memoria de gestiÓn 2014 - coacv.org³n_c… · 2 la junta de gobierno en cumplimiento de lo...

33
1 MEMORIA DE GESTIÓN 2014 INDICE 1. JUNTA DE GOBIERNO 1.1. ACTUACIONES DESTACADAS 1.2. CONVENIOS 2. SECRETARIA 2.1. ARQUITECTOS COLEGIADOS 2.2. SOCIEDADES DE ARQUITECTOS 2.3. REGISTRO 2.4. CIRCULARES 2.5. RECLAMACION DE HONORARIOS 3. VISADO Y TRAMITACIÓN DE EXPEDIENTES 4. GESTION ECONOMICA 4.1. CONTABILIDAD 4.2. GASTOS PERSONAL 4.3. DEDICACION MIEMBROS JUNTA DE GOBIERNO 4.4. APORTACIONES ECONOMICAS DE LOS COLEGIADOS AL CTAA 5. ASESORÍAS 5.1. ASESORIA JURIDICA 5.2. A.T.A. / A.U.A. ASESORIAS TECNICA Y URBANÍSTICA DE ARQUITECTOS 5.3. ASESORÍA FISCAL Y FINANCIERA 5.4. ASESORÍA LABORAL 5.5. ASESORÍA DE PROPIEDAD INTELECTUAL 5.6. ASESORÍA INFORMÁTICA 6. INFORMÁTICA 7. CULTURA Y FORMACIÓN 7.1 ÁREA DE CULTURA 7.2 ÁREA DE FORMACIÓN 7.3 ÁREA DE BIBLIOTECA 7.4 ÁREA DE COMUNICACIÓN 7.5 ÁREA DE COMERCIAL

Upload: others

Post on 02-Sep-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: MEMORIA DE GESTIÓN 2014 - coacv.org³n_C… · 2 La Junta de Gobierno en cumplimiento de lo establecido en el art. 5 del Reglamento de Régimen Interno del Colegio Territorial de

1

 

  

  

MEMORIA DE GESTIÓN 2014   

INDICE  1. JUNTA DE GOBIERNO 

1.1. ACTUACIONES DESTACADAS 1.2. CONVENIOS 

 2. SECRETARIA 

2.1. ARQUITECTOS COLEGIADOS 2.2. SOCIEDADES DE ARQUITECTOS 2.3. REGISTRO 2.4. CIRCULARES 2.5. RECLAMACION DE HONORARIOS 

   3. VISADO Y TRAMITACIÓN DE EXPEDIENTES  4. GESTION ECONOMICA 

4.1. CONTABILIDAD 4.2. GASTOS PERSONAL 4.3. DEDICACION MIEMBROS JUNTA DE GOBIERNO 4.4. APORTACIONES ECONOMICAS DE LOS COLEGIADOS AL CTAA 

 5. ASESORÍAS  

5.1. ASESORIA JURIDICA 5.2. A.T.A. / A.U.A. ASESORIAS TECNICA Y URBANÍSTICA DE ARQUITECTOS 5.3. ASESORÍA FISCAL Y FINANCIERA 5.4. ASESORÍA LABORAL 5.5. ASESORÍA DE PROPIEDAD INTELECTUAL 5.6. ASESORÍA INFORMÁTICA 

 6. INFORMÁTICA  7. CULTURA Y FORMACIÓN 

7.1 ÁREA DE CULTURA 7.2 ÁREA DE FORMACIÓN 7.3 ÁREA DE BIBLIOTECA 7.4 ÁREA DE COMUNICACIÓN 7.5 ÁREA DE COMERCIAL 

Page 2: MEMORIA DE GESTIÓN 2014 - coacv.org³n_C… · 2 La Junta de Gobierno en cumplimiento de lo establecido en el art. 5 del Reglamento de Régimen Interno del Colegio Territorial de

2

La Junta de Gobierno en cumplimiento de lo establecido en el art. 5 del Reglamento de Régimen Interno del Colegio Territorial de Arquitectos de Alicante, presenta el  resumen de  su actuación durante el ejercicio 2.014. La presente Memoria  de  Gestión  esta  elaborada  conforme  a  lo  dispuesto  en  el  art.  11  de  la  Ley  de  Colegios  Profesionales, modificada por la Ley Ómnibus.  Esta Memoria describe en términos generales la labor desarrollada por el Colegio Territorial en sus distintas áreas.  

 

1. JUNTA DE GOBIERNO  Durante el ejercicio 2014 hubo Elecciones a cargos de Junta de Gobierno, que se celebraron en el mes de mayo.  La Junta de Gobierno hasta 29 de mayo de 2014, estuvo compuesta por:   Antonio Maciá Mateu, Presidente Rosa Maestre Amat, Secretaria Felipe González Soler, Tesorero Vicente Castillo Guillen, Vocal de Cultura Carlos Pérez Carramiñana, Vocal de la Demarcación de Alicante  Juan Fancisco Picó Silvestre, Vocal de la Demarcación de Alcoy  Eva Nombela Medina, Vocal de la Demarcación de la Marina Baixa  Francesc Catalá Cholbi, Vocal de la Demarcación de la Marina Alta  Rafael Legidos Ibáñez, Vocal de la Demarcación de Elche  Jonatan Martínez Marín, Vocal de la Demarcación de Elda‐Villena  Esteban Cacho Carmona, Vocal de la Demarcación de la Vega Baja   Una vez celebradas las elecciones la Junta resultante fue la siguiente:  

Antonio Maciá Mateu, Presidente  Rosa Maestre Amat, Secretaria Felipe González Soler, Tesorero Vicente Castillo Guillen, Vocal de Cultura Emilio Vicedo Ortiz, Vocal de la Demarcación de Alicante Juan Francisco Picó Silvestre, Vocal de la Demarcación de Alcoy José Ángel de la Fuente Selles, Vocal de la Demarcación de la Marina Baixa Emili Portes Giménez, Vocal de la Demarcación de la Marina Alta Diego Castaño Belda, Vocal de la Demarcación de Elche Jonatan Martínez Marin, Vocal de la Demarcación de Elda‐Villena Mireia M. Ballesta Antón, Vocal de la Demarcación de la Vega Baja  

 1.1. ACTUACIONES DESTACADAS.  

1.1.1.‐ Asambleas Territoriales Durante el año 2014 se han celebrado las siguientes Asambleas: 

2 Asambleas Territoriales Ordinarias, 29/05/2014 y 27/11/2014. 

Se destacan los siguientes asuntos tratados en las mismas:  

A.T.O 29/05/2014: Se da conocimiento del resultado de  la convocatoria de Elecciones para cubrir  los cargos de  Junta  de  Gobierno  del  CTAA  y  se  sanciona  la  Memoria  de  Gestión  del  Ejercicio  2013  así  como  la Liquidación y Cierre de Cuentas de Gastos e Ingresos del año 2013. 

A.T.O.  27/11/2014:  Información  sobre  la  situación  económica  y  presupuestaria  del  CTAA  y  las  Líneas  de actuación.  

Page 3: MEMORIA DE GESTIÓN 2014 - coacv.org³n_C… · 2 La Junta de Gobierno en cumplimiento de lo establecido en el art. 5 del Reglamento de Régimen Interno del Colegio Territorial de

3

1.1.2.‐ Juntas de Gobierno y Comisiones Permanentes Durante el año se han celebrado 13 sesiones de Junta de Gobierno y 25 Comisiones Permanentes. Se han tratado y deliberado aproximadamente 264 asuntos, destacando los siguientes: 

TOMA DE POSESIÓN NUEVOS MIEMBROS DE JUNTA DE GOBIERNO. 

CALENDARIO DE JUNTAS DE GOBIERNO E ITINERANCIA.    

REPRESENTACIONES DEL CTAA. 

RENOVACIÓN ORDENADORES COLEGIALES. 

PARTICIPACIÓN DEL CTAA EN FIRAMACO. 

IMPLANTACIÓN DE LAS APLICACIONES DE VISADO POR EL COLEGIO DE ARAGÓN. 

ARQUITECTOS SIN FRONTERAS ‐ DEMARCACIÓN DE ALICANTE.   

CONCURSO PARA LA "FINALIZACIÓN Y TRAMITACIÓN" DE SIETE PLANES GENERALES DIPUTACIÓN. 

SITUACIONES DE PRECARIEDAD LABORAL EN LOS ESTUDIOS DE ARQUITECTURA. 

CATÁLOGO DE MOBILIARIO EXCEDENTE CTAA.  

REUNIÓN CEPYME‐ALICANTE.    

PLACA DOCOMOMO IBÉRICO EN ALICANTE.    

DÍA MUNDIAL DE LA ARQUITECTURA.   

SEMANA DE LA ARQUITECTURA.   

RÉGIMEN ECONÓMICO DEL DE VISADO. 

CONCURSO BARRIO DE SAN ANTÓN DE ELCHE.   

MODALIDADES DE COLEGIACIÓN.  

RECLAMACIÓN IBERDROLA.   

ESTRATEGIAS PARA LA CONVERGENCIA DEL VISADO EN LA COMUNIDAD VALENCIANA. 

ESTRATEGIAS PARA LA AGILIZACIÓN DEL VISADO COLEGIAL EN EL CTAA.  

PACKS PLAZATIO.    

ELECCIONES CTAA MAYO 2014.  

SIMPLIFICACIÓN DE NORMATIVAS   DE APLICACIÓN A LOS PROYECTOS.  

INDICADORES DE APLICACIÓN DEL MANUAL DE CALIDAD. 

DEMANDAS AL COLEGIO DE EMPLEADOS DESPEDIDOS EN DICIEMBRE  DE 2013.  

SALDOS DEUDORES Y ACREEDORES DE COLEGIADOS . 

REFLEXIONES SOBRE EL MODELO DE COLEGIO PARA LA COMUNIDAD VALENCIANA   

CURSOS EN COLABORACIÓN CON EL COLEGIO DE AGENTES DE LA PROPIEDAD INMOBILIARIA.   

CONTRATOS DE ARRENDAMIENTO DEL CTAA. 

CALENDARIO LABORAL CTAA 2014.   

SORTEO LISTADO DE ARQUITECTOS PERITOS JUDICIALES.    

CONVALIDACIÓN DE LOS ESTUDIOS DE ARQUITECTURA EN ESPAÑA POR LA ESCUELA DE INGENIERÍA DE MALTA. 

INSIGNIAS COLEGIADOS ORO Y PLATA.  

CATALOGACIÓN PREVENTORIO DE AIGÜES.  

ELX CON IDEA 2014. 

PLAN ESPECIAL DE PROTECCIÓN DEL PALMERAL DE ELCHE. 

LEY DE COLEGIOS Y SERVICIOS PROFESIONALES (LCSP).   

CONSEJO DE PARTICIPACIÓN DEL PARAJE NATURAL MUNICIPAL DE LOS ALGEZARES.  

MUESTRA DE ARQUITECTURA RECIENTE EN ALICANTE 2012‐2013. 

ASAMBLEA TERRITORIAL ORDINARIA DE MAYO. 

AYUNTAMIENTO DE SANTA POLA – ORDENANZA ITES. 

PLATAFORMA CPDALICANTE. 

AYUNTAMIENTO DE ELDA – PLAZA CASTELAR. 

LIQUIDACIÓN PRESUPUESTO ORDINARIO CTAA 2013. 

MEMORIA DE GESTIÓN CTAA 2013. 

DIGITALIZACIÓN DEL LIBRO DE ÓRDENES. 

CONVENIO CON LOS APAREJADORES EN EL ÁMBITO DE LA COMUNIDAD VALENCIANA. 

DENUNCIA Dª. INMACULADA AZNAR A LA SEGURIDAD SOCIAL. 

JURADO PROVINCIAL DE EXPROPIACIÓN ‐ REPRESENTACIÓN DEL COLEGIO. 

AYUNTAMIENTO XIXONA ‐ NUEVO MODELO INFORMES ITE. 

MEJORA COMUNICACIÓN TELEMÁTICA DENIA‐ALICANTE.  

Page 4: MEMORIA DE GESTIÓN 2014 - coacv.org³n_C… · 2 La Junta de Gobierno en cumplimiento de lo establecido en el art. 5 del Reglamento de Régimen Interno del Colegio Territorial de

4

CONVENIO UCAM‐CTAA. 

VISADO VOLUNTARIO. 

ARTÍCULO PERIÓDICO INFORMACIÓN: INSPECCIÓN TÉCNICA EN LA EDIFICACIÓN Y SUS INSTALACIONES. 

TALLER DE INTRODUCCIÓN A LAS VENTAS Y LA DIRECCIÓN COMERCIAL PARA EMPLEADOS DEL CTAA. 

REPRESENTACIÓN DEL CTAA EN ALICANTE GREEN LAND (2014‐2020).  

AYUNTAMIENTO DE ASPE: REPRESENTANTE EN EL JURADO PARA EL CONCURSO DE PROYECTOS PARA LA AMPLIACIÓN DEL CEMENTERIO MUNICIPAL.  

REAL DECRETO 624/2014, DE 18 DE JULIO, POR EL QUE SE DESARROLLA EL DERECHO DE REMUNERACIÓN A LOS AUTORES POR LOS PRÉSTAMOS DE SUS OBRAS REALIZADOS EN DETERMINADOS ESTABLECIMIENTOS ACCESIBLES AL PÚBLICO. 

NUEVO PROGRAMA DE GESTIÓN INTERNA Y DE CONTABILIDAD PARA EL CTAA.  

FOROS ALICANTE IDENTIDAD.  

CONCURSOS DE PROYECTOS EN EL SOTERRAMIENTO DE VÍAS EN ALICANTE. 

ASESORÍA DE PROPIEDAD INDUSTRIAL E INTELECTUAL. 

CAPTACIÓN DE NUEVOS COLEGIADOS. 

INAUGURACIÓN ADECUACIÓN DEL CTAA.  

REGISTRO DE DOCUMENTACIÓN TÉCNICA NO SOMETIDA AL RD1000/2010.  

CONVERGENCIA Y DEFINICIÓN DEL PERFIL EUROPEO DEL ARQUITECTO EN EL FUTURO. 

PLENO DE CONSEJEROS DEL CSCAE 15 ENERO 2014 ‐ HERRAMIENTAS DE VISADO Y CONVERGENCIA DE VISADO Y DE TEMAS ADMINISTRATIVOS COLEGIALES EN EL ÁMBITO NACIONAL.  

CARNET CAM‐SABADELL.  

MEJORAS DE USABILIDAD Y NUEVOS DESARROLLOS EN PLAZATIO.  

PARTICIPACIÓN EN EL CERTAMEN FOTOALICANTE. 

PLATAFORMA UNIDOS 8 DE MARZO: REPRESENTACIÓN DEL CTAA EN GALA MARZO DE 2014 

ALQUILER SALÓN DE ACTOS DEL CTAA. 

TALLERES DE ARQUITECTURA PARA NIÑOS. 

IMAGEN GRÁFICA E IDENTIDAD CORPORATIVA DE LOS PRODUCTOS DEL CTAA. 

AUDITORÍA CTAA 2014.   

CONCURSO DE MURALES ARTÍSTICOS AYUNTAMIENTO DE ALICANTE ‐ REPRESENTANTE EN EL JURADO 

REUNIÓN TESOREROS EN EL CSCAE. 

REUNIÓN CTAA Y FUNDACIÓN ARQUIA.  

CONVERGENCIA DE VISADO EN LA COMUNIDAD VALENCIANA.  

VISITA DEL PRESIDENTE AL COLEGIO VASCO‐NAVARRO.   

INSTITUTO VALENCIANO DE LA EDIFICACIÓN – ENCUESTA ITES COMUNIDAD VALENCIANA. 

ENTRADA DE AGUA AL SÓTANO COLEGIAL.     

FALTA DE LIQUIDEZ DEL CTAA ANTE EL PAGO DE IMPUESTOS Y NÓMINAS.  

PACTO DE EMPRESA DEL CTAA. 

CONVENIO GARANTÍA URBANÍSTICA DENIA.   

VENTA DE ARQUITASA. 

CONVENIOS ITES CON AYUNTAMIENTOS. 

APORTACIONES POR SERVICIOS CTAA 2015. 

ENLACE DEL PROGRAMA DE MEMORIAS "PROYECTOS CV" CON LA APLICACIÓN DE VISADO "ÍNDICE DOCUMENTAL". 

REUNIÓN CON ASOCIACIÓN DE EMPRESAS DE REHABILITACIÓN. 

PREMIO NACIONAL DE ARQUITECTURA.  

AVANCE LIQUIDACIÓN PRESUPUESTO 2014. 

PRESUPUESTO 2015. 

REVISIÓN DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE ELDA. 

ASAMBLEA TERRITORIAL ORDINARIA CTAA 27/11/2014.  

INGENIEROS INDUSTRIALES: INVASIÓN DE COMPETENCIAS DE LOS ARQUITECTOS Y APAREJADORES. 

COMUNICACIÓN AYUNTAMIENTOS PROVINCIA DE ALICANTE SOBRE ORDENANZA ITE, TRAS LA APROBACIÓN DE LA ORDENANZA POR EL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE ALICANTE. 

PARTICIPACIÓN DEL CTAA EN EL CICLO DE CREADORES Y EMPRENDEDORES. 

CONTROL DE CERTIFICADOS DIGITALES Y FIRMA DE DOCUMENTACIÓN. 

CONSEJO PARQUE NATURAL MUNICIPAL DE LOS ALGEZARES DE ASPE. 

COMISIÓN DE PATRIMONIO DEL MUNICIPIO DE ASPE. 

Page 5: MEMORIA DE GESTIÓN 2014 - coacv.org³n_C… · 2 La Junta de Gobierno en cumplimiento de lo establecido en el art. 5 del Reglamento de Régimen Interno del Colegio Territorial de

5

 1.1.3.‐ Actuaciones en defensa de la Profesión  

Defensa de la profesión ante el Anteproyecto de Ley de Colegios y Servicios Profesionales. 

Defensa de la profesión ante el intrusismo profesional. 

Defensa  de  la  profesión  mediante  el  seguimiento  y  la  colaboración  en  la  redacción  de  Ordenanzas Municipales. 

Defensa de la profesión mediante la difusión de la arquitectura y la potenciación de la figura del arquitecto a través de medios públicos de difusión como son la prensa, la televisión y las redes sociales. 

  

1.1.4.‐ Otras actuaciones  Facilitar  la  formación  de  voluntarios  de Arquitectos  Sin  Fronteras  posibilitando  la matrícula  gratuita  en  los  cursos organizados en exclusiva por el CTAA, en los que se den las condiciones de viabilidad con carácter previo, siempre que el voluntario haya realizado previamente tantas horas plenamente efectivas de voluntariado en ASF como horas tenga el curso elegido.  

1.2. CONVENIOS.  Durante el año 2014  se han firmado los siguientes Convenios: 

Convenio Específico U.A. Alicante difusión y ofertas de trabajo a través de Plazatio. 

Convenio Start Sido Madera, S.L. 

Convenio Plazatio Nietos de Miguel Martinez, S.L. (Revestech) 

Convenio Plazatio Saint Gobain. 

Convenio Plazatio Strugal. 

Convenio Plazatio Schluter Systems. 

Convenio Plazatio Puma Alicante, S.L. 

Convenio Plazatio Uretek. 

Convenio Plazatio Mecanoviga, S.L. 

Convenio Plazatio Aucatel 

Convenio Plazatio Rockwool  Y se han renovado los siguientes: 

Convenio Plazatio Actiu 

Convenio Plazatio Global Finanz 

Convenio Plazatio Mapei 

Convenio Plazatio Gibeller 1924, S.L.  

Page 6: MEMORIA DE GESTIÓN 2014 - coacv.org³n_C… · 2 La Junta de Gobierno en cumplimiento de lo establecido en el art. 5 del Reglamento de Régimen Interno del Colegio Territorial de

6

2. SECRETARÍA  Corresponde a la Secretaría realizar una labor de coordinación y colaboración, desde el punto de vista administrativo, no sólo con los miembros de la Junta de Gobierno, sino con todos los Departamentos Colegiales.  Todo esto comprende variadas y múltiples gestiones conducentes a facilitar la actuación de la Junta de Gobierno, así como el cumplimiento de sus acuerdos y resoluciones.   Entre las labores que lleva a cabo la Secretaría colegial cabe destacar las siguientes: 

Redacción de actas de las Juntas de Gobierno. 

Redacción de actas de Asambleas Territoriales Ordinarias y Extraordinarias. 

Redacción de actas de la Comisión Permanente de la Junta de Gobierno. 

Cumplimiento de  los acuerdos y  resoluciones de  la  Junta de Gobierno, Comisión Permanente y Asambleas Territoriales, y su consiguiente traslado. 

Redacción y contestación a los escritos recibidos por Registro de Entrada. 

Atención y despacho de los asuntos con el Presidente y Secretario. 

Gestión administrativa de la póliza de accidentes suscrita a favor de colegiados. 

Colaboración en la organización de diversos acontecimientos profesionales. 

Gestión de diversos asuntos requeridos por los miembros de la Junta de Gobierno. 

Gestión y coordinación con el personal de  las Demarcaciones Colegiales, facilitando  la  información, apoyo y documentación necesaria para su buen funcionamiento. 

Gestión y coordinación con el personal de los distintos Departamentos que componen la estructura colegial, prestando el apoyo necesario para su buen funcionamiento.  

Atención llamadas de Centralita. 

Mantenimiento del edificio. 

Atención inquilinos espacios colegiales. 

Gestión de convenios del CTAA con Entidades. 

Gestión y reproducción del archivo de expedientes del CTAA. 

Atención a los Arquitectos colegiados sobre cuestiones generales en el ejercicio de su profesión. 

Asesoramiento a Arquitectos Municipales en materia de disciplina urbanística así como sobre competencias profesionales.  

Excepcionalmente en 2014 : 

Completar  la adecuación del edificio social y del edificio de  la calle Santa Marta para uso propio así como para el uso por los arrendatarios. 

Completar  la adecuación de  la nave arrendada en el polígono  industrial de Torrellano para el albergue del archivo colegial. 

Mejora de la clasificación archivística de los expedientes colegiales ubicados en la nave de Torrellano con el fin de agilizar la localización. 

Administración  del  inventario  del mobiliario  del  CTAA  excedente  tras  la  adecuación  de  las  dependencias colegiales. 

  2.1.‐ ARQUITECTOS COLEGIADOS  Desde Secretaría se gestiona el Censo de Colegiados, se informa sobre los trámites de colegiación, así como sobre sus distintas modalidades, y se tramitan las altas, bajas y cambios de modalidad de los colegiados.  A  fecha  31  de  Diciembre  de  2.013  en  el  CTAA  constaban  como  colegiados  residentes  1.012  arquitectos,  y  como colegiados voluntarios y residentes en la Comunidad Valenciana y acreditados intercolegiales 4.870 arquitectos.  Durante el año 2014, las variaciones del censo han sido las siguientes:  

Altas: 

‐ Residentes CTAA    43 ‐ Acreditados Intercolegiales 116

Page 7: MEMORIA DE GESTIÓN 2014 - coacv.org³n_C… · 2 La Junta de Gobierno en cumplimiento de lo establecido en el art. 5 del Reglamento de Régimen Interno del Colegio Territorial de

7

‐ Colegiados Voluntarios y Residentes en C.V.  179‐ Total  338 Bajas: 

‐ Residentes CTAA  110‐ Acreditados Intercolegiales 153‐ Colegiados Voluntarios y Residentes en C.V.  196‐ Total  459   Por lo que el censo de Arquitectos en el ámbito geográfico de la Comunidad Valenciana, a fecha 31 de Diciembre de 2.014, consta como sigue:  ‐ Residentes CTAA    945‐ Acreditados Intercolegiales,    Colegiados Voluntarios y Residentes en C.V.  4.319 ‐ Total  5.264

  2.2.‐ SOCIEDADES DE ARQUITECTOS  Las Sociedades Profesionales de Arquitectos que trabajan en el ámbito geográfico del Colegio Territorial de Alicante a fecha 31 de Diciembre de 2.014:  Altas:     - Residentes en la Comunidad Valenciana (C.T. Valencia y Castellón)   362 - Residentes en el CTAA.  215‐  Total  577 

 2.3.‐ REGISTRO  El registro de Entrada y Salida se encuentra a cargo de este Departamento, habiéndose  intervenido  los documentos que a continuación se expresan, con el correspondiente envío a sus destinatarios:  

  2013 2014

Registro General de correspondencia:     Entradas  1.690 1.613    Salidas  2.101 1.804Escritos cursados por Secretaria  1.692 1.440 Distribución de documentos  a los distintos Departamentos para su cumplimiento y seguimiento de los mismos.  Asimismo en el Ejercicio 2014 se ha mantenido el aumento considerable de correspondencia a través de Fax o correo electrónico siguiendo la dinámica del año anterior.  

  2013 2014

Correos Electrónicos:     Entradas  6.282 6.755    Salidas  5.032 5.219 Estos documentos se resuelven en Secretaría o se derivan al Departamento Correspondiente.  

 

Page 8: MEMORIA DE GESTIÓN 2014 - coacv.org³n_C… · 2 La Junta de Gobierno en cumplimiento de lo establecido en el art. 5 del Reglamento de Régimen Interno del Colegio Territorial de

8

2.4.‐ CIRCULARES  De  los documentos facilitados por  los distintos Departamentos y  los generados por  la propia Junta de Gobierno y  la Secretaría  Colegial,  se  redactan  los  textos  de  las  circulares  que  se  remiten  de  forma  semanal  a  los  colegiados residentes. 

  2013 2014

 Circulares Informativas  46 44Circulares Especiales  17 23 

 2.5.‐ RECLAMACIÓN DE HONORARIOS   Desde  la  Secretaría General  se  han  remitido  escritos  de  reclamación  de  honorarios,  previos  a  la  interposición  de reclamación ante el Juzgado.  De los trámites se han derivado los siguientes cobros efectuados a través del Colegio: ‐ Recibos de honorarios: 56 ‐ Copias proyectos y gastos judiciales: 46 Facturas  También  se  han  resuelto  numerosas  consultas  sobre  rescisiones  de  contratos,  generando  los  correspondientes escritos.  Emails tramitados:     ‐ Enviados:     595     ‐ Recibidos: 1.327 

 

Page 9: MEMORIA DE GESTIÓN 2014 - coacv.org³n_C… · 2 La Junta de Gobierno en cumplimiento de lo establecido en el art. 5 del Reglamento de Régimen Interno del Colegio Territorial de

9

3. VISADO Y TRAMITACIÓN DE EXPEDIENTES   Datos Generales 

          2010           2011        2012     2013    2014 

Nº Expedientes:       8454           6370        5827     6247     6013 

Nº Registros*:      18846          14542      12980    11339    11048 

(*  Se  han  actualizado  los  números  de  registros  de  años  anteriores  evitando  las  duplicidades  de  altas  dadas  por  colegiados  de  proyectos  que posteriormente no acabaron siendo tramitados) 

Evolución del nº de registros en 2014 desglosado por meses 

Ene   Feb   Mar   Abr   May   Jun   Jul   Ago   Sep   Oct   Nov   Dic 

1020  1014   973   919  987  1028  1129   353   920  1028  884  793 

Page 10: MEMORIA DE GESTIÓN 2014 - coacv.org³n_C… · 2 La Junta de Gobierno en cumplimiento de lo establecido en el art. 5 del Reglamento de Régimen Interno del Colegio Territorial de

10

Tramitación de documentos desglosada (nº de registros) 

Proyectos      3736 Informes / Tasaciones       3026 Modificaciones       2444 Certificaciones Fin de Obra   1756  

Se  consolida  la  ralentización de  la disminución de  trabajos profesionales  visados,  ya  apreciada en  los  años 2012  y 2013, aunque en los resultados totales del año 2014 todavía no se pudo constatar un repunte sostenido de la actividad económica. 

Sin embargo, a pesar de la ligera disminución en el número total de expedientes y registros respecto del año anterior, sí cabe destacar que se constata en el año 2014 un aumento en el número de proyectos visados respecto del ejercicio 2013.  

   

Page 11: MEMORIA DE GESTIÓN 2014 - coacv.org³n_C… · 2 La Junta de Gobierno en cumplimiento de lo establecido en el art. 5 del Reglamento de Régimen Interno del Colegio Territorial de

11

4. GESTION ECONOMICA  4.1. CONTABILIDAD   2.012 2.013 2.014 Número de asientos procesados  19.412 17.251 17.232 Nº de apuntes contables  81.555 81.063 83.355 Facturas de honorarios liquidaciones con cargo a Retenciones 168 10 7 Facturas de honorarios cobrados por el CTAA 61 64 49 Facturas de Tasas cobradas con Dom. Bancaria 10.030 654 325 Facturas de Tasas cobradas por TPV  1.178 8.073 8.878 Facturas de Tasas cobradas por Datáfono  261 174 10 Facturas de Tasas cobradas de otras formas  1.500 2.267 1.655 Transferencias efectuadas  819 913 714 Talones bancarios extendidos  60 59 41 Recibos Domiciliados Devueltos  388 208 252 Estados de cuentas remitidos (Estimado)  200 200 200 Facturas de I.V.A. emitidas  16.388 13.998 14.047 Facturas de IVA Soportado Colegio  893 692 802 Número de ASEMAS DRO tramitados  9 0 0 

Número de cuentas programadas:     Arquitectos  5.479 5.638 5.816     Retenciones  3.626 3.669 3.670     Contabilidad  10.648 11.698 12.102 

  4.2. GASTOS PERSONAL  Personal Laboral por departamento  Nómina  Coste S.S.  Coste Total 

Secretaria  155.594,92 51.126,33  206.721,25

Contabilidad  48.898,09 14.233,15  63.131,24

Informática  24.227,94 7.153,56  31.381,50

Visado y Asesoramiento Técnico y Urbanístico  133.162,12 39.901,02  173.063,14

Cultura y Formación  89.134,50 28.901,17  118.035,67

TOTAL COSTE PERSONAL Y S.S.  451.017,57 141.315,23  592.332,80

       

OTROS GASTOS DE PERSONAL  0,00 0,00  1.740,42

APORT SIST COMPL PENSION AÑOS ANTERIORES  0,00 233,01  233,01

TOTAL OTROS GASTOS PERSONAL Y S.S.  0,00 233,01  1.973,43

       

INDEMNIZACIONES  0,00 0,00  0,00

       

TOTAL  451.017,57 141.548,24  594.306,23

  4.3 DEDICACION MIEMBROS JUNTA DE GOBIERNO     

       

DESGLOSE CARGOS  2.014    

       

DEDICACION PRESIDENTE  19.712,00    

DEDICACION SECRETARIO  22.056,96    

DEDICACION TESORERO  11.028,48    

DEDICACION DELEGADO CULTURA  20.354,40    

TOTAL DEDICACION   73.151,84    

       

Page 12: MEMORIA DE GESTIÓN 2014 - coacv.org³n_C… · 2 La Junta de Gobierno en cumplimiento de lo establecido en el art. 5 del Reglamento de Régimen Interno del Colegio Territorial de

12

DEDICACION VOCALES JUNTA DE GOBIERNO  12.889,12    

DESPLAZAMIENTOS MIEMBROS JUNTA DE GOBIERNO  1.808,98    

OTROS GASTOS JUNTA DE GOBIERNO  490,71    

TOTAL JUNTA GOBIERNO  15.188,81    

  

4.4. APORTACIONES ECONOMICAS DE LOS COLEGIADOS AL CTAA 

La aportación económica de los arquitectos al CTAA durante el año 2014 ha consistido en: 

Una aportación fija anual por Servicios Básicos prestados, entendidos como necesarios o convenientes para el ejercicio de  la profesión, repercutida a  los colegiados adscritos al Colegio Territorial. Su  importe económico ha sido el siguiente: 

- Colegiados residentes:       200.‐ € más IVA.  Ha incluido los siguientes servicios: 

Atención al colegiado   Certificados de colegiación/habilitación/incompatibilidad  Curso de iniciación a la profesión para nuevos colegiados  Acceso web y recepción de circulares y boletines  Acceso al visado de expedientes  Acceso web visado (documentación, aplicación de visado y oficina virtual)  Opción a una cuenta de correo del CTAA  Acceso y participación en bolsas de trabajo, tanto en Plazatio como por convenios específicos  Acceso web a la información urbanística  Acceso web a listados de normativas vigentes que afecten a la profesión  Acceso a sesiones técnicas patrocinadas y conferencias de acceso limitado, organizadas CTAA   Acceso a Cursos organizados CTAA con descuentos del 15%  Acceso a “Másters” impartidos en el CTAA con precio bonificado  Acceso, consulta y préstamo de publicaciones en biblioteca y gestión de préstamo interbibliotecario  Compulsa de documentos  Consulta de expedientes  Recepción de circulares y comunicaciones  Acceso a la red socioprofesional PLAZATIO en condiciones de usuario colegiado en Colegio adscrito a 

Plazatio   

Aportaciones variables voluntarias en función de los servicios adicionales utilizados que no están incluidos en la aportación básica. Entre estas aportaciones se encuentran las tasas de visado de los trabajos profesionales. 

 El Colegio Territorial ha contado con los siguientes Servicios (Precio sin Iva): 

Acceso web y recepción de circulares y comunicaciones 50,00 € /año 

Visado (TASAS DE VISADO) 

Acceso web a la parte de visado (documentación y aplicación de visado y oficina virtual) 60,00 € /año 

Cobro y reclamación de honorarios profesionales  50 € mínimo (1,5% Honorarios) 

“Visado URGENTE” 100 € mínimo (30% Tasas visado) 

“Visado + PLUS” (visado de calidad) 200 € mínimo (50% Tasas visado) 

Listados diligenciados/certificados de obras visadas 15,00 € /Ud 

Opción a una cuenta de correo del CTAA 30,00 € /Ud 

Subida de proyectos a Plazatio 50,00 € /Ud 

Tramite colegial por ventanilla única 50,00 € /Ud 

Acceso web a la información urbanística 75,00 € /año 

Solicitud puntual de documentación urbanística o catastral 15,00 € /Ud 

Acceso web a listados de normativas vigentes que afecten a la profesión 50,00 € /año 

Acceso a sesiones técnicas y conferencias de acceso limitado, organizadas por CTAA A definir /Ud 

Page 13: MEMORIA DE GESTIÓN 2014 - coacv.org³n_C… · 2 La Junta de Gobierno en cumplimiento de lo establecido en el art. 5 del Reglamento de Régimen Interno del Colegio Territorial de

13

Acceso a cursos en las mismas condiciones económicas que los colegiados con Ap. Básica 100,00 € /año 

Acceso a viajes y visitas guiadas con precio bonificado 50,00 € /año 

Acceso y consulta publicaciones en Biblioteca para estudiantes  0,00 €/año 

Acceso, consulta y préstamo de publicaciones en Biblioteca + Comunicación Cult‐Form. CTAA 25,00 € /año 

Publicaciones con precio bonificado 50,00 € /año 

Acceso a la red socioprofesional PLAZATIO en condiciones de usuario Premium 100,00 € /año 

Certificados de temas específicos en relación con obra realizada u otros 15,00 € /Ud 

Compulsa de documentos 15,00 € /Ud 

Segunda y sucesivas emisiones de certificados de asistencia y Aprov. de Jornadas y Cursos 15,00 € /Ud 

Copia de proyectos del archivo (A definir /según volumen) 

Consulta de expedientes 50,00 € /Ud 

Informes específicos emitidos por el CTAA (A definir /según complejidad)   

Page 14: MEMORIA DE GESTIÓN 2014 - coacv.org³n_C… · 2 La Junta de Gobierno en cumplimiento de lo establecido en el art. 5 del Reglamento de Régimen Interno del Colegio Territorial de

14

5. ASESORÍAS 

5.1.‐ ASESORIA JURIDICA  A cargo del Despacho JCM abogados.  Asesoramiento a los Arquitectos colegiados sobre cuestiones: 

Asesoramiento  en materia de  responsabilidad  contractual,  legal  y demás  contingencias de orden  civil  y/o 

penal. 

Supervisión  de  contratos  de  prestación  de  servicios  y  de  otros  documentos  generados  en  el marco  de  la relación contractual con el promotor. 

Asesoramiento en materia concursal. 

Asesoramiento en materia de impago de honorarios, y sobre las distintas fórmulas para su reclamación en vía judicial y extrajudicial. 

 Atención, telefónica y/o presencial, en horario de martes y jueves de 12 a 13,30 h, previa cita. 

5.2.‐ A.T.A. /  A.U.A  ASESORÍAS TÉCNICA Y URBANÍSTICA DE ARQUITECTOS 

Existen dos mesas de asesoramiento: MESA 1. ESTRUCTURAS, CONSTRUCCIONES E INSTALACIONES A cargo de Carlos Pérez Carramiñana, Dr. Arquitecto, atendiendo consultas de martes a viernes. MESA 2. NORMATIVA, PLANEAMIENTO Y URBANISMO A cargo de Ana Martínez Perán, Arquitecta, atendiendo consultas de lunes a viernes.    5.2.1.‐ Asesoramiento Técnico y Urbanístico especializado Desde  la Asesoría Técnica y Urbanística se contestaron, durante el año 2014, aproximadamente 800 consultas telefónicas tanto de cuestiones técnicas como urbanísticas, y se  atendieron unas 350 visitas aproximadamente.  Las preguntas técnicas más frecuentes versan sobre normativa de aplicación según el tipo de proyecto, y sobre el contenido documental exigible a  los proyectos. Las tipologías de preguntas técnicas siguen siendo mayoritariamente sobre proyectos de  reforma,  ampliación  y  rehabilitación.  También  se  sigue  constatando  un  aumento  muy  importante  de  preguntas relacionadas con la eficiencia energética, tanto en su aplicación a proyectos de obra nueva, como en lo relativo a las nuevas normativas de eficiencia energética en edificios existentes, así como dudas sobre  la aplicación y  justificación de  las nuevas modificaciones del DB‐HE, especialmente sobre el DB‐HE0 y DB‐HE1.   Las preguntas urbanísticas más frecuentes tienen relación con la legislación urbanística de aplicación, y sobre planeamiento y tramitación.   5.2.2.‐ Cursos Técnicos Desde  la Asesoría Técnica de Arquitectos,  y en  colaboración  con el Departamento de Cultura y  Formación,  se han organizado Cursos a lo largo del año con el objetivo de formar a los profesionales en las nuevas normativas técnicas de eficiencia energética de edificios y en otras materias técnicas que afectan al desarrollo de la profesión. 

 

5.2.3.‐ Archivo Urbanístico y Seguimiento de Planeamiento La  actualización digital del  archivo urbanístico  se  encuentra en proceso de  viabilizar nuevas estrategias que  requieran menos recursos humanos y permitan consolidar su mantenimiento.     5.2.4.‐ Servicios informáticos Se encuentra a disposición de los colegiados: 

La consulta del planeamiento disponible actualmente, de  la totalidad de municipios de  la provincia, así como del listado  de  planeamiento  aprobado  definitivamente,  pudiéndose  consultar  la  base  cartográfica  de  catastro  en formato de archivo dwg., tanto en urbana como en rústica. Se ha recibido  la actualización catastral de todos  los municipios. 

Page 15: MEMORIA DE GESTIÓN 2014 - coacv.org³n_C… · 2 La Junta de Gobierno en cumplimiento de lo establecido en el art. 5 del Reglamento de Régimen Interno del Colegio Territorial de

15

La  consulta  de  la  normativa  técnica,  concretamente  las  disposiciones  de  aplicación  para  la  redacción  del planeamiento, de los proyectos y la ejecución de las obras. 

Mantenimiento y actualización listados Durante el año 2014 se ha realizado mantenimiento. Pendiente de viabilizar nuevas estrategias de actualización. 

Representación del CTAA Asistencia a 6 reuniones de la Comisión Territorial de Urbanismo. 

Convenio con ayuntamientos ‐ acceso al planeamiento Se encuentran vigentes 8 convenios de planeamiento con ayuntamientos.  

  5.3.‐ ASESORÍA FISCAL Y FINANCIERA 

A cargo de la Asesora Nuria Ródenas Mussons.  Durante el año 2014  los colegiados han hecho uso de  la Asesoría Financiera y Fiscal para  la resolución de dudas en dichas  materias.  Los  meses  en  los  que  se  han  producido  mayor  número  de  consultas  han  sido  los  meses  de presentación de autoliquidaciones ante la AEAT, es decir, durante los meses de enero, abril, julio y octubre. Asimismo este año durante el mes de diciembre ha habido un aumento del número de consultas respecto al año anterior.    La información solicitada ha sido, fundamentalmente: 

Información de carácter tributario sobre aspectos relacionados con los siguientes impuestos: IVA, IRPF, Impuesto de Sociedades, Impuesto de Donaciones, ITP… 

Información para la creación de empresas. 

Información sobre alta en el Régimen Especial de Trabadores Autónomos de la Seguridad Social.  

Información sobre alta en HNA. 

Información de carácter financiero:  estudio y asesoramiento de condiciones en contratos financieros varios tales como prestamos para la actividad o pólizas de crédito. 

 La media de consultas al mes asciende a 5. La totalidad de estas consultas se han atendido en el plazo máximo de 3 días hábiles, siendo un 90% de ellas contestadas en el plazo de 1 días hábiles.  La formulación de las consultas se han realizado: 60% telefónicamente, un 20% presencialmente y un 20% por correo electrónico.   Atención en las instalaciones colegiales en horario de lunes y miércoles de 12 a 13,30 h.  

 5.4.‐ ASESORÍA LABORAL 

A cargo de Albereda36 Assesors. 

La Asesoría Laboral que el Colegio pone a disposición de los colegiados atiende las siguientes consultas: 

Relaciones individuales de trabajo 

Conflictos colectivos con los trabajadores. 

Contratos y extinciones (relaciones laborales ordinarias y especiales). 

Aplicación e interpretación de las normas colectivas y Convenios Colectivos. 

Derecho Sindical y de representación (elecciones sindicales). 

Prevención de riesgos laborales. 

Seguridad Social.  Atención en las instalaciones colegiales en horario de lunes y miércoles de 12 a 13,30 h., previa cita.  

 

Page 16: MEMORIA DE GESTIÓN 2014 - coacv.org³n_C… · 2 La Junta de Gobierno en cumplimiento de lo establecido en el art. 5 del Reglamento de Régimen Interno del Colegio Territorial de

16

5.5.‐ ASESORÍA DE PROPIEDAD INTELECTUAL 

A cargo de PONS Patentes y Marcas. 

La Asesoría sobre Propiedad Intelectual que el Colegio pone a disposición de los colegiados atiende las consultas sobre las siguientes materias:  

Patentes:  Marcas  nacionales,  comunitarias  y  extranjeras;  Nombres  comerciales;  Búsquedas  internacionales  y comunitarias; Valoración   de patentabilidad; Búsqueda de patentes; Patentes nacionales y extranjeras vinculadas con la arquitectura; Modelos de Utilidad; Diseños Industriales, Modelos y Dibujos Industriales; Patentes Europeas y Patentes  en  Estados  Unidos;  Definición  de  estrategias,  negociación,  transferencia  de  los  resultados  de investigación, redacción de licencias, etc.; Escaparate de invenciones. 

Propiedad  Intelectual:  Asesoramiento  jurídico  en materia  de  Propiedad  Intelectual;  Inscripción  de  obras  en  el Registro de  la Propiedad  Intelectual y depósitos notariales; Procedimientos civiles por  infracción de derechos de propiedad  intelectual;  Informes  jurídicos,  redacción  y  revisión  de  contratos:  contratación  de  contenidos, contratación de personas (autores, personal técnico y artístico, plantilla de empresa, freelance), licencias, hosting y housing;  Requerimientos  y  contestaciones  a  requerimientos;  Revisión,  redacción  y  negociación  de  convenios, acuerdos marco o contratos con empresas, Universidades, centros públicos de investigación y spin offs; Revisión, redacción y negociación de acuerdos y cláusulas de confidencialidad de contratos de comercialización, distribución y  acuerdos  de  transferencia  de  materiales,  de  contratos  y  cláusulas  de  investigación  y  de  transferencia  de tecnología, y de  licencias y sublicencias de patentes; Protección de  invenciones, vía Secreto  Industrial y  licencias know how. 

Nuevas  Tecnologías: Auditoria Web:  Informe  legal  de  adaptación de  la  página web,  redacción  de  las  cláusulas oportunas  e  inscripción  registral  de  dominios;  Protección  de  datos:  Auditoria  de  protección  de  datos  de  su empresa, presentación de los ficheros ante la Agencia de Protección de Datos y documento de seguridad. 

 Atención en las instalaciones colegiales previa cita. 

  5.6.‐ ASESORÍA INFORMÁTICA 

A cargo de personal del departamento de Informática y otros. 

Se han resuelto dudas y consultas sobre: 

Uso red socioprofesional Plazatio. 

Funcionamiento del visado telemático. 

Herramienta Índice Documental. 

Funcionamiento del certificado digital y firma digital de documentos PDFs. 

 

Page 17: MEMORIA DE GESTIÓN 2014 - coacv.org³n_C… · 2 La Junta de Gobierno en cumplimiento de lo establecido en el art. 5 del Reglamento de Régimen Interno del Colegio Territorial de

17

6. INFORMÁTICA 

Entre las labores que ha llevado a cabo el departamento de informática cabe destacar las siguientes:   

Mantenimiento web institucional. 

Mantenimiento web de visado. 

Mantenimiento web de oficina virtual. 

Desarrollo, puesta en marcha y mantenimiento web CPDAlicante.com. 

Mantenimiento web planeamiento y catastro 

Mantenimiento hardware y software interno 

Soporte incidencias internas  

Desarrollo aplicaciones internas 

Soporte al arquitecto mediante email y llamadas de teléfono  

Incidencias por email: 1. Acceso web y claves: 98 2. CPDAlicante: 86 3. Visado y Firma digital: 237 4. Otras consultas: 105 

 

Cursos impartidos en el CPDAlicante a través de la plataforma online moodle 5. Firma digtal 1ª edicion: 12/06/14‐19/06/14 6. Firma digital 2ª edición: 01/08/14‐08/08/14 7. Firma digital 3ª edición:24/10/14‐31/10/14 8. Cómo gestionar un proyecto a través de la web de visado del CTAA 1ª edicion: 14/05/14‐27/05/14 9. Cómo gestionar un proyecto a través de la web de visado del CTAA 2ª edicion: 07/07/14‐18/07/14 

El CTAA como punto de registro de usuario para la emisión de firmas electrónicas. 

Con el fin de facilitar a los colegiados el acceso al visado telemático, y evitar que tengan que solicitar la firma digital  o  electrónica  en  organismos  públicos,  se  realizaron  las  gestiones  oportunas  para  que  el  CTAA  se convirtiera en Punto de Registro de Usuario (PRU) de la Agencia de Tecnología y Certificación Electrónica de la Comunidad Valenciana  (ACCV) para la emisión de firmas electrónicas. Este servicio se ofrece a los colegiados que deseen solicitar un certificado o firma digital, renovarlo o revocar el mismo. La labor se realiza en los Departamentos de Informática y Secretaría de la Sede Social del CTAA así como en la sede del Colegio en Denia. Datos de altas y revocaciones en 2014: - Altas: 36 - Revocaciones: 9 

  

  

Page 18: MEMORIA DE GESTIÓN 2014 - coacv.org³n_C… · 2 La Junta de Gobierno en cumplimiento de lo establecido en el art. 5 del Reglamento de Régimen Interno del Colegio Territorial de

18

7. CULTURA Y FORMACIÓN  AREA DE CULTURA EXPOSICIONES

EXPOSICIÓN DE LA MUESTRA DE ARQUITECTURA RECIENTE EN ALICANTE 2012—2013 Exposición de los 21 proyectos seleccionados en esta edición de la Muestra. Acto de inauguración enmarcado en el Día Mundial de la Arquitectura. Jurado: Dª. Rosa Maestre, Secretaria del CTAA. D. Efigenio Giménez, arquitecto elegido por los participantes. Dª. Elia Gutiérrez, arquitecta propuesta por la Junta Directiva del CTAA. D. Martín Lejárraga, arquitecto propuesto por la Junta Directiva del CTAA. D. Francisco Picó, Vocal de Alcoy del Colegio Territorial de Arquitectos de Alicante. D. Enrique Abad, arquitecto del Departamento de Cultura y Formación del CTAA, que actuó como Secretario del Jurado, con voz pero sin voto. Fecha y lugar: octubre-diciembre/2014. Sede social CTAA

CONFERENCIAS · FOROS

EL SISTEMA DEFENSIVO DE FELIPE II. RUTA DE TORRES VIGÍA EN LA COSTA DE ALICANTE El objetivo de la jornada es poner en valor la RUTA DE LAS TORRES VIGÍA de la provincia de Alicante. Presentó la jornada Vicente Dómine, Director General de Obras Públicas, Proyectos Urbanos y Vivienda. Organiza: CTAA, con la colaboración de Consellería de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente.

Fecha y lugar: 16/09/2014. Sede social CTAA. Asistentes: 41 CONFERENCIA M1 CICLO MUESTRA DE ARQUITECTURA RECIENTE EN ALICANTE 2012-2013 Participan los estudios de arquitectura: YES studio y PLAYstudio / Alexandre Marcos y Ángel Rocamora / Crystalzoo RYSTALZOO / Estudio ARN arquitectos Fecha: 23/10/2014

CONFERENCIA M2 CICLO MUESTRA DE ARQUITECTURA RECIENTE EN ALICANTE 2012-2013 Participan los estudios de arquitectura: Ricardo Miñana / Javier García Solera / Estudio RAS Arq Fecha: 26/11/2014

CONCURSOS · CONVOCATORIAS

CONVOCATORIA MUESTRA DE ARQUITECTURA RECIENTE EN ALICANTE 2012|2013 Novena convocatoria de la Muestra para la difusión de la arquitectura de Alicante Se presentaron 21 proyectos en las distintas categorías. Publicado: 14/03/2014

ELX CON IDEA. CONCURSO 2014 Nueva edición del proyecto Elx con Idea que comprende un programa de actuaciones, cuyo objetivo de trabajo es la puesta en marcha de actividades, actos e iniciativas de arquitectura emprendedora en la ciudad de Elche. El Jurado falla ocho proyectos elegidos y cuatro de reserva, para la intervención en 8 emplazamientos urbanos temporales. Fecha y lugar: Mayo-octubre/2014. Elche Organiza: Ayuntamiento de Elche y CTAA

PUBLICACIONES

FORO CRÍTICA VI. LECCIONES DE ARQUITECTURA Nueva edición de la colección Foro Crítica, que en esta ocasión recoge las conferencias impartidas en la UA. Presentada en el marco del Día Mundial de la Arquitectura Editado por el CTAA y el Departamento de Composición Arquitectónica de la Universidad de Alicante

EVENTOS Y ACCIONES

DÍA MUNDIAL DE LA ARQUITECTURA Organización de múltiples eventos para la celebración del Día Mundial de la Arquitectura —Publicación en redes sociales vídeo 2ª edición Elx con Idea —Seminario Técnico de Rehabilitación con la participación de las empresas Strugal, Saint Gobain, Revestech y Uretek

—Colocación placa conmemorativa de la Fundación DOCOMOMO al edificio Colegio Santa Teresa de Rafael de La-Hoz y Gerardo Olivares —Foro Día Mundial Arquitectura: —Conferencia del arquitecto Francisco Leiva: “El otoño en Pekín” —Presentación y regalo del libro Foro Crítica VI en colaboración con el Área de Composición de la Universidad de Alicante

Page 19: MEMORIA DE GESTIÓN 2014 - coacv.org³n_C… · 2 La Junta de Gobierno en cumplimiento de lo establecido en el art. 5 del Reglamento de Régimen Interno del Colegio Territorial de

19

—Inauguración exposición de la Muestra de Arquitectura Reciente en Alicante 2012—2013. Fecha: 06/10/2014. Actos realizados a lo largo de todo ese día.

AREA DE FORMACIÓN

DESARROLLO CPD ALICANTE

PLATAFORMA DE FORMACIÓN ONLINE CDPALICANTE WWW.CPDALICANTE.COM Implantación de la plataforma de formación que canaliza todo el programa de CPD que abarca tanto la formación presencial, como la formación online, adaptada a los estándares de calidad de la UIA y del Consejo Europeo de Arquitectos, lo que permite la convalidación de créditos entre los diferentes Colegios de Arquitectos de Europa adscritos a CPDEurope. Publicados 97 cursos/eventos. Desarrollo íntegro por el departamento de Informática del CTAA en colaboración con el departamento de Cultura y Formación.

IMPLEMENTACIÓN GESTIÓN DE BONIFICACIONES DE LA FUNDACIÓN TRIPARTITA EN CPDALICANTE.COM Implantación del servicio de gestión de la formación bonificada a través de la Fundación Tripartita, que permite la formación gratuita para los trabajadores asalariados de las empresas.

Page 20: MEMORIA DE GESTIÓN 2014 - coacv.org³n_C… · 2 La Junta de Gobierno en cumplimiento de lo establecido en el art. 5 del Reglamento de Régimen Interno del Colegio Territorial de

20

CURSOS Y JORNADAS

PLAZATIO PARA ARQUITECTOS – 2ª ED Curso con el objetivo de facilitar a los arquitectos manejar su perfil en Plazatio y conocer todo lo que puede aportar esta red socioprofesional. Profesor: Vicente Castillo Guillén Lugar: Formato a distancia Duración: 3 horas. Gratuito Fecha: 29/01/2014. Inscritos: 14

MOODLE PARA ARQUITECTOS DE CURSOS ONLINE Curso orientado a que el profesorado pueda utilizar Moodle como herramienta de apoyo para impartir sus clases aplicando las nuevas tecnologías y para poder crear y gestionar su propia aula virtual. Profesor: Florentino Reboredo Gesto Lugar: Formato a distancia Duración: 4 horas. Gratuito Fecha: 31/01/2014. Inscritos: 14 PLAZATIO PARA ARQUITECTOS – 2ª ED Curso con el objetivo de dotar de las capacidades técnicas pertinentes a los arquitectos para manejar el perfil profesional en Plazatio. Profesor: Vicente Castillo Guillén Lugar: Formato a distancia Duración: 3 horas. Gratuito Fecha: 5/02/2014. Inscritos: 9 PLAZATIO PARA COMMUNITY MANAGERS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN. El curso se dirige especialmente a community managers de empresas de productos de construcción y arquitectura con el fin de dotarlos de las capacidades técnicas pertinentes para gestionar cuentas de empresas. Profesor: Vicente Castillo Guillén Lugar: Formato a distancia Duración: 3 horas. Gratuito Fecha: 18/02/2014. Inscritos: 6

SOFTWARE LIDER. CASO PRÁCTICO Tiene como objeto difundir los principales medios técnicos y metodologías de diseño y cálculo necesarios para cumplir de forma optimizada las exigencias de eficiencia energética en edificación. Profesor: Carlos Pérez Carramiñana Lugar: Formato a distancia Duración: 4 horas. Fecha: 19/02/2014. Inscritos: 12 REVIT ARCHITECTURE BÁSICO Introducción a las herramientas BIM de Revit Architecture, que destaca como una de las mejor valoradas y más utilizadas a nivel mundial. Profesor: José Luis Barba Cebeira Formato: a distancia Duración: 16 horas Fecha: 20, 24 y 27/02/2014. Inscritos: 6 CALENER Tiene como objeto difundir los principales medios técnicos y metodologías de diseño y cálculo necesarios para cumplir de forma optimizada las exigencias de eficiencia energética en edificación. Profesor: Carlos Pérez Carramiñana Lugar: Formato a distancia Duración: 5 horas Fecha: 5/03/2014. Inscritos: 9 INDICE DOCUMENTAL - 1ª ED Formación para capacitar a los alumnos en la aplicación Índice Documental, implantada por el CTAA, y que permite estandarizar a nivel nacional la convergencia de visado. Profesoras: Mª Verónica Leuzzi Bettosini y Rebeca Cebrián Albarracín Lugar: Formato Online con tutor Duración: 6 horas Fecha: 10-14, 17, 18, 20 y 21/03/2014. Inscritos: 50

INTRODUCCIÓN A PROYECTOS DE APERTURA CON LA ÚLTIMA NORMATIVA ACTUALIZADA Este curso ayuda a realizar correctamente la gestión de un proyecto de apertura. Profesor: Francisco Javier Vidal Sáez Lugar: Formato a distancia Duración: 4 horas Fecha: 12/03/2014. Inscritos: 14 INTRODUCCIÓN A LA PROPIEDAD INDUSTRIAL DEL ARQUITECTO: PATENTES, MARCAS, DISEÑO INDUSTRIAL Y MODELOS DE UTILIDAD (APLAZADO) Aproximación práctica a estos derechos de propiedad industrial y sus distintas vías de protección y puesta en valor, organizan este

Page 21: MEMORIA DE GESTIÓN 2014 - coacv.org³n_C… · 2 La Junta de Gobierno en cumplimiento de lo establecido en el art. 5 del Reglamento de Régimen Interno del Colegio Territorial de

21

curso, enfocado a las particularidades que presenta el sector. Profesora: Cristina Gilabert Molina Lugar: Formato a distancia Duración: 4 horas Fecha: 17/03/2014. Inscritos: 1

FINANCIACIÓN Y SUBVENCIONES PARA LA REALIZACIÓN DE UNA ACTIVIDAD ECONÓMICA PARA ARQUITECTOS Curso online impartido con la finalidad de identificar las herramientas claves para buscar una subvención dentro de los Programas Europeos, Estatales y Comunitarios. Profesoras: Nuria Rodenas Mussons y Beatriz Payá Pantoja Lugar: Formato Online con tutor. Gratuito Duración: 6 horas Fecha: 18-23/03/2014. Inscritos: 32

CE3 Y CE3X. PROCEDIMIENTO SIMPLIFICADO DE CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES Formación para el procedimiento de certificación de edificios existentes con los programas reconocidos a nivel nacioanl: CE3 y CE3X. El curso está orientado a arquitectos con un nivel medio de conocimientos previos en Certificación de Eficiencia Energética de Edificios. Profesor: Carlos Pérez Carramiñana Lugar: Formato a distancia Duración: 4 horas Fecha: 20/03/2014. Inscritos: 6 REVIT ARCHITECTURE INTERMEDIO Profundización en el proceso de dominio de las herramientas BIM de Revit Architecture, que destaca como una de las mejor valoradas y más utilizadas a nivel mundial. Profesor: José Luis Barba Cebeira Lugar: Formato a distancia Duración: 16 horas Fecha: 21, 24, 26 y 28/03/2014. Inscritos: 9 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD EN EL DISEÑO DE JUGUETES Con el curso se dan a conocer las novedades de la directiva de Seguridad de Juguetes 2009/48/CE, en lo referente a requisitos técnicos en el diseño y definición del juguete según las normas técnicas de aplicación. Profesor: Juan González Martos (AIJU) Lugar: Formato presencial. CTAA Duración: 4 horas Fecha: 10/04/2014. Inscritos: 8

INICIACIÓN A LA PROFESIÓN DE ARQUITECTO Los arquitectos precisan un conocimiento del marco legal y colegial en el que se desarrolla la profesión, así como de las diversas herramientas para asistirle en su desempeño profesional. Para cubrir estas necesidades hemos preparado este curso desde el CTAA. Profesores: Miembros de Junta Directiva y empleados CTAA Lugar: Formato presencial. CTAA Duración: 4 horas Fecha: 11/04/2014. Inscritos: 12 GESTIÓN DE PROYECTOS INACABADOS. PROJECT MONITORING. (APLAZADO) En este taller, se trata cómo analizar la viabilidad de la puesta en marcha de una obra incidentada, así como el desarrollo de un master plan o plan maestro que determine y explicite los pasos a seguir. Profesores: Ángel Nájera Pérez y Juan Carlos Mesado Sirvent Lugar: Formato presencial. CTAA Duración: 20 horas Fecha: 28, 29, 30 de Abril y 8 de Mayo de 2014. Inscritos: 1 INTRODUCCIÓN AL DISEÑO DE HUERTOS URBANOS. (APLAZADO) Los objetivos de este curso son formar a los asistentes sobre los conceptos básicos en el diseño y creación de espacios urbanos dedicados a huertos sociales públicos para el autoabastecimiento familiar de verduras ecológicas. Profesor: Joan Mengual Peris Lugar: Formato presencial. CTAA Duración: 4 horas Fecha: 5/05/2014. Inscritos: 6 INTRODUCCIÓN AL DISEÑO Y MANTENIMIENTO DE JARDINES VERTICALES. La jardinería vertical no se debe abordar desde el punto de vista de la jardinería tradicional. Es por ello, que el profesional que planifique una obra de este tipo habrá de tener en cuenta múltiples aspectos, como son los factores climáticos, ambientales, gradientes térmicos, lumínicos, y otros aspectos específicos. Profesor: Ignacio Solano Cabello Lugar: Formato presencial. CTAA Duración: 4 horas Fecha: 5/05/2014. Inscritos: 10

Page 22: MEMORIA DE GESTIÓN 2014 - coacv.org³n_C… · 2 La Junta de Gobierno en cumplimiento de lo establecido en el art. 5 del Reglamento de Régimen Interno del Colegio Territorial de

22

INTRODUCCIÓN A PROYECTOS DE APERTURA CON LA ÚLTIMA NORMATIVA ACTUALIZADA – 2ª ED Este curso ayuda a realizar correctamente la gestión de un proyecto de apertura. Profesor: Francisco Javier Vidal Sáez Lugar: Formato presencial. CTAA Duración: 4 horas Fecha: 6/05/2014. Inscritos: 47 INTRODUCCIÓN A LA ACTIVACIÓN DE SOLARES EN DESUSO. (APLAZADO) El objetivo de este curso es Introducir a los asistentes en la implicación activa en el espacio público a través de la experiencia desarrollada en El Campo de Cebada en Madrid. Profesores: Miembros del Campo de la Cebada Lugar: Formato a distancia Duración: 4 horas Fecha: 6/05/2014. Inscritos: 5 SER ARQUITECTOS EN ARGELIA El curso quiere brindar al profesional interesado en salir al exterior las herramientas necesarias para encontrar un puesto adecuado a su perfil y la información de las dinámicas de los mercados internacionales de la arquitectura, en concreto en Argelia como país vecino con importantes inversiones en construcción. Profesor: Vicente Zaragoza Escolano Lugar: Formato presencial. CTAA Duración: 4 horas Fecha: 7/05/2014. Inscritos: 19 HERRAMIENTAS UNIFICADAS LIDER + CALENER – 1ª ED. Se desarrolla de modo práctico, todos los pasos a seguir para el cálculo de la limitación del consumo energético (HE0) y la limitación de la demanda energética (HE1) en proyectos de arquitectura mediante la Herramienta Unificada LIDER-CALENER, para la realización de auditorías energéticas en edificios de obra nueva, proyectos de rehabilitación y edificios existentes. Profesor: Carlos Pérez Carramiñana Lugar: Formato presencial. CTAA Duración: 5 horas Fecha: 8/05/2014. Inscritos: 54 INTRODUCCIÓN AL DISEÑO DE PRODUCTO CON BORJA GARCÍA: ESTRATEGIAS Y METODOLOGÍAS Este curso es una introducción al sector y a sus metodologías más comunes, desde las de creación y desarrollo hasta las de comercialización de productos. Profesor: Borja García Lugar: Formato presencial. CTAA Duración: 4 horas Fecha: 9/05/2014. Inscritos: 13 HERRAMIENTAS UNIFICADAS LIDER + CALENER – 2ª ED Se desarrolla de modo práctico, todos los pasos a seguir para el cálculo de la limitación del consumo energético (HE0) y la limitación de la demanda energética (HE1) en proyectos de arquitectura mediante la Herramienta Unificada LIDER-CALENER, para la realización de auditorías energéticas en edificios de obra nueva, proyectos de rehabilitación y edificios existentes. Profesor: Carlos Pérez Carramiñana Lugar: Formato a distancia Duración: 5 horas Fecha: 9/05/2014. Inscritos: 12 INTRODUCCIÓN AL DISEÑO DE PARQUES INFANTILES. (APLAZADO) Esta Jornada ofrece una visión novedosa sobre la planificación de un área de juego para que ésta no suponga un riesgo para el usuario final. Profesora: Encarnación Alemañ Baeza (AIJU) Lugar: Formato presencial. CTAA Duración: 5 horas Fecha: 13/05/2014. Inscritos: 2 INDICE DOCUMENTAL - 2ª ED Formación para capacitar a los alumnos en la aplicación Índice Documental, implantada por el CTAA, y que permite estandarizar a nivel nacional la convergencia de visado. Profesoras: Mª Verónica Leuzzi Bettosini y Rebeca Cebrián Albarracín Lugar: Formato Online con tutor. Gratuito Duración: 6 horas Fecha: 12-16 y 19-21/05/2014. Inscritos: 50 CÓMO GESTIONAR UN PROYECTO A TRAVES DE LA WEB DE VISADO DEL CTAA – 1ª ED El curso está dirigido a facilitar y aclarar la tarea de presentar trabajos en el CTAA mediante este nuevo sistema. Con múltiples ejercicios y ejemplos para que el alumno, desde un nivel de conocimientos mínimos hasta un usuario avanzado, pueda conocer a un nivel óptimo el manejo de la herramienta. Profesora: Verónica García Pastor Lugar: Formato Online con tutor. Gratuito Duración: 20 horas Fecha: 14-16, 19-23, y 26-27/05/2014. Inscritos: 34

Page 23: MEMORIA DE GESTIÓN 2014 - coacv.org³n_C… · 2 La Junta de Gobierno en cumplimiento de lo establecido en el art. 5 del Reglamento de Régimen Interno del Colegio Territorial de

23

INTRODUCCIÓN AL DERECHO HIPOTECARIO. ARQUITECTO Y API Introducción al conocimiento del Registro de la Propiedad, cómo funciona, qué datos podemos obtener del mismo, qué utilidad nos pueden ofrecer, cuáles son los principios que rigen su funcionamiento y, en definitiva, por qué es tan importante para el tráfico jurídico inmobiliario. Profesor: José Antonio Pérez Nevot Lugar: Formato presencial. CTAA Duración: 4 horas Fecha: 19/05/2014. Inscritos: 15 PROYECTOS DE APERTURA ACTIVIDADES INOCUAS Y CALIFICADAS EN LA COMUNIDAD VALENCIANA Este curso ayuda a realizar correctamente la gestión de un proyecto de apertura. Profesor: Francico Javier Vidal Sáez Lugar: Formato a distancia Duración: 8 horas Fecha: 21 y 26/05/2014. Inscritos: 12 INTRODUCCIÓN A LA MEDIACIÓN PARA ARQUITECTOS Dar a conocer el proceso de mediación y sus ventajas con respecto a otro tipo de procedimientos de resolución de conflictos. Conocer los requisitos para que un arquitecto pueda ejercer como mediador. Profesores: Raúl Hortelano y Encarna Leal Pérez Lugar: Formato presencial. CTAA. Gratuito Duración: 2 horas Fecha: 28/05/2014. Inscritos: 51 BÁSICO DE INTRODUCCIÓN A LA VALORACIÓN INMOBILIARIA (APLAZADO) Difusión del conocimiento de la valoración inmobiliaria en general y la aproximación concreta a cuatro tipos de valoraciones: las de garantía, periciales contradictorias, judiciales y administrativas. Profesores: Javier Martínez Iranzo y Gema Ramírez Pacheco Lugar: Formato presencial. CTAA Duración: 15 horas Fecha: 6/06/2014. Inscritos: 5 INTRODUCCIÓN A LA RESPONSABILIDAD CIVIL DEL ARQUITECTO EN ESPAÑA La actuación de los arquitectos, en las actividades profesionales que realizan, está sujeta a un compendio de responsabilidades derivadas del ordenamiento jurídico civil. Aquí se abordan desde la perspectiva de los procesos judiciales que ya se han resuelto. Profesor: Francisco Javier Martínez Medina Lugar: Formato presencial. CTAA Duración: 4 horas Fecha: 9/06/2014. Inscritos: 10 EL IRPF Y LOS ARQUITECTOS El Impuesto de las renta de las Personas Físicas enfocado al arquitecto. Cómo hacer una buena declaración de renta y patrimonio. Profesores: Carlos Alarcia, Federico Rodríguez y José García Lugar: Formato presencial. CTAA. Gratuito. Duración: 1 horas Fecha: 10/06/2014. Inscritos: 35

FIRMA DIGITAL 1ª ED El objetivo del curso es dotar a los alumnos de los conocimientos suficientes para la obtención y uso de la firma digital. Profesora: Verónica García Pastor Lugar: Formato Online con tutor. Gratuito Duración: 10 horas Fecha: 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19 /06/2014. Inscritos: 37 REVIT AVANZADO Especialización en las herramientas BIM de Revit Architecture, que destaca como una de las mejor valoradas y más utilizadas a nivel mundial. Profesor: José Luis Barba Cebeira Lugar: Formato a distancia Duración: 16 horas Fecha: 17, 18 , 19 Y 20/06/2014. Inscritos: 7 INTRODUCCIÓN A LA LEY DE ARRENDAMIENTOS URBANOS. ARQUITECTO Y API El conocimiento del régimen jurídico que rige el alquiler de viviendas y locales de negocios resulta imprescindible tanto para quienes desean adentrarse en el ámbito de la intermediación inmobiliaria como para quienes pretenden realizar este tipo de contratos sin recurrir a un asesoramiento jurídico externo. Profesor: José Antonio Pérez Nevot Lugar: Formato presencial. CTAA Duración: 4 horas Fecha: 18/06/2014. Inscritos: 19 MOTIVACIÓN EN ORIENTACIÓN PROFESIONAL. LAS NUEVAS REGLAS DE JUEGO EN EL MERCADO LABORAL (APLAZADO) Desarrollo de ideas claras de sobre cómo podemos afrontar actualmente el reto de desarrollar una carrera profesional, estableciendo las alianzas oportunas que permitan el desarrollo satisfactorio de los mismos, aumentando siempre el grado de empleabilidad. Profesores: Cristina Mulero Calvo y Sergio Morales

Page 24: MEMORIA DE GESTIÓN 2014 - coacv.org³n_C… · 2 La Junta de Gobierno en cumplimiento de lo establecido en el art. 5 del Reglamento de Régimen Interno del Colegio Territorial de

24

Lugar: Formato presencial. CTAA Duración: 4 horas Fecha: 19/06/2014. Inscritos: 1 INFORMES DE EVALUACIÓN DE EDIFICIOS. PATOLOGÍA EN LA EDIFICACIÓN. (MÓDULO II) (APLAZADO) Estudio de Estructura Metálica, Estructura de Madera, Fachadas, cubiertas e Instalaciones, concluyendo con la realización de una jornada práctica en la que se visita un edificio con patologías. Profesor: José Moriana Pericet Lugar: Formato presencial. CTAA Duración: 24 horas Fecha: 25, 26 Y 27/06/2014. Inscritos: 7 TALLER DE ARQUITECTURA PARA NIÑOS Introducción en los niños de toma de conciencia de la importancia de la sostenibilidad y de la adaptación al medio y al entorno en que vivimos. Profesores: Cristina Caro Gallego, Jaime Barceló López y Teresa Barceló López Lugar: Formato presencial. CTAA Duración: 4 horas Fecha: 26 Y 27/06/2014. Inscritos: 18

PROYECTOS DE APERTURA DE ESTABLECIMIENTOS PÚBLICOS Y ACTIVIDADES RECREATIVAS EN LA COMUNIDAD VALENCIANA. Se analizan las diferentes partes que conforman el Proyecto de Apertura, tanto para Declaración Responsable como para Solicitud de Licencia de Apertura, llegando al detalle en cada apartado. Profesor: Francisco Javier Vidal Sáez Lugar: Formato a distancia Duración: 8 horas Fecha: 1 y 2/07/2014. Inscritos: 12 HERRAMIENTAS UNIFICADAS LIDER + CALENER – 3ª ED Se desarrolla de modo práctico, todos los pasos a seguir para el cálculo de la limitación del consumo energético (HE0) y la limitación de la demanda energética (HE1) en proyectos de arquitectura mediante la Herramienta Unificada LIDER-CALENER, para la realización de auditorías energéticas en edificios de obra nueva, proyectos de rehabilitación y edificios existentes. Profesor: Carlos Pérez Carramiñana Lugar: Formato a distancia Duración: 5 horas Fecha: 3/07/2014. Inscritos: 13 CÓMO GESTIONAR UN PROYECTO A TRAVES DE LA WEB DE VISADO DEL CTAA – 2ª ED El curso está dirigido a facilitar y aclarar la tarea de presentar trabajos en el CTAA mediante este nuevo sistema. Con múltiples ejercicios y ejemplos para que el alumno, desde un nivel de conocimientos mínimos hasta un usuario avanzado, pueda conocer a un nivel óptimo el manejo de la herramienta. Profesora: Verónica García Pastor Lugar: Formato Online con tutor. Gratuito Duración: 20 horas Fecha: 7-18/07/2014. Inscritos: 18 INDICE DOCUMENTAL - 3ª ED Formación para capacitar a los alumnos en la aplicación Índice Documental, implantada por el CTAA, y que permite estandarizar a nivel nacional la convergencia de visado. Profesoras: Mª Verónica Leuzzi Bettosini y Rebeca Cebrián Albarracín Lugar: Formato Online con tutor. Gratuito Duración: 6 horas Fecha: 14-18/07/2014. Inscritos: 40

INTRODUCCIÓN A LA LEY DE PROPIEDAD HORIZONTAL. ARQUITECTO Y API El objetivo del curso es estudiar las diferencias entre la propiedad horizontal y otras formas de dominio, así como la gestión y gobierno de la comunidad, sus funciones y forma de funcionamiento. Profesor: José Antonio Pérez Nevot Lugar: Formato presencial. CTAA Duración: 4 horas Fecha: 14/07/2014. Inscritos: 15

HERRAMIENTAS UNIFICADAS LIDER + CALENER – 4ª ED Se desarrolla de modo práctico, todos los pasos a seguir para el cálculo de la limitación del consumo energético (HE0) y la limitación de la demanda energética (HE1) en proyectos de arquitectura mediante la Herramienta Unificada LIDER-CALENER, para la realización de auditorías energéticas en edificios de obra nueva, proyectos de rehabilitación y edificios existentes. Profesor: Carlos Pérez Carramiñana Lugar: Formato presencial. CTAA Duración: 5 horas Fecha: 23/07/2014. Inscritos: 34

Page 25: MEMORIA DE GESTIÓN 2014 - coacv.org³n_C… · 2 La Junta de Gobierno en cumplimiento de lo establecido en el art. 5 del Reglamento de Régimen Interno del Colegio Territorial de

25

CE3 Y CE3X. PROCEDIMIENTO SIMPLIFICADO DE CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES – 2ª ED Formación para el procedimiento de certificación de edificios existentes con los programas reconocidos a nivel nacioanl: CE3 y CE3X. El curso está orientado a arquitectos con un nivel medio de conocimientos previos en Certificación de Eficiencia Energética de Edificios. Profesor: Carlos Pérez Carramiñana Lugar: Formato a distancia Duración: 4 horas Fecha: 29/07/2014. Inscritos: 11 FIRMA DIGITAL – 2ª ED El objetivo del curso es dotar a los alumnos de los conocimientos suficientes para la obtención y uso de la firma digital. Trasmitir que es algo sencillo y seguro. Profesora: Verónica García Pastor Lugar: Formato Online con tutor. Gratuito Duración: 10 horas Fecha: 1 - 8 /08/2014. Inscritos: 15 TALLER DE ARQUITECTURA PARA NIÑOS - 2ª ED Introducción en los niños de toma de conciencia de la importancia de la sostenibilidad y de la adaptación al medio y al entorno en que vivimos. Profesores: Cristina Caro Gallego, Jaime Barceló López y Teresa Barceló López Lugar: Formato presencial. CTAA Duración: 2 horas Fecha: 4/08/2014. Inscritos: 19

PROYECTO DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS El objetivo del Curso es aprender a manejarse con el REBT, aprender a calcular todas las partes necesarias en un Proyecto de Instalaciones Eléctricas, compuesto por Memoria, Cálculos, Pliego de Condiciones, Medición, Presupuesto y Planos. Profesor: Francisco Javier Vidal Sáez Lugar: Formato presencial. CTAA Duración: 02 horas Fecha: 8, 9, 11 y 12/09/2014. Inscritos: 30 INICIACIÓN A LA PROFESIÓN DE ARQUITECTO 2ª ED Los arquitectos precisan un conocimiento del marco legal y colegial en el que se desarrolla la profesión, así como de las diversas herramientas para asistirle en su desempeño profesional. Para cubrir estas necesidades hemos preparado este curso desde el Colegio Territorial de Arquitectos de Alicante. Profesores: Miembros de Junta Directiva y empleados CTAA Lugar: Formato presencial. CTAA. Gratuito Duración: 4 horas Fecha: 9/09/2014. Inscritos: 90 REVIT ARCHITECTURE BÁSICO – 2ª ED Introducción a las herramientas BIM de Revit Architecture, que destaca como una de las mejor valoradas y más utilizadas a nivel mundial. Profesor: Aarón Peláez Pliego Lugar: Formato a distancia Duración: 16 horas Fecha: 15, 16, 22 y 26 /09/2014. Inscritos: 7 RHINOCEROS El objetivo del curso es que el alumno aprenda a modelar objetos 3D complejos a partir de una base vectorial dada. Profesor: Luis Navarro Jover Lugar: Formato a distancia Duración: 20 horas Fecha: 15, 16, 17, 22 y 26 /09/2014. Inscritos: 4 INDICE DOCUMENTAL - 4ª ED Formación para capacitar a los alumnos en la aplicación Índice Documental, implantada por el CTAA, y que permite estandarizar a nivel nacional la convergencia de visado. Profesoras: Mª Verónica Leuzzi Bettosini y Rebeca Cebrián Albarracín Lugar: Formato Online con tutor. Gratuito Duración: 6 horas Fecha: 16-22/09/2014. Inscritos: 32 INTRODUCCIÓN A LA CERTIFICACIÓN DE SOSTENIBILIDAD DE EDIFICIOS (APLAZADO) En el curso se da a conocer qué son los Certificados de Sostenibilidad de Edificios y su función en el sector de la Edificación, distinguir los tipos de certificados que existen y sus estrategias para una edificación sostenible, diferenciar las estrategias sostenibles y normativa. Profesores: Cristina Caro Gallego y Jorge Fernández Herrero Formato Online con tutor Duración: 15 horas Fecha: 17-30/09/2014 y de 7-2/10/2014. Inscritos: 2

Page 26: MEMORIA DE GESTIÓN 2014 - coacv.org³n_C… · 2 La Junta de Gobierno en cumplimiento de lo establecido en el art. 5 del Reglamento de Régimen Interno del Colegio Territorial de

26

TALLER DE ARQUITECTURA PARA NIÑOS - 3ª ED Introducción en los niños de toma de conciencia de la importancia de la sostenibilidad y de la adaptación al medio y al entorno en que vivimos. Profesores: Cristina Caro Gallego, Jaime Barceló López y Teresa Barceló López Lugar: Formato presencial. CTAA Duración: 2 horas Fecha: 22/09/2014. Inscritos: 12 NUEVA LEY DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO, URBANISMO Y PAISAJE Puesta al día de los aspectos fundamentales en cuanto al Planeamiento, Gestión y Disciplina Urbanística y ofrecer los conocimientos para la aplicación y tramitación de los nuevos requerimientos de la ley. Profesores: Jesús Quesada, Miguel Halabi, Javier Sogorb, José Garrido, Ángel Abad, José L. Ortuño, Carmen Sánchez y Jesús Puentes Lugar: Formato presencial. CTAA Duración: 12 horas Fecha: 23-25/09/2014. Inscritos: 70 TALLER DE INTRODUCCIÓN A LAS VENTAS Y LA DIRECCIÓN COMERCIAL Dominar las bases de la venta y la dirección comercial para un profesional. Profesor: Carlos Sogorb Lugar: Formato presencial. CTAA Duración: 8 horas Fecha: 29 Y 30/09/2014. Inscritos: 12 HERRAMIENTAS UNIFICADAS LIDER + CALENER – 5ª ED Se desarrolla de modo práctico, todos los pasos a seguir para el cálculo de la limitación del consumo energético (HE0) y la limitación de la demanda energética (HE1) en proyectos de arquitectura mediante la Herramienta Unificada LIDER-CALENER, para la realización de auditorías energéticas en edificios de obra nueva, proyectos de rehabilitación y edificios existentes. Profesor: Carlos Pérez Carramiñana Lugar: Formato presencial a distancia Duración: 5 horas Fecha: 1/10/2014. Inscritos: 13 TALLER DE DIBUJO CON FRANCISCO LEIVA (APLAZADO) El curso plantea recuperar el dibujo como una experiencia creativa y de disfrute personal orientada a reflexionar sobre su papel dentro del proceso de proyectar. Profesor: Francisco Leiva Lugar: Formato presencial. CTAA Duración: 21 horas. Fecha: 7, 8, 15, 16, 22 Y 23 /10/2014. Inscritos: 4 REHABILITACIÓN 1. EL CONCEPTO DE PATRIMONIO. ACTIVIDADES Y FORMAS DE AFRONTAR LA INTERVENCIÓN Análisis de los conceptos y las distintas actitudes ante un caso de intervención en arquitectura. Los métodos nos permiten fijar la manera de afrontar dicho problema mientras que las técnicas y los materiales a emplear, son los que nos permiten resolverlo de la forma más adecuada. Profesor: Miguel Louis Cereceda Lugar: Formato presencial. CTAA Duración: 4 horas Fecha: 7/10/2014. Inscritos: 24 DISEÑO Y GESTIÓN DE TU TIENDA ONLINE CON PRESTASHOP (APLAZADO) El objetivo de este curso es aprender a instalar y poner en marcha una tienda online con Prestashop. Así como la administración de los paneles. Profesor: Ernesto Azuar Lugar: Formato presencial a distancia Duración: 4 horas. Fecha: 8/10/2014. Inscritos: 8 REVIT ARCHITECTURE INTERMEDIO – 2ª ED Profundización en el proceso de dominio de las herramientas BIM de Revit Architecture, que destaca como una de las mejor valoradas y más utilizadas a nivel mundial. Profesor: Aarón Peláez Pliego Lugar: Formato presencial a distancia Duración: 16 horas Fecha: 13, 14, 20 Y 21/10/2014. Inscritos: 6 REHABILITACIÓN 2. ESTUDIO DIAGNOSTICO DEL EDIFICIO. TÉCNICAS INSTRUMENTALES. EL PROYECTO Técnicas instrumentales aplicadas al estudio diagnóstico de los edificios del proyecto de restauración. Profesor: Miguel Louis Cereceda Lugar: Formato presencial. CTAA Duración: 4 horas Fecha: 13/10/2014. Inscritos: 27

Page 27: MEMORIA DE GESTIÓN 2014 - coacv.org³n_C… · 2 La Junta de Gobierno en cumplimiento de lo establecido en el art. 5 del Reglamento de Régimen Interno del Colegio Territorial de

27

REHABITACIÓN 3. CURSO APEOS, ANDAMIOS Y ESTABILIZADORES DE FACHADAS Puesta al día de los distintos tipos de apeos y estabilizadores de fachadas Profesora: Yolanda Spairani Berrio Lugar: Formato presencial. CTAA Duración: 4 horas Fecha: 14/10/2014. Inscritos: 22

HERRAMIENTAS UNIFICADAS LIDER + CALENER – 6ª ED Se desarrolla de modo práctico, todos los pasos a seguir para el cálculo de la limitación del consumo energético (HE0) y la limitación de la demanda energética (HE1) en proyectos de arquitectura mediante la Herramienta Unificada LIDER-CALENER, para la realización de auditorías energéticas en edificios de obra nueva, proyectos de rehabilitación y edificios existentes. Profesor: Carlos Pérez Carramiñana Lugar: Formato presencial a distancia Duración: 5 horas Fecha: 16/10/2014. Inscritos: 13 BÁSICO DE INTRODUCCIÓN A LA VALORACIÓN INMOBILIARIA (APLAZADO) El interés del curso radica en el conocimiento de los ámbitos de aplicación de la valoración inmobiliaria en general y la aproximación concreta a cuatro tipos de valoraciones: las de garantía, periciales contradictorias, judiciales y administrativas. Profesores: Javier Martínez Iranzo y Gema Ramírez Pacheco Lugar: Formato presencial. CTAA Duración: 15 horas Fecha: 17 y 18/10/2014. Inscritos: 11 INTRODUCCIÓN A LOS CONTRATOS DE COMPRA-VENTA DE INMUEBLES Resulta conveniente aprender unas nociones mínimas sobre el contenido esencial del contrato de compraventa, sus elementos objetivos y subjetivos, sus requisitos de formalización y los vicios que pueden determinar su ineficacia. Profesores: José Antonio Pérez Nevot Lugar: Formato presencial. CTAA Duración: 4 horas Fecha: 20/10/2014. Inscritos: 14 HERRAMIENTAS UNIFICADAS LIDER + CALENER – 7ª ED - DENIA Se desarrolla de modo práctico, todos los pasos a seguir para el cálculo de la limitación del consumo energético (HE0) y la limitación de la demanda energética (HE1) en proyectos de arquitectura mediante la Herramienta Unificada LIDER-CALENER, para la realización de auditorías energéticas en edificios de obra nueva, proyectos de rehabilitación y edificios existentes. Profesor: Carlos Pérez Carramiñana Lugar: Formato presencial. Denia Duración: 5 horas Fecha: 23/10/2014. Inscritos: 24 FIRMA DIGITAL – 3ª ED El objetivo del curso es dotar a los alumnos de los conocimientos suficientes para la obtención y uso de la firma digital. Trasmitir que es algo sencillo y seguro. Profesora: Verónica García Pastor Lugar: Formato Online con tutor Duración: 10 horas Fecha: 24-31 /10/2014. Inscritos: 17

MARKETING ESTRATÉGICO (APLAZADO) El marketing estratégico es una importante herramienta para la toma de decisiones pues ayuda a comprender la situación actual y a elegir los objetivos más idóneos en un medio plazo, así como las estrategias o caminos óptimos. Profesora: Eva Toledo Lugar: Formato presencial. CTAA Duración: 6 horas Fecha: 27/10/2014. Inscritos: 2 REHABILITACIÓN 4. CURSO CIMENTACIONES Se aborda en profundidad las actuaciones en cimentaciones, el lenguaje de las grietas. ¿Por qué se mueven los edificios? y tipos de intervención. Profesora: Yolanda Spairani Berrio Lugar: Formato presencial. CTAA Duración: 4 horas Fecha: 28/10/2014. Inscritos: 23 NORMATIVA Y SEGURIDAD PARA EL DISEÑO DE MUEBLES La aparición de normas de seguridad de producto llega de forma inevitable al mueble permitiendo su uso como una herramienta indispensable a tener en cuenta a la hora de abordar el diseño del mobiliario ya desde sus fases más tempranas. Profesor: José Emilio Nuévalos Aparisi Lugar: Formato presencial. CTAA. Gratuito (patrocinado por la empresa ACTIU). Duración: 5 horas Fecha: 29/10/2014. Inscritos: 79 REHABILITACIÓN ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES (APLAZADO) El objetivo del curso es, mediante una metodología activa apoyada en ejemplos prácticos, proporcionar los conocimientos fundamentales y estrategias que permitan redactar proyectos de Rehabilitación Energética en edificios existentes, abordando una nueva forma de actuación frente a los proyectos de nueva planta.

Page 28: MEMORIA DE GESTIÓN 2014 - coacv.org³n_C… · 2 La Junta de Gobierno en cumplimiento de lo establecido en el art. 5 del Reglamento de Régimen Interno del Colegio Territorial de

28

Profesor: Rafael Suárez Medina Lugar: Formato presencial. CTAA Duración: 16 horas Fecha: 30 Y 31/10/2014. Inscritos: 4 REHABILITACIÓN PARA OPERARIOS (APLAZADO) El objetivo de este curso es proporcionar a los profesionales los conocimientos y las aptitudes para trabajar en la conservación y rehabilitación de edificios históricos, desarrollando tanto la forma de afrontar la intervención como la de emplear las técnicas y materiales adecuados para cada caso concreto. Profesores: Miguel Louis Cereceda, Yolanda Spairani Berrio, Raúl Prado Govea y José Antonio Huesca Tortosa Lugar: Formato presencial. CTAA Duración: 92 horas Fecha: 3, 4, 6, 7, 10, 11, 13, 14, 17, 18, 20, 21, 24, 25 y 27/11/2014. Inscritos: 0 REVIT AVANZADO – 2ª ED Especialización en las herramientas BIM de Revit Architecture, que destaca como una de las mejor valoradas y más utilizadas a nivel mundial. Profesor: José Luis Barba Cebeira Lugar: Formato a distancia Duración: 16 horas Fecha: 3, 4, 10 y 11/11/2014. Inscritos: 4 HERRAMIENTAS UNIFICADAS LIDER + CALENER – 8ª ED Se desarrolla de modo práctico, todos los pasos a seguir para el cálculo de la limitación del consumo energético (HE0) y la limitación de la demanda energética (HE1) en proyectos de arquitectura mediante la Herramienta Unificada LIDER-CALENER, para la realización de auditorías energéticas en edificios de obra nueva, proyectos de rehabilitación y edificios existentes. Profesor: Carlos Pérez Carramiñana Lugar: Formato presencial. CTAA Duración: 5 horas Fecha: 6/11/2014. Inscritos: 15 INDICE DOCUMENTAL - 5ª ED Formación para capacitar a los alumnos en la aplicación Índice Documental, implantada por el CTAA, y que permite estandarizar a nivel nacional la convergencia de visado. Profesoras: Mª Verónica Leuzzi Bettosini y Rebeca Cebrián Albarracín Lugar: Formato Online con tutor. Gratuito Duración: 6 horas Fecha: 11-17/11/2014. Inscritos: 34 CAMBIOS EN PROYECTOS DE APERTURA TRAS LA LEY 6/2014 DE LA COMUNIDAD VALENCIANA Puesta al día de las implicaciones del cambio de normativa en los proyectos de apertura. Se incide en las diferencias sobre la forma en que se hacían los proyectos de apertura de Actividades anteriormente. Profesor: Francisco Javier Vidal Sáez Lugar: Formato presencial. CTAA Duración: 4 horas Fecha: 13/11/2014. Inscritos: 46 PROYECTOS DE GESTIÓN DE RESIDUOS Se analiza y explica desde una visión integral y arquitectónica, todos los pasos a seguir para la realización de un estudio y de un plan de gestión de residuos de construcción y demolición. Profesor: Nuria Castilla Cabanes Lugar: Formato a distancia Duración: 4 horas Fecha: 18/11/2014. Inscritos: 10 FINANCIACIÓN Y SUBVENCIONES PARA LA REALIZACIÓN DE UNA ACTIVIDAD ECONÓMICA PARA ARQUITECTOS – 2ª ED Curso online impartido con la finalidad de identificar las herramientas claves para buscar una subvención dentro de los Programas Europeos, Estatales y Comunitarios. Profesoras: Nuria Rodenas Mussons y Beatriz Payá Pantoja Lugar: Formato Online con tutor. Gratuito Duración: 6 horas Fecha: 25-30/11/2014. Inscritos: 26 REHABILITACIÓN 5. LA OBRA DE FÁBRICA. MUROS, ARCOS, BÓVEDAS Y CÚPULAS. TIPOLOGÍAS Y LESIONES Se aborda en profundidad las fábricas de piedra y formas de alteración de las distintas fábricas Profesora: Yolanda Spairani Berrio Lugar: Formato presencial. CTAA Duración: 4 horas. Fecha: 2/12/2014. Inscritos: 18 CE3 Y CE3X. PROCEDIMIENTO SIMPLIFICADO DE CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES – 3ª ED Formación para el procedimiento de certificación de edificios existentes con los programas reconocidos a nivel nacional: CE3 y CE3X. El curso está orientado a arquitectos con un nivel medio de conocimientos previos en Certificación de Eficiencia Energética de Edificios. Profesor: Carlos Pérez Carramiñana Lugar: Formato a distancia

Page 29: MEMORIA DE GESTIÓN 2014 - coacv.org³n_C… · 2 La Junta de Gobierno en cumplimiento de lo establecido en el art. 5 del Reglamento de Régimen Interno del Colegio Territorial de

29

Duración: 4 horas Fecha: 3/12/2014. Inscritos: 11

GUIA PARA INSPECCIÓN TÉCNICA DE EDIFICIOS. CÓMO HACER IEE-ITE SEGÚN NORMATIVA ESTATAL, AUTONÓMICA Y LOCAL VIGENTE Profundización en la normativa, realizando un análisis que permita conocer los nichos de trabajo, quienes son nuestros futuros clientes, como desarrollar los trabajos y gestionar las subvenciones. Realizar informes de IEE-ITE y toda la gestión que conllevan estas acciones. Profesor: José Moriana Pericet Lugar: Formato presencial. CTAA Duración: 16 horas Fecha: 4 y 5/12/2014. Inscritos: 42 REHABILITACIÓN 6. LA OBRA DE FÁBRICA. SISTEMAS DE INTERVENCIÓN Se abordan criterios de reparación de fábricas, muros. Criterios de reparación de fábricas: Arcos, bóvedas y cúpulas. Sistemas de intervenciones en fachadas Profesor: Miguel Louis Cereceda Lugar: Formato presencial. CTAA Duración: 4 horas Fecha: 9/12/2014. Inscritos: 20 MEDIACIÓN CIVIL Y MERCANTIL PARA ARQUITECTOS (APLAZADO) El objetivo del curso es divulgar los ámbitos de aplicación en los que se puede desarrollar la mediación civil y mercantil, aplicada a conflictos surgidos en diversos ámbitos relacionados con el mundo de la arquitectura, y la diferencia con otros métodos alternativos de resolución de conflictos. Profesorado: Mediadores del Colegio de Abogados de Alicante Lugar: Formato presencial. CTAA Duración: 100 horas Fecha: 10, 11, 13, 14, 17, 18, 20, 21, 24, 25, 27 y 28 de noviembre y 1, 2, 4, 5, 9, 10, 11 y 13 de diciembre de 2014. Inscritos: 0 PROJECT MANAGER PROFESSIONAL. PREPARACIÓN PARA EL EXAMEN DE PMP (APLAZADO) Exponer las herramientas y procedimientos de PMI para aumentar las habilidades y conocimiento en la gestión de proyectos y afrontar el examen de la certificación con garantías. Profesor: Ángel Nájera Pérez Lugar: Formato presencial. CTAA Duración: 40 horas Fecha: 12-19/12/2014. Inscritos: 2 REHABILITACIÓN 7. ESTRUCTURAS DE MADERA. FORJADOS Y CUBIERTAS, LESIONES Y TÉCNICAS DE INTERVENCIÓN Propiedades de la madera relacionadas con su durabilidad, tipos de elementos estructurales. Metodología de actuación e intervenciones en elementos de madera puesta en obra Profesorado: Yolanda Spairani Berrio y Raúl Hugo Prado Govea Lugar: Formato presencial. CTAA Duración: 4 horas Fecha: 16/12/2014. Inscritos: 18

AREA DE BIBLIOTECA TRASLADO Y NUEVA UBICACIÓN

La Biblioteca estuvo cerrada desde diciembre de 2013 hasta abril de 2014 y se remodeló para trasladarla a un nuevo espacio singular junto en el eje de acceso en Planta Baja del edificio de la Sede Social, con acceso desde la nueva cafetería contigua por la calle Santa Marta.

GESTIÓN DE FONDOS BIBLIOGRÁFICOS

FONDO BIBLIOGRÁFICO El fondo documental se ha visto incrementado en un total de 97: 9 libros y 83 revistas. La adquisición de vídeos o DVD ascienden a un total de documentos 5. Se mantienen las suscripciones de 30 de títulos de publicaciones seriadas. El vaciado de revistas del año 2014 ha ascendido a un total de 913 artículos.

PRÉSTAMO DE PUBLICACIONES Colegiados: 384 documentos prestados. Obras reproducidas en la sala: 75

Page 30: MEMORIA DE GESTIÓN 2014 - coacv.org³n_C… · 2 La Junta de Gobierno en cumplimiento de lo establecido en el art. 5 del Reglamento de Régimen Interno del Colegio Territorial de

30

CONSULTA EN SALA Consultas: 510 colegiados y 310 estudiantes. Total 820 consultas.

GESTIÓN DE RECURSOS ELECTRÓNICOS Atendiendo a la creciente demanda y actualizaciones de revistas en repositorios institucionales, se crea un apartado en la web de Biblioteca sobre Recursos Electrónicos que recopilan las revistas electrónicas de editoriales en línea.

PRÉSTAMOS INTERBIBLIOTECARIOS. TESIS DOCTORALES Desde la biblioteca del CTAA, bajo petición de los colegiados, se han gestionado prestamos interbibliotecarios de libros y tesis doctorales entre distintas universidades y colegios profesionales de España. DONACIÓN DE FONDOS En Abril de 2014 se hace una donación del fondo bibliográfico, procedente de las demarcaciones territoriales, a la Biblioteca de Arquitectura de la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Alicante. Iniciando así un convenio específico

PUNTO DE DISTRIBUCIÓN

PUNTO DE DISTRIBUCIÓN. PUBLICACIONES CTAA Distribución del Programa CV [edición de proyecto de edificación], editado por el COACV. Distribución y venta de ediciones propias. Venta y envío por correo o mensajería libros de órdenes y libros de incidencias.

GESTIÓN DE SUBVENCIONES

GESTIÓN DE SUBVENCIONES NACIONALES E INTERNACIONALES Seguimiento de convocatorias de subvenciones públicas de ámbito nacional. Fechas: todo el año 2014

AREA DE COMUNICACIÓN INTERNET, REDES SOCIALES, PRENSA Y TELEVISIÓN

PLAZATIO [red social que conecta arquitectos, empresas y ciudadanos] Gestión, desarrollo, mantenimiento, promoción y atención al cliente de la red social Plazatio. Gestión de eventos y noticias propias. Gestión de ofertas a colegiados de empresas en la red social plazatio.com Desarrollo de una red de contactos con estudios de arquitectura para facilitar la implantación de nuevos proyectos. Gestión de publicidad de empresas en la red socio profesional plazatio.com Atención a las empresas para la gestión de productos y noticias Atención al cliente y gestión de incidencias. Convenios de colaboración con los Colegios de Arquitectos de Valencia y COACV. Convenio singular con la Universidad de Alicante para la difusión de ofertas de trabajos de prestación de servicios de arquitectura de la Universidad a través de Plazatio. Número de usuarios registrados a 31 diciembre 2014: 2.225 Número de usuarios entre 1 enero y 31 diciembre: 41.167 Número de páginas vistas entre 1 enero y 31 diciembre: 195.562 % de nuevas sesiones: 62,06% Envío de ofertas de trabajo a arquitectos.

TWITTER_PLAZATIO Gestión, publicación de twitts, seguimiento y control sobre la cuenta @plazatio Número de seguidores en diciembre 2014: 978

PINTEREST Gestión, publicación de tableros y pins desde plazatio, seguimiento y control sobre la cuenta @pinterest.com/plazatio Número de seguidores en diciembre 2014: 89 seguidores del perfil completo; 45 tableros y 690 pines [cada tablero

una media de 50 seguidores]

Page 31: MEMORIA DE GESTIÓN 2014 - coacv.org³n_C… · 2 La Junta de Gobierno en cumplimiento de lo establecido en el art. 5 del Reglamento de Régimen Interno del Colegio Territorial de

31

FACEBOOK_CTAA Labor permanente de difusión de eventos propios del CTAA, novedades de biblioteca y otros significativos de nuestro entorno profesional. Número de fans en diciembre 2014: 2.300 YOUTUBE Mantenimiento de los canales de video YouTube y Vimeo del CTAA y Plazatio WEB COMÚN COACV Gestión de todos los eventos del CTAA: convenios, eventos de cultura, novedades de biblioteca. Mantenimiento de los canales comunes en la Comunidad Valenciana de Empleo y servicios.

CORREO ELECTRÓNICO Mantenimiento y edición de las comunicaciones semanales y especiales del Colegio, volcado a la web y distribución. Mantenimiento y creación de nuevas BBDD de empresas y grupos de interés. Creación, gestión y envío de campañas, de empresas colaboradoras de plazatio. Fechas: todo el año

DISEÑO GRÁFICO Trabajos regulares de elementos de comunicación para el departamento y el conjunto del Colegio. Fechas: todo el año

PRENSA Apoyo a la Secretaría del Colegio en la gestión, coordinación y contacto con los medios de comunicación para la gestión de entrevistas institucionales, notas de prensa, ruedas de prensa, especiales y otros. Diario Información. Especial “Inspección Técnica en la Edificación”. Artículo del Presidente del CTAA, Antonio Maciá Mateu, “Su edificio a examen, con ayudas a la rehabilitación”. 21/09/2014

VACIADO DE BOE Y DOGV Lectura diaria del BOE y el DOGV para la detección de normativa Estatal y Autonómica. Colaboración con el departamento de Visado en la actualización de la normativa técnica.

AREA COMERCIAL CREACIÓN OFERTA COMERCIAL CTAA

CONVENIOS El año 2014 se planteó como objetivo consolidar la dedicación al aspecto comercial desarrollado desde el departamento lo que ha permitido negociar nuevos convenios o renovar anteriores con las empresas: Actiu Aucatel

Gibeller

Global Finanz

Grupo Puma

Mapei

Mecanoviga

Page 32: MEMORIA DE GESTIÓN 2014 - coacv.org³n_C… · 2 La Junta de Gobierno en cumplimiento de lo establecido en el art. 5 del Reglamento de Régimen Interno del Colegio Territorial de

32

Revestech

Rockwool

Saint-Gobain

Schlûter-Systems

Sido

Strugal

Uretek Estos acuerdos han posibilitado la generación de ingresos por convenios, así como el crecimiento de la red socio profesional Plazatio, la organización de jornadas y seminarios técnicos gratuitos especializados abiertos a nuestro colectivo profesional. Asimismo, la colaboración empresarial mejora la percepción tanto institucional, como al conjunto del colectivo profesional, por parte de las empresas más innovadoras de la construcción, consolidándonos como un referente en el sector.

CREACIÓN CATÁLOGO DE CONVENIOS CON EMPRESAS

En noviembre de 2014 se finalizó la primera versión de la oferta de convenios para empresas, con 4 formatos: bronce, plata, oro y platino, que incluyen distintos conjuntos de acciones de marketing tanto presencial como digital para empresas.

CREACIÓN CATÁLOGO DE ESPACIOS PARA ALQUILER POR HORAS DEL CTAA En 2014 se realizó el primer catálogo de espacios para alquiler por horas del CTAA con vistas a su explotación económica. Se identificaron 2 espacios: salón de actos y sala multiusos, con precios bonificados para colegiados.

EVENTOS CON EMPRESAS

JORNADA TÉCNICA CESUR. EL PAPEL DE LA VENTANA DE PVC EN LA CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA Y EN LA REHABILITACIÓN Jornada centrada en la aportación de las ventanas de PVC en cuanto a eficiencia energética se refiere. Duración: 2 horas. Gratuita. Organizada en colaboración con la firma Cesur. Fecha: 29/01/2014. Asistentes: 46. Lugar: Centro de Negocios. Muelle de Poniente, Alicante

JORNADA TÉCNICA EN ALCOY DE REFUERZO DE ESTRUCTURAS La jornada centrada en refuerzo estructural de las empresas especializadas Noubau y Solinjection. Lugar: Espai Agora (mercat Sant Mateu), Alcoy Duración: 2 horas. Gratuita Fecha: 22/05/2014. Asistentes: 21 JORNADA TÉCNICA EN ALICANTE DE REFUERZO DE ESTRUCTURAS La jornada centrada en refuerzo estructural de las empresas especializadas Noubau y Solinjection. Lugar: CTAA Duración: 2 horas. Gratuita Fecha: 22/05/2014. Asistentes: 43 JORNADA TÉCNICA EN DENIA DE REFUERZO DE ESTRUCTURAS La jornada centrada en refuerzo estructural de las empresas especializadas Noubau y Solinjection. Lugar: Fundación Gavila Ferrer, Carrer Pare Pere, 10, 03700 Dénia (Alicante) Duración: 2 horas. Gratuita Fecha: 23/05/2014. Asistentes: 26

Page 33: MEMORIA DE GESTIÓN 2014 - coacv.org³n_C… · 2 La Junta de Gobierno en cumplimiento de lo establecido en el art. 5 del Reglamento de Régimen Interno del Colegio Territorial de

33

JORNADA TÉCNICA MONTÓ THERMO SOBRE SISTEMAS DE AISLAMIENTO TÉRMICO EXTERIOR, EN ALCOY Presentación de las pinturas decorativas MONTÓ therm ®, un conjunto de sistemas integrales, testados y fiables diseñados para el aislamiento térmico y acústico de fachadas. Lugar: Espai Agora (mercat Sant Mateu), ALCOY (Alicante) Duración: 2 horas. Gratuita Fecha: 4/06/2014. Asistentes: 21

SEMINARIO TÉCNICO DE REHABILITACIÓN (REVESTECH, STRUGAL, URETEK Y SAINT-GOBAIN) Seminario especializado en rehabilitación con empresas de referencia en el sector como sistemas de carpintería de Strugal. Revestech, centrada en la impermeabilización. Tecnología Uretek, dedicada a la consolidación de suelos de cimentación, al levantamiento de pavimentos, la reparación de mamposterías y el relleno de cavidades. Y sistemas avanzados de aislamiento con Saint-Gobain. Lugar: Formato presencial. CTAA Duración: 4 horas. Gratuita Fecha: 6/10/2014. Asistentes: 62 JORNADA TÉCNICA SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL PROFESIONAL. LA ALTERNATIVA DE GLOBALFINANZ Dar a arquitectos y demás técnicos una idea general de los retos y consideraciones a tener en cuenta a la hora de planificar su seguro de responsabilidad civil optimizando gastos sin renunciar a la máxima seguridad.

Lugar: Formato presencial. CTAA Duración: 2 horas. Gratuita Fecha: 31/10/2014. Asistentes: 20 JORNADA TÉCNICA PATOLOGÍAS EN LA COLOCACIÓN DE RECUBRIMIENTOS CERÁMICOS La jornada técnica va dirigida a todos los profesionales interesados en conocer sistemas seguros de colocación de cerámica, soluciones integrales de baja altura en la rehabilitación de viviendas, así como posibilidades innovadoras en el diseño de espacios con cerámica. Lugar: Formato presencial. CTAA Duración: 2 horas. Gratuita Fecha: 5/11/2014. Asistentes: 26 SEMINARIO TÉCNICO REHABILITACIÓN (GRUPO PUMA, ROCKWOOL Y MECANOVIGA) El Seminario tratará temas relativos a cementos ligeros, a reparación estructural de forjados y a rehabilitación energética de fachadas. Especialistas procedentes de departamentos técnicos de empresas exponen nuevas tecnologías y sistemas, facilitando el networking entre arquitectos y empresas. Lugar: Formato presencial. CTAA Duración: 3 horas. Gratuita Fecha: 10/12/2014. Asistentes: 50