miroquesada cap 3 resumen politica

3
Curso: Ciencia Política Profesor: José Vegas Pozo Alumno: Américo Santillán Código: 011121! "rancisco #iro $uesada %ada &#anual de Ciencia Política'  2001(200)* Ca+ítulo ) &,l +oder +olítico'-++ ../10- ,ditorial iros 3 Pulicaciones4 segunda edición- ima/Per5- ,l +oder es la ca+acidad de +oder 6acer 7ue las +ersonas realicen tus decisiones4 es decir4 si 3o 6ago la 8oluntad del otro esto3 en medio de una relación de +oder en la 7ue 3o desarrollo la +arte oediente 3 el otro la del 7ue manda- 9a3 cierto gru+o en la sociedad llamado ,lite4 ellos son los 7ue mandan4 +alara elite 7ue 8iene del francés 3 7ue originalmente signicaa elegir4 se usa a +ara desi gna r los me; or es +rod uctos de una cosec6a4 lue go se designó a lo más escogido entre los militares4 es decir a una elite militar4 +ara nalmente designar a una sección de la sociedad4 minoritaria4 7ue realiza tareas de di rección4 +or lo tanto toma decisiones sore los demás4 es decir a los +olíticos4 a la misma 7ue a6ora se le está llamando4 la clase +ol ítica como un estamento se+ arado de la sociedad4 re 8elando así su +osición de clase 6acia los +oderosos- ,stas decisiones4 las decisiones +olíticas4 afectan la conducta intersu;eti8a de los ciudadanos4 el sistema de 8alores sociales 3 las mismas instituciones4 a la 8ez deerían ser como las le3es4 generales4 +ara ninguno en +articular4 a+lica le a todos4 de a+licación uni 8er sal4 im+ersonales4 +ero esto no siem+re es así +or7ue los 7ue detentan el +oder no siem+re lo e;ercen a;o una democracia sino 7ue lo +ueden 6acer tamién a;o una dictadura 3 en este caso el dictador tamién toma decisiones sore +ersonas +articulares como son4 la decisiones de encar celar o de+ortar a un o+ositor4 esto im+lica una degeneración del +oder +olítico 7ue dee sal8aguarda r el orden social- 9a3 en esta relación de los 7ue mandan 3 los 7ue oedecen4 toda una com+le ;a relación los 7ue toman las decisiones no lo 6acen de forma directa4 ellos e;ercen un +oder ilimitado 3 no es +osile 6acerlo efecti8o directamente los ciudadanos4 +or lo cual tienen un gru+o +re+arado +ara tomar decisión de menor ni8el4 este gru+o de la sociedad son los urócra tas 7ue tienen un +oder limitado 7ue lo e;ercen sore los ciudadanos 7ue en su ma3oría están desorganizados- Para 6acer uso del +oder4 se des+rende de la lectura tenemos una necesidad de estar or gan izados4 +ara ello de emos r e+l icar la relación mando oediencia- ,sta se a+lica en todos los ni8eles de la 8ida social4 está +resente e n la familia con los ;ef es de 6ogar 7ue e;er cen el mando sore el resto de la familia4 tamién en la organización comunal donde los líderes tienen la ca+acidad de decidir sore el resto4 incluso4 nos reere la lectura está +resente en nuestra relación de los seres 6umanos +or se<o en la 7ue

Upload: americo-h-santillan-c

Post on 28-Feb-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

7/25/2019 Miroquesada Cap 3 resumen politica

http://slidepdf.com/reader/full/miroquesada-cap-3-resumen-politica 1/3

Curso: Ciencia PolíticaProfesor: José Vegas PozoAlumno: Américo SantillánCódigo: 011121!

"rancisco #iro $uesada %ada &#anual de Ciencia Política'  2001(200)* Ca+ítulo ) &,l +oder +olítico'-++ ../10-

,ditorial iros 3 Pulicaciones4 segundaedición- ima/Per5-

,l +oder es la ca+acidad de +oder 6acer 7ue las +ersonas realicen tusdecisiones4 es decir4 si 3o 6ago la 8oluntad del otro esto3 en medio de unarelación de +oder en la 7ue 3o desarrollo la +arte oediente 3 el otro la del7ue manda-

9a3 cierto gru+o en la sociedad llamado ,lite4 ellos son los 7ue mandan4+alara elite 7ue 8iene del francés 3 7ue originalmente signicaa elegir4 seusaa +ara designar los me;ores +roductos de una cosec6a4 luego sedesignó a lo más escogido entre los militares4 es decir a una elite militar4+ara nalmente designar a una sección de la sociedad4 minoritaria4 7uerealiza tareas de dirección4 +or lo tanto toma decisiones sore los demás4 esdecir a los +olíticos4 a la misma 7ue a6ora se le está llamando4 la clase+olítica como un estamento se+arado de la sociedad4 re8elando así su+osición de clase 6acia los +oderosos-

,stas decisiones4 las decisiones +olíticas4 afectan la conducta intersu;eti8a

de los ciudadanos4 el sistema de 8alores sociales 3 las mismas instituciones4a la 8ez deerían ser como las le3es4 generales4 +ara ninguno en +articular4a+licale a todos4 de a+licación uni8ersal4 im+ersonales4 +ero esto nosiem+re es así +or7ue los 7ue detentan el +oder no siem+re lo e;ercen a;ouna democracia sino 7ue lo +ueden 6acer tamién a;o una dictadura 3 eneste caso el dictador tamién toma decisiones sore +ersonas +articularescomo son4 la decisiones de encarcelar o de+ortar a un o+ositor4 esto im+licauna degeneración del +oder +olítico 7ue dee sal8aguardar el orden social-

9a3 en esta relación de los 7ue mandan 3 los 7ue oedecen4 toda unacom+le;a relación los 7ue toman las decisiones no lo 6acen de forma

directa4 ellos e;ercen un +oder ilimitado 3 no es +osile 6acerlo efecti8odirectamente los ciudadanos4 +or lo cual tienen un gru+o +re+arado +aratomar decisión de menor ni8el4 este gru+o de la sociedad son los urócratas7ue tienen un +oder limitado 7ue lo e;ercen sore los ciudadanos 7ue en suma3oría están desorganizados-

Para 6acer uso del +oder4 se des+rende de la lectura tenemos unanecesidad de estar organizados4 +ara ello deemos re+licar la relaciónmando oediencia- ,sta se a+lica en todos los ni8eles de la 8ida social4 está+resente en la familia con los ;efes de 6ogar 7ue e;ercen el mando sore elresto de la familia4 tamién en la organización comunal donde los líderestienen la ca+acidad de decidir sore el resto4 incluso4 nos reere la lectura

está +resente en nuestra relación de los seres 6umanos +or se<o en la 7ue

7/25/2019 Miroquesada Cap 3 resumen politica

http://slidepdf.com/reader/full/miroquesada-cap-3-resumen-politica 2/3

6emos con8ertido a la mu;er en o;eto se<ual de los 6omre4 además de laedad donde los ni=os oedecen a los adultos-

Por lo tanto des+rendemos de la lectura 7ue el +oder no se +uede e;ercersino a;o la estructura de un a+arato4 es decir4 una organización4 +or tanto4no se +uede e;ercer sin estar organizado4 todos los 7ue e;ercen el +odertoman un carácter de dirección en sus organizaciones- Por e;em+lo4 laselites se organizan4 en gru+os de +oder económico4 en sindicatos deem+resarios 3 nalmente en el estado 7ue controlan 3 en la 7ue estáorganizada la urocracia 7ue e;ercerá el mando directo sore losciudadanos4 +or su +arte los ciudadanos 7ue el estado los +reeredesorganizados4 dado 7ue el estado indi8idualiza a los ciudadanos4a+licando la má<ima del di8ide 3 8encerás4 el indi8iduo frente al a+aratoestatal no tiene +oder +ero organizado en un +artido4 en un gru+o de+resión o un sindicato +uede im+oner sus decisiones de forma colecti8a 3organizada- ,star organizado im+lica tamién una ena;enación de la8oluntad +ues asumirás como tu3as las decisiones de un colecti8o o gru+o

dirigente 7ue en teoría toma decisiones +or todos-

,l +oder tiene su origen4 seg5n los estudios antro+ológicos4 en tresconce+tos:

1> a "uerza4 7ue en la 6istoria se otu8o mediante las guerras4con?icto4 im+oniendo el argumento deniti8o 7ue es la 8iolencia 3asea 8irtual o real- o 6an 6ec6o los estados am+arados en e;ércitos 3+olicía-

2> ,l mito4 el cual ;ustica el +oder4 tiene su origen en las creenciasreligiosas 7ue sancionan las relaciones sociales en una serie denormas 3 creencias con carácter sacro4 en condición de decisionesdi8inas4 así se consideraa +or e;em+lo el +oder real4 donde el +oder

del %e3 era otorgado +or dios4 muc6os de los mismos fueronconsiderados di8inos como los @ncas o los em+eradores-

)> ,l conocimiento Cientíco4 este como fuente del +oder 6a sidoutilizado +or las elites 7ue se 6an +odido ocu+ar de este traa;o o lo6an detentado4 manteniéndolo oculto de la masa- ,ste conocimientoles 6a 8alido +ara tomar decisiones 3 conser8ar su +oder-

as formas en la 7ue se e<+resa el +oder son:

a> a dominación-/ está es la +rinci+al forma en 7ue se e<+resa el +oder4+ara com+renderla se 6a te;ido toda una teoría de la de+endencia 3

la dominación está em+arentado a un sistema de creencias más un+oder re+resor4 la relación del +oder es siem+re asimétrica4 desigual4 ;erár7uica-

> ,stado-/ es una im+ortante forma de +oder 7ue se 6a creado +ara ;usticar las in;usticias4 la desigualdad entre los 6omres4 Co+ettetdice 7ue es cifra 3 garantía de todo +oder 3 +ri8ilegio-

c> @n?uencia-/ esta +uede de8enir del rol o cargo 7ue se ocu+a4 controlde los medios de +roducción4 de los medios de comunicación4 etc-

 e;iendo asi una red de in?uencia 7ue +ueden ser de ti+o +ersonalfundado en el carisma de una +ersona o intelectual asado en lasideas-

d> a Autoridad-/ relacionado al e;ercicio de +oder 3 su ca+acidad de

toma de decisiones-

7/25/2019 Miroquesada Cap 3 resumen politica

http://slidepdf.com/reader/full/miroquesada-cap-3-resumen-politica 3/3

A lo largo de la lectura el autor nos reere ideas de estudiosos sociales 3+olitólogos4 en las 7ue 6e oser8ado 7ue no constitu3en un a+orteestructurado en la lectura4 de correlación o contra+osición en la lectura sinomás ien como ideas lanzadas 3 sueltas sore lo 7ue dice cierto autor +eroen la 7ue #iro7uesada no sienta ninguna +osición o ;uicio de 8alor4 es decirno está a fa8or ni en contra4 3 +or lo +e7ue=o 3 desconte<tualizado dela+orte de la cita4 el lector tam+oco lo +uede 6acer4 +or lo 7ue 6ace lalectura densa 3 dicultosa4 lográndose +lasmar en la com+rensión del lectorcomo ideas aisladas e incone<as4 como un álum de guritas-