modernismo_generacion 98_abrahamgc

4
Abraham González Contreras Literatura Modernismo y generación del 98 07/10/2014 Introducción: Aprenderás lo que fue el modernismo y la generación del 98, varios personajes que se destacaron en estos géneros literarios, también veras como se desarrolló en que aspectos sociales afecto, en qué fecha se dieron estos movimientos, en que destacan y su definición. Situación política, social y cultural: En la sociedad había rebeldía creativa, un refinamiento narcisista y aristocrático, el cultural ismo cosmopolita y una profunda renovación estética del lenguaje y la métrica. Crisis universal de las letras y del espíritu y que se manifiesta en el arte, la ciencia, la religión y la política. Y un profundo desacuerdo con la civilización burguesa. Modernismo: Concepto: Movimiento literario bien definido, que se desarrolla entre 1885 y 1915, y cuya cima es Rubén Darío. Considerado como una tendencia esteticista y escapista. (Esto es, que se evade de los problemas de la sociedad circundante), o una época y una actitud. Tal interpretación fue defendida por Juan Ramón Jiménez.

Upload: abraham-gonzales

Post on 04-Aug-2015

39 views

Category:

Travel


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Modernismo_generacion 98_abrahamGC

Abraham González ContrerasLiteratura

Modernismo y generación del 9807/10/2014

Introducción:

Aprenderás lo que fue el modernismo y la generación del 98, varios personajes que se destacaron en estos géneros literarios, también veras como se desarrolló en que aspectos sociales afecto, en qué fecha se dieron estos movimientos, en que destacan y su definición.

Situación política, social y cultural:

En la sociedad había rebeldía creativa, un refinamiento narcisista y aristocrático, el cultural ismo cosmopolita y una profunda renovación estética del lenguaje y la métrica.

Crisis universal de las letras y del espíritu y que se manifiesta en el arte, la ciencia, la religión y la política.

Y un profundo desacuerdo con la civilización burguesa.

Modernismo:

Concepto:

Movimiento literario bien definido, que se desarrolla entre 1885 y 1915, y cuya cima es Rubén

Darío. Considerado como una tendencia esteticista y escapista. (Esto es, que se evade de los problemas de la sociedad circundante), o una época y una actitud. Tal interpretación fue defendida por Juan Ramón Jiménez.

Características:

Desprecio por el mundo burgués, búsqueda de lo exótico, gusto por la armonía, presentación colorista y deslumbrante, Una estética liberada y na renovación de la lírica, sintaxis y léxico.

Page 2: Modernismo_generacion 98_abrahamGC

Abraham González ContrerasLiteratura

Modernismo y generación del 9807/10/2014

Fuentes del modernismo:

Influencias de dos movimientos franceses de la segunda mitad del siglo (el Parnasianismo y el Simbolismo), También siguen a autores hispánicos como Gustavo Adolfo Bécquer que es el autor de las Rimas era.

Temas:

Una tiende a la exterioridad sensible (imágenes legendarias, paganas, exóticas, etc.). La otra línea apunta a la intimidad del poeta.

Autores:

Salvador Rueda, Rubén Darío, Manuel Machado, Valle Inclán, Juan Ramón Jiménez.

La lirica en el modernismo:

La búsqueda de belleza, de exquisitez y de elegancia influye en el lenguaje, en cuanto al uso del léxico y los recursos estilísticos como:

Métrica: Las aportaciones de los románticos a de más se integra: estrofas y versos (sonetos, sílabas y romances), Ritmo (efecto musical) y la Rima (asonante y consonante).

Autores:

Rubén Darío, Manuel Machado Sevilla- Madrid (1874-1947), Juan Ramón Jiménez (Moguer1881 -Puerto Rico1958),

Generación del 98:

Definición: Podemos decir que el término Generación del 98se ha aplicado tradicionalmente a un grupo de escritores de finales de siglo, coetáneos a los modernistas.Pedro Salinas que establece unos requisitos generacionales, tales como:Nacimiento en años poco distantes, Relaciones personales, Participación en actos colectivos propios, El acontecimiento generacional, Lenguaje generacional.

Page 3: Modernismo_generacion 98_abrahamGC

Abraham González ContrerasLiteratura

Modernismo y generación del 9807/10/2014

Estilo y temática:

El paisaje, la historia y problemas existenciales.

La lirica:

Se esforzaron por expresar el auténtico yo poético, la temática y el lenguaje poético. En el cual se destaca Antonio Manchado y Capos de Castilla.

La novela:

Optan por un despego del Realismo y del Naturalismo, y la nueva Generación quiere hacer una literatura que sea “arte en sí misma”.

Temática: reflejan los problemas existenciales, estructura: serie de episodios, personajes: los protagonistas son antihéroes, Estilo: es, en general, sobrio y anti retórico.

Autores: Pío Baroja, Miguel de Unamuno.

El teatro:

RAMÓN MARÍA DEL VALLE INCLÁN: pasó del tradicionalismo a posturas anarquistas (al contrario que los del 98).

2 etapas: modernista y época de los esperpentos

Page 4: Modernismo_generacion 98_abrahamGC

Abraham González ContrerasLiteratura

Modernismo y generación del 9807/10/2014