mendoza de los santos juan erwin 14170033

18
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL E.A.P. Ingeniería Industrial SOCIOLOGÍA PERSONAJES CUATRO TRADICIONES SOCIOLÓGICAS RANDALL COLLINS Mendoza De los Santos Juan Erwin 14170009 17/04/04 1. RANDALL COLLINS Nació en Knoxville, Tennessee en 1941. Collins pasó una buena parte de sus primeros años en Europa, su padre era parte de la inteligencia militar durante la Segunda Guerra Mundial. Collins asistió a una escuela preparatoria de Nueva Inglaterra, después de estudiar en la Universidad de Harvard y la Universidad de California en Berkeley. Completó su doctorado en 1969 y ha impartido clases en numerosas universidades como la Universidad de Virginia, las Universidades de California Riverside y San Diego. Es profesor visitante en Chicago, Harvard y Cambridge, así como varias escuelas en Europa, Japón y China. Actualmente es profesor en la Universidad de Pennsylvania.

Upload: juan-erwin-mendoza-de-los-santos

Post on 20-Dec-2015

216 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Trabajo #2 WONG

TRANSCRIPT

Page 1: Mendoza de Los Santos Juan Erwin 14170033

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

E.A.P. Ingeniería IndustrialSOCIOLOGÍA

PERSONAJES CUATRO TRADICIONES SOCIOLÓGICASRANDALL COLLINS

Mendoza De los Santos Juan Erwin 14170009 17/04/04

1. RANDALL COLLINS

Nació en Knoxville, Tennessee en 1941. Collins pasó una buena parte de sus primeros años en Europa, su padre era parte de la inteligencia militar durante la Segunda Guerra Mundial. Collins asistió a una escuela preparatoria de Nueva Inglaterra, después de estudiar en la Universidad de Harvard y la Universidad de California en Berkeley.

Completó su doctorado en 1969 y ha impartido clases en numerosas universidades como la Universidad de Virginia, las Universidades de California Riverside y San Diego. Es profesor visitante en Chicago, Harvard y Cambridge, así como varias escuelas en Europa, Japón y China. Actualmente es profesor en la Universidad de Pennsylvania.

El autor de las cuatro tradiciones sociológicas es importante por ser un teórico social líder, cuyas áreas de especialización incluyen la sociología macro-histórica de cambio político y económico y la sociología de los intelectuales y los conflictos sociales. Es considerado uno de los no marxistas principales teóricos del conflicto en los Estados Unidos.

Collins es un científico social que considera la teoría como esencial para comprender al mundo, este gran investigador presta atención en el papel y la interacción de las estructuras sociales.

Page 2: Mendoza de Los Santos Juan Erwin 14170033

2. KARL HEIRINCH MARXNació en Tréveris, el 5 de mayo de 1818Procedía de una familia judía de clase media; su padre era un abo-gado convertido recientemente al luteranismo. Estudió en las Uni-versidades de Bonn, Berlín y Jena, doctorándose en filosofía por esta última en 1841. En 1843 se casó con Jenny von Westphalen, cuyo padre inició a Marx en el interés por las doctrinas racionalis-tas de la Revolución francesa y por los primeros pensadores socia-listas.

Convertido en un demócrata radical, Marx trabajó algún tiempo como profesor y periodista; pero sus ideas políticas le obligaron adejar Alemania e instalarse en París (1843). Por entonces estableció una duradera amistad conFriedrich Engels. En 1848, a petición de una liga revolucionaria clandestina formada por emigran-tes alemanes, Marx y Engels plasmaron tales ideas en El Manifiesto Comunista, un panfleto de re-tórica incendiaria situado en el contexto de las revoluciones europeas de 1848.

Su obra magistral fue El capital donde parte de la doctrina clásica, según la cual sólo el trabajo hu-mano produce valor, Marx señaló la explotación del trabajador, patente en la extracción de la plus-valía, es decir, la parte del trabajo no pagada al obrero y apropiada por el capitalista, de donde sur-ge la acumulación del capital. dominación de clase que ejercía la burguesía.

El empeño vital de Marx había sido el de criticar el orden burgués y preparar su destrucción revolu - cionaria, evitando caer en las ensoñaciones idealistas de las que acusaba a los visionarios utópi - cos; por ello no dijo apenas nada sobre el modo en que debían organizarse el Estado y la econo - mía socialistas una vez conquistado el poder, dando lugar a interpretaciones muy diversas entre sus adeptos. Dichos seguidores se escindieron entre una rama socialdemócrata cada vez más orientada a la lucha parlamentaria y a la defensa de mejoras graduales salvaguardando las liberta - des políticas individuales y una rama comunista que dio lugar a la Revolución bolchevique en Rusia y al establecimiento de Estados socialistas con economía planificada y dictadura de partido único .

Page 3: Mendoza de Los Santos Juan Erwin 14170033

3. FRIEDRICH ENGELS

Nació el 28 de noviembre de 1820 en Barmen (Alemania), en el seno de una rica familia protestante. En 1838 se vio obligado antes de terminar el liceo, a colocarse como dependiente en un comercio de Bremen. Desde joven estuvo influenciado por los trabajos del poeta radical alemán Hein-rich Heine y por el filósofo alemán Georg Wilhelm Friedrich Hegel.En este año 1839 se inicio en la escritura de artículos literarios y filosófi-cos y en 1842 se hizo partidario de las ideas comunistas y conoce a Karl Marx. Colaboró con la revista Northern Star, entre otras, y realizó estu-dios de Economía política. Después del fracaso de las revoluciones de 1848 trabaja en una fábrica de tejidos en Manchester, convirtiéndose, con los años, en la ayuda financiera principal de Marx y de su familia.Sostenía que la historia sólo podía explicarse sobre la base del desarrollo económico de la sociedad; creía que los males sociales de su tiempo eran el resultado inevitable de la aparición de la propiedad privada, y sólo podrían eliminarse mediante la lucha de clases que culminaría en una sociedad comunista, según expone en su estudio histórico, Die Lage der arbeitenden Klasse in England (La situación de la clase obrera en Inglaterra, 1844)Luego en 1844 viajó a París, donde visitó a Marx. Colaboraron hasta el fallecimiento de éste en 1883. Los intereses de Engels se dirigieron a las Ciencias físicas, las Matemáticas, la Antropología, las Ciencias militares y la Lingüística. Se trasladó a Londres en 1870 y se convirtió en miembro del Consejo General de la Asociación Internacional de los Trabajadores, o Primera Internacional Comunista.

4. Herbert Spencer

Nació en Derby el año 1820 , fue un filósofo inglés, la más destacada figura del evolucionismo filosófico. Fue el primogénito y único superviviente de los seis hijos de William George y Harriet Holms. Recibio lDe joven no quiso frecuentar la Universidad, permaneció ajeno a vínculos políticos y profesionales, llego a considerar la cultura como posible limitación de la libertad; a causa de ello no leyó mucho, ni aun textos filosóficos.

El primer texto de interés general es un conjunto de cartas escritas para The Nonconformist sobre el problema de los limites de la autoridad estatal, Letters on the Proper Sphere of Government (1842).En 1844 estuvo empleado un mes enla redacción de The Pilot, de Manchester, y se ocupo de metafísica y psicología después de leer El Sistema de Lógica de Mill y la parte inicial de La Critica de la Razón Pura de Kant. Entre 1844 y1846 actuó de vez en cuando como ingeniero ferroviario.

En 1850 apareció La Estática Social, obra que despertó cierto interés y oriento decisivamente a su autor hacia la vocación filosófica. Principios de Psicología apareció en 1855 sin despertardemasiado interés. En 1867 apareció Principios de Biología y luego vieron a la luz la segunda edición de Principios de Psicología(1872) y los Data de Éticas(1879) . Se le considera como el filósofo mas celebre de la época y maestro del positivismo. Inglaterra le juzgaba con orgullo un genio nacional y toda Europa le reconocía y apreciaba como uno de los grandes hombres del siglo. Muere el 8 de diciembre del 1903 en Brighton.

Page 4: Mendoza de Los Santos Juan Erwin 14170033

5. WILLIAM ISAAC THOMASSociólogo y psicólogo social estadounidense nació el 13 de agosto de 1863 , murió el 5 de diciembre de 1947 . Wiliam nació en Russell County, Virginia (Estados Unidos).Su madre fue Sarah Price Thomas y su padre Tadeo Peter Thomas.

Thomas estudió literatura y clásicos en la Universidad de Tennessee, donde obtuvo un BA grado. Conocido por el Teorema de Thomas ."Si los hombres definen las situaciones como reales, son reales en sus consecuencias. "

Entre sus obras más importantes encontramos a Sexo y sociedad (1907), Source-Book for Social Origins (1909) y The Polish Peasant in Europe and America (5 volúmenes, 1918-1921, en colaboración con Florian Znaniecki).Thomas es a veces recordado por su temprana (y posteriormente descartado) concepción de los "cuatro deseos".

Sus principales contribuciones fueron en primer lugar, él ayudó a establecer una base empírica ne-cesaria para la sociología norteamericana,en segundo lugar, especificando el estudio del cambio social experimentado por las personas en una serie de situaciones, se inició el estudio de la "cultu-ra y personalidad." ,en tercer lugar, él proporcionó uno de los primeros objetivos (en lugar de mora-lista) se aproxima a diversas formas de desviación social (delincuencia, la delincuencia), promo-viendo así la opinión de que la desviación es un preludio normal, o acompañamiento de la reorgani-zación social y el cambio.

6. ROBERT KING MERTON

Nació en Filadelfia el 4 de julio de 1910. Nacido en el seno de una familia judía, su nombre de nacimiento fue Meyer Schkolnick. No estudio hasta los 16 años. Es padre del Premio Novel de Econo-mía Robert C. Merton.

En sus cursos de licenciatura fue Patirim Sorokin quien le oriento hacia el pensamiento social europeo. Durante los años treinta se dedico de manera exclusiva a los contextos sociales de la ciencia y la tecnología , especialmente en Inglaterra del siglo XVII, para es-tudiar consecuencias imprevistas de la acción social internacional.

Entre sus principales obras cabe citar a Teoría Social y Estructura Social, La Sociedad hoy: problemas y perspectivas, Elementos de teoría y de método sociológico, Selección de Lecturas sobre la Bu-rocracia, Mass perssuation de 1946 que estudia el impacto de medios de comunicación de masas a partir de un exitoso radial de ventas de bonos de guerra.

Padre de la teoría de las funciones manifiestas y latentes, y autor de obras como. El análisis es-tructural en la Sociología (1975), Merton es uno de los clásicos de la escuela estadounidense deesta disciplina. También fue importante su labor en el campo de la sociología de la Ciencia. Muchas frases acuñadas por él son hoy utilizadas diariamente, dentro y fuera de la sociología. Muere 23 de Febrero del 2003 en New York.

Page 5: Mendoza de Los Santos Juan Erwin 14170033

7.-CHARLES LOUIS DE SECONDAT -(Barón de Montesquieu)

Nacido en Chateau de Brede el 18 de enero de 1689, fue un cronista y pensador político francés que vivió durante la llamada Ilustración. Pertenecía a una de las familias mas aristocráticas de la antigua comarca de Francois,eligieron a un mendigo para que sea su padrino de bautizo, con intención de que el niño no olvidase nunca que los pobres también eran sus hermanos. Inició sus estudios interno en el Colegio de la Abadía de Juilly, cerca de París, donde aprendió música , esgrima, equitación y recibió las enseñanzas de los padres de la congregación del Oratorio.

Fue uno de los filósofos y ensayistas mas relevantes, en especial por la articulación de la teoría la separación de poderes.

Se dio a conocer como escritor con sus Cartas persas(1721). Lafama que adquirió con ésta y otras obras le abrió las puertas de la Academia Francesa en 1728. Su obra maestra El espíritu de las leyes, que figura entre las tres principales de la Teoría Política. La mayoría de sus escritos fueron censurados por la Iglesia Católica por ser considerados perniciosos para la fe.

En los últimos días de su vida se dedico a justificar su tesis y a pulirlas; preparo una nueva edición del espíritu de las leyes. Montesquieu murió de unas fiebres en París el 10 de febrero de 1755.

8.-CHARLES HORTON COOLEYCharles nació el 17 de agosto 1864, falleciendo el 7 de mayo 1929. Sociólogo y psicólogo estadounidense nacido en Ann Arbor, Michigan (Estados Unidos) . Hijo de un afamado jurista y académico Thomas M. Cooley.

Estudió ingeniería mecánica y, años después, economía política y sociología en la Universidad de Michigan. En la Universidad de Michigan enseñó ciencia política y economía y sociología); su creación científica en este último campo alcanzó un extraordinario relieve. Presidente de la American Sociological Society de la que fue uno de sus fundadores.

Entre sus libros, Human Nature and the Social Order (1902), Organization social (1909), Proceso social (1918), Life and the Student (1927) y Sociological Theory and Social Research (póstuma, 1930). Son especialmente relevantes sus contribuciones acerca del concepto de grupo primario y la socialización del individuo o la dimensión social del yo

En la obra de Cooley son especialmente relevantes sus contribuciones acerca del concepto de gru - po primario y la socialización del individuo o la dimensión social del yo (looking-glass self), dedicauna gran importancia a la comunicación, pero no sólo en el plano interpersonal, sino la comunica-ción masiva de los medios y su papel en los procesos de socialización y vertebración de la natura - leza social.

Page 6: Mendoza de Los Santos Juan Erwin 14170033

9.-CHARLES SANDERS PEIRCE

Charles Sanders Peirce fue un filósofo, lógico y científico estadounidense , nació en Cambridge, Estados Unidos el 10 de septiembre de 1839. Sus padres fueron Sarah y Benjamín Peirce, fue profesor de astronomía y matemáticas en la Universidad Harvard. Aunque se graduó en Química, nunca logró tener una posición académica permanente a causa de su difícil personalidad maniaco – depresiva.

Su formación académica fue eminentemente científica y se graduó en química por la Universidad de Harvard en 1863. Sin embargo, a lo largo de toda su vida demostró también una constante fascinación por las cuestiones filosóficas, a las que se introdujo principalmente a través de la filosofía kantiana y de la filosofía escocesa del sentido común. Desarrolló su carreraprofesional como científico Desde 1879 hasta 1884 fue profesor de lógica a tiempo parcial en la Universidad Jon Hopkins.

Peirce hizo también importantes contribuciones en lógica: estableció los fundamentos de la lógica de relativos, modificó radicalmente, amplió y transformó el álgebra booleana, inventó la cópula de inclusión, dos nuevas álgebras lógicas, dos nuevos sistemas de grafos lógicos, descubrió la conexión entre la lógica de clases y la lógica proposicional, fue el primero en dar el principio fundamental para el desarrollo lógico de las matemáticas e hizo importantes aportaciones a lateoría de la probabilidad. A lo largo de su vida publicó numerosos artículos, distintos escritos hechos por encargo y dos obras de carácter científico: Photometric Resarces en 1878 y Estudies in Lógica en 1883.

Para Peirce, el universo es una mente en constante evolución, igual que lo está la mente humana. Peirce se oponía a una filosofía mecánica y determinista y sostenía que hay tres elementos que se combinan en la evolución del universo: el azar, la ley y la formación de hábitos a través del amor, siendo éste último el motor principal que unifica a los otros dos.

10.- MAX WEBER

Nació el 21 de abril de 1864 en Erfurt provincia de Sajonia siendo el mayor de los siete hijos debido a la vida política de su padre, weber creció en un ambiente familiar inmerso en la política. Weber falleció a causa de neumonía el 14 de junio de 1920 en Múnich, Baviera

Max ingreso a la universidad de Heidelberg como estudiante de derecho, también estudio en Berlín, además de servir en el ejército alemán también trabajo como docente en esta universidad. Estudio un semestre en la universidad de Gotinga.

Sus trabajos más importantes se relacionan con lasociología de la religión y el gobierno, pero también escribió mucho en el campo de la economía. Su obra más reconocida es el ensayo La ética protestante y el espíritu del capitalismo, Pero la gruesa recopilación Economía y sociedad es una suma de ideas y conceptos del autor. En otra de sus obras, La ciencia como vocación, la política como vocación, Weber definió el Estado como una entidad que ostenta el monopolio de la violencia y los medios de coacción, una definición que fue fundamental en el estudio de la ciencia política moderna en Occidente.

Page 7: Mendoza de Los Santos Juan Erwin 14170033

11.- GEORGE HERBERT MEAD

Nació en South Harley, Massachusetts, el 27 de febrero de 1863, y murió en Chicago, Illinois, el 26 de abril de 1931. Fue el segundo hijo de Hiram Mead (m. 1881), un ministro y pastor congregacionalista de la Iglesia Congregacional de South Harley, y Elizabeth Sorras Billings (1832-1917)

George Herbert Mead entró en el Berlín Collage en 1879 a la edad de dieciséis años y se graduó con una licenciatura en 1883. Mientras que en el Oberlin, Mead y su mejor amigo, Henry Castillo Northrup, se convirtió en entusiastas estudiantes de la literatura, la poesía y la historia, y los opositores acérrimos de lo sobrenatural. En la literatura, Mead estaba especialmente interesado en Wordsworth, Shelley, Carlyle, Shakespeare, Keats, y Milton; y en la historia, se concentró en los escritos de Macauley, Buckle, y Motley.

George Herbert Mead se dedicó a estudiar la sociedad se tomó el tiempo para estudiar al individuo (su conducta, sus procesos mentales, pensamientos, el concepto del "self '', entre otras cosas) lo cual i es muy importante ya que en otras teorías este es ignorado y solo se ve como un actor.

Para Mead es importante diferenciar a la persona del organismo, por cuanto el organismo no necesariamente es persona, pero la persona es totalmente distinguible desde el organismo, por cuanto la persona surge en el proceso de la experiencia y actividades sociales, mediante el lenguaje. Por ello, la importancia del "otro generalizado", ya que es por medio de la adaptación de actitudes que se constituye el "mi", que reacciona como un "yo".

12.- DAVID EMILE DURKHEIM

Fue un sociólogo frances, nacido en Épinal, Francia el 15 de abril de 1858. Hijo de un rabino, destacó pronto como estudiante, lo que le permitiría acceder en 1879 a la escuela Normal Superior de París, por la que se licenció en filosofía en 1882. Terminados sus estudios en la Normal, inicio su carrera docente en diversas ciudades francesas. D

Desde Alemania envió a diversas revistas francesas algunos artículos sobre la filosofía y ciencias positivas; gracias a estas colaboraciones fue nombrado profesor encargado de la asignatura de ciencia social y pedagogía de la Universidades de Burdeos (1887). En 1896 fue nombrado profesor de la cátedra de ciencias de la educación de la Universidad de París, donde ejercería la docencia hasta su fallecimiento.

Durkheim explicaba el desarrollo de la sociedad por tres factores:densidad de población, desarrollo de las vías de comunicación y conciencia colectiva. Toda sociedad se caracteriza por la solidaridad social. En la sociedad primitiva, la solidaridad era «mecánica» y se basaba en el parentesco de sangre. Sus obras principales fueron «La división del trabajo social» 1893) «Las reglas del método sociológico» (1895), «Las formas elementales de la vida religiosa» (1912).

Durkheim consideraba que uno de los aspectos importantes de la vida social es la religión. Cambiando sus formas en función del desarrollo de la sociedad, la religión existirá mientras exista el hombre, pues en ella la sociedad se diviniza a sí misma. Finalmente falleció en París el 15 de noviembre de 1917.

Page 8: Mendoza de Los Santos Juan Erwin 14170033

13.- AUGUSTE COMTE

Su nombre real es isidore Marie Auguste François Xavier Comte quien nació el 19 de enero de 1798 en Montpellier, parís. Hijo de un modesto funcionario y de una ama de casa hipocondriaca. Tuvo dos hermanos. Falleció en parís el 5 de septiembre de 1857.

Cursó estudios en la Escuela Politécnica de París de 1814 a 1816, de donde fue expulsado por tomar parte en una revuelta estudiantil. No llegó a obtener un título universitario. En 1818 se convirtió en secretario de Claude Henri Saint -Simon. Trabajaron juntos durante varios años, pero en 1824 se separaron porque Comte pensaba que Saint-Simon no daba suficiente crédito a sus ideas.

En su obra Curso de filosofía positiva Sostenía que del estudio empírico del proceso histórico, se desprendía una ley que denominó de los tres estados y que rige el desarrollo de la humanidad. En su obra Sistema de Política Positiva, propone una religión que estimulara una benéfica conducta social.

Cada una de las ciencias o ramas del saber debe pasar por "tres estados teoréticos diferentes: el teológico o estadio ficticio; el metafísico o estadio abstracto; y por último, el científico o positivo. Deseaba una sociedad estable gobernada por una minoría de doctos que empleara métodos de la ciencia para resolver los problemas humanos. Reconoció el valor de la religión, pues contribuía a la estabilidad social.

14.- HAROLD GARFINKEL (1917-2011)Nació en Nueva Jersey. Realizó sus estudios superiores en la universidad de Newark. Trabajó en Harvard y en 1954 se incor-poró a la Universidad de California, aunque impartió docencia en otras universidades y centros de investigación. En 1987 se con-virtió en profesor emérito de sociología de la Universidad de Ca-lifornia hasta su fallecimiento.Entre sus publicaciones destaca “Estudios en etnometodología” (1967) Otras publicaciones son “Condiciones de ceremonias de degradación de éxito” (1956), “On formal structures of practical actions” (1970) entre otros. En las obras de Garfinkel hay que destacar dos grandes influencias, por un lado la de Talcott Par-sons, y sus estudios sobre el orden social, las relaciones socia-les y el comportamiento; y por otro lado la de Alfred Schütz, quien le insufla las bases de la fenomenología.“Iniciador del campo de los estudios procedimentales sobre la organización social, la vida cotidiana, el razonamiento práctico y el sentido común que denominó etnometodología y referente de la micro sociología”

Page 9: Mendoza de Los Santos Juan Erwin 14170033

15.- Herbert George BlumerSociólogo estadounidense nacido en San Louis (Missouri), el 7 de marzo de 1900. Creció en Webster Groves con sus padres. Asistió al Webster Groves High School secundaria y más tarde a la Universidad de Missouri de 1918 a 1922 donde se aseguro un puesto de profesor.

Realizo estudios en la Universidad de Chicago, lugar en el cual fue fuertemente influenciado por el profesor George Herbert Mead. En 1952 se mudó de la Universidad de Chicago para presidir y desarrollar el recién formado Departamento de Sociología en la Universidad de California.

En su trabajo destaca la formulación teórica que impulsa la corriente del interaccionismo simbólico inspirada en el pensamiento de su maestro Mead. Entre sus obras másdestacadas están Películas y conducta (1933), George Herbert Mead y la Conducta Humana (1939), Análisis sociológico y la Variable (1956).

Blumer creía que lo que crea la sociedad misma es la gente que participa en la interacción social. Se deduce que la realidad social solo existe en el contexto de la experiencia humana. Blumer sostiene que la sociedad no se constituye de macroestructuras, sino que la esencia de la sociedad se conforma de microestructuras, específicamente en sus actores y sus acciones. Con el estado de profesor emérito en la Universidad de California hasta 1986, Blumer continuo participando activamente en la escritura y la investigación hasta poco antes de su muerte el 13 de abril de 1987 en Danville, California.

16.- Alfred Schütz

(Viena, 13 de abril de 1899 – 20 de mayo de 1959). Sociólogo austriaco de origen judío. Hijo de Otto y Johanna Schütz. Curso estudios de leyes yciencias sociales en la Universidad de Viena. Schütz dejo Austria poco antes de la ocupación nazi y permaneció en Paris un año antes de emigrar a Estados Unidos. Llego allí en 1939, durante muchos años dividió su tiempo en su actividad como consejero legal y la enseñanza de sociología.

Pudo integrarse a la Nueva Escuela de Investigación Social de Nueva York. En 1956 deja esa doble actividad para dedicarse por completo a la enseñanza y escritura de la sociología fenomenológica. Su obra poco conocida aimpactado la teoría sociológica contemporánea a partir de los trabajos de Berger y Luckmann.

En 1932 publicó su primera obra Der Sinnhafte Aufbau der sozialen Welt en el que pretendió dotarde fundamento filosófico a la perspectiva metodológica y las categorías sociológicas básicas de Max Weber. Entre sus obras principales destacan La estructura significante del mundo social (1932) y numerosos ensayos que fueron recogidos en la Colección de escritos (tres vols. 1962-66).

Alfred Schütz se adhirió a la teoría fenomenológica de E. Husserl-Interesado fundamentalmente por la intersubjetividad o el modo en que las personas captan la conciencia de otras mientras viven sus propios flujos de conciencia. Si bien se distancio del análisis de la conciencia, nos ofreció ciertas reflexiones, especialmente en sus ideas de los significados y los motivos.

Page 10: Mendoza de Los Santos Juan Erwin 14170033