que Dios nos ha dado. Resistid al diablo y él huirá de vosotros. Acercaos a Dios, y él se acercará a ti. Puede ser que Satanás está planeando una tentación dulce con el que te asalte, pero, aunque él desea ... zarandearnos como el trigo, Cristo está orando por ti, que tu fe no desfallezca. Charles Haddon Spurgeon, en su sermón, "los tiempos" Escrito por: David Jeremiah Traducido por: Yvonne Estrella Rodríguez Arteta

Numero 7

Año 2011

Cerámica #299. col 20 de Noviembre. Delegación Venustiano Carranza. México D.F.

Editor en jefe: Octavio Castillo Adame Redacción: Mariana Peña Gutiérrez

Diseño y arte: Fernando Fuentes Castillo Revisores: Octavio Castillo Adame

Guillermo Ochoa Camacho

Para Reflexionar:

Porque Jehová conoce el camino de los justos; Más la senda de los

malos perecerá. Salmos 1:6

Sopa de letras En esta sopa de letras hay escondidos treinta y tres nombres de autores que escribieron uno o más libros de la Biblia. ¿Puedes encontrarlos todos?. Los nombres pueden estar en cualquiera dirección, hacia adelante o para atrás.

Lectura recomendada : Efesios 6:12

Moisés Josué Samuel Natanael Jeremías Esdras Mordoqueo David Salomón

Isaías Jeremías Ezequiel Daniel Oseas Joel Amós Abdías

Jonás Miqueas Nahúm Habacuc Sofonías Hageo Zacarías Malaquías

Mateo Marcos Lucas Juan Pablo Santiago Pedro Judas

Page 2: número 7

Si terminaste de leer este documento, no lo tires y mejor regálaselo a un conocido.

•Escuela dominical. 11:00 a.m. Todos los domingos. •Culto Evangelístico: todos los Domingos 17:00 hrs. y Miércoles 18:00 hrs. •Felicitamos a nuestros hermanos que cumplen años en el mes de Octubre y Noviembre • Felicitamos a los matrimonios que celebran su aniversario en este mes ¡queremos pastel!

•Viernes 25 de Noviembre vigilia de Oración. ¡No faltes, es una bendición! Inicia 19:00 hrs a 22:00 hrs.

• Sábado 3 de Diciembre “Cena Concierto”

18:00 hrs. Invita a un amigo a este hermoso concierto de la iglesia y comparte el hermoso regalo de la Navidad: Cristo Jesús, el Salvador del mundo ha nacido.

• 20 de Noviembre aniversario de la Revolución Mexicana.

¿Qué es verdaderamente el Halloween? Brujas, espantos, muertos, fantasmas, monstruos y diablos; principales disfraces que niños y grandes se ponen para festejar Halloween en los meses de octubre y noviembre. Esta costumbre es cada vez más aceptada en muchos países por lo que no es extraño que en las escuelas se hagan fiestas o que los centros nocturnos o discotecas ofrezcan en esas fechas una "noche de brujas", en donde los amigos se reúnan para festejar y los niños de todas las edades, disfrazados de algo maléfico, corran al vecindario diciendo: "Halloween o travesura", solicitando dulces o regalos de puerta en puerta. los orígenes y sus consecuencias actuales El Halloween es una tradición europea. Se le atribuye a los celtas, pobladores de Inglaterra, Irlanda y el norte de Francia. Ellos celebraban el día último del año, el 31 de octubre, con el festival del Shamain o "señor de los muertos". Creían que Shamain permitía a las almas de los difuntos regresar a sus casas en esa noche y se pensaba que deambulaban por todas partes demonios, fantasmas, brujas, gatos negros y duendes. Los sacerdotes de ese pueblo llamados Druidas (eran satanistas que alababan y servían al dios de la muerte), en el día de esa celebración encendían en lo alto de las colinas grandes fogatas y ordenaban al pueblo que hicieran lo mismo en sus casas. En las colinas se vestían con disfraces de pieles y cabezas de animales, y ofrecían sacrificios quemando animales, cosechas y seres humanos usando los restos para predecir la suerte del año por empezar. Las víctimas humanas que sacrificaban, las obtenían de las familias del pueblo. Recorrían las casas del pueblo pidiendo un niño o una virgen para quemarlos en la gran fogata. Si la familia cumplía con la entrega, los sacerdotes dejaban una fruta con una vela en su interior, para prevenir que los demonios entraran y mataran a quienes habitaban ahí; a esto se le consideraba un trato. Si la familia se negaba a satisfacer la demanda, entonces los sacerdotes marcaban la puerta de la casa y esa noche Satanás tenía entrada libre para destrozarlos; esto era conocido como la treta. Ese tiempo era considerado idóneo para complacer y conciliar a los poderes sobrenaturales, que según creían, dominaban la naturaleza y se pensaba que no existía mejor época en todo el año para practicar la adivinación y la hechicería. Anton Lavey, autor de la biblia satánica, dice que es en esta noche cuando los poderes satánicos, ocultos y de brujería están a su nivel de potencia más alto. Las fechas relacionadas con celebraciones satánicas son las siguientes: 2 de febrero, 22 de marzo, 13 de abril, 22 de julio, 1 de agosto, 21 de septiembre, 31 de octubre y 22 de diciembre. ….continua….

• 19 de Noviembre clausura del Instituto Bíblico Mexicano (IBM). servicio 17:00 hrs. Los esperamos a toda la iglesia para dar gracias a Dios.

Page 3: número 7

¿Cómo comenzó esta tradición? Debido a que los romanos tuvieron dominio sobre los celtas por 400 años, sus festividades se fueron fusionando poco a poco, facilitando este hecho que los romanos tuvieran dos rituales a fines de otoño: Uno a los muertos y otro a su dios de los árboles y frutas. La tradición celta entró con mayor fuerza en el siglo VIII, cuando la Iglesia romana estableció el primero de noviembre como el día de todos los santos (en inglés All Hallow Day). Así la noche anterior se realiza el festival de Shamain; por eso a esa noche se le empezó a denominar All Hallow Eve, que significa: noche de todos los santos. Se cree que de ahí se derive con el tiempo la palabra Halloween, que ahora se utiliza para referirse a esta costumbre. La antigua costumbre de que en la noche de todos los santos el muerto salía y venía a probar los antojitos que le gustaban en vida, es una creencia antigua y diabólica. ¿Crees que el muerto tenga gusto por los "romeritos" y dientes para las "calaveritas de azúcar"? ¿Habrá aparato digestivo que pueda digerir la "ofrenda"? La prueba de que el muerto no puede, es que el "vivo" es el que se la come, y al comerla, no sabe que su aparato digestivo puede tener problemas, porque ha ingerido y trata de ingerir alimentos ofrecidos NO a los muertos sino a los demonios. La Biblia declara en Hebreos 9:27: «…está establecido para los hombres que mueran una sola vez, y después de esto el juicio. Los muertos no regresan a la tierra (Levítico 17:7; la Corintios 10:20).Por eso, ni culto, ni ofrendas, ni comida a los muertos, ya que estas prácticas no glorifican al Señor. La palabra de Dios dice: Deuteronomio 18:9:12 Cuando entres a la tierra que Jehová tu Dios te da, no aprenderás a hacer según las abominaciones de aquellas naciones. No sea hallado en ti quien haga pasar a su hijo o a su hija por el fuego, ni quien practique adivinación, ni agorero, ni sortílego, ni hechicero, ni encantador, ni adivino, ni mago, ni quien consulte a los muertos. Porque es abominación para con Jehová cualquiera que hace estas cosas, y por estas abominaciones Jehová tu Dios echa estas naciones de delante de ti. Deuteronomio 26:14. No he comido de ello en mi luto, ni he gastado de ello estando yo inmundo, ni de ello he ofrecido a los muertos; he obedecido a la voz de Jehová mi Dios, he hecho conforme a todo lo que me has mandado. Levítico 20:27. Y el hombre o la mujer que evocare espíritus de muertos o se entregare a la adivinación, ha de morir; serán apedreados; su sangre será sobre ellos. Lucas 20:38. Porque Dios no es Dios de muertos, sino de vivos, pues para él todos viven. 1 Corintios 10:20-22 Antes digo que lo que los gentiles sacrifican, a los demonios lo sacrifican, y no a Dios; y no quiero que vosotros os hagáis partícipes con los demonios. No podéis beber la copa del Señor, y la copa de los demonios; no podéis participar de la mesa del Señor, y de la mesa de los demonios. ¿O provocaremos a celos al Señor? ¿Somos más fuertes que él?. Aportación de Escrito: Guillermo Ochoa Camacho

Espiritualmente limpio. sino, como aquel que os llamó es santo, sed también vosotros santos en toda vuestra manera de vivir; 1 Pedro 1:15 Como niños, nuestras madres siempre nos recordaban que nos laváramos las manos. Pero desde que se introdujeron al público los desinfectantes para las manos se dispararon su uso en la década de los noventas. Un estudio reciente muestra como los desinfectantes para las manos contienen etanol que es más efectivo para remover rhino virus (un virus frio),más que lavarse con un jabón y agua. Los desinfectantes con etanol y ácidos orgánicos reducen significativamente la proliferación de los virus en las manos hasta por cuatro horas después de su aplicación. ¿no sería agradable tener un desinfectante espiritual que pudiera remover nuestra habilidad al pecado por muchas horas?. El termino teológico Santificación, describe el proceso en convertirse más limpio y santo. La santificación es un proceso continuo, viviendo cada día recordando el sacrificio de sangre que hizo Jesús en la cruz del calvario. El rey Ezequías gobernó la nación de Israel y los llamó al arrepentimiento y regresar a la santidad (2 crónicas 29). Él se encargó de limpiar el lugar de adoración de Israel el templo, y la nación fue renovada espiritualmente. La adoración está representada por tu santidad personal ante Dios. Y cuando Dios nos de ese renacimiento, él empezará a limpiar y sacar los malos residuos. Así que: ¡ límpiate y desinféctate espiritualmente!. Santidad no es nada más que conforme al carácter de Dios. Jerry Bride Escrito por: David Jeremiah Traducido por: Octavio castillo Adame

Lectura recomendada 1 Pedro 1:16

Lectura recomendada Efesios 2:11-19

Page 4: número 7

Amémonos de Corazón En el primer artículo de esta sección llamada MUSICANDO hablamos sobre nuestra experiencia en la clínica de nuestro hermano en Cristo y bajista Abraham Laboriel en el WTC, al iniciar la sesión de la clínica, Abe realizó una impresionante improvisación de bajo en tono de RE mayor demostrando diferentes técnicas y ritmos, cuando inicio una canción que tenía por letra la expresión: “Ay como te quiero…Hoy”, y eso era todo, entonces Abe invitó a cantar a todo el auditorio y se hizo un ambiente bastante agradable entre los asistentes. Posteriormente en una de sus explicaciones sobre vivencias, Abe decía: “El mensaje que acaban de darse entre ustedes es de cariño, hoy tenemos la libertad de escoger que te voy a decir, por ejemplo: ¿ay cuánto te odio? o ¿ay cuánto te quiero?, escojamos el AMOR”. Esto me hizo reflexionar en lo que dijo el Señor Jesús en Mateo 22:37-39 sobre el gran mandamiento en la ley: “Jesús le dijo: Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente. Este es el primero y grande mandamiento. Y el segundo es semejante: Amarás a tu prójimo como a ti mismo”. Creo que esta dinámica que realizó Abraham deberíamos practicarla todos los días con los que nos rodean eligiendo siempre el AMOR y haciéndolo de corazón porque nuestro Dios lo desea así. ¡Bendiciones! PD: Si quieren observar el video de esta vivencia ingresen a: http://youtu.be/zL2x76F6H8o Ahora compartimos con ustedes el siguiente canto.

“Amémonos de Corazón“ TONO: mim MIm SI7 LAm SI7 Mim //AMÉMONOS DE CORAZÓN NO DE LABIOS SOLAMENTE// LAm RE7 SOL MIm Si7 //PARA CUANDO CRISTO VENGA, PARA CUANDO CRISTO VENGA MIm NOS ENCUENTRE BIEN UNIDOS// MIm SI7 LAm SI7 Mim ¿CÓMO PUEDES TU ORAR, ENOJADO CON TU HERMANO? MIm SI7 SI7 Mim ¿COMO PUEDES TU ORAR SI NO TE HAS RECONCILIADO? LAm RE7 SOL Si7 //DIOS NO ESCUCHA LA ORACIÓN , DIOS NO ESCUCHA LA ORACIÓN MIm SI NO TE HAS RECONCILIADO// Aportación: Sociedad Jóvenes Sion

Re 7 sol mim si 7 lam

Page 5: número 7

Amémonos de Corazón En el primer artículo de esta sección llamada MUSICANDO hablamos sobre nuestra experiencia en la clínica de nuestro hermano en Cristo y bajista Abraham Laboriel en el WTC, al iniciar la sesión de la clínica, Abe realizó una impresionante improvisación de bajo en tono de RE mayor demostrando diferentes técnicas y ritmos, cuando inicio una canción que tenía por letra la expresión: “Ay como te quiero…Hoy”, y eso era todo, entonces Abe invitó a cantar a todo el auditorio y se hizo un ambiente bastante agradable entre los asistentes. Posteriormente en una de sus explicaciones sobre vivencias, Abe decía: “El mensaje que acaban de darse entre ustedes es de cariño, hoy tenemos la libertad de escoger que te voy a decir, por ejemplo: ¿ay cuánto te odio? o ¿ay cuánto te quiero?, escojamos el AMOR”. Esto me hizo reflexionar en lo que dijo el Señor Jesús en Mateo 22:37-39 sobre el gran mandamiento en la ley: “Jesús le dijo: Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente. Este es el primero y grande mandamiento. Y el segundo es semejante: Amarás a tu prójimo como a ti mismo”. Creo que esta dinámica que realizó Abraham deberíamos practicarla todos los días con los que nos rodean eligiendo siempre el AMOR y haciéndolo de corazón porque nuestro Dios lo desea así. ¡Bendiciones! PD: Si quieren observar el video de esta vivencia ingresen a: http://youtu.be/zL2x76F6H8o Ahora compartimos con ustedes el siguiente canto.

“Amémonos de Corazón“ TONO: mim MIm SI7 LAm SI7 Mim //AMÉMONOS DE CORAZÓN NO DE LABIOS SOLAMENTE// LAm RE7 SOL MIm Si7 //PARA CUANDO CRISTO VENGA, PARA CUANDO CRISTO VENGA MIm NOS ENCUENTRE BIEN UNIDOS// MIm SI7 LAm SI7 Mim ¿CÓMO PUEDES TU ORAR, ENOJADO CON TU HERMANO? MIm SI7 SI7 Mim ¿COMO PUEDES TU ORAR SI NO TE HAS RECONCILIADO? LAm RE7 SOL Si7 //DIOS NO ESCUCHA LA ORACIÓN , DIOS NO ESCUCHA LA ORACIÓN MIm SI NO TE HAS RECONCILIADO// Aportación: Sociedad Jóvenes Sion

Re 7 sol mim si 7 lam

Page 6: número 7

¿Cómo comenzó esta tradición? Debido a que los romanos tuvieron dominio sobre los celtas por 400 años, sus festividades se fueron fusionando poco a poco, facilitando este hecho que los romanos tuvieran dos rituales a fines de otoño: Uno a los muertos y otro a su dios de los árboles y frutas. La tradición celta entró con mayor fuerza en el siglo VIII, cuando la Iglesia romana estableció el primero de noviembre como el día de todos los santos (en inglés All Hallow Day). Así la noche anterior se realiza el festival de Shamain; por eso a esa noche se le empezó a denominar All Hallow Eve, que significa: noche de todos los santos. Se cree que de ahí se derive con el tiempo la palabra Halloween, que ahora se utiliza para referirse a esta costumbre. La antigua costumbre de que en la noche de todos los santos el muerto salía y venía a probar los antojitos que le gustaban en vida, es una creencia antigua y diabólica. ¿Crees que el muerto tenga gusto por los "romeritos" y dientes para las "calaveritas de azúcar"? ¿Habrá aparato digestivo que pueda digerir la "ofrenda"? La prueba de que el muerto no puede, es que el "vivo" es el que se la come, y al comerla, no sabe que su aparato digestivo puede tener problemas, porque ha ingerido y trata de ingerir alimentos ofrecidos NO a los muertos sino a los demonios. La Biblia declara en Hebreos 9:27: «…está establecido para los hombres que mueran una sola vez, y después de esto el juicio. Los muertos no regresan a la tierra (Levítico 17:7; la Corintios 10:20).Por eso, ni culto, ni ofrendas, ni comida a los muertos, ya que estas prácticas no glorifican al Señor. La palabra de Dios dice: Deuteronomio 18:9:12 Cuando entres a la tierra que Jehová tu Dios te da, no aprenderás a hacer según las abominaciones de aquellas naciones. No sea hallado en ti quien haga pasar a su hijo o a su hija por el fuego, ni quien practique adivinación, ni agorero, ni sortílego, ni hechicero, ni encantador, ni adivino, ni mago, ni quien consulte a los muertos. Porque es abominación para con Jehová cualquiera que hace estas cosas, y por estas abominaciones Jehová tu Dios echa estas naciones de delante de ti. Deuteronomio 26:14. No he comido de ello en mi luto, ni he gastado de ello estando yo inmundo, ni de ello he ofrecido a los muertos; he obedecido a la voz de Jehová mi Dios, he hecho conforme a todo lo que me has mandado. Levítico 20:27. Y el hombre o la mujer que evocare espíritus de muertos o se entregare a la adivinación, ha de morir; serán apedreados; su sangre será sobre ellos. Lucas 20:38. Porque Dios no es Dios de muertos, sino de vivos, pues para él todos viven. 1 Corintios 10:20-22 Antes digo que lo que los gentiles sacrifican, a los demonios lo sacrifican, y no a Dios; y no quiero que vosotros os hagáis partícipes con los demonios. No podéis beber la copa del Señor, y la copa de los demonios; no podéis participar de la mesa del Señor, y de la mesa de los demonios. ¿O provocaremos a celos al Señor? ¿Somos más fuertes que él?. Aportación de Escrito: Guillermo Ochoa Camacho

Espiritualmente limpio. sino, como aquel que os llamó es santo, sed también vosotros santos en toda vuestra manera de vivir; 1 Pedro 1:15 Como niños, nuestras madres siempre nos recordaban que nos laváramos las manos. Pero desde que se introdujeron al público los desinfectantes para las manos se dispararon su uso en la década de los noventas. Un estudio reciente muestra como los desinfectantes para las manos contienen etanol que es más efectivo para remover rhino virus (un virus frio),más que lavarse con un jabón y agua. Los desinfectantes con etanol y ácidos orgánicos reducen significativamente la proliferación de los virus en las manos hasta por cuatro horas después de su aplicación. ¿no sería agradable tener un desinfectante espiritual que pudiera remover nuestra habilidad al pecado por muchas horas?. El termino teológico Santificación, describe el proceso en convertirse más limpio y santo. La santificación es un proceso continuo, viviendo cada día recordando el sacrificio de sangre que hizo Jesús en la cruz del calvario. El rey Ezequías gobernó la nación de Israel y los llamó al arrepentimiento y regresar a la santidad (2 crónicas 29). Él se encargó de limpiar el lugar de adoración de Israel el templo, y la nación fue renovada espiritualmente. La adoración está representada por tu santidad personal ante Dios. Y cuando Dios nos de ese renacimiento, él empezará a limpiar y sacar los malos residuos. Así que: ¡ límpiate y desinféctate espiritualmente!. Santidad no es nada más que conforme al carácter de Dios. Jerry Bride Escrito por: David Jeremiah Traducido por: Octavio castillo Adame

Lectura recomendada 1 Pedro 1:16

Lectura recomendada Efesios 2:11-19

Page 7: número 7

Si terminaste de leer este documento, no lo tires y mejor regálaselo a un conocido.

•Escuela dominical. 11:00 a.m. Todos los domingos. •Culto Evangelístico: todos los Domingos 17:00 hrs. y Miércoles 18:00 hrs. •Felicitamos a nuestros hermanos que cumplen años en el mes de Octubre y Noviembre • Felicitamos a los matrimonios que celebran su aniversario en este mes ¡queremos pastel!

•Viernes 25 de Noviembre vigilia de Oración. ¡No faltes, es una bendición! Inicia 19:00 hrs a 22:00 hrs.

• Sábado 3 de Diciembre “Cena Concierto”

18:00 hrs. Invita a un amigo a este hermoso concierto de la iglesia y comparte el hermoso regalo de la Navidad: Cristo Jesús, el Salvador del mundo ha nacido.

• 20 de Noviembre aniversario de la Revolución Mexicana.

¿Qué es verdaderamente el Halloween? Brujas, espantos, muertos, fantasmas, monstruos y diablos; principales disfraces que niños y grandes se ponen para festejar Halloween en los meses de octubre y noviembre. Esta costumbre es cada vez más aceptada en muchos países por lo que no es extraño que en las escuelas se hagan fiestas o que los centros nocturnos o discotecas ofrezcan en esas fechas una "noche de brujas", en donde los amigos se reúnan para festejar y los niños de todas las edades, disfrazados de algo maléfico, corran al vecindario diciendo: "Halloween o travesura", solicitando dulces o regalos de puerta en puerta. los orígenes y sus consecuencias actuales El Halloween es una tradición europea. Se le atribuye a los celtas, pobladores de Inglaterra, Irlanda y el norte de Francia. Ellos celebraban el día último del año, el 31 de octubre, con el festival del Shamain o "señor de los muertos". Creían que Shamain permitía a las almas de los difuntos regresar a sus casas en esa noche y se pensaba que deambulaban por todas partes demonios, fantasmas, brujas, gatos negros y duendes. Los sacerdotes de ese pueblo llamados Druidas (eran satanistas que alababan y servían al dios de la muerte), en el día de esa celebración encendían en lo alto de las colinas grandes fogatas y ordenaban al pueblo que hicieran lo mismo en sus casas. En las colinas se vestían con disfraces de pieles y cabezas de animales, y ofrecían sacrificios quemando animales, cosechas y seres humanos usando los restos para predecir la suerte del año por empezar. Las víctimas humanas que sacrificaban, las obtenían de las familias del pueblo. Recorrían las casas del pueblo pidiendo un niño o una virgen para quemarlos en la gran fogata. Si la familia cumplía con la entrega, los sacerdotes dejaban una fruta con una vela en su interior, para prevenir que los demonios entraran y mataran a quienes habitaban ahí; a esto se le consideraba un trato. Si la familia se negaba a satisfacer la demanda, entonces los sacerdotes marcaban la puerta de la casa y esa noche Satanás tenía entrada libre para destrozarlos; esto era conocido como la treta. Ese tiempo era considerado idóneo para complacer y conciliar a los poderes sobrenaturales, que según creían, dominaban la naturaleza y se pensaba que no existía mejor época en todo el año para practicar la adivinación y la hechicería. Anton Lavey, autor de la biblia satánica, dice que es en esta noche cuando los poderes satánicos, ocultos y de brujería están a su nivel de potencia más alto. Las fechas relacionadas con celebraciones satánicas son las siguientes: 2 de febrero, 22 de marzo, 13 de abril, 22 de julio, 1 de agosto, 21 de septiembre, 31 de octubre y 22 de diciembre. ….continua….

• 19 de Noviembre clausura del Instituto Bíblico Mexicano (IBM). servicio 17:00 hrs. Los esperamos a toda la iglesia para dar gracias a Dios.

Page 8: número 7

Para robar, matar y destruir. Juan 10:7-10 Al día siguiente de lluvias, sentarse con una taza de té y buscar las referencias bíblicas clave de nuestro enemigo diabólico: Satanás; puede ser de gran ayuda para conocerle mejor. En una hoja de papel, enliste los verbos unido a su nombre. Usted encontrará cosas como esta: Satanás seduce, se opone, resiste, quita, engaña, miente, obstaculiza, roba, mata, destruye, tienta, persigue, blasfema, acusa, se une, y lo zarandea como el trigo. Estamos en una batalla y el enemigo está al ataque. Tenemos que resistirlo. Satanás no puede soportar los himnos de la fe, por lo que cantamos. Él no puede superar las oraciones de los santos, por lo que oramos. Él no puede derrotar al Señor Jesucristo, por lo que afirmamos el poder de su sangre. Él no puede derrocar a la verdad, por lo que citamos las Escrituras. Él no puede vencer a la alegría del Señor, por lo que alegra nuestro corazón. Él no puede desviar la gracia de Dios, a fin de utilizar el escudo de la fe. Debemos usar las armas que Dios nos ha dado. Resistid al diablo y él huirá de vosotros. Acercaos a Dios, y él se acercará a ti. Puede ser que Satanás está planeando una tentación dulce con el que te asalte, pero, aunque él desea ... zarandearnos como el trigo, Cristo está orando por ti, que tu fe no desfallezca. Charles Haddon Spurgeon, en su sermón, "los tiempos" Escrito por: David Jeremiah Traducido por: Yvonne Estrella Rodríguez Arteta

Numero 7

Año 2011

Cerámica #299. col 20 de Noviembre. Delegación Venustiano Carranza. México D.F.

Editor en jefe: Octavio Castillo Adame Redacción: Mariana Peña Gutiérrez

Diseño y arte: Fernando Fuentes Castillo Revisores: Octavio Castillo Adame

Guillermo Ochoa Camacho

Para Reflexionar:

Porque Jehová conoce el camino de los justos; Más la senda de los

malos perecerá. Salmos 1:6

Sopa de letras En esta sopa de letras hay escondidos treinta y tres nombres de autores que escribieron uno o más libros de la Biblia. ¿Puedes encontrarlos todos?. Los nombres pueden estar en cualquiera dirección, hacia adelante o para atrás.

Lectura recomendada : Efesios 6:12

Moisés Josué Samuel Natanael Jeremías Esdras Mordoqueo David Salomón

Isaías Jeremías Ezequiel Daniel Oseas Joel Amós Abdías

Jonás Miqueas Nahúm Habacuc Sofonías Hageo Zacarías Malaquías

Mateo Marcos Lucas Juan Pablo Santiago Pedro Judas

Page 9: número 7