modulo 3 (ppt. ejemplo p2)

8
Pregunta 2 ¿Incluyó la muestra un espectro adecuado de pacientes? MÓDULO 3 Estudios de exactitud diagnóstica

Upload: inpecs

Post on 21-Jan-2018

50 views

Category:

Health & Medicine


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Modulo 3 (ppt. ejemplo p2)

Pregunta 2¿Incluyó la muestra un espectro

adecuado de pacientes?

MÓDULO 3

Estudios de exactitud diagnóstica

Page 2: Modulo 3 (ppt. ejemplo p2)

Artículo

Módulo 3. Estudios de exactitud diagnóstica. Ejemplo

2

Evaluación de la tira reactiva para el diagnóstico de infección urinaria en niños y adultos

Cristina Latorre, Manuela Noguero y Aurea MiraMedicina Clínica (Barc). 2001; 116:286-289

Page 3: Modulo 3 (ppt. ejemplo p2)

Pregunta 2

¿Incluyó la muestra un espectro adecuado de pacientes?

– ¿Se seleccionaron de forma consecutiva?

– ¿Se huye de un diseño de casos y controles?

– ¿Se muestran las características clínicas de la muestra?

– ¿Cómo se determinó la sospecha de enfermedad de estos pacientes?

Módulo 3. Estudios de exactitud diagnóstica. Ejemplo

3

Page 4: Modulo 3 (ppt. ejemplo p2)

Espectro de enfermedad

Módulo 3. Estudios de exactitud diagnóstica. Ejemplo

4

Page 5: Modulo 3 (ppt. ejemplo p2)

Espectro de la enfermedad

Módulo 3. Estudios de exactitud diagnóstica. Ejemplo

5

Page 6: Modulo 3 (ppt. ejemplo p2)

Comentario

En la muestra pediátrica sí parece que se trate de una muestra consecutiva de niños con sospecha de infección urinaria.

Sin embargo, sólo nos informan de la edad de esos pacientes y no se proporciona información para caracterizar síntomas, signos y otras características clínicas que permitan evaluar el espectro de pacientes reclutados.

Módulo 3. Estudios de exactitud diagnóstica. Ejemplo

6

Page 7: Modulo 3 (ppt. ejemplo p2)

Comentario

En las poblaciones adultas, se mezclan mujeres asintomáticas, sintomáticas, trabajadores y embarazadas.

Se trata de una población heterogénea, insuficientemente descrita en la que se juntan casos sometidos a cribado de infección urinaria (por diversos motivos) y pacientes con sospecha de enfermedad.

Módulo 3. Estudios de exactitud diagnóstica. Ejemplo

7

Page 8: Modulo 3 (ppt. ejemplo p2)

Selección de muestras

• Pediátricos (n=547)

• Con sospecha de infección*

* sin definir

• Obstetricia/Ginecología(n=268)– 181 preoperatorios

– 87 con síntomas*

• Salud Laboral (n=272 trabajadores)– 235 cribado revisión

médica

– 37 con síntomas*

* sin definir

Módulo 3. Estudios de exactitud diagnóstica. Ejemplo

8