modulo ii

12
MODULO II DESARROLLO DE COMPETENCIAS AFECTIVAS EN LA EDUCACIÖN BÁSICA

Upload: raquel-mercado

Post on 02-Aug-2015

58 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: MODULO II

MODULO IIDESARROLLO DE COMPETENCIAS

AFECTIVAS EN LA EDUCACIÖN BÁSICA

Page 2: MODULO II

JUSTIFICACIÓN: “La letra con sangre entra”…. no hay afirmación más equivocada y cruel que ésta, sin embargo

retrata una realidad que correspondió a un momento histórico de nuestra educación en México. Afortunadamente el enfoque en la educación ya es totalmente diferente y las relaciones afectivas juegan un papel preponderante, marcando la gran diferencia en los resultados de los aprendizajes y su repercusión de los mismos en la vida de los alumnos.

El afecto es una necesidad primaria para el ser humano, sin exagerar, como lo es el oxígeno, ya que es imprescindible para la supervivencia de los seres humanos y no puede sustituirse.

El afecto está íntimamente ligado a las emociones y es algo que fluye entre las personas, algo que se da y se recibe, es algo esencial para la especie humana, en especial en la niñez y la enfermedad, sin embargo proporcionar afecto es algo que requiere esfuerzo y culturalmente estamos poco acostumbrados a demostrarlo; sobre todo en un escenario educativo, donde sólo vamos a enseñar, no a mostrar afecto, reconocer que lo que experimentamos como afecto son todos los actos (hechos, comportamientos) por los cuales una persona ayuda a otra, de la forma que sea, proporcionándole protección y conocimientos, resolviéndole problemas, apoyándole en los momentos difíciles, etc., de ser así, habremos dado un paso de gigante hacia la comprensión y el dominio de los fenómenos afectivos.

 .  

Page 3: MODULO II

PROPÓSITO ESPECÍFICO:

   Destacar la necesidad e importancia de afecto para mejorar la relación entre toda la comunidad escolar y así lograr una actitud de respeto y participación entre todos sus miembros.  

 

Page 4: MODULO II

Importancia del afecto en la Educación

CONTESTAR Buscar la Definición de competencias

afectivas según la UNESCO ¿Qué propicia la diferencia de respuestas

ante una misma situación? ¿Somos conscientes los profesionales de la

educación, en nuestro hacer cotidiano, de las competencias afectivas de nuestros alumnos?

¿Solamente los pequeños necesitan afecto? Si no y porque.

Page 5: MODULO II

Realicen una lectura de la página 2 a la 9 de su antología, en el apartado que se refiere a “Desarrollo de competencias afectivas en educación infantil”

Elabore mapa conceptual representando las ideas principales de la lectura.

Investigar que es el afecto. ¿Qué señales o manifestaciones

conocemos del afecto? Lean las páginas 10 a 16 de su antología para encontrar las respuestas y con ello completen su mapa.

Page 6: MODULO II

Causas y efectos por la falta de afecto en la educación infantil.

Lean la lectura “El afecto necesidad primaria del ser humano” pp. 16 a 28.

CONTESTE ¿El afecto es una necesidad primaria del ser

humano? SI NO y porque. ¿El afecto es la base de la vida social? ¿El afecto es necesario para sobrevivir? ¿ El afecto ayuda a trabajo en beneficio de

otro?

Es importante que destaque su punto de vista.

Page 7: MODULO II

El afecto es la ayuda que necesitamos para sobrevivir.

Traten de localizar la película diarios de la calle véanla y analicen su contenido.

De manera individual contesten las siguientes preguntas:

¿Cómo soy? Competencia axiológica ¿Qué sé? Competencia cognoscitiva ¿Qué hago? Competencia procedimental ¿Cómo me relaciono? Comp. Emocional Recuerde que esas cuatro preguntas nos

hablan de las cuatro competencias básicas y que conviene reconocerlas en los diferentes ámbitos de la vida.

Page 8: MODULO II

Competencias en la Educación Afectivo Sexual.

vinculación entre las potencialidades humanas:

A) reproductividad, B) género, C) erotismo, y D) vinculación afectiva interpersonal, Teniendo como centro la sexualidad. En base a dicho esquema la sexualidad es

el resultado de la interacción de factores biológicos, psicológicos, socioeconómicos, culturales, éticos y religiosos o espirituales.

Page 9: MODULO II

Sexualidad infantil y juvenil

Lea la lectura “Sexualidad infantil y juvenil”.

Elaboren una pequeña propuesta de cómo tratarían estas temáticas dentro de las aulas y si estas serian viables tratarlas o no.

con que materiales se cuenta par su apoyo o información.

Page 10: MODULO II

La Cartilla de Derechos Sexuales y Reproductivos de las y los jóvenes” México en 1994, en la Conferencia del Cairo.

Derecho: A decidir de forma libre sobre mi cuerpo. A ejercer y disfrutar plenamente mi vida sexual. A manifestar públicamente mis afectos. A decidir con quien compartir mi vida y mi sexualidad. Al respeto de mi intimidad y mi vida privada. A vivir libre de violencia sexual. A la libertad reproductiva. A la igualdad de oportunidades. A vivir libre de toda discriminación. A la información completa, científica y laica sobre la

sexualidad. A la educación sexual. A los servicios de salud sexual y a la salud reproductiva. A la participación en las políticas públicas sobre sexualidad.

Page 11: MODULO II

Las Relaciones Afectivas en la Educación, la gran diferencia

Entreviste a 5 padres de familia para que expresen lo que significa para ellos el afecto, a quien le tienen afecto, de parte de quien no lo reciben y como les impacta el dar o recibirlo. ¿Qué creen que pasaría si una persona no tiene afecto? Elaboren un pequeño concentrado de sus respuestas.

Elaboren un folleto explicando que es el afecto y los beneficios de darlo y recibirlo

Page 12: MODULO II

NO ES TAN DIFICIL DAR Y RECIBIRLO, SOLO DISFRUTENLO