mecanismo de accion ad

Upload: jore-lee

Post on 26-Feb-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Mecanismo de Accion AD

    1/2

    MECANISMO DE ACCION DE LA ADRENALINA

    La adrenalina es una catecolamina endgena que tiene muchas aplicaciones

    teraputicas. La epinefrina endgena se produce principalmente a partir de la

    noradrenalina en la mdula suprarrenal.

    La epinefrina se puede administrar por inyeccin, inhalacin, o por va tpica en el ojo,

    siendo los efectos de la epinefrina exgena idnticos a los de la hormona

    endgena. Teraputicamente, se puede administrar por va intravenosa para su uso

    como un estimulante cardaco y como un broncodilatador en casos de shoc

    anafil!ctico. "u uso como un broncodilatador en el tratamiento del asma ha sido en

    gran parte sustituido por el albuterol nebuli#ado.

    Mecanismo de accin$ La epinefrina tiene numerosos efectos complejos de rganos

    diana. "e trata de un potente agonista de los alfa y beta%receptores en todo el cuerpo,

    excepto para las gl!ndulas sudorparas y las arterias faciales. La epinefrina es un

    agonista adrenrgico no selectivo, que estimula los receptores alfa&%, alfa', beta& ybeta'%adrenrgicos, aunque el grado de estimulacin en estos receptores puede variar

    dependiendo de la dosis administrada (es decir, la concentracin circulante de

    epinefrina en el receptor). La estimulacin de los receptores alfa& por la epinefrina

    produce vasoconstriccin arteriolar. La estimulacin de los receptores alfa'

    presin!pticos inhibe la liberacin de norepinefrina a travs de una retroalimentacin

    negativa mientras que la estimulacin post%sin!ptica de receptores alfa' tambin

    conduce a la vasoconstriccin arteriolar. La estimulacin de los receptores beta&

    induce una respuesta cronotrpica positiva y un efecto inotrpico positivo. La

    estimulacin de los receptores beta' por la epinefrina conduce a la vasodilatacin

    arteriolar, la relajacin del m*sculo liso bronquial, y la glucogenolisis. +onposterioridad a la unin en el receptor adrenrgico, las acciones intracelulares de

    epinefrina est!n mediados por el monofosfato de adenosina cclico (c-). La

    produccin de c- se ve aumentada por la estimulacin beta y atenuada por la

    estimulacin alfa.

    Los principales efectos teraputicos de la epinefrina sistmica incluyen$ relajacin del

    m*sculo liso bronquial, estimulacin cardiaca, vasodilatacin en el m*sculo

    esqueltico, y la estimulacin de la glucogenlisis en el hgado y otros mecanismos

    calorignicos. Los efectos de la epinefrina sobre el m*sculo liso son variados y

    dependen de la densidad relativa del receptor y de los efectos hormonales. +uando se

    usa tpicamente en el ojo en pacientes con glaucoma de !ngulo abierto, la epinefrinadisminuye la presin intraocular, produce un breve midriasis, y puede mejorar el

    coeficiente de salida del humor acuoso.

    +uando se usa tpicamente sobre la piel o las mucosas, epinefrina constri/e las

    arteriolas, lo que produce la vasoconstriccin local y la hemostasia en los vasos

    sanguneos peque/os. La epinefrina principalmente ejerce su efecto relajante sobre el

    m*sculo liso bronquial a travs de la estimulacin de los receptores beta%'. La

    estimulacin beta%' tambin previene la secrecin de los autocoides histamina y otros

    de los mastocitos, antagoni#ando su efecto sobre los rganos finales y revertiendo la

    broncoconstriccin y el edema.

  • 7/25/2019 Mecanismo de Accion AD

    2/2

    0l flujo de sangre a los m*sculos esquelticos se ve aumentado por la adrenalina a

    travs de la estimulacin beta%', lo que resulta en vasodilatacin. La estimulacin de

    los receptores alfa%& por la epinefrina produce vasoconstriccin arteriolar mientras que

    la estimulacin de los receptores beta%' de adrenalina provoca vasodilatacin

    arteriolar. 0n dosis teraputicas normales, este efecto es slo ligeramente

    contrarrestado por la vasoconstriccin causada por la alfa%estimulacin. 0n dosis m!saltas, sin embargo, puede ocurrir la vasoconstriccin y la elevacin de tanto la

    resistencia vascular perifrica y la presin de la sangre.

    Farmacocintica:La epinefrina se administra por inyeccin, por inhalacin, o

    tpicamente en el ojo. La biodisponibilidad oral de la epinefrina es pobre, debido a su

    metabolismo r!pido y extenso en el intestino y el hgado. +omo resultado, la epinefrina

    no se administra por va oral.

    La epinefrina sin embargo, se absorbe bien cuando se administra sistmicamente por

    va intramuscular (1-) o subcut!nea ("+). La administracin subcut!nea es preferida a

    la intramuscular. 0l inicio de la accin tras la administracin subcut!nea es de 2%&2

    minutos, y la duracin de la accin es de &%3 horas. 0l comien#o de la accin despus

    de la administracin 1- es variable, y la duracin de la accin es de &%3 horas. La

    absorcin de una dosis 1- puede aumentarse tanto cuantitativa como cualitativamente

    por masajear la #ona de inyeccin, lo que aumenta el flujo sanguneo local.