metrologia

61
METROLOGÍA

Upload: cesar-mendez

Post on 30-Jan-2016

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

metrologia

TRANSCRIPT

Page 1: metrologia

METROLOGÍA

Page 2: metrologia

AJUSTE

Page 3: metrologia

introducción

Para que un mecanismo funcione correctamente, es necesario que las distintas piezas que lo componen estén acopladas entre sí en condiciones bien determinadas.

Page 4: metrologia

AJUSTE

Page 5: metrologia
Page 6: metrologia

Juego-Aprieto

Se entiende por ajuste, la relación mecánica existente entre dos piezas cuando acoplan entre sí (una de ellas encaja en la otra). Esta relación resulta con “juego” (holgura) cuando las dos piezas pueden moverse entre sí con cierta facilidad, y con “aprieto” cuando verificado el encaje las piezas han quedado sin posibilidad de movimiento relativo entre ellas.

Page 7: metrologia

JUEGO Y APRIETO

Page 8: metrologia

ajuste

Es la diferencia, antes del montaje, entre las medidas de dos piezas (eje y agujero) que han de ser ensambladas. Las dos piezas deberán tener una medida nominal común.

Page 9: metrologia

DEFINICIONES

PIEZAS AJUSTADAS. Son todas las piezas que forman o componen un ajuste.

PIEZA EXTERIOR, PIEZA HEMBRA O AGUJERO. Es la pieza ajustada que envuelve a otra o a otras piezasajustables.

PIEZA INTERIOR, PIEZA MACHO O EJE. Es la pieza ajustada envuelta por otra o por otras piezasajustables.

Page 10: metrologia

DEFINICIONES

PIEZA INTERMEDIA.Es la pieza ajustada situada entre la exterior y la interior de un ajuste formado por más de dos piezas ajustadas (ajuste múltiple).

Page 11: metrologia
Page 12: metrologia

DEFINICIONES

JUEGO. Diferencia entre las medidas, antes del montaje, del agujero y del eje, cuando esta diferencia es positiva, es decir, cuando la medida del agujero es mayor que la medida del eje.

APRIETO. Diferencia entre las medidas, antes del montaje, del eje y del agujero, cuando esta diferencia es positiva, es decir, cuando la medida del eje es mayor que la medida del agujero.

Page 13: metrologia
Page 14: metrologia

TOLERANCIA

Es el valor de la variación permitida en la dimensión de una pieza.

Prácticamente es la diferencia tolerada entre las dimensiones límites (máxima y mínima) de una dimensión nominal.

Page 15: metrologia

La tolerancia es aplicada en el mecanizado de piezas en serie y permite la intercambiabilidad de las mismas.

La variación de medidas es

determinada en función de las medidas nominales de ejes y agujeros y el tipo de ajuste deseado.

Page 16: metrologia

DEFINICIONES

Exactitud: La medida exacta es un valor teórico que en la práctica no se deja realizar.

TOLERANCIA: Término que indica la diferencia tolerable para la producción.

La PRECISIÓN se consigue cuando está hecho dentro de las tolerancias requeridas.

Page 17: metrologia

DEFINICIONES

MEDIDA NOMINAL: Es el valor indicado en el dibujo o proyecto.

MEDIDA MÁXIMA: Es el límite superior de la medida de una pieza.

MEDIDA MÍNIMA: Es el límite inferior para la medida de una pieza.

Page 18: metrologia

LÍNEA CERO: Es la línea DE REFERENCIA QUE CORRESPONDE A LA MEDIDA NOMINAL.

DIFERENCIA SUPERIOR: Es la diferencia entre la medida máxima y la medida

nominal.

DIFERENCIA INFERIOR: Es la diferencia entre la medida mínima y la medida nominal

Page 19: metrologia

Medida efectiva: Es el valor de la medida encontrada por mediciones en una pieza fabricada.

Su magnitud puede ser cualquier valor entre la medida máxima y la medida mínima.

Campo de tolerancia : Es la diferencia entre la medida máxima y la medida mínima.

Page 20: metrologia

TIPOS DE AJUSTE

AJUSTE CON JUEGO

Es el tipo de ajuste que asegura siempre un juego entre las piezas que componen el ajuste, siendo móvil una respecto a la otra. La zona de tolerancia del agujero está situada completamente por encima de la zona de tolerancia del eje.

Este tipo de ajuste se utilizará siempre que las piezas que lo componen tengan que deslizarse o girar una dentro de la otra. Para la buena elección del mismo, es necesario tener en cuenta la precisión de guía del eje, el estado de las superficies de ajuste, la clase de lubricante y la temperatura que adquirirá en el funcionamiento.

Page 21: metrologia

JUEGO

Page 22: metrologia

JUEGO MINIMO (Jmin). En un ajuste con juego, es la diferencia positiva entre la medida mínima del agujero y la medida máxima del eje.

Jmin = Dm - dM

JUEGO MAXIMO (Jmax). En un ajuste con juego, es la diferencia positiva entre la medida máxima del agujero y la medida mínima del eje.

Jmax=DM-dm

Page 23: metrologia

TOLERANCIA DE AJUSTE (TJ). (juego)

Es la oscilación máxima del juego, es decir, la diferencia entre el juego máximo y el juego mínimo. A su vez, es igual a la suma aritmética de las tolerancias de las piezas que componen el ajuste.

Page 24: metrologia

TJ= Jmax - Jmin

TJ= (DM-dm) - (Dm-dM)

TJ= DM-dm-Dm+dM

TJ= (DM-Dm) + (dM-dm)

TJ = T+t

Page 25: metrologia

AJUSTE CON APRIETO

Es el tipo de ajuste que asegura siempre un aprieto entre las piezas que componen el ajuste. La zona de tolerancia del agujero está situada completamente por debajo de la zona de tolerancia del eje.

Page 26: metrologia

Este tipo de ajuste se elegirá para piezas que sea necesario asegurarse que han de quedar íntimamente unidas entre sí, pudiendo necesitar o no seguro contra el giro y deslizamiento. Para la adopción acertada de este ajuste es necesario tener en cuenta principalmente: el aprieto que ha de tener el ajuste, el espesor de las paredes, ver si el eje es hueco o no, resistencia del material empleado y estado de las superficies de ajuste.

Page 27: metrologia
Page 28: metrologia

APRIETO MINIMO (Amin).En un ajuste con aprieto, es la diferencia positiva entre la medida mínima del eje y la medida máxima del agujero, antes del montaje de las piezas. Amin = dm-DM

APRIETO MAXIMO (Amax).En un ajuste con aprieto, es la diferencia positiva entre la medida máxima del eje y la medida mínima del agujero, antes del montaje de las piezas. Amax=dM-Dm

Page 29: metrologia

TOLERANCIA DE AJUSTE (TA) aprieto.

Es la oscilación máxima del aprieto, es decir, la diferencia entre el aprieto máximo y el

aprieto mínimo. A su vez, es igual a la suma aritmética de las

tolerancias de las piezas que componen el ajuste.

Page 30: metrologia

TA=Amax-Amin

TA=(dM-Dm)-(dm-DM)

TA=dM-Dm-dm+DM

TA=(DM-Dm)+(dM-dm)

TA=T+t

Page 31: metrologia

AJUSTE INCIERTO, INDETERMINADO O DE PASO.

Es el tipo de ajuste que puede dar lugar a juego o aprieto entre las piezas que componen el ajuste. Las zonas de tolerancia del agujero y del eje se solapan entre sí.

Este tipo de ajuste se elige para piezas que sea necesario determinar bien su posición y que requieren efectuar montajes y desmontajes con relativa frecuencia: piñones intercambiables, poleas en sus ejes, etc.

Para una elección acertada de este ajuste es necesario tener en cuenta, principalmente, la frecuencia del montaje y desmontaje.

Page 32: metrologia
Page 33: metrologia

JUEGO MAXIMO (Jmax). En un ajuste incierto, es la diferencia positiva entre la medida máxima del agujero y la medida mínima del eje. Jmax=DM-dm

APRIETO MAXIMO (Amax). En un ajuste incierto, es la diferencia positiva entre la medida máxima del eje y la medida mínima del agujero, antes del montaje de las piezas. Amax=dM-Dm

Page 34: metrologia

TOLERANCIA DE AJUSTE (TI).(indeterminado)

Es la suma entre el juego máximo y el aprieto máximo. A su vez, es igual a la suma aritmética de las tolerancias de las piezas que componen el ajuste.

Page 35: metrologia

TI = Jmax+Amax

TI = ( DM-dm)+ (dM-Dm)

TI = (DM-Dm)+(dM-dm)

TI = T+t

Page 36: metrologia
Page 37: metrologia

SISTEMAS DE AJUSTEDado que existen 18 posiciones de tolerancia para el agujero y otras tantas para el eje, se podría combinar cada una de las posiciones de la tolerancia del agujero con las distintas posiciones de la tolerancia en el eje, y viceversa; esto daría lugar a numerosas combinaciones, e incluso muchas de ellas tendrían características similares. Para evitar este inconveniente se establecen los sistemas de ajuste.

Page 38: metrologia

Un sistema de ajuste es un conjunto sistemático de ajustes entre ejes y agujeros pertenecientes a un sistema de tolerancias, y que puede dar lugar a diversos juegos y aprietos.

El comité ISO estableció dos sistemas de ajuste, denominados: sistema de ajuste de eje único y sistema de

ajuste de agujero único.

Page 39: metrologia

SISTEMA DE AJUSTE DE EJE UNICOConjunto sistemático de ajustes en el que los diferentes juegos y aprietos se obtienen asociando ejes con clase de tolerancia única y agujeros con diferentes clases de tolerancia.En el Sistema ISO de Tolerancias y Ajustes, el eje base es el eje de diferencia superior nula y diferencia inferior negativa (zona h).

Page 40: metrologia

SISTEMA DE AJUSTE DE AGUJERO UNICOConjunto sistemático de ajustes en el que los diferentes juegos y aprietos se obtienen asociando agujeros con clase de tolerancia única y ejes con diferentes clases de tolerancia.En el Sistema ISO de Tolerancias y Ajustes, el agujero base es el agujero de diferencia superior positiva y diferencia inferior nula (zona H).

Page 41: metrologia
Page 42: metrologia
Page 43: metrologia
Page 44: metrologia
Page 45: metrologia

NOTACION DE LOS AJUSTES EN LOS DIBUJOS DE CONJUNTOEn los dibujos de conjunto se pueden indicar los diferentes ajustes, consignando las tolerancias de las piezas que intervienen en cada ajuste.El símbolo de tolerancia del agujero deberá situarse antes que el del eje o sobre éste, indicando una sola vez la medida nominal común a las piezas que componen el ajuste.

Page 46: metrologia

Fórmula para determinar el tipo de ajuste

FORMULASi el

resultado es:

CMAg - CmEj = ( + ) ( - ) (+/-)

CmAg - CMEj = ( + ) ( - ) (+/-)

Ajuste deslizante ó

juego

Ajuste Aprieto

Ajuste Transición o

Indeterminado CMAg : Cota máxima del agujero

CmAg : Cota mínima del agujeroCMEj : Cota máxima del ejeCmEj : Cota mínima del eje

Page 47: metrologia

EJERCICIOS

Hallar los juegos o aprietos máximos y mínimos en los siguientes ajustes:

1. 60 H8 / x72.60 E8 / h93.80 J7 / h64.80 H7 / j65.40 H 11 / d 116.40 E8 / h97. 20 H7 / r68.20 G7 / h69.120 C 11 / h 1110. 120 H7 / h6.

Page 48: metrologia

Sistema de tolerancia y ajuste ISO

Page 49: metrologia

1. La temperatura de referencia para las mediciones es 20 °C.

Page 50: metrologia
Page 51: metrologia

4. Calidad de tolerancias ISO: Este sistema considera 18 grupos de tolerancia en orden ascendente llamados CALIDADES DE TOLERANCIA , se designan por IT1 a IT 18.

Page 52: metrologia
Page 53: metrologia
Page 54: metrologia
Page 55: metrologia
Page 56: metrologia

Tabla I

Page 57: metrologia
Page 58: metrologia

Tabla 2

Page 59: metrologia
Page 60: metrologia

Ajustes corrientes

Page 61: metrologia

Ajustes bastos