método v

11
MÉTODO V Mayra Romero

Upload: mayra-romero

Post on 27-Jun-2015

3.848 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Método v

MÉTODO VMayra Romero

Page 2: Método v

MÉTODO V El método en V son procesos que

representan los pasos en el desarrollo del ciclo de vida de un proyecto donde “V” significa verificación y validación, es similar al modelo de cascada por su rigidez y contiene iteraciones. Está compuesto por las actividades y los resultados que se deben obtener durante el desarrollo del proyecto, el lado izquierdo consta de las necesidades y especificaciones del sistema; el lado derecho consta de la integración de las piezas y su verificación.

Page 3: Método v

OBJETIVOS DEL MÉTODO EN V

Minimización de los riesgos del proyecto

•Mejora la transparencia y control del proyecto, se describen resultados y las responsabilidades de cada función

Mejoramiento y garantía de calidad •Es un modelo de procesos estándares que nos asegura obtener resultados con la calidad deseada.

Reducción de los gastos totales durante todo el proyecto y sistema

de ciclo de vida

•Todo el proceso del ciclo de vida de un sistema lo podemos calcular y controlar mediante la aplicación de procesos estandarizados, así se reducen la dependencia de los proveedores.

Page 4: Método v

PARTES DEL MÉTODO Especificaciones

de requerimiento

de usuario

Especificaciones de diseño

Especificaciones

funcionales

Calificación operacional

Calificación de

rendimiento

Page 5: Método v

MODELOS DEL CICLO DE VIDA Los modelos del ciclo de vida se crearon

con el objetivo de facilitar la metodología entre el cliente y la compañía para reflejar las etapas de desarrollo y la documentación que se requiere de esta manera se valida cada etapa antes de que se empiece con las siguientes, de aquí decimos que el modelo en V proviene del principio que establece que los procedimientos utilizados para probar si la aplicación cumple las especificaciones ya deben haberse creado en la fase de diseño.

Page 6: Método v

TIPOS DE PRUEBA

Componente Sistema Publicación

Page 7: Método v

ETAPAS DE MÉTODO EN VCaso de negocios El primer paso en el desarrollo de negocios es una investigación seguida por un "Business Case", producido por el cliente para un sistema.

Requerimientos: El paso siguiente consiste en una amplia definición de un conjunto de "requisitos", que es una declaración por parte del cliente de lo que el sistema deberá alcanzar para satisfacer las necesidades

Análisis de necesidades y definición: Es aquí donde se detalla los requisitos del sistema que deben ser desarrollados.

Page 8: Método v

ETAPAS DE MÉTODO EN VDiseño del sistema: Antes de iniciar cualquier aplicación debe estar ya diseñado el sistema.

Diseño de software: Se definen todos los estados del sistema, tales como su inicio, paralizaciones, las condiciones de error

Codificación: Basados en el documento de diseño de software se pone en marcha el desarrollo de los módulos definidos.

Page 9: Método v

ETAPAS DE MÉTODO EN VSoftware de integración y verificación: Cada unidad es desarrollada de forma independiente y se puede probar su funcionalidad.

Verificación del sistema: Después de que la integración ha superado las pruebas correspondientes incluyendo el sistema completo tiene que ser evaluada con sus requisitos iníciales.

Operación y mantenimiento: Se entrega al cliente el sistema para que lo utilice por primera vez

Page 10: Método v

PRUEBAS PARA LAS ETAPAS DEL MÉTODO EN V.

Pruebas de componentes Prueba del sistema

Page 11: Método v

PRUEBAS PARA LAS ETAPAS DEL MÉTODO EN V.

Prueba de aceptación Prueba de regresión