melanie y pablo

10
Pablo y Melanie . 5ºA

Upload: quinto-a-bn

Post on 06-Jul-2015

219 views

Category:

Travel


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Melanie y pablo

Pablo y Melanie .

5ºA

Page 2: Melanie y pablo

¿Por qué debemos cuidar el agua?

• A medida que la población mundial crece, merma la capacidad del suministro de agua. Hay al menos diez lugares en el mundo donde podría estallar una guerra por el agua, según el gobierno de EE.UU.En el comienzo del siglo 21, más de 5.000 millones de personas padecen de mala nutrición, hambre y enfermedades por falta de agua.

• Los ambientalistas advierten que el agua se desperdicia en exceso (una canilla arroja 9,5 litros por minuto) y paralelamente se reducen los recursos naturales con agentes contaminantes.

Page 3: Melanie y pablo

¿Cómo ayuda el agua a nuestra nutrición?

• Muchas personas realizan esto a diario y nada más levantarse se ponen a beber vasos y vasos de agua como locos creyendo que esto es la mejor forma de acabar con esos kilos de más. Desde luego que el agua es esencial en nuestra vida, pues la hidratación es necesaria para poder realizar nuestras funciones vitales, pero en ningún caso el agua es un quema grasas que elimina las que nos sobran por la orina.

• Como ya sabemos el agua es parte fundamental de la vida. Una buena hidratación es esencial para el mantenimiento de todos los órganos de nuestro cuerpo. El consumo de agua es necesario, y por ello tiene que ser un elemento presente en nuestra dieta diaria. Desde luego que el agua es simplemente eso, agua, algo que hidrata nuestro cuerpo, pero en ningún caso es una sustancia que hace las veces de quema grasa.

Page 4: Melanie y pablo

Contaminación del agua• Agentes patógenos.-Bacterias,virus, protozoarios,

parásitos que entran al aguaprovenientes de desechos orgánicos.

• Desechos que requieren oxígeno.- Los desechos orgánicos pueden ser descompuestos por bacterias que usan oxígeno para biodegradarlos. Si hay poblaciones grandes de estas bacterias, pueden agotar el oxígeno del agua, matando así las formas de vida acuáticas.

• Sustancias químicas inorgánicas.- Ácidos, compuestos de metales tóxicos (Mercurio, Plomo), envenenan el agua.

• Los nutrientes vegetales pueden ocasionar el crecimiento excesivo de plantas acuáticas que después mueren y se descomponen, agotando el oxígeno del agua y de este modo causan la muerte de las especies marinas (zona muerta).

• Sustancias químicas orgánicas.- Petróleo,plásticos, plaguicidas, detergentes que amenazan la vida.

• Sustancias radiactivas que pueden causar defectos congénitos y cáncer.

• Sedimentos o materia suspendida.- Partículas insolubles de suelo que enturbian el agua, y que son la mayor fuente de contaminación.

Page 5: Melanie y pablo

Noticia sobre la contaminación del agua.

• El año 2004 contó con una primavera bastante lluviosa y este hecho provocó que los agricultores tuvieran que emplear unas dosis más elevadas de productos fitosanitarios en sus olivares para frenar el nacimiento de las malas hierbas en estos terrenos de explotación agrícola. Como consecuencia de las intensas lluvias, la tierra no fue capaz de absorber toda la cantidad de agua que en ella había, algo que provocó que la sobrante fluyera por los riachuelos de la zona hasta desembocar en el embalse del Dañador. Esta agua contenía unas altísimas concentraciones de plaguicidas, pero, sin embargo, pasó a la red de consumo público una vez que el agua siguió el procedimiento usual al llegar a la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP), situada a unos dos kilómetros del embalse. Fue al día siguiente, el 2 de junio de 2004, cuando, al realizar un análisis rutinario del estado del agua en la localidad de Chiclana de Segura, se detecta la presencia de terbutilazina, pero en unas dosis apenas insignificantes y muy por debajo de los niveles establecidos por las normativas españolas y europeas. Es en estos momentos cuando se despierta el alarmismo entre los responsables del mantenimiento del agua y se recomienda realizar los análisis rutinarios de manera más continuada, con el objetivo de percibir con rapidez cualquier posible riesgo de contaminación del agua.

Page 6: Melanie y pablo

O.N.G que ayudan al cuidado del agua.

• El Instituto Socio ambiental (ISA), ONG dedicada al medioambiente en Brasil, advirtió que las actividades de compañías mineras que operan en la cuenca hidrográfica Billings ponen en riesgo el abastecimiento de agua para la ciudad más grande de Sudamérica, Sao Paulo, informó el diario de negocios Gazeta Mercantil.

Page 7: Melanie y pablo

Experimentos para cuidar el agua

• Una manera de reducir la contaminación, consiste en depurar los desechos, tanto industriales como cloacales, antes de arrojarlos a los ríos, a fin de eliminar las sustancias tóxicas.

• Para tratar las aguas residuales, se empleas microorganismos capaces de destruir contaminantes.

• Las industrias deben utilizar tecnologías que les permitan reciclar el agua y disminuir el consumo. También es necesario evitar el uso de fertilizantes y plaguicidas químicos e impedir el desperdicio de aguas destinadas al riego, mediante técnicas adecuadas.

• Los barcos y las plataformas petrolíferas deben extremar las medidas de seguridad a fin de evitar derrames. Para reducir los vertidos de petróleo en caso de choque de barcos, se construyen buques con doble casco y doble fondo.

Page 8: Melanie y pablo

• Recuerdo que la película era sobre el cuidado del agua, también que nos explicaba como se hacían las nubes, como se hacia la lluvia y de donde viene el agua.

• Cómo hacer energía hidroeléctrica.

• Cómo hacemos para no contaminar el agua.

Page 9: Melanie y pablo

Reflexión.Nosotros vamos a cambiar para cuidar el agua y no malgastarla.

No hay que dejar las canillas abiertas para que no corra todo el día.

Usarla para bañarse, limpiar las verduras y las frutas.

Page 10: Melanie y pablo

Reflexión.Nosotros vamos a cambiar para cuidar el agua y no malgastarla.

No hay que dejar las canillas abiertas para que no corra todo el día.

Usarla para bañarse, limpiar las verduras y las frutas.