mi modelo sobre_elambiente_de_le_mercadotecnia_adriana_mendoza_lastiri

9
FUNDAMENTOS DE MERCADOTECNIA MI MODELO SOBRE EL AMBIENTE DE LA MERCADOTECNIA INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACION ALUMNA: ADRIANA MENDOZA LASTIRI PROFESORA: ELIA MARLENE SEGURA SEGURA

Upload: adriana-lastiri

Post on 30-Jul-2015

96 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Mi modelo sobre_elambiente_de_le_mercadotecnia_adriana_mendoza_lastiri

FUNDAMENTOS DE MERCADOTECNIA

MI MODELO SOBRE EL AMBIENTE DE LA MERCADOTECNIA

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACION

ALUMNA: ADRIANA MENDOZA LASTIRIPROFESORA: ELIA MARLENE SEGURA SEGURA

Page 2: Mi modelo sobre_elambiente_de_le_mercadotecnia_adriana_mendoza_lastiri

Se refiere a una serie de actividades complejas que incluyen medios, métodos, requerimentos, administración, y organización de actividades conjuntas con el fin de vender un producto.

INTODUCCIÓN

Page 3: Mi modelo sobre_elambiente_de_le_mercadotecnia_adriana_mendoza_lastiri

Modelo del ambiente de la MercadotecniaEl Ambiente de la Mercadotecnia consiste en las fuerzas incontrolables que rodean a la compañía. La empresa debe partir del ambiente de la mercadotecnia, para luego buscar oportunidades y detectar amenazas.

El entorno de la mercadotecnia está compuesto por todos los actores y las fuerzas que afectan  la capacidad de la empresa para realizar transacciones efectivas con el mercado meta.

Page 4: Mi modelo sobre_elambiente_de_le_mercadotecnia_adriana_mendoza_lastiri

Cuadro1.Macroambiente.Fuerza Explicación (Ideas

principales)Dibujo

1.ENTORNO DEMOGRÁFICO

Se refiere a la clasificación por edades,espacio geográfico, nivel de estudios,y diversidad étnica y racial.

2.ENTORNO ECONÓMICO Se refiere al poder adquisitivo de la población y sus patrones de consumo.

3. ENTORNO NATURAL Considera los medio naturales que pueden utilizarse en su producción.

4. ENTORNO TECNOLÓGICO

Se refiere al nivel de desarrollo tecnológico.

5. ENTORNO POLÍTICO Las normas que regulan el funcionamiento de las empresas.

6. ENTORNO CULTURAL Evalúa el nivel de educación entorno a la depredación del medio ambiente.

Page 5: Mi modelo sobre_elambiente_de_le_mercadotecnia_adriana_mendoza_lastiri

Cuadro2. Microambiente.

Fuerza Explicación (Ideas principales)

Dibujo

1.COMPAÑIA Es la organización Interna de la empresa(organigrama)

2.PROVEEDORES Proporcionan los insumos

3.INTERMEDIARIOS DE CLIENTESMARKETING

Intervienen en la venta, promoción y distribución de los productos a los consumidores finales.

4.COMPETIDORES Implementación de estrategias para competir.

5.TODOS LOS PÚBLICOS Diferentes tipos de consumidores: Financieros, medios de comunicación, gobierno, acción ciudadana, locales, generales e internos.

Page 6: Mi modelo sobre_elambiente_de_le_mercadotecnia_adriana_mendoza_lastiri

Cuadro 3. Ambiente Interno.

Fuerza Explicación (Ideas principales)

Dibujo

1.PRODUCCION Se define en base a un concepto porpuesto por un especialista en Marketing.

2.FINANZAS Es el dinero que se utiliza para poner en marcha el negocio y/o elaborar el producto, puede puede provenir de socios o financiamiento externo.

3.RECURSOS HUMANOS Es el personal que hace que funcione la empresa, y es necesario que posea un grado de especialización.

Page 7: Mi modelo sobre_elambiente_de_le_mercadotecnia_adriana_mendoza_lastiri

Cuadro 4. Mercadotecnia y su relación con el área económico-social y administrativa.

Fuerza Explicación (Ideas principales)

Dibujo

1.ESTADÍSTICA Cálculos y probabilidades para utilizarlos en los estudios de mercado.

2.PSICOLOGÍA Estudia el comportamiento del consumidor.

3.SOCIOLOGÍA Estudia el comportamiento de los grupos sociales con respecto a sus hábitos de consumo.

4.ECONOMÍA Se refiere al comportamiento de la oferta y la demanda, tasa de interés y tipos de competencia.

5.ADMINISTRACIÓN Organigrama de la empresa.

6.FINANZAS Cñalculos económicos de los proyectos, para evaluar su rendimiento.

7CONTABILIDAD Lleva el control de ingresos y egresos mediante informes contables.

Page 8: Mi modelo sobre_elambiente_de_le_mercadotecnia_adriana_mendoza_lastiri

Cuadro 5. Administración de la Mercadotecnia.

Fuerza Explicación (Ideas principales)

Dibujo

ADMINISTRACIÓN Es la actividad mediante la cualse organiza la empresa.

ETAPAS:

PLANEACIÓN Determinación de objetivos, y elegir los cursos de acción, en base a la investigación.

ORGANIZACIÓN Determinación de jerarquías

DIRECCIÓN Verifica que se llevena cabo las etapas de organización y planificación.

EJECUCIÓN Pone en marcha los lineamientos establecidos durante la planeación y la organización.

CONTROL Verificación de los procedimientos de acuerdo a lo stablecido.

Page 9: Mi modelo sobre_elambiente_de_le_mercadotecnia_adriana_mendoza_lastiri

Conclusión

La mercadotecnia es un instrumento que sirve de guía a todas las personas que están vinculadas con las actividades de mercadtecnia de una empresa u organización, ya que describe aspectos tan importantes comolos objetivos que se pretendan lograr, cñomo se van a lograr, los recursos que se emplearán, el cronograma de actividades que se implementará y el monitoreo y control para realizar los cambios necesarios.

Por ello la mercadotecnia lleva un papel fundamental en el manejo de una empresaporque tiene una gran cobertura y alcance para que de esta manera se logre el éxito deseado y la permanencia de los productos.