nuevo costos

5
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR - “DIMA’S” DOCENTE(S): DANY ALEXANDER SANGAY LLERENA – RICHARD MARÍN LOZANO – ARACELI L. GONZALES MONTOYA 1 SÍLABO DE FUNDAMENTOS DE COSTOS 1. INFORMACIÓN GENERAL 1.1. CARRERA PROFESIONAL : ADMINISTRACIÓN y CONTABILIDAD 1.2. MÓDULO : II 1.3. ASIGNATURA : FUNDAMENTOS DE COSTOS 1.4. CRÉDITOS : 4 1.5. HORAS SEMANALES : 05 HORAS SEMANALES 1.5.1. Teoría : 3 1.5.2. Práctica : 2 1.6. SEMESTRE : I 1.7. DOCENTE : DANY A., SANGAY LLERENA. RICHARD, MARÍN LOZANO. ARACELI L., GONZALES MONTOYA 2. COMPETENCIA DE LA CARRERA PROFESIONAL Planifica, organiza, verifica y registra las operaciones económicas y financieras de las entidades públicas y privadas en función de su actividad de acuerdo al sistema de contabilidad y a la legislación vigente. 3. CAPACIDADES TERMINALES Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN Capacidad terminal: Analizar y registrar los costos de producción, de acuerdo a los métodos y sistemas vigentes.

Upload: valerio

Post on 17-Dec-2015

1 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

LOS NUEVOS COSTOS DE ERA SIGLO XXI

TRANSCRIPT

  • INSTITUTO DE EDUCACIN SUPERIOR - DIMAS

    DOCENTE(S): DANY ALEXANDER SANGAY LLERENA RICHARD MARN LOZANO ARACELI L. GONZALES MONTOYA

    1

    SLABO DE FUNDAMENTOS DE COSTOS

    1. INFORMACIN GENERAL

    1.1. CARRERA PROFESIONAL : ADMINISTRACIN y CONTABILIDAD

    1.2. MDULO : II

    1.3. ASIGNATURA : FUNDAMENTOS DE COSTOS

    1.4. CRDITOS : 4

    1.5. HORAS SEMANALES : 05 HORAS SEMANALES

    1.5.1. Teora : 3

    1.5.2. Prctica : 2

    1.6. SEMESTRE : I

    1.7. DOCENTE : DANY A., SANGAY LLERENA.

    RICHARD, MARN LOZANO.

    ARACELI L., GONZALES MONTOYA

    2. COMPETENCIA DE LA CARRERA PROFESIONAL

    Planifica, organiza, verifica y registra las operaciones econmicas y

    financieras de las entidades pblicas y privadas en funcin de su actividad

    de acuerdo al sistema de contabilidad y a la legislacin vigente.

    3. CAPACIDADES TERMINALES Y CRITERIOS DE EVALUACIN

    Capacidad terminal:

    Analizar y registrar los costos de produccin, de acuerdo a los mtodos y

    sistemas vigentes.

  • INSTITUTO DE EDUCACIN SUPERIOR - DIMAS

    DOCENTE(S): DANY ALEXANDER SANGAY LLERENA RICHARD MARN LOZANO ARACELI L. GONZALES MONTOYA

    2

    Criterios de Evaluacin:

    Concepta, clasifica y determina el costo de produccin.

    Determina los elementos del costo de produccin y costo unitario,

    costo de los productos terminados, en proceso y derivados.

    Clasificacin de los sistemas de costos: sistema de costos por

    rdenes de produccin y por procesos.

  • INSTITUTO DE EDUCACIN SUPERIOR - DIMAS

    DOCENTE(S): DANY ALEXANDER SANGAY LLERENA RICHARD MARN LOZANO ARACELI L. GONZALES MONTOYA

    3

    4. ORGANIZACIN DE ACTIVIDADES Y CONTENIDOS BSICOS

    SEMANA ELEMENTOS DE

    CAPACIDAD

    ACTIVIDADES

    DE APRENDIZAJE CONTENIDOS BSICOS TAREAS PREVIAS

    1

    Definir y determinar los

    costos de produccin y

    los elementos del costo.

    El costo de Produccin.

    Elementos del costo.

    Clasificacin del

    sistema de costo.

    Determinar los elementos que

    participan en el costo de

    produccin.

    Lluvia de ideas. Dinmica de

    grupo.

    Determinacin del costo

    de produccin

    Costos de produccin.

    Elementos. Clasificacin

    Lluvia de ideas. Dinmica de

    grupo.

    2 Registro de la mano de

    obra y materiales.

    Control y registro de los

    costos de Mano de obra y

    materiales.

    Mostrar la importancia del

    registro de la mano de obra

    y materiales 3

    Registro de los costos

    indirectos de

    fabricacin.

    Control y registro de los

    costos indirectos de

    fabricacin

    Importancia del registro de

    los costos ind. De

    fabricacin

    4

    Determinar y aplicar el

    Sistema de costos por

    Ordenes de produccin

    y por Proceso al caso

    propuesto

    Sistema de costos

    histricos o reales

    Sistema de Costos por

    rdenes de fabricacin

    Clasificar los costos

    5 Practica dirigida Aplicacin de casos. Desarrollo de caso

    propuesto

    6 Costos por rdenes de

    fabricacin.

    Sistema de costos por

    Procesos.

    Determinar el sistema de

    costo por rdenes de

    fabricacin.

    7 Practica dirigida. Aplicacin de casos. Desarrollo de caso

    propuesto

    8

    Determinar y aplicar el

    sistema de costo

    estndar, estimados y

    ABC de acuerdo al caso

    propuesto

    Sistema de Costos

    predeterminados

    Sistema de costos por

    procesos- casustica.

    Demostrar la importancia

    del costo por procesos

    9 Costos estndar Sistema de costos estndar y

    estimados

    Emplear los sistemas de

    costo estndar y estimado

    10 Costos estimados

    Costo ABC Sistema de costos ABC Importancia del costo ABC

    11

    Desarrollar y aplicar

    casustica de acuerdo a

    los sistemas de costos.

    Practica dirigida. Aplicacin de casos Desarrollo de caso

    propuesto

    Casos prcticos

    12

    Evaluacin de Recuperacin.

  • INSTITUTO DE EDUCACIN SUPERIOR - DIMAS

    DOCENTE(S): DANY ALEXANDER SANGAY LLERENA RICHARD MARN LOZANO ARACELI L. GONZALES MONTOYA

    4

    5. METODOLOGA

    La clase terica y prcticas se desarrollaran mediante metodologa

    activa y otros mtodos segn lo amerite el tema.

    Las practicas dirigidas son individuales y los talleres en equipo.

    6. EVALUACIN

    La escala de calificacin es vigesimal y el calificativo mnimo aprobatorio

    es trece (13). En todos los casos la fraccin 0.5 o ms se considera como

    una unidad a favor del estudiante.

    El estudiante que en la evaluacin de una o ms Capacidades Terminales

    programadas en la Unidad Didctica (Asignaturas), obtenga nota

    desaprobatoria entre diez (10) y doce (12), tiene derecho a participar en

    el proceso de recuperacin programado.

    El estudiante que despus de realizado el proceso de recuperacin

    obtuviera nota menor a trece (13), en una o ms capacidades terminales

    de una Unidad Didctica, desaprueba la misma, por tanto repite la Unidad

    Didctica.

    El estudiante que acumulara inasistencias injustificadas en nmero igual

    o mayor al 30% del total de horas programadas en la Unidad Didctica,

    ser desaprobado en forma automtica, sin derecho a recuperacin.

  • INSTITUTO DE EDUCACIN SUPERIOR - DIMAS

    DOCENTE(S): DANY ALEXANDER SANGAY LLERENA RICHARD MARN LOZANO ARACELI L. GONZALES MONTOYA

    5

    7. RECURSOS BIBLIOGRFICOS / BIBLIOGRAFA

    Demetrio Giraldo Jara:

    Contabilidad de Costos I-Contabilidad de Costos II

    Jaime Flores Soria :

    Costos y presupuestos

    Santa Cruz Ramos Alfonso y Torres Carpio Mara Diana:

    Contabilidad de Costos. Tomo I y II.

    Horngren, Charles T.:

    La Contabilidad de costos en la direccin de empresas