modelo de desarrollo integral yacimiento...

24
18/11/2016 1 Ruiz, A. ; Eguia, M.V.; Juri, J.; Pedersen, G.; Schein, F.; Bernhardt ,C. ; Vázquez P.; Riveros, R. ; Gómez, A. Modelo de Desarrollo Integral Yacimiento Grimbeek Enfoque cíclico para la toma de decisiones Ubicación y Características del Yacmiento Grimbeek II Grimbeek NorteII Grimbeek Norte Chubut Santa Cruz Cca. Del Golfo de San Jorge Grimbeek La Begonia San Diego Voster Escalante N. P. Castillo N. Granson La Carolina El Alba El Alba Valle Cdón. Botella Myburg AREA MANANTIALES BEHR Ubicación: Flanco Norte de la Cuenca del Golfo de San Jorge (Área Manantiales Beh Norte) Límites: Total o parcial por fallas normales. Al Este, el límite está dado por el contacto agua- petróleo y al oeste por la disminución en la calidad y cantidad de reservorios Columna productiva: Sistema fluvial de patrón entrelazado a meandroso de carga mixta, con dirección de paleocorriente predominante NO-SE y N-S Fm. El Trébol

Upload: ngotram

Post on 01-Oct-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Modelo de Desarrollo Integral Yacimiento Grimbeekmedia.arpel2011.clk.com.uy/rane88/ppt/10/ruiz.pdf · Total o parcial por fallas normales. Al Este, el límite está dado por el contacto

18/11/2016

1

Ruiz, A. ; Eguia, M.V.; Juri, J.; Pedersen, G.; Schein, F.; Bernhardt ,C. ; Vázquez P.; Riveros, R. ; Gómez, A.

Modelo de Desarrollo Integral Yacimiento Grimbeek Enfoque cíclico para la toma de decisiones

Ubicación y Características del Yacmiento

Grimbeek II

Grimbeek NorteII

Grimbeek Norte

Chubut

Santa Cruz

Cca. Del Golfo

de San Jorge

Grimbeek

La Begonia

San Diego

Voster

Escalante N.

P. Castillo N.

GransonLa Carolina

El Alba

El Alba Valle

Cdón. Botella

Myburg

AREA MANANTIALES BEHR

Ubicación:

Flanco Norte de la Cuenca del Golfo de San Jorge (Área Manantiales Beh Norte)

Límites:

Total o parcial por fallas normales. Al Este, el límite está dado por el contacto agua-petróleo y al oeste por la disminución en la calidad y cantidad de reservorios

Columna productiva:

Sistema fluvial de patrón entrelazado a meandroso de carga mixta, con direcciónde paleocorriente predominante NO-SE y N-S

Fm. El Trébol

Page 2: Modelo de Desarrollo Integral Yacimiento Grimbeekmedia.arpel2011.clk.com.uy/rane88/ppt/10/ruiz.pdf · Total o parcial por fallas normales. Al Este, el límite está dado por el contacto

18/11/2016

2

Descubrimiento Primaria Secundaria GbkII Secundaria GbkN

ANTECEDENTES

2000 2002 2010-2011 2014-2017

• 59 PN inyectores

• 48 PN productores

• 42 Inyectores

• 4 PN Productores

2015

Grimbeek II

Grimbeek Norte

Grimbeek Norte II

Piloto Polímeros

CARACTERÍSTICAS

170 m

Superficie de Amalgamación Conexión total Retardador de flujoBarrera vertical

170 m

Alta complejidad tanto a nivel de apilamiento y

conectividad de las fajas de canales y sus elementos

arquitecturales

Page 3: Modelo de Desarrollo Integral Yacimiento Grimbeekmedia.arpel2011.clk.com.uy/rane88/ppt/10/ruiz.pdf · Total o parcial por fallas normales. Al Este, el límite está dado por el contacto

18/11/2016

3

CARACTERÍSTICAS

Heterogeneidad litológica compleja calidad del reservorio

S4

Mk-30

Mk-55

Mk-60

Mk-70

SSTVD

1:211

Completions

P+

Ag

P+

Ag

P+

Ag

Ensayos_G bk -60.00 7.00SP_Gbk

Sand

Sand

Sand

Sand

Sand

SandT2_Gbk_981.pngT2_Gbk_981.png

Sm1

Sm1

Fangolita

Sm2

Fangolita

Sm1

Facies_coronas tira_fotog_981.png

tira_fotog_981_tramo2.png

tira_fotog_981.png f ot o_981_1049. 5- 1049. 7. png

f ot o_981_1052, 3- 1052, 6. png

f ot o_981_1059. 8- 1060. png

f ot o_981_1049. 5- 1049. 7. png0.0000 0.4000PHIE_Gbk 0. 05 7000. 00Per m _Klink_981 1.50 4.00PEFZ_Gbk 1.90 2.50DEN_Gbk 50.00 200.00DT_Gbk 0.25 0.70Neutron_Gbk - 1099. 0000 101. 0000SW_G bk 3DX.png3DX.png

Mk-30

Mk-55

Mk-60

Mk-70

Gbk-981 [SSTVD] S4

Mk-30

Mk-55

Mk-60

Mk-70

K

Relleno complejo

Alta complejidad tanto a nivel de apilamiento y

conectividad de las fajas de canales y sus elementos

arquitecturales

Heterogeneidad litológica compleja calidad del reservorio

Alta viscosidad del petróleo (P° 18-25 °API, moil ~ 90 - 120 cp)

GESTION DE RESERVORIOSConcepción del proceso

Desarrollo.

Reservas.

Producción.

Desarrollo

Seguimiento y Monitoreo

Lecciones Aprendidas

Mejores Prácticas

Page 4: Modelo de Desarrollo Integral Yacimiento Grimbeekmedia.arpel2011.clk.com.uy/rane88/ppt/10/ruiz.pdf · Total o parcial por fallas normales. Al Este, el límite está dado por el contacto

18/11/2016

4

GESTION DE RESERVORIOSConcepción del proceso

Desarrollo

Reservas

Producción

Desarrollo

Seguimiento y Monitoreo

Lecciones Aprendidas

Mejores Prácticas

DESARROLLO

Análisis de Incertidumbres

Historia Gbk-II

Ajuste Modelo Estático-Dinámico

Ajuste Histórico

Bloque Norte y Norte II

Pronósticos

Extrapolación

Bloques GBKN y GBKNII

Page 5: Modelo de Desarrollo Integral Yacimiento Grimbeekmedia.arpel2011.clk.com.uy/rane88/ppt/10/ruiz.pdf · Total o parcial por fallas normales. Al Este, el límite está dado por el contacto

18/11/2016

5

Historia GBKII - Antecedentes

2002 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 161

5

10

50

100

500

1000

5000

10000

0

20

40

60

80

100

Porc

enta

je d

e A

gua (

%)

DATE

Axis 1 Completions Selected (165) in Zoomed Area

Primaria Diaria ( m3/d )

Caudal secundaria (dias calendario) ( m3/d )

Caudal Oil Total (dias calendario) ( m3/d )

Caudal Agua Iny ectado ( m3/d )

Pronóstico de Primaria ( m3/d )

Caudal Liquido (días calendario) ( bbl/d )

PULL

Analisis de Producción del Proy ecto <Ambiguous>

2002 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 160

50

100

150

DATE

Completions Selected (165) in Zoomed Area

Cantidad de Productores

Cantidad de iny ectores de agua

Productores de secundaria

Analisis de Producción del Proy ecto <Ambiguous>

Secundaria

2010-2011

Reservorios con mayor depletación que la estimada. Retraso en la respuesta de secundaria.

Falta de conectividad en Modelo Estático y complejidades en la simulación dinámica.

MODELO GEOCELULAR

Entender, optimizar y predecir

la respuesta por recuperación secundaria y terciaria mediante

inyección de polímeros en el campo Grimbeek II

• 59 PN inyectores

• 48 PN productores

DESARROLLO

Análisis de Incertidumbres

Historia Gbk-II

Ajuste Modelo Estático-Dinámico

Ajuste Histórico

Bloque Norte y Norte II

Pronósticos

Extrapolación

Bloques GBKN y GBKNII

Page 6: Modelo de Desarrollo Integral Yacimiento Grimbeekmedia.arpel2011.clk.com.uy/rane88/ppt/10/ruiz.pdf · Total o parcial por fallas normales. Al Este, el límite está dado por el contacto

18/11/2016

6

DESARROLLO

Análisis de Incertidumbres

Historia Gbk-II

Ajuste Modelo Estático-Dinámico

Ajuste Histórico

Bloque Norte y Norte II

Pronósticos

Extrapolación

Bloques GBKN y GBKNII

Modelo Estático: Metodología

Correlación cronoestratigráfica por ciclos

• Unidades de flujo

• Sin arbitrariedad de correlación capa a capa

• Conectividad lateral y vertical- movilidad

Modelo Petrofísico

• Representatividad de propiedades en perfiles eléctricos

• Desratización de propiedades petrofísicas

Modelo de Facies

• Representación de heterogeneidades.

• Distribución de fluidos.

• Comportamiento de fluidos.

Page 7: Modelo de Desarrollo Integral Yacimiento Grimbeekmedia.arpel2011.clk.com.uy/rane88/ppt/10/ruiz.pdf · Total o parcial por fallas normales. Al Este, el límite está dado por el contacto

18/11/2016

7

Well A Well B Well C Well D

?

?

??

?

?

Well A Well B Well C Well D

Correlación cronoestratigráfica

por ciclos

Modelo Estático: Metodología 170 m

Modelo Estático: Metodología

Modelo Petrofísico Modelo de Facies

Nuevo modelo de Vsh (SP-RES)

Modelo de porosidad

S4

Mk-30

Mk-55

Mk-60

Mk-70

SSTVD

1:211

Completions

P+

Ag

P+

Ag

P+

Ag

Ensayos_G bk -60.00 7.00SP_Gbk

Sand

Sand

Sand

Sand

Sand

SandT2_Gbk_981.pngT2_Gbk_981.png

Sm1

Sm1

Fangolita

Sm2

Fangolita

Sm1

Facies_coronas tira_fotog_981.png

tira_fotog_981_tramo2.png

tira_fotog_981.png f ot o_981_1049. 5- 1049. 7. png

f ot o_981_1052, 3- 1052, 6. png

f ot o_981_1059. 8- 1060. png

f ot o_981_1049. 5- 1049. 7. png0.0000 0.4000PHIE_Gbk 0. 05 7000. 00Per m _Klink_981 1.50 4.00PEFZ_Gbk 1.90 2.50DEN_Gbk 50.00 200.00DT_Gbk 0.25 0.70Neutron_Gbk - 1099. 0000 101. 0000SW_G bk 3DX.png3DX.png

Mk-30

Mk-55

Mk-60

Mk-70

Gbk-981 [SSTVD] S4

Mk-30

Mk-55

Mk-60

Mk-70

K

Relleno complejo

PHIESP Phie_ModelRt

7 identificadas 5 modeladas Identificar Variabilidad vertical

Page 8: Modelo de Desarrollo Integral Yacimiento Grimbeekmedia.arpel2011.clk.com.uy/rane88/ppt/10/ruiz.pdf · Total o parcial por fallas normales. Al Este, el límite está dado por el contacto

18/11/2016

8

DESARROLLO

Análisis de Incertidumbres

Historia Gbk-II

Ajuste Modelo Estático-Dinámico

Ajuste Histórico

Bloque Norte y Norte II

Pronósticos

Extrapolación

Bloques GBKN y GBKNII

DESARROLLO

Análisis de Incertidumbres

Historia Gbk-II

Ajuste Modelo Estático-Dinámico

Ajuste Histórico

Bloque Norte y Norte II

Pronósticos

Extrapolación

Bloques GBKN y GBKNII

Page 9: Modelo de Desarrollo Integral Yacimiento Grimbeekmedia.arpel2011.clk.com.uy/rane88/ppt/10/ruiz.pdf · Total o parcial por fallas normales. Al Este, el límite está dado por el contacto

18/11/2016

9

Análisis de incertidumbres

• Contactos Agua-Petróleo• Curvas “J” de Leverett• Curvas de Permeabilidad Relativa y las Permeabilidades Absolutas.

Modelo Estático: Extensión Bloques Grimbeek Norte y Norte II

Porosidadpromedio

Permeabilidad Promedio

Grimbeek II

Grimbeek Norte

Grimbeek Norte II

Porosidadpromedio

Permeabilidad Promedio

Grimbeek II

Grimbeek Norte

Grimbeek Norte II

Permeabilidad Promedio

Grimbeek II

Grimbeek Norte

Grimbeek Norte II

Grimbeek II

Grimbeek Norte

Grimbeek Norte II

Modelo de Facies Modelo de Porosidad Modelo K – Pittman 40

Grimbeek II Grimbeek Norte Grimbeek Norte II

Los ajustes en los bloques con mayor historia son luego implementados en los otros bloques >> sensibilidad de ajustes vs predictibilidad

Page 10: Modelo de Desarrollo Integral Yacimiento Grimbeekmedia.arpel2011.clk.com.uy/rane88/ppt/10/ruiz.pdf · Total o parcial por fallas normales. Al Este, el límite está dado por el contacto

18/11/2016

10

DESARROLLO

Análisis de Incertidumbres

Historia Gbk-II

Ajuste Modelo Estático-Dinámico

Ajuste Histórico

Bloque Norte y Norte II

Pronósticos

Extrapolación

Bloques GBKN y GBKNII

DESARROLLO

Análisis de Incertidumbres

Historia Gbk-II

Ajuste Modelo Estático-Dinámico

Ajuste Histórico

Bloque Norte y Norte II

Pronósticos

Extrapolación

Bloques GBKN y GBKNII

Page 11: Modelo de Desarrollo Integral Yacimiento Grimbeekmedia.arpel2011.clk.com.uy/rane88/ppt/10/ruiz.pdf · Total o parcial por fallas normales. Al Este, el límite está dado por el contacto

18/11/2016

11

Ajuste Histórico

• Los modelos fueron comparados en base al grado de ajuste con los datos históricos (producciones y presiones).

Gbk Norte

Gbk NorteII

Pronósticos

Los pronósticos se basan sólo en aquellos modelos que se encuentran dentro de un rango del 15% de tolerancia con los datos históricos de caudal de agua y de petróleo.

Page 12: Modelo de Desarrollo Integral Yacimiento Grimbeekmedia.arpel2011.clk.com.uy/rane88/ppt/10/ruiz.pdf · Total o parcial por fallas normales. Al Este, el límite está dado por el contacto

18/11/2016

12

DESARROLLO

Análisis de Incertidumbres

Historia Gbk-II

Ajuste Modelo Estático-Dinámico

Ajuste Histórico

Bloque Norte y Norte II

Pronósticos

Extrapolación

Bloques GBKN y GBKNII

+ Gbk-N

GESTION DE RESERVORIOSConcepción del proceso

Desarrollo

Reservas

Producción

Desarrollo

Seguimiento y Monitoreo

Lecciones Aprendidas

Mejores Prácticas

Page 13: Modelo de Desarrollo Integral Yacimiento Grimbeekmedia.arpel2011.clk.com.uy/rane88/ppt/10/ruiz.pdf · Total o parcial por fallas normales. Al Este, el límite está dado por el contacto

18/11/2016

13

GESTION DE RESERVORIOSConcepción del proceso

Desarrollo

Reservas

Producción

Desarrollo

Seguimiento y Monitoreo

Lecciones Aprendidas

Mejores Prácticas

SEGUIMIENTO Y MONITOREO

Como?• Reuniones de pozo (especialidades).

• Calidad y Cantidad de datos. Telemedición.

• Plan de monitoreo Integral

• Consenso de Objetivos entre especialidades

• Actualización continua del modelo.

Page 14: Modelo de Desarrollo Integral Yacimiento Grimbeekmedia.arpel2011.clk.com.uy/rane88/ppt/10/ruiz.pdf · Total o parcial por fallas normales. Al Este, el límite está dado por el contacto

18/11/2016

14

Optimizaciones Ajustes: Modelo Estático-Dinámico

Pozos nuevos >> Producción, presiones, discontinuidades, estructura

Ajustes en resolución vertical del modelo >> sensibilidad resolución vs resultados

Nueva facies reservorio, de mejor calidad >> Se define a nivel de modelo estático

por un cutoff resistivo. Representa arenas con valores extremos de permeabilidad

Optimizaciones Ajustes: Modelo Estático-Dinámico

Pozos nuevos >> Producción, presiones, discontinuidades, estructura

Ajustes en resolución vertical del modelo >> sensibilidad resolución vs resultados

Nueva facies reservorio, de mejor calidad >> Se define a nivel de modelo estático

por un cutoff resistivo. Representa arenas con valores extremos de permeabilidad

Nuevo modelo de permeabilidad >> método de postestratificación: definevalores de permeabilidad a partir de múltiples funciones de probabilidadacumulada alrededor del valor de porosidad asignado a cada celda.

Page 15: Modelo de Desarrollo Integral Yacimiento Grimbeekmedia.arpel2011.clk.com.uy/rane88/ppt/10/ruiz.pdf · Total o parcial por fallas normales. Al Este, el límite está dado por el contacto

18/11/2016

15

GESTION DE RESERVORIOSConcepción del proceso

Desarrollo

Reservas

Producción

Desarrollo

Seguimiento y Monitoreo

Lecciones Aprendidas

Mejores Prácticas

GESTION DE RESERVORIOSConcepción del proceso

Desarrollo

Reservas

Producción

Desarrollo

Seguimiento y Monitoreo

Lecciones Aprendidas

Mejores Prácticas

Page 16: Modelo de Desarrollo Integral Yacimiento Grimbeekmedia.arpel2011.clk.com.uy/rane88/ppt/10/ruiz.pdf · Total o parcial por fallas normales. Al Este, el límite está dado por el contacto

18/11/2016

16

Lecciones Aprendidas

Franca respuesta a la InyecciónAmpliación de la Secundaria

Bloques GBKN y GBKNII

Perforación Masiva (100 pozos en 2 años)

Avance paulatino y acorde con tiempos de todas las especialidades

Dificultades Operativas (disponibilidad agua, optimizaciones de fondo)

Incluir en el pronóstico de producción. Desarrollo moderado

(evitar cuellos de botella operativos)

Inyección no confinadaConfinar regiones de inyección con

agua disponible.

Experiencia GBKII Estrategia Propuesta

Gestión Documental – Registro y Trazabilidad

GESTION DE RESERVORIOSConcepción del proceso

Desarrollo

Reservas

Producción

Desarrollo

Seguimiento y Monitoreo

Lecciones Aprendidas

Page 17: Modelo de Desarrollo Integral Yacimiento Grimbeekmedia.arpel2011.clk.com.uy/rane88/ppt/10/ruiz.pdf · Total o parcial por fallas normales. Al Este, el límite está dado por el contacto

18/11/2016

17

Plan de desarrollo: Resultados GBKII

K

Respuesta PolímerosLíneas de Flujo

Predictibilidad

Plan de desarrollo: Resultados GBKN

Page 18: Modelo de Desarrollo Integral Yacimiento Grimbeekmedia.arpel2011.clk.com.uy/rane88/ppt/10/ruiz.pdf · Total o parcial por fallas normales. Al Este, el límite está dado por el contacto

18/11/2016

18

APLICACIONES

Prognosis Monitoreo Reservas Plan de Desarrollo

APLICACIONES

Prognosis Monitoreo Reservas Plan de Desarrollo

Page 19: Modelo de Desarrollo Integral Yacimiento Grimbeekmedia.arpel2011.clk.com.uy/rane88/ppt/10/ruiz.pdf · Total o parcial por fallas normales. Al Este, el límite está dado por el contacto

18/11/2016

19

Aplicaciones - Prognosis

Prognosis pozos >> Optimización de la búsqueda de oportunidades y desarrollo del campo

Pozo 1 Pozo 2 Pozo 3

Glauconítico

Complejo II

A60

A

B

S4B

A

Aplicaciones: Estrategias Plan de desarrollo

Page 20: Modelo de Desarrollo Integral Yacimiento Grimbeekmedia.arpel2011.clk.com.uy/rane88/ppt/10/ruiz.pdf · Total o parcial por fallas normales. Al Este, el límite está dado por el contacto

18/11/2016

20

APLICACIONES

Prognosis Monitoreo Reservas Plan de Desarrollo

Aplicaciones : Monitoreo

Monitoreo >> Permite anticipar respuesta, detectar oportunidades de optimización, alertas frente a falta de respuesta. Validación continua y ajustes al modelo.

Page 21: Modelo de Desarrollo Integral Yacimiento Grimbeekmedia.arpel2011.clk.com.uy/rane88/ppt/10/ruiz.pdf · Total o parcial por fallas normales. Al Este, el límite está dado por el contacto

18/11/2016

21

APLICACIONES

Prognosis Monitoreo Reservas Plan de Desarrollo

Aplicaciones - Reservas

Reservas >> Permite cuantificar reservas, volúmenes contactables y de barrido, optimización de patterns. A través de simulación con líneas de flujo.

Page 22: Modelo de Desarrollo Integral Yacimiento Grimbeekmedia.arpel2011.clk.com.uy/rane88/ppt/10/ruiz.pdf · Total o parcial por fallas normales. Al Este, el límite está dado por el contacto

18/11/2016

22

APLICACIONES

Prognosis Monitoreo Reservas Plan de Desarrollo

Aplicaciones: Estrategias Plan de desarrollo

Objetivos estratégicos: - Escenarios de desarrollo Secundaria / Terciaria. Pronósticos. - Sensibilidades y análisis de incertidumbres. - Ocurrencia y calidad de reservorios, representatividad total, volúmenes porales/OOIP por pattern,

volúmenes contactables.

0

200

400

600

800

2015

2020

2025

2030

Fecha

Pet

róle

o [m

3/da

y]

Name

Caso Base

Inyección Rotativa por Pattern

Grimbeek 2 Pronóstico de Producción Rotación de Inyección de Polímeros por Satélite

Page 23: Modelo de Desarrollo Integral Yacimiento Grimbeekmedia.arpel2011.clk.com.uy/rane88/ppt/10/ruiz.pdf · Total o parcial por fallas normales. Al Este, el límite está dado por el contacto

18/11/2016

23

Conclusiones

Se implementó una metodología de modelado Estático-Dinamico para el bloque Grimbeek II, que

permitió entender y optimizar la masificación de la inyección.

La historia de desarrollo del bloque Grimbeek II, puesta a disposición de un equipo

multidisciplinario, retroalimentan el modelo, dando lugar a nuevos ajustes en búsqueda del óptimo

balance entre la representación de la realidad y la capacidad de predictibilidad en los bloques

contiguos

Mantener la solidez del modelo en el tiempo, y su predictibilidad es nuestro constante desafío. El

éxito en el ajuste, es tanto motivador de confianza en el modelo en sí mismo, como motor de

optimizaciones.

Conclusiones

La satisfactoria respuesta del modelo análogo en el bloque Grimbeek Norte, como sus ajustes

sostenidos en Grimbeek II, lo convierten en una herramienta adicional de monitoreo,

optimización de secundaria/terciaria y de detección de alertas y oportunidades.

Un modelo robusto con retroalimentación activa en las fases de ejecución y seguimiento,

resulta una herramienta integradora de información muy potente y versátil en la delineación

del Plan de Desarrollo para un proyecto especifico.

Dar continuidad a los equipos de trabajo, y garantizar los espacios para la interaccion

interdisciplinaria, constituye un aporte significativo para lograr mantener un ritmo de trabajo

fluido y acorde con las necesidades del negocio.

Page 24: Modelo de Desarrollo Integral Yacimiento Grimbeekmedia.arpel2011.clk.com.uy/rane88/ppt/10/ruiz.pdf · Total o parcial por fallas normales. Al Este, el límite está dado por el contacto

18/11/2016

24

Muchas Gracias