merida preciosa

4
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN ESCUELA BOLIVARIANA “LOS CARACOLES” SAN JUAN – ESTADO MÉRIDA AÑO ESCOLAR: 2014 – 2015. MERIDA PRECIOSA Docentes: Sabrina Gutiérrez

Upload: nacyoli-contreras-altuve

Post on 16-Jan-2016

228 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Proyecto de aula

TRANSCRIPT

Page 1: Merida Preciosa

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN

ESCUELA BOLIVARIANA “LOS CARACOLES”SAN JUAN – ESTADO MÉRIDAAÑO ESCOLAR: 2014 – 2015.

MERIDA

PRECIOSA

Docentes:

Sabrina Gutiérrez

Damelis Peña

Grado: 4° Sección: U

IDENTIFICACION

Page 2: Merida Preciosa

GRADO:4° SECCION: U

MATRICULA: VARONES: 11 HEMBRAS: 21 TOTAL: 32

INSTITUCION: UNIDAD EDUCATIVA BOLIVARIANA ¨ LOS CARACOLES¨

PROYECTO DE APRENDIZAJE

TITULO: MERIDA PRECIOSA

LAPSO DE EJECUCION: FEBRERO - ABRIL

PROPOSITO GENERAL.

Diseñar estrategias didácticas que despierten la curiosidad e interés por conocer

las principales características del estado Mérida. A su vez, desarrollar procesos de

investigación que permitan comprender, escribir, narrar, e interpretar y así

generar hábitos de lectura, escritura, y razonamiento lógico matemático para

lograr nuevos conocimientos.

PROPOSITO ESPECIFICOS.

Reconocer la reseña histórica ubicación, comercio y vivienda de los pueblos

andinos

Valorar algunos sitios turísticos del estado Mérida para el desarrollo del turismo

Desarrollar habilidades y destrezas fortaleciendo su capacidad creativa

Concienciar que la investigación es un recurso importante para enriquecer los

conocimientos

Identificar diferentes medios de transporte y características de cada pueblo

andino.

Comprender datos de ubicación en las direcciones de vivienda: Nombres o

números de calle piso departamento casa y localidad

Page 3: Merida Preciosa

Describir la importancia de los números como un medio para expresar

comunicar, comunicar, integrar, y establecer en la vida diaria cotidiana como

un medio facilitar la comprensión de lo leído.

Aplicar valores necesarios para establecer buenas relaciones dentro del aula

y fuera de ella.

Integrar a los padres y representantes en las visitas guiadas a los diferentes

sitios de Mérida.

Incentivar en los niños y niñas el hábito por la lectura y escritura, que

produzcan textos a través de leyendas.