minimos necesarios para ser feliz

Upload: daniel-molano

Post on 06-Jul-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Minimos Necesarios Para Ser Feliz

    1/5

    MINIMOS NECESARIOS PARA SER FELIZ

    1- PRIMERO, ELIGE SER FELIZ, LUEGO PIENSA EN EL COMO SER FELIZ.

    La vida es una sola y demasiado corta para que esperemos ingenuamente esemomento perfecto, enel cual creemos que la felicidad bajará de algún cielo, e ingresará a nuestra vida en forma de dinero,

    oportunidad, persona, etc., y que simplemente con abrazar ese instante, juntaremos la fuerza para:¡empezar a ser feliz!. No. La felicidad es un viaje mucho más largo que ese, más profundo, y másreconfortante, por cierto. Es una decisión diaria ser feliz, y cómo cualquier otrohábito, requiere uncompromiso constante para internalizarlo.

    2- CAMBIA EL PARADIGMA: el éxito no te hace ser más feliz.

    Esto nos afecta a todos, porque es un paradigma que aún sigue instalado en la sociedad. La presióncultural y social al respecto, nos ha llevado a creer que un título, un rol, una posición en unaempresa, un cheque gigante a fin de mes, un proyecto que funciona, es lo que nos da la felicidad.

    Pero: ¿qué seríamos nosotros entonces, si todo eso desaparece? En realidad, no está mal ni elcheque, ni la posición, ni el proyecto, lo que está errado es condicionar nuestra vida, y nuestra“felicidad” a eso, porque son cuestiones demasiado efímeras para que funcionen como único sosténde nuestra vida. Por eso, el camino hacia el éxito, es completamente el inverso al que creemos, einclusive, se puede obtener mucho, pero mucho más de lo que imaginamos, si lo recorremos de estamanera.

    “El éxito no es la clave de la felicidad. La felicidad es la clave del éxito. Si amas lo que estas

    haciendo, entonces serás exitoso” ― Albert Schweitzer  

    3-RODÉATE DE GENTE POSITIVA Y FELIZ

    La felicidad es como una linda enfermedad o virus que se propaga a nuestro alrededor. Estar congente positiva, agradecida, entusiasta, nos contagia bienestar, y nos transmiten esa energíaespecial, que permite que el día rodeados de ellos, sea más placentero, reconfortante, e inclusivemás productivo.Un estudio realizado por BMJ Group concluye que la felicidad de la gente, depende en gran medida,de la felicidad de las personas con quién se conecta, pudiendo ser inclusive, un fenómeno colectivo.

    4- VIVE EL AHORA

    “La verdadera felicidad es disfrutar el presente, sin la ansiedad dependiente del futuro” – Lucius Annaeus Seneca

    Un estudio publicado en Sciencemag , indica que las personas pasan divagando un 47% de sutiempo, lo cual implica una constante ausencia del presente, de las decisiones que tomamos, de losmomentos memorables… y luego nos preguntamos ¿cómo fue que llegó navidad tan rápido?.¿Cómo fue que todo esto sucedió este año?

    Uno de los factores más relevantes para la felicidad, es estar enfocado en el hoy, abrazar elmomento presente, tener conciencia de lo que nos rodea, y de cada sensación que vamos

    http://www.bmj.com/content/337/bmj.a2338http://www.sciencemag.org/content/330/6006/932.abstract%3Cbr%20/%3E%3Cbr%20/%3E%3Cbr%20/%3E%3Cbr%20/%3E%3Cbr%20/%3Esearchid=1&hits=10&resourcetype=HWCIT&maxtoshow=&RESULTFORMAT=&FIRSTINDEX=0&fulltext=Killingsworthhttp://www.sciencemag.org/http://www.sciencemag.org/http://www.sciencemag.org/content/330/6006/932.abstract%3Cbr%20/%3E%3Cbr%20/%3E%3Cbr%20/%3E%3Cbr%20/%3E%3Cbr%20/%3Esearchid=1&hits=10&resourcetype=HWCIT&maxtoshow=&RESULTFORMAT=&FIRSTINDEX=0&fulltext=Killingsworthhttp://www.bmj.com/content/337/bmj.a2338

  • 8/17/2019 Minimos Necesarios Para Ser Feliz

    2/5

    atravesando ahora, ya, en este instante. El pasado no está, ya no cuentas con el ayer, menos aúncon el futuro. Lo que tenemos es el presente, y es lo que debemos aprender a vivir. Si uno piensaesto dos o tres veces, suena hasta de poco sentido común, querer experimentar o vivir algo que yano está, o inclusive fantasear o preocuparse por cosas que ni siquiera aún han ocurrido, pero es asícomo, aparentemente, se nos pasa la vida. Por eso la nostalgia pesa tanto, por eso tantosarrepentimientos, tantos miedos sin sentido… 

    5- REALIZA UNA ACTIVIDAD FÍSICA.

    Realizar alguna actividad física en el día, cambia el día. Si estabas cansado, estarás con másenergía, si estabas preocupado, estarás menos tenso, si no te gustaba tu cuerpo, te gustarámás. Inclusive, si sufrías de insomnio, podrás relajarte y conseguir el sueño, lo cual nos permiteademás tener mejor humor, estar más lúcidos y focalizados.

    Hacer ejercicios también funciona de manera muy poderosa para calmar trastornos de ansiedad. UnEstudio realizado por  Daniel Lenders, de la Universidad Estatal de Arizona, indica que ejercitar

    funciona mejor que la relajación, que la meditación y música terapia, para episodios de ansiedad.

    6-PRACTICA LA GRATITUD

    En este punto, es dónde más cómoda me siento, porque realmente nunca me ha fallado la acción dedar gracias. No sólo dar gracias a personas, sino a la vida, al universo, o al Dios en el que crees. Escomo que mientras más agradecido uno es, la vida te retribuye con más de eso por lo queagradeces.El acto de agradecer, es también una correlación de estar focalizado, de vivir el ahora, es un acto del

    presente, de estar viviendo tu vida hoy, porque está tuconciencia en cada una de las cosas que teestán sucediendo, y en lo que tienes.

    7- ACOMPAÑA Y AYUDA A OTRAS PERSONAS

    En este punto descubrí algo que no lo había pensado tanto: muchas veces estamos tan abocados ennuestras tareas, negocios, preocupaciones, que pareciera que las horas del día no alcanzan paranada, pero se ha demostrado que cuando dedicamos un par de horas a otras personas, laivopercepción de nuestro tiempo parece ser mayor. Según Cassie Mogilner, un investigado larelación de como ser feliz y la administración del tiempo de Wharton School, llegó a la conclusión, através de un estudio, que: “ cediendo algunas horas de nuestro día a otras personas, genera lasensación, al final de la jornada, de que el tiempo fue mucho más abundante, inclusive mucho másque si hiciéramos algo para nosotros mismos durante nuestro tiempo libre” 

    http://usatoday30.usatoday.com/news/health/painter/2010-04-26-yourhealth26_ST_N.htmhttp://hbr.org/2012/09/youll-feel-less-rushed-if-you-give-time-away/ar/1http://hbr.org/2012/09/youll-feel-less-rushed-if-you-give-time-away/ar/1http://usatoday30.usatoday.com/news/health/painter/2010-04-26-yourhealth26_ST_N.htm

  • 8/17/2019 Minimos Necesarios Para Ser Feliz

    3/5

    Conclusión:

    Espero que estos tips de como ser feliz resulten de utilidad, y recuerda que puedes empezar ahoramismo. No esperes las condiciones perfectas para empezar a trabajar en la felicidad. Eso noexiste. La felicidad es una decisión de todos los días, y es necesario dejar de buscar la felicidad, yempezar a vivirla. Para eso, focalízate en el ahora, en el presente. Toma conciencia de todo lo quetienes, sientes, y vives HOY. El mañana, no lo conocemos, el pasado ya no está, quizás tienes todo

    para ser feliz, y no te das cuenta.Disfruta cada bocado de comida, cada respiro profundo que puedes hacer, cada mañana quepuedes apreciar el sol. Si estas triste, cansado, frustrado, ansioso, te aseguro que estar en el sillón,pensando en esas cosas que te hacen mal, no va a generar un cambio en ti. Sal a caminar, a correr,a andar en bicileta, supera la comodidad del momento, y anímate a sentirte mejor. Busca gente quete lleve más lejos como persona, que te desafíe, que te permita avanzar en la vida, en todos losaspectos. Sé generoso con tu tiempo, con tu espacio, con un gesto. No sabes lo que un simple acto,puede generar en el otro.

    Si sientes que a otra persona a quién quieres o aprecias, le puede hacer bien estas líneas, ¡no dejesde compartir este artículo!. Quizás puede ser “la” acción del día, aportando una cuota de amor, a la

     jornada de alguien.

  • 8/17/2019 Minimos Necesarios Para Ser Feliz

    4/5

    " TODOS TIENEN QUE ESTAR COMPROMETIDOS CON EL ASUNTO DE LA PAZ"

    1) Viví y deja vivir. "Acá los romanos tienen un dicho y podríamos tomarlo como un hilo para tirarde la fórmula esa que dice: 'Anda adelante y deja que la gente vaya adelante'. Viví y dejá vivir, esel primer paso de la paz y la felicidad".

    2) Darse a los demás. "Si uno se estanca, corre el riesgo de ser egoísta. Y el agua estancada es laprimera que se corrompe".

    3) Moverse remansadamente. "En Don Segundo Sombra hay una cosa muy linda, de alguien que

    relee su vida. El protagonista. Dice que de joven era un arroyo pedregoso que se llevaba pordelante todo; que de adulto era un río que andaba adelante y que en la vejez se sentía enmovimiento, pero lentamente remansado. Yo utilizaría esta imagen del poeta y novelista RicardoGüiraldes, ese último adjetivo, remansado. La capacidad de moverse con benevolencia y

    humildad, el remanso de la vida. Los ancianos tienen esa sabiduría, son la memoria de unpueblo. Y un pueblo que no cuida a sus ancianos no tiene futuro".

    4) Jugar con los chicos. "El consumismo nos llevó a esa ansiedad de perder la sana cultura del

    ocio, leer, disfrutar del arte. Ahora confieso poco, pero en Buenos Aires confesaba mucho ycuando venía una mamá joven le preguntaba: '¿Cuántos hijos tenés? ¿Jugás con tus hijos?' Yera una pregunta que no se esperaba, pero yo le decía que jugar con los chicos es clave, es una

    cultura sana. Es difícil, los padres se van a trabajar temprano y vuelven a veces cuando sus hijosduermen, es difícil, pero hay que hacerlo".

    5) Compartir los domingos con la familia. "El otro día, en Campobasso, fui a una reunión entre el

    mundo de la universidad y el mundo obrero, todos reclamaban el domingo no laborable. Eldomingo es para la familia".

    6) Ayudar a los jóvenes a conseguir empleo. "Hay que ser creativos con esta franja. Si faltanoportunidades, caen en la droga. Y está muy alto el índice de suicidios entre los jóvenes sintrabajo. El otro día leí, pero no me fío porque no es un dato científico, que había 75 millones de

     jóvenes de 25 años para abajo desocupados. No alcanza con darles de comer: hay queinventarles cursos de un año de plomero, electricista, costurero. La dignidad te la da el llevar elpan a casa".

  • 8/17/2019 Minimos Necesarios Para Ser Feliz

    5/5

    7) Cuidar la naturaleza. "Hay que cuidar la creación y no lo estamos haciendo. Es uno de los

    desafíos más grandes que tenemos".

    8) Olvidarse rápido de lo negativo. "La necesidad de hablar mal del otro indica una baja

    autoestima, es decir: yo me siento tan abajo que en vez de subir, bajo al otro. Olvidarse rápido de lonegativo es sano".

    9) Respetar al que piensa distinto. "Podemos inquietar al otro desde el testimonio, para que ambos

    progresen en esa comunicación, pero lo peor que puede haber es el proselitismo religioso, que

    paraliza: 'Yo dialogo contigo para convencerte', no. Cada uno dialoga desde su identidad. La Iglesiacrece por atracción, no por proselitismo".

    10) Buscar activamente la paz. "Estamos viviendo en una época de mucha guerra. En África

    parecen guerras tribales, pero son algo más. La guerra destruye. Y el clamor por la paz hay quegritarlo. La paz a veces da la idea de quietud, pero nunca es quietud, siempre es una paz activa".