modelo de matriz de sesión para talleres

Upload: jorge-mellado

Post on 25-Feb-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Modelo de Matriz de Sesin Para Talleres

    1/3

    SESIN N 1: AUTO-ESTIMA UN VIAJE AL INTERIOR DE NOSOTROS MISMOS

    Objetivo:

    Promover una autoestima saludable

    HORA ACTIVIDADES OJETIVOS CONTENIDOS METODOS MATERIALES TIEM!O RES!ONSALES

    9:45 am

    a 10:00

    am.

    1.Recepcin

    inscripcin

    - Lista de asistencia

    - Solapines

    - Imperdibles

    - Lapiceros

    15 minutos -

    10:00

    am a10:10

    am.

    2. Presentacin

    del taller

    -Presentar el taller

    -Informar sobre las reglas de

    convivencia que garanticen

    un buen funcionamiento de

    la sesin as! como el logro

    de los ob"etivos siguientes.

    - #ienvenida.

    Presentacin del $quipo.

    - Presentacin %

    posicionamiento del

    &aller % de la sesin.

    - $stablecer las reglas de

    grupo o pautas para la

    sesin de manera gr'fica

    (cartillas)

    - Presentacin de los

    participantes

    - $*positivo - Plumones para pi+arra

    acr!lica de diversoscolores.

    - ,artillas de cartulina.

    -asin tape.

    1/ minutos

    10:10

    am a

    10:25

    am.

    0.Proceso de

    integracin %

    encuentro

    interpersonal de

    -Promover un clima de

    confian+a % alegr!a entre los

    participantes % facilitadores.

    - alor del encuentro

    interpersonal

    - Participativo &3cnica

    4Las emociones

    - Sillas 15 minutos

  • 7/25/2019 Modelo de Matriz de Sesin Para Talleres

    2/3

    los participantes -6espertar el inter3s de cada

    participante as! como el

    traba"o colaborativo.

    - ,onfraterni+acin

    -Introduccin a los temas

    centrales

    10:25am a

    10:55

    am.

    5. Proceso derefle*in %

    an'lisis.

    6esarrollo de

    e"es tem'ticos.

    - Reconocer lascaracter!sticas de cada

    participante.

    - 7avorecer un clima de

    comunicacin % confian+a.

    - Reconocimiento decaracter!sticas f!sicas

    gustos % preferenciassentimientos %

    emociones 8abilidades

    personales tanto

    positivas comonegativas.

    - Participativo &3cnica9:&;/ minutos

    10:55

    11:15

    5. Proceso de

    refle*in %

    an'lisis.6esarrollo de

    e"es tem'ticos.

    ?. Proceso de

    afirmacin de

    contenidos %

    formulacin de

    conclusionesaplicables.

    -Recrear si tuaciones

    cotidianas para facilitar en

    los "venes elreconocimiento del proceso

    de formacin de los

    pensamientos errneos a

    causa de la influencia

    e*terna (situaciones %

    personas).

    - La 7ormacin de

    pensamientos errneos

    9aron #ec.

    Influencia del factor

    e*terno en la formacin

    del autoconcepto.

    Participativo

    &3cnica Rol Pla%ing

    Intercambio de

    e*periencias

  • 7/25/2019 Modelo de Matriz de Sesin Para Talleres

    3/3

    protector frente a las

    influencias negativas

    e*ternas.

    situaciones adversas

    Seg@n los aportes de

    Rossel