mor-pei-reparacion de portones galpon dpm patillo

18
MOR División Montajes Ltda. Manual de Estándares y Procedimiento Departamento de Prevención de Riesgos Reparación de portones Galpón DPM Patillo Revisión Fecha Preparó y/o Actualizó Revisó Aprobó y Autorizó Firma A 12-05- 2014 Loreto Pasten Asesor en Prevención Carlos Catalán Lara Jefe de Dennis Fajardo Jefe de Calidad y

Upload: loreto-pasten-silva

Post on 15-Jul-2016

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

procedimiento maestranza

TRANSCRIPT

Page 1: MOR-PEI-Reparacion de Portones Galpon DPM Patillo

MOR División Montajes Ltda.

Manual de Estándares y Procedimiento

Departamento de Prevención de Riesgos

Reparación de portones Galpón DPM Patillo

Revisión Fecha Preparó y/o Actualizó

Revisó Aprobó y Autorizó

Firma

A 12-05-2014 Loreto Pasten Asesor en

Prevención de Riesgos

Carlos Catalán Lara

Jefe de Contrato

Dennis Fajardo Jefe de Calidad y

Normalización

Page 2: MOR-PEI-Reparacion de Portones Galpon DPM Patillo

PROCESO SEGURO DE TRABAJO SistemaIntegradode Gestión

Reparación de portones Galpón DPM PatilloN° Rev.: A

1. PROPOSITO

Este Procedimiento define la metodología base y medidas preventivas a considerar en los trabajos de reparación de portones en el sector galpón DPM Puerto de Patillo, las cuales son de carácter laboral (Desmontaje de portón en mal estado, fabricación de nuevo portón, comprende el armado de la estructura y la instalación de las planchas.), evaluando sus riesgos para controlarlos o eliminarlos, evitando de esta forma lesiones a personas y/o daños a equipos.Controlar los riesgos a la salud de los trabajadores, optimizando el cumplimiento de la Política de MOR Chile Limitada.Dar cumplimiento a los aspectos legales y estándares vigentes a la actividad involucrada.La aplicación de este procedimiento es para realizar trabajos de construcción de cerco.

2. ALCANCES

El presente procedimiento deberá ser conocido por todo el personal que tendrá relación directa con el cambio de planchas y la reparación de los portones en el puerto de Patillo K+S.

3. RESPONSABILIDADES:

3.1 Jefe de Contrato:

- Aprobar y velar por el cumplimiento de este procedimiento.- Es responsable de la asignación de personal idóneo para la ejecución del trabajo.- Controlar y verificar el cumplimiento general, además de suministrar los recursos necesarios para la aplicación eficiente de este procedimiento de Trabajo. - Es el responsable de coordinar el correcto uso de los recursos y verificar la utilización de estos durante todo el desarrollo de los trabajos.- Es responsable de hacer cumplir las normas establecidas para el uso adecuado de los Equipos de Protección Personal.- Será su responsabilidad que el personal bajo su mando tenga la capacitación y entrenamiento necesario para la ejecución de la actividad.

3.2 Supervisor:

Página 2

Page 3: MOR-PEI-Reparacion de Portones Galpon DPM Patillo

PROCESO SEGURO DE TRABAJO SistemaIntegradode Gestión

Reparación de portones Galpón DPM PatilloN° Rev.: A

- Tener en consideración la comunicación por jornada diaria con el Jefe de turno del sector ya sea por Radio o celular para tomar conocimiento de los movimientos propios de este sector.- Coordinar con el jefe de turno del ingreso del vehículo con personal y equipos de Mor Chile.- Realizar una inducción a todo el personal sobre los riesgos asociados al trabajo a realizar al tránsito involucrado tanto de la empresa Mor como empresas cercanas a la faena.- Dar a conocer a cada uno de sus trabajadores involucrados en la tarea, este procedimiento de trabajo, además serán directamente responsables de coordinar la presente actividad.- También deberán inspeccionar y evaluar las condiciones del área y equipos a utilizar, respaldando la documentación en caso de ser auditada.- Es responsable de la confección del procedimiento de trabajo seguro, coordinación diaria de los trabajos, además, de instruir a todos los trabajadores bajo su cargo referente a los procedimientos, instructivos, normas y riesgos asociados con la actividad a realizar.- Exigir, controlar y cumplir con la aplicación de este procedimiento, de los procedimientos específicos y difundirlo entre las personas de su equipo de trabajo.- Ejecutar la actividad en forma segura, y de acuerdo a la documentación aprobada, utilizando en forma eficiente los recursos asignados para tales efectos.- Verificar que diariamente se cumpla con la lista de chequeo del equipo y accesorios. - Es responsable de la realización de documentos de ART, y charlas.- Dar a conocer los riesgos de la tarea, del área y sus medidas de control.

3.3 Trabajadores:

- Tomarán conocimiento del procedimiento, cumpliendo todas las normativas descritas en éste, dejando constancia por escrito de haber recibido la debida instrucción de operación como la de sus riesgos.

- Realizar el trabajo de acuerdo a este procedimiento, evitando desviaciones que puedan dañar su integridad, la de sus compañeros de trabajo, máquinas o equipos, medio ambiente o a la comunidad.

- Realizar cualquier alcance al presente procedimiento que no se ajuste a las actividades a realizar en terreno, a fin de generar una mejora continua e integrada en nuestros procedimientos vigentes.

- Será su responsabilidad el uso obligatorio de los Elementos de Protección Personal, recomendados en el presente procedimiento de trabajo, además, comunicar cualquier deterioro que éste sufra en ejercicio de sus labores y que ponga en riesgo su integridad, la de sus compañeros de trabajo, maquinas o equipos, medio ambiente o a la comunidad.

Página 3

Page 4: MOR-PEI-Reparacion de Portones Galpon DPM Patillo

PROCESO SEGURO DE TRABAJO SistemaIntegradode Gestión

Reparación de portones Galpón DPM PatilloN° Rev.: A

- Es responsable de comunicar a su jefatura directa, cualquier situación, que a raíz de la actividad y que no haya sido previamente considerada, ponga en riesgo su integridad física, la de sus compañeros, equipos e instalaciones.

En todo momento en la ejecución de la tarea, deberá estar presente un Supervisor.

4. EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL

- Los equipos de protección personal que se usarán para el desarrollo de la actividad serán evaluados por la supervisión y administrador de contrato, con la asesoría del área de Prevención de Riesgos

BásicosCascoLente de seguridad (Oscuro exterior – claro interior)Guante de seguridadCalzado de seguridad.Capucha de protección solar.Vestuario del trabajador: Blue yeans, polera manga larga.

AnexosProtector auditivoProtección respiratoriaChaleco reflectanteProtector facial

5. ETAPAS DEL TRABAJO A REALIZAR

A- DESMONTAJE DE PORTON EN MAL ESTADO

DESCRIPCION DEL TRABAJO

El trabajo consiste específicamente en desmontar los portones en mal estado por medio del uso de un camión pluma y maniobras con herramientas adecuadas para este tipo de trabajo (uso de tecles de cadena y tecle de palanca). Instalados en los laterales del galpón de almacenamiento de sal en el Galpón DPM.

Página 4

Page 5: MOR-PEI-Reparacion de Portones Galpon DPM Patillo

PROCESO SEGURO DE TRABAJO SistemaIntegradode Gestión

Reparación de portones Galpón DPM PatilloN° Rev.: A

PROCEDIMIENTO.

Al ingresar al área se solicita autorización al Supervisor de turno del sector, para tomar conocimientos de los movimientos cercanos a la zona de trabajo y evitar cualquier accidente.

El Supervisor se encargará de reunir al personal en el punto de trabajo para la difusión del presente procedimiento, o confección de la ART acompañada del registro comunicacional grupal en caso de que la actividad a realizar no se encuentre en este procedimiento. Posterior a ello, se solicitaran los permisos para ingresar al área de trabajo.

Habiendo difundido el presente procedimiento y realizado la ART en caso de que sea necesaria se conversaran todos los factores de riesgos implicados en la tarea e indicados en el procedimiento, el supervisor verificará que se encuentren todos los elementos y condiciones necesarios para dar inicio a la actividad.

Los maestros involucrados en el trabajo comenzarán su actividad provistos de lo EPP necesarios para la actividad.

Para el desmontaje de los portones se realizara con la ayuda de un camión pluma y de las herramientas mecánicas adecuadas para este tipo de trabajo. Previa revisión de estos equipos, cualquier instalación eléctrica a los tableros se realizara con el personal autorizado por K+S. Y se deberá consultar el procedimiento de trabajos que establece los estándares establecidos para ese efecto.

El área circundante deberá ser delimitada con cinta de peligro y conos para indicar la zona de trabajo a los vehículos y personal que transitaran en el sector.

Con el fin de evitar caída de material, se recomienda indicar y demarcar los sectores por medio de conos.

El maestro fijara las planchas utilizando herramientas manuales como, martillos, etc. O herramientas eléctricas como, taladro.Para esta actividad el maestro utilizará además de su EPP básicos, protector facial y protector auditivo.

Página 5

Page 6: MOR-PEI-Reparacion de Portones Galpon DPM Patillo

PROCESO SEGURO DE TRABAJO SistemaIntegradode Gestión

Reparación de portones Galpón DPM PatilloN° Rev.: A

MEDIDAS GENERALES DE PREVENCIÓN

Las herramientas accionadas por la corriente eléctrica, deben estar conectadas a tierra o bien con doble aislamiento, asimismo las cajas de alimentación eléctricas, deben contar con sus respectivos diferenciales.

Todas las herramientas eléctricas deben presentar su respectivo chequeo diario.

No usar las herramientas que tengan los cables eléctricos gastados o dañados, que les falte enchufe de conexión a tierra o que no esté firmemente adherido al cuerpo de la herramienta.

Queda prohibido el uso de herramientas eléctricas modificadas o sin protecciones

Las herramientas manuales deberán ser inspeccionadas para detectar deterioros o condiciones que puedan dar origen a un incidente.

Los maestros que desarrollen la actividad usarán la totalidad de los EPP requeridos.

No deberá realizarse esfuerzos excesivos y cuando corresponda manipular objetos pesados se tomará posturas adecuadas para evitar lesiones de sobreesfuerzos (agacharse para levantar un objeto flextando las rodillas, no girar el tronco con una carga sostenida por los brazos, etc.).

Para el traslado de las estructuras perfiles planchas etc. se coordinara realizar dicho trabajo con la cantidad de personas adecuadas ya que no es el peso el problema sino que lo dificultoso de su manipulación por su tamaño.

Se debe mantener el orden y la limpieza en el área de trabajo durante el desarrollo de la actividad y finalmente se deberá hacer retiro de todo material desarmado y dirigirlo hacia el lugar estipulado en este trabajo.

Queda prohibido mantener el material y/o herramientas tiradas por el piso obstaculizando vías de evacuación o tránsito de peatones.

“Trabajo en altura, uso de andamios, uso de arnés, uso de cuerda de vida,” se deberá considerar como una actividad de alto riesgo, por lo tanto el uso de estos elementos EPP será de carácter obligatorio.

Página 6

Page 7: MOR-PEI-Reparacion de Portones Galpon DPM Patillo

PROCESO SEGURO DE TRABAJO SistemaIntegradode Gestión

Reparación de portones Galpón DPM PatilloN° Rev.: A

Los andamios deben ser certificados. No utilizar andamios tipo “catre”

B- FABRICACION DE PORTONES

DESCRIPCION DEL TRABAJO

El trabajo consiste en fabricar con los perfiles y materiales adecuados dichos portones, utilizando herramientas menores tales como, esmeril, maquina de soldar etc. Y además Utilizar el personal adecuado, con los elementos necesarios seguridad para esta actividad EPP.

PROCEDIMIENTO.

El Supervisor se encargará de reunir al personal en el punto de trabajo para la confección de la ART si fuere necesario en caso de que dicha actividad no aparezca en el procedimiento de trabajo, realizar las comunicaciones grupales que corresponda. Posterior a ello, solicitará los permisos para ingresar al área de trabajo.

Habiendo evaluado todos los factores de riesgos implicados en la tarea, el supervisor verificará que se encuentren todos los elementos y condiciones necesarios para dar inicio a la actividad.

Los maestros comenzarán su actividad provistos de lo EPP necesarios.

Se Instalara las extensiones a utilizar verificando su buen estado y se conectará el esmeril y la máquina de soldar para comenzar su utilización.

El material de desecho, despuntes etc., deberá retirarse permanentemente a fin de evitar la acumulación excesiva que pueda entorpecer el desplazamiento seguro del trabajador.

RIESGOS PRESENTES

En el operador (Taladro).

Mala operación de la herramienta, por operador sin experiencia o sin instrucción. Golpes en los pies, por caídas de la herramienta o material.

Página 7

Page 8: MOR-PEI-Reparacion de Portones Galpon DPM Patillo

PROCESO SEGURO DE TRABAJO SistemaIntegradode Gestión

Reparación de portones Galpón DPM PatilloN° Rev.: A

Sobreesfuerzos por malas posturas, al demoler elementos verticales o por forzar la herramienta contra el material.

No usar los elementos de protección personal.

En la operación del equipo

Proyección de partículas al cuerpo del operador. Atrapamiento de las manos o dedos fuerza mas echa, por no colocar la atención

debida. Usar extensiones en malas condiciones, en cable paralelo o sin sus enchufes. Contacto con energía eléctrica, por falta de mantención o de tierra de protección. Golpes por caída de materiales al instalar los portones.

En el lugar de trabajo

Trabajos en ambientes húmedos o muy calurosos, que aumenten la sudoración. Lugares cerrados o con mala ventilación.

MEDIDAS PREVENTIVAS

En el maestro primera

El operador deberá estar capacitado para soldar o esmerilar cambiar discos, en caso contrario deberá solicitar instrucciones.

Si debe levantar la estructura o instalar los rieles deberá utilizar la herramienta adecuada para levante (tecle), deberá buscar el apoyo en el resto del personal a su vez colgarla de algún punto firme de la estructura.

El operador en el uso del taladro deberá aprovechar el peso propio de la herramienta, evitará forzarla.

Usará los elementos de protección personal requeridos.

En la manipulación del equipo

Adoptará una posición cómoda, que le asegure el control de la herramienta. Si debe usar extensiones eléctricas, verificará que la extensión cuente con cable

blindado, enchufes y tierra de protección. Antes de operar, verificará que la máquina cuente con cable blindado, enchufe,

tierra de protección y carcaza protectora.

En el lugar de trabajo

Página 8

Page 9: MOR-PEI-Reparacion de Portones Galpon DPM Patillo

PROCESO SEGURO DE TRABAJO SistemaIntegradode Gestión

Reparación de portones Galpón DPM PatilloN° Rev.: A

Evitará trabajos en ambientes húmedos, recordar que es una herramienta eléctrica.

C- INSTALACION DE PORTONES METALICOS

DESCRIPCION DEL TRABAJO

El trabajo consistirá en la instalación de los portones metálicos una vez realizada el retiro de los portones en mal estado y realizado la limpieza adecuada para dar inicio a la actividad.

Se levantaran con el uso de tecles (herramientas menores) y el personal adecuado para esta actividad.

PROCEDIMIENTO.

El Supervisor se encargará de reunir al personal en el punto de trabajo para la charla operacional y realizar las comunicaciones grupales que corresponda. Posterior a ello, solicitará los permisos para ingresar al área de trabajo.

Habiendo evaluado todos los factores de riesgos implicados en la tarea, el supervisor verificará que se encuentren todos los elementos y condiciones necesarios para dar inicio a la actividad.

El personal comenzarán su actividad provistos de lo EPP necesarios.

Las actividades en terreno donde se desempeñará, es probable que se deba fabricar o reparar y adecuar a lo existente en terreno.

RIESGOS PRESENTES

En las tareas:

Página 9

Page 10: MOR-PEI-Reparacion de Portones Galpon DPM Patillo

PROCESO SEGURO DE TRABAJO SistemaIntegradode Gestión

Reparación de portones Galpón DPM PatilloN° Rev.: A

Contacto con elementos cortantes o punzantes en la manipulación de herramientas de la especialidad, con materiales cortantes como virutas despuntes metálicos, tornillos etc.

Caída de altura uso de andamios de forma equivocada. Contacto con energía eléctrica en el uso de herramientas eléctricas, extensiones en

malas condiciones o tiradas sobre el suelo en presencia de agua o humedad. Quemaduras debido al sol. Caídas de altura, en labores que se realicen sobre la plataforma de tierra

compactada. Golpes en manos o pies por diversos elementos que puedan existir en las

superficies de trabajo y en la manipulación de materiales o herramientas de la especialidad.

Golpes por la caída de estructura. Sobreesfuerzos en la manipulación de materiales.

Riesgos Presentes

En el lugar de trabajo

Frentes de trabajo o vías de circulación con materiales en desorden. Pisos resbaladizos por la presencia de sal suelta sobre superficie resbaladiza. Sectores de sal acumulada no compactada. Zonas de circulación obstruidas por cerros de sal. Contaminación con polvo en suspensión.

MEDIDAS PREVENTIVAS

En las tareas:

Usar los elementos de protección personal necesarios al riesgo a cubrir. Usar solamente herramientas eléctricas que cuenten con sus protecciones, cables,

enchufes y extensiones en buen estado. Se debe evitar acumular materiales que puedan dificultar la circulación por ellos o

que contaminen la zona de trabajo. Al realizar actividades de levantamiento de cargas, evitar las repeticiones sin

intervalos de descanso, asegurarse de doblar las rodillas para recoger cargas del suelo y evitar girar el tronco con cargas en los brazos.

En el lugar de trabajo

Mantener el frente de trabajo limpio y ordenado.

Página 10

Page 11: MOR-PEI-Reparacion de Portones Galpon DPM Patillo

PROCESO SEGURO DE TRABAJO SistemaIntegradode Gestión

Reparación de portones Galpón DPM PatilloN° Rev.: A

Evitar realizar labores de levante, en momentos de gran viento. (Máximo 30 Km /hora sobre esta medida detención inmediata del trabajo o actividad,

Usar en todo momento en la obra casco de seguridad y el resto de los EPP requeridos.

Al realizar labores, asegurarse de estar protegido ante la posible caída de objetos y que las áreas inferiores han sido delimitadas con cinta de peligro.

6. ANÁLISIS SEGURIDAD DEL TRABAJO.

SECUENCIA DELTRABAJO RIESGOS POTENCIALES CONTROL DE RIESGOS

1. Ingreso al área de trabajo.

2. Delimitación del lugar de trabajo y chequeo previo.

3. Previo al Retiro de portones en mal estado

4. Retiro de planchas.

5. Traslado de planchas o residuos

Desconocimiento de cualquier acontecimiento que suceda en el área.

Golpes y caídas de personas ajenas al trabajo. Desconocimiento por parte de personas que transitan por el área donde se realiza el trabajo.- falta de información-protocolo mal efectuado

Emanación de polvo. Caída a mismo nivel. Aplastamiento. Atropello. Proyección de partículas de polvo y cuerpos extraños. Golpes.

Solicitar autorización de ingreso al supervisor del sector al comienzo de la obra.

Aislar y demarcar la zona de trabajo con cintas de peligro y conos de seguridad.Asegurar el área de trabajo.Efectuar los cinco pasos vitales.

Deben existir todos los documentos previos al inicio de las actividad.

Realizar permisos y protocolos de la actividad antes nombrada con las áreas correspondientes para identificar el sector y coordinar con el jefe de turno. Check list a herramientas eléctrica y mecánica de la máquina a utilizar antes de comenzar el trabajo.

Página 11

Page 12: MOR-PEI-Reparacion de Portones Galpon DPM Patillo

PROCESO SEGURO DE TRABAJO SistemaIntegradode Gestión

Reparación de portones Galpón DPM PatilloN° Rev.: A

.

Dolores lumbares. Exposición a radiación solar Desconocimiento. Aplastamiento

Supervisor debe cerciorarse que trabajadores utilicen los E.P.P. correspondientes antes de emprender hacia el lugar del trabajo.Personal calificado debe desarrollar el trabajo.

Personal que está involucrado en el trabajo así como también personas ajenas que transitan por el lugar deben estar atento a lo que se esta realizando. Delimitar la zona a trabajar para evitar posibles atropellos.

Respetar conducción interna.Conductor debe conocer las normas internas de SPL y la zona donde se depositan los escombros.Utilizar E.P.P. en todo momento de la operación.

Confirmar con Jefe de área sobre el término del trabajo y retiro del área.

Rev.Fecha

RevisiónPreparó y/o

Actualizó CargoFecha

RevisóCargoFecha

Aprobó y Autorizó Cargo

Fecha

Cláusula(s) Modificada(s)

A 12-05-14

Loreto PastenAsesor en

Prevención de Riesgos

12-05-2014

Carlos Catalán Lara

Jefe de Contrato12-05-2014

Dennis FajardoJefe de Calidad y Normalización

12-05-2014

Elaboración inicial.

Página 12