memoria tecnica

19
MEMORIA TECNICA 1 MEMORIA TECNIC A DE DISEÑO DE SISTEMA ELÉCTRICO DISEÑO DE LAS INSTALACIONES ELECTRICAS DE UN EDIFICIO RESIDENCIAL DE 120 APARTAMENTOS Por: Molina, Jonatán 8-806-1315 Osorio, Cesar 2-726-1335 Profesor: Carlos Sanfilipo

Upload: cesar-de-jesus-osorio-ortiz

Post on 30-Nov-2015

15 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Memoria Tecnica

MEMORIA TECNICA

1

MEMORIATECNICA

DE DISEÑO DE SISTEMA ELÉCTRICO

DISEÑO DE LAS INSTALACIONES ELECTRICAS DE UN EDIFICIO RESIDENCIAL DE 120 APARTAMENTOS

Por:

Molina, Jonatán8-806-1315

Osorio, Cesar2-726-1335

Profesor:Carlos Sanfilipo

Page 2: Memoria Tecnica

2

MEMORIA TECNICA

DESCRIPCION DEL PROYECTO

El proyecto consiste en el diseño del sistema eléctrico de un edificio residencial de 39 pisos. Este edificio consiste en 30 niveles de apartamentos típicos (700@3600), en los cuales existen4 apartamentos por nivel, 5 niveles de estacionamientos (100@500), un nivel de área social (600), un nivel de lobby y de dos locales comerciales (nivel 000), un nivel de azotea y cuarto de máquinas (nivel 3800) y finalmente un nivel para el tanque de agua superior (nivel 3900).

OBJETOEl objeto de esta memoria es el de unificar y establecer criterios básicos a nivel técnico en la aplicación de los sistemas, métodos y procedimientos para la solución de los diferentes aspectos de la ingeniería eléctrica estos deberán regir durante todo el desarrollo del proyecto y la ejecución de la obra.

REFERENCIAS PARA EL DISEÑO

Las siguientes referencias se utilizaron para los cálculos eléctricos:

1. Manual de Normas y Condiciones para la Prestación del Servicio Público de Distribución deEnergía Eléctrica. ENSA. Volumen2.

2. National Fire Protection Association -70.3. Nataional Electrical Code (NEC), Edition 2011.4. Datos de los fabricantes de equipos referenciados.

ALCANCE GENERALLa magnitud de los aspectos a que esta memoria hace referencia está representada gráficamente en los planos del proyecto eléctrico que se anexa por separado.La presente memoria forma parte y complementa la instalación en todos sus aspectos atratar.

CÁLCULO DE CARGA ELÉCTRICALa carga eléctrica del proyecto ha sido determinada utilizando los parámetros establecidos por el NEC 2011, el cual es el documento base de Reglamento de Instalaciones Eléctricas de la República de Panamá.

Las normas y códigos utilizados para el diseño están basados en el Código Eléctrico Nacional(NEC)los artículos :

1. Artículo 210: Circuitos Ramalaes.2. Artículo 215: Alimentadores.3. Artículo 220: Cálculos de circuitos ramales, alimentadores y acometidas.4. Artículo 240: Protección contra sobrecorriente.5. Artículo 250: Puesta a Tierra.

Page 3: Memoria Tecnica

3

MEMORIA TECNICA

6. Artículo 310: Conductores para Instalaciones en General.7. Artículo 430: Motores, Circuitos de Motores y Controladores.

El diseño eléctrico arranca con el cálculo de cargas del proyecto, para lo cual se han utilizado los artículos mencionados anteriormente. Una vez calculadas las cargas del proyecto, se hace una consolidación de las mismas y se calcula la carga total del proyecto, basándose en los artículos mencionados

De esta forma, se obtiene el siguiente resumen de carga para el edificio.

Resumen General de cargas

RESUMEN GENERAL DE CARGA (IP1)

CARGA INSTALADA 100000 100000 100000

FACTOR DE DEMANDA 0.7 0.7 0.38

CARGA DE DISEÑO 700000 700000 700000CARGA TOTAL EN AMPERIOS 194.301 194.301 194.301VOLTAJE DE DISTRIBUCIÓN 120/208V - 3F - 4H

CONDUCTORES DE ALIMENTACIÓN 12-1c # 350 AWG CONDUCTORES DE NEUTRAL 4-1c # 350 AWG

TIPO DE ENTRADA SUBTERRANEA

TUBERÍA DE ENTRADA 1 tuberia de 3 1/2 ∅"

MDP (BARRAS) 2500 A

CAPACIDAD DE INTERRUPTOR PRINC. 1200 A/3P

CAPACIDAD INTERRUPTIVA DEL TABLERO DE DISTRIBUCION PRINCIPAL 1KA

Resumen de cargas de los módulos de los apartamentosUbicación: Nivel 000Descripción: Módulos MD

MODULO DE MEDICION #1 APARTAMENTOS TIPICOS

NIVEL TABLERO BREAKER FASE A FASE B FASE C

700 TD1 111

100A/2P

10000

Page 4: Memoria Tecnica

4

MEMORIA TECNICA

7000

TD2 100A/2P

1000070000

TD3 100A/2P

10000700

0TD4 100A/

2P10000

800 TD1 100A/2P

10000800 TD2 100A/

2P10000

800 TD3 100A/2P

10000800 TD4 100A/

2P10000

900 TD1 100A/2P

1000900 TD2 100A/

2P10000

900 TD3 100A/2P

10000 900 TD4 100A/

2P10000

1000 TD1 100A/2P

100001000 TD2 100A/

2P10000

1000 TD3 100A/2P

100001000 TD4 100A/

2P10000

1100 TD1 100A/2P

100001100 TD2 100A/

2P1000

1100 TD3 100A/2P

100001100 TD4 100A/

2P10000

1200 TD1 100A/2P

10000

1200 TD2 100A/2P

10000

1200 TD3 100A/2P

100001200 TD4 100A/

2P10000

1300 TD1 100A/2P

10000

1300 TD2 100A/2P

100001300 TD3 100A/

2P10000

1300 TD4 100A/2P

10000

1400 TD1 100A/2P

100001400 TD2 100A/

2P10000

TOTAL 100000 100000 100000

FACTOR DE DIVERSIDAD 0.7 0.7 0.7

DEMANDA MAXIMA 70000 70000 70000

CORRIENTE DE DISEÑO 194.301 194.301 194.301

BARRAS DE 20 0 AMPERIOS BREAKER =200A / 3 P

CAPACIDAD INTERRUPTIVA DE: 1 KA

Page 5: Memoria Tecnica

5

MEMORIA TECNICA

MODULO DE MEDICION #2 APARTAMENTOS TIPICOS

NIVEL TABLERO BREAKER FASE A FASE B FASE C

1400 TD3 111

100A/2P

100001400 TD4 100A/

2P10000

Page 6: Memoria Tecnica

6

MEMORIA TECNICA1500 TD1 100A/

2P10000

1500 TD2 100A/2P

100001500 TD3 100A/

2P10000

1500 TD4 100A/2P

100001600 TD1 100A/

2P10000

1600 TD2 100A/2P

100001600 TD3 100A/

2P1000

1600 TD4 100A/2P

100001700 TD1 100A/

2P10000

1700 TD2 100A/2P

100001700 TD3 100A/

2P10000

1700 TD4 100A/2P

100001800 TD1 100A/

2P10000

1800 TD2 100A/2P

100001800 TD3 100A/

2P10000

1800 TD4 100A/2P

10001900 TD1 100A/

2P10000

1900 TD2 100A/2P

100001900 TD3 100A/

2P10000

1900 TD4 100A/2P

10000

2000 TD1 100A/2P

100002000 TD2 100A/

2P10000

2000 TD3 100A/2P

10000

2000 TD4 100A/2P

100002100 TD1 100A/

2P10000

2100 TD2 100A/2P

10000

2100 TD3 100A/2P

100002100 TD4 100A/

2P10000

TOTAL 100000 100000 100000

FACTOR DE DIVERSIDAD 0.7 0.7 0.7

DEMANDA MAXIMA 70000 70000 70000

CORRIENTE DE DISEÑO 194.301 194.301 194.301

BARRAS DE 20 0 AMPERIOS BREAKER =200A / 3 P

CAPACIDAD INTERRUPTIVA DE: 1 KA

Page 7: Memoria Tecnica

7

MEMORIA TECNICA

MODULO DE MEDICION #3 APARTAMENTOS TIPICOS

NIVEL TABLERO BREAKER FASE A FASE B FASE C

2200 TD1 111

100A/2P

100002200 TD2 100A/

2P10000

2200 TD3 100A/2P

100002200 TD4 100A/

2P10000

2300 TD1 100A/2P

100002300 TD2 100A/

2P10000

2300 TD3 100A/2P

100002300 TD4 100A/

2P10000

2400 TD1 100A/2P

10002400 TD2 100A/

2P10000

2400 TD3 100A/2P

100002400 TD4 100A/

2P10000

2500 TD1 100A/2P

100002500 TD2 100A/

2P10000

2500 TD3 100A/2P

100002500 TD4 100A/

2P10000

2600 TD1 100A/2P

100002600 TD2 100A/

2P1000

2600 TD3 100A/2P

100002600 TD4 100A/

2P10000

2700 TD1 100A/2P

10000

2700 TD2 100A/2P

10000

2700 TD3 100A/2P

100002700 TD4 100A/

2P10000

2800 TD1 100A/2P

10000

2800 TD2 100A/2P

100002800 TD3 100A/

2P10000

2800 TD4 100A/2P

10000

2900 TD1 100A/2P

100002900 TD2 100A/

2P10000

TOTAL 100000 100000 100000

FACTOR DE DIVERSIDAD 0.7 0.7 0.7

DEMANDA MAXIMA 70000 70000 70000

CORRIENTE DE DISEÑO 194.301 194.301 194.301

BARRAS DE 20 0 AMPERIOS BREAKER =200A / 3 P

CAPACIDAD INTERRUPTIVA DE: 1 KA

Page 8: Memoria Tecnica

8

MEMORIA TECNICA

MODULO DE MEDICION #4 APARTAMENTOS TIPICOS

NIVEL TABLERO BREAKER FASE A FASE B FASE C

2900 TD3 111

100A/2P

10000

2900 TD4 100A/2P

100003000 TD1 100A/

2P10000

3000 TD2 100A/2P

100003000 TD3 100A/

2P10000

3000 TD4 100A/2P

100003100 TD1 100A/

2P10000

3100 TD2 100A/2P

100003100 TD3 100A/

2P1000

3100 TD4 100A/2P

100003200 TD1 100A/

2P10000

3200 TD2 100A/2P

100003200 TD3 100A/

2P10000

3200 TD4 100A/2P

100003300 TD1 100A/

2P10000

3300 TD2 100A/2P

100003300 TD3 100A/

2P10000

3300 TD4 100A/2P

10003400 TD1 100A/

2P10000

3400 TD2 100A/2P

100003400 TD3 100A/

2P10000

3400 TD4 100A/2P

10000

3500 TD1 100A/2P

100003500 TD2 100A/

2P10000

3500 TD3 100A/2P

10000

3500 TD4 100A/2P

100003600 TD1 100A/

2P10000

3600 TD2 100A/2P

10000

3600 TD3 100A/2P

100003600 TD4 100A/

2P10000

TOTAL 100000 100000 100000

FACTOR DE DIVERSIDAD 0.7 0.7 0.7

DEMANDA MAXIMA 70000 70000 70000

CORRIENTE DE DISEÑO 194.301 194.301 194.301

BARRAS DE 20 0 AMPERIOS BREAKER =200A / 3 P

Page 9: Memoria Tecnica

9

MEMORIA TECNICA

CAPACIDAD INTERRUPTIVA DE: 1 KA

Page 10: Memoria Tecnica

10

MEMORIA TECNICA

Resumen de carga del DPACUbicación: nivel 000Descripción: Panel Áreas Comunes

DPAC

TABLERO DE 3 FASES 4HILOS 120 /

208 VOLTS

CAPACIDAD INTERRUPTIVA: 42 K A GABINETE TIPO: E M B U TIDO

No. DISYUNTOR ALIMENTAVOLTIOS

AMPERIOS

Circ. AMPS POLOS A FASE AFASE

BFASE

C1 60 3 TEST 4900 5200 55002 80 3 TAS 9300 8900 91803 100 3 TAC1 11,400 11,200 113004 80 3 TBOMB 6,800 6,800 68005 500 3 TELEV 47,300 47,300 47,300

AMPS = VOLTAMPS / (VOLTS*1.732)597.53

ALIMENTADOR: N.E.BREAKER: 800 A/3P

BARRA DE 800AMP

TOTALA

TOTALB

TOTALC

79,700 79,400 80,08090% 90% 90%

71,730 71,460 72,072TOTAL VOLTIOS

AMPERIOS215,262

Page 11: Memoria Tecnica

11

MEMORIA TECNICA

Resumen de carga del PDPUbicación: nivel 000Descripción: Panel de Distribución Principal

PDP

TABLERO DE 3 FASES 4HILOS 120 /

208 VOLTS

CAPACIDAD INTERRUPTIVA: 42 K A GABINETE TIPO: E M B U TIDO

No. DISYUNTOR ALIMENTA VOLTIOS AMPERIOSCirc. AMPS POLOS A FASE A FASE B FASE C

1 250 3 LOCAL A (TA) 5885 5760 53852 100 3 LOCAL B (TB) 4124 3928 40853 100 3 MM1 138080 127725 1275304 600 3 MM2 138080 127725 1275305 600 3 MM3 108510 98220 1085106 800 3 DPAC 79,700 79,400 80,080

AMPS = VOLTAMPS / (VOLTS*1.732)1,445.35

ALIMENTADOR: N.E.BREAKER: 1800 A/3P

BARRA DE 1800AMP

TOTAL A

TOTAL B

TOTAL C

474,379 442,758 453,12038% 38% 38%

180,264 168,248 172,186TOTAL VOLTIOS

AMPERIOS520,698

PROTECCIÓN DE SOBRECORRIENTE Y ALIMENTADORES

La protección de sobrecorriente de los circuitos fue definida multiplicando el amperaje de la línea correspondiente por 1.25; el alimentador relacionado fue seleccionado de la tabla 310.16 del NEC con un ampacidad acorde a la protección de sobrecorriente y fue ajustado considerando la caída de voltaje.

La protección y los alimentadores de equipos como motores y aire acondicionado fueron seleccionados según lo indicado en el catálogo del fabricante o en los correspondientes artículos430 y 440 NEC.

CÁLCULO DE CAÍDA DE VOLTAJE

Page 12: Memoria Tecnica

12

MEMORIA TECNICA

El Artículo 215.2 del NEC señala en sus referencias que se puede obtener una operación razonablemente eficiente si la caída de voltaje no excede el 3% en los alimentadores o el 3% en circuitos ramales, siempre que la suma de las dos no exceda el 5%.

La caída de voltaje está dada por las siguientes relaciones:

Monofásicos

ó Trifásicos

ó Donde,

CV = Caída de voltaje monofásica o trifásica

L= Longitud del conductor en metros

R= Resistencia del conductor en ohms/km o ohms/Kft, Tabla No.8, Cap.9 del NEC, si el conductor es igual o menor al #2AWG Cu o al 2/0 AL ó impedancia en Ohms/km, tala No.9 del NEC si el conductor es mayor al #2 AWG Cu o al #2/0 AL.

N= Número de conductor por fase

I= Amperios de línea

CM= Circular mills, tabla No.8, Cap. 9 del NEC.

La caída de voltaje en porcentaje está dada por las siguientes relaciones:

Donde Vln y V ll corresponden respectivamente a los voltajes de línea a neutral y de línea a línea.

Cálculos de caída de voltaje

Se utilizará como distancia crítica al tablero de apartamentos de mayor amperaje, en este caso, el tablero B del nivel 3200, asumiendo una distancia de +/- 5 metros por cada nivel.

Page 13: Memoria Tecnica

De igual manera se realizó el cálculo de caída de voltaje para el tablero TELEV ubicado en el nivel3300, bajo los mismos parámetros.

Resumen de Caída de voltajeTablero Distancia en

pies del IP al tablero

Calibre delconductor

Número deconductores

por fase

Amperajecrítico

Caída devoltaje (%)

TB 524.8 4/0 1 60 2.62TELEV 541.2 500 KCM 3 395 2.17

El porcentaje de caída de voltaje es satisfactorio según las normas.

Cálculo de Corto Circuito

Cálculo de cortocircuito del transformador

Z t = 6%S = 750kVA V = 208 V

Para la corriente nominal en el conductor desde el Transformador hasta el IP:

La corriente de cortocircuito se calculará de la siguiente manera:

El tablero principal del transformador se seleccionará con capacidad para soportar corrientes de cortocircuito de 35,000 A simétricos en sus terminales. Dada la capacidad instalada y la demanda calculada confirmamos que estos equipos están dimensionados para ofrecer una protección adecuada dentro de los límites de corto circuito esperados.

Cálculo de Caída de voltaje del Transformador al IP

Page 14: Memoria Tecnica

Corriente del transformador al IP:

Distancia aproximada entre el transformador y el IP = 20 m.

Cable : 500 KCM.

La caída de voltaje del transformador al IP será de: