modulo 2.docx

7
UAPA ASIGNATURA Metodología de la investigación PRESENTADO POR: MASSIEL M. CORTORREAL Mat. 15-1278 FACILITADOR ANBROCIO BRUJAN FECHA: 17 de marzo 2015 Nagua, Prov. M. T. S.

Upload: ramonnathanaelperezsarante

Post on 28-Aug-2015

215 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

UAPA

ASIGNATURAMetodologa de la investigacinPRESENTADO POR:MASSIEL M. CORTORREAL Mat. 15-1278FACILITADORANBROCIO BRUJAN FECHA:17 de marzo 2015Nagua, Prov. M. T. S.

MDULO 2

1.- A partir de los conceptos que aparecen en su libro de texto elabore su propia definicin de comunicacin.

La comunicacin es el acto de transmitir informacin de lo que pensamos por los medios orales o escritos, es interactuar con alguien ms y que termine en la aportacin de valores significativos.

2.- Establezca diferencias entre comunicacin cientfica y literaria. La diferencia es que la comunicacin cientfica es el sistema por el cual cientficos e investigadores crean, distribuyen, usan y conservan sus trabajos, y la literaria es la que se establece entre el autor y el lector.

3.- Complete el siguiente cuadro terico de los elementos fundamentales de la comunicacin: Realidad, emisor, canal, mensaje, receptor y cdigo.Realidad.

Es el conjunto de las cosas existente como as tambin a las relaciones que estas mantienen entre s.

Emisor: Es la persona que se encarga de transmitir el mensaje

Canal: Es el medio por el cual se trasmite el mensaje.

Mensaje: Es la seleccin de una idea, experiencia o informacin, que la fuente se propone transmitir.

Receptor: Es el punto (personas, organizacin) al que se destina. El mensaje, realiza un proceso inverso al del emisor.

Cdigo: es un conjunto de signos y reglas para combinarlos, que por un lado es arbitrario y por otra parte debe estar organizado.

4.- Investigue las caractersticas generales de la Descripcin.

-Conocer al personaje, objeto o situacin medianamente. - ordenar los objetivos para que produzcan mayor imparto en el lector.-Calificar o determinar los rasgos escogidos con objetivos y comparaciones. -Que reproduzcan en la mente del lector la imagen deseada.-Escoger los rasgos principales, los detalles concretos.

5.- Establezca la diferencia entre Descripcin Cientfica y Literaria.

La descripcin cientfica posee una finalidad prctica: explicar o informar sobre algo que es o ha sido. La atencin y el inters del autor se centran, sobre todo, en la realidad, en el objeto que se describe. La descripcin cientfica se caracteriza por la objetividad, la precisin, el carcter exhaustivo de los datos y la claridad con la que se exponen.

La descripcin literaria posee una finalidad esttica. La atencin del autor se centra ahora en el mensaje, y no tanto en el objeto o referente que se describe. La descripcin literaria se caracteriza por la subjetividad y la expresividad del lenguaje que se utiliza.

6.- Investigue las caractersticas generales de la Narracin.

-subjetiva aqu el narrador es uno e los personajes del relato-Objetiva el narrador es un observador de los sucesos -Histrica se relata un hecho pasado -Realista se relata los hechos tal como se presentan en la realidad -Fantstica hace referencia a hechos inverosmiles, que jams suceden en la realidad-de ciencia ficcin relato de hechos futuros.

7.- Establezca diferencias entre Descripcin y Narracin.

La narracin emplea fundamentalmente, verbos (lo que pasa , accin ) y sustantivos (a quien le pasa, lugar) y en la descripcin se emplea el adjetivo cuya funcin consiste en sealar las cualidades concretas y abstractas del sustantivo al cual se refiere .

La comunicacin es el acto de transmitir informacin de lo que pensamos por los medios orales o escritos, es interactuar con alguien ms y que termine en la aportacin de valores significativos.

9.- Establezca diferencia entre Narracin Histrica y de Ciencia Ficcin. _sobre un dicho tema.

Que la histrica narra hechos pasados y la ficcin relata hechos futuros o sea que van a pasar.

10.- Investigue tres conceptos de argumentacin y luego elabora una definicin propia.

Laargumentacines un tipo de discurso expositivo que tiene como finalidad defender con razones o argumentos una tesis, es decir, una idea que se quiere probar; o sustentar una hiptesis. Es tambin el arte de organizar juicios para persuadir o disuadir a un auditorio; laTeora de la argumentacines considerada una disciplina que estudia las diferentes tcnicas discursivas que permiten acrecentar o disuadir a una, o muchas personas sobre la tesis que propone

Es una actividad cotidiana y necesaria en la vida de todo profesional, sea este abogado, mdico, ingeniero, administrador, vendedor, banquero e incluso para el hombre de la calle. Todo aquel que crea que debe defender con xito sus ideas o refutar las de otro oponente necesita desarrollar la destreza argumentativa. Por tanto, la formacin universitaria exige el desarrollo y el refinamiento de tal competencia. Desde el ingreso a los primeros semestres hasta la culminacin de estudios del postgrado, se debe capacitar en la en el arte de organizar las razones o teora de la argumentacin.

11.- Elabore un concepto de exposicin.

Es la forma lingstica por excelencia de la comunicacin cientfica. La misma anuncia los hechos y las ideas. Su propsito consiste en informar acerca de un objeto, un acontecimiento una idea .

12.- Escribe cinco caractersticas de una tesis.

Objetiva, con argumentos Ser nica Ser clara y precisa Tiene que refutar ideas distintas a nuestra opinin Tener una conclusin en la que se le da un grado de comprensin a las opiniones distintas a la nuestra o se les descarta tajantemente.

13.- Establezca diferencias entre tesis y tesina.

Una tesis es un trabajo serio y bien meditado que sirve como conclusin a varios aos de estudios universitario, demostrando las actitudes del aspirante en el campo de la investigacin y permitindole su ttulo profesional. y la tesina son trabajos de corta o mediana extensin que son presentado para su correspondiente evaluacin acadmicas

14.- Elabore un concepto de monografa.

Es un estudio ms profundo que el ensayo, tiene por finalidad aclarar un punto determinado de una ciencia o arte, presentado los aspectos ms interesantes de lo que se halla escrito sobre dicho tema.