mayo

16
Servicios - Arte - Deporte - Nautica - Jardineria Lugares y Sabores Paseo - Cultural Revista de Distribucion gratuita Mayo 2015 Vte. Lopez San Isidro San Fernando Tigre Nordelta

Upload: paseo-cultural

Post on 22-Jul-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

paseo-cultural la revista de zona norte

TRANSCRIPT

Servicios - Arte - Deporte - Nautica - JardineriaLugares y Sabores

Paseo - CulturalRevista de Distribucion gratuitaMayo 2015

Vte. LopezSan IsidroSan FernandoTigreNordelta

Paseo - Cultural Sección Datos de Interes General Pág. 2

Paseo-CulturalEnero 2014

ACPublicidad

Creación y direcciónRodolfo Arias

ProducciónJuan Jose Arias

Diseño y DiagramaciónCecilia CantiniE-mail: [email protected]

Registro de la propiedad en trámite

El editor no se responsabilizaPor el contenido de las notasY avisos publicados.

Contacto para publicidadTel. 4749-0826Cel. 153-768-5413E-mail: [email protected]

Publicidad...................................Pág. 3

Publicidad...................................Pág. 4

Cultura... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Pág. 5

Publicidad....................................Pág. 6

Interes General

Publicidad

...........................Pág. 7

.......................................Pág. 8

Publicidad...........................................Pág. 12

Jardineria............................................Pág. 13

Publicidad...........................................Pág. 14

Interes General.................................Pág. 15

Interes General.............................Pág. 9

Profesionales......................................Pág. 10

Profesionales......................................Pág. 11

Te invitamos a conocer nuestra página de facebook:

paseo-cultural

SUMARIO

Paseo - Cultural Sección: Publicidad Pág. 3

Sección: PublicidadPaseo - Cultural Pág. 4

Dardo Rocha

AHORA tambien estamos en Facebook

Buscanos: Paseo-cultural

Paseo - Cultural Sección: Cultura Pág. 5

¿Para qué sirve el arte?

Pregunta frecuente en cualquiera de los medios en que nos relacionamos. Montones de filósofos, críticos y artistas siguen preguntándoselo y elaborando las mismas variadas teorías y afirmaciones. No es fácil contestar, por ejemplo Aristóteles sostenía “que la primera función del arte es proporcionar satisfacción a los hombres”. Los conceptos de arte son múltiples, especialmente si se toma el término en su mayor generalidad: arte como hacer, como una actividad del hombre que lo lleva a producir “algo”, conjunto de reglas para la actividad, es decir como una serie de procedimientos que sirven a la producción de un cierto resultado. Pero hay un concepto de arte que refiere a la producción de “belleza”, al arte no solo como creación de “obras bellas”, sino como contemplación de las mismas. Entendiendo como belleza a una cosa sensible que nos agrada por la significación o sentido que tienen para nosotros. El arte procura a la persona, o personas que lo practican y a quienes lo observan una experiencia que puede ser de orden estético, emocional, intelectual o bien combinar todas esas cualidades. El arte además de enseñar a lograr la adquisición de destrezas y manejo de la información, por sobre todo enriquece el espíritu y desarrolla la conciencia estética con una actitud crítica. La educación estética tiene como alcance, la conservación de la intensidad natural de todos los modos de percepción y sensación, la coordinación de los diversos modos de percepción y sensación, entre si y en relación con el ambiente; la expresión del sentimiento en forma comunicable. La educación artística o estética en la educación ha alcanzado una extraordinaria importancia en nuestros días, es un poderoso medio formatico por lo tanto debe existir y existe una pedagogía del arte, o sea un conjunto de medios para cultivar los valores con él relacionados, además de ordenadas reflexiones en tomo al significado de esos valores para el desarrollo humano. La psicología del arte está relacionada con elementos propios de esta disciplina como las respuestas humanas al color, sonido, línea, forma y palabras, y con los modos en que las emociones condicionan tales respuestas. Para Aristóteles y Platón, la estética era inseparable de la moral y de la política. El primero, al tratar sobre la música en su Política, mantenía que el arte afecta al carácter humano y, por lo tanto, al orden social. Esta introducción sobre el arte tiene la finalidad de dar por sentado que el hecho artístico o estético es tan importante en el desarrollo del niño como leguaje de expresión y comunicación en todas sus formas. Formar un docente en esta área implica pensar en un docente profesional capacitado para otorgar al niño las herramientas que le permitan la oportunidad de hacer, producir, representar, apreciar, observar, escuchar, pensar reflexionar sobre sus propias producciones o de otros. Además de tener en cuenta que le brindara al docente ser el mediador entre lo artístico y el niño ayudándolo en la búsqueda de su identidad y autoestima. Por ser el arte un poderoso vínculo con el otro permite trabajas valores como la tolerancia, la solidaridad respecto convirtiéndolo en ser social para la convivencia. El arte en momentos de incertidumbre y de crisis de valores morales brinda la oportunidad de enaltecer, reforzar y ampliar el horizonte de expectativas de desarrollo para el ser social. “…el arte debe ser la base de toda educación natural y enaltecedora…” (Platón).

Senderos Creativos espacio de arte - Lavalle 3202 Victoria.

PublicidadPaseo-Cultural Tel. 4749-0826

Paseo - Cultural Sección: Publicidad Pág. 6

Obras Sociales Tarjetas de Crédito - Magistrales

Tel: 4749-2295 Sta. María 2785 - Tigre

Farmacia Martí

Trabajos de ImprentaTalonarios - TarjetasVolantes - FolletosTel. 11-56907993

Profesor de cantoMartin

Cel. 15-2240-6230

Paseo - Cultural Sección: Interes General Pág. 7

Pág. 8Paseo - Cultural Sección: Publicidad

Tratamientos para eliminar las manchas en la p iel. M anchas o hiperpigmentación, consecuencias de la exposición al sol el m om ento de com batirlas es e l otoño, cuando la radiación baja. M étodos caseros y a vances tecnológicos.

En el otoño se suele tomar conciencia de los daños que el sol ha dejado en la piel e n los mese s es tivales. Es el momento adecuado pa ra combatir las indeseadas manchas (hipe rpigmentación). La hiperpigmentación es causada por aumento de melanina. Esta sustancia absorbe y dispersa la radiación ultravioleta, que absorbida es transformada en color. Este es el principal motivo generador de las manchas en la piel, sobre todo en el verano cuando la radiación es alt a. Las manchas se acentúan con la exposición al sol pero se debe considerar que otras fuentes de luz pueden ma nchar l a piel. El protector solar debe estar colocado dentro del hogar si hay lámparas o tubos de fluorescencia encendidos o si da el sol en las venta nas y las personas están cerca de las mismas.

- Causas (Factores que son causantes de la hiperpigm entación.)

- Algunos medica mentos. - Secuelas de infecciones. - Traumatismos. - Enfermedades inflamatorias como el ac né. - La depilación con cera o rasurado. - Luego de producida una alergia. - La predisposición genética. - Enfermedades autoinmunes y endócrinas. - Las abrasiones o peelings cuando se realizan sin tomar las precauciones necesarias. - Cosméticos, como los perfumes. Esto se observa sobre todo en la zona del cuello.

L as ca usas m enciona da s se ex acerba n con la incidencia del sol.

- Tratamientos 1- Protección solar. Es el tratamiento número uno. Se debe apl icar todos los días del año, a un c uando esté nublado porque los rayos tienen la capacidad de atravesar la piel. 2- Aplicación de p rodu ctos con princip ios ac tivos clave. Se usa una amplia cantidad. Los más utili zados y efectivos son la hidroquinona y el ácido retinoico. Pero también se realizan mezclas con ácido glicólico o mandélico. Ot ros despigme ntantes que se pueden e mplear son el ácido kójico, el ácido azelaico, el ácido ascórbico (vi tamina C) o el ácido fítico. Estos ácidos está n formulados en cremas que se ut ilizan en el domicilio, pero siempre bajo indicación y supervis ión médica. 3- Peelings. Se trata de una desca mación o exfoliación. Consiste en el uso de di ferentes sust ancias químicas: ácidos mandélico, gl icólico y retinoico entre otros. También pueden ser peelings fí sicos que se real izan para renovar en forma mecánica en las capas más superficiales de la epidermis. Así el tono lucirá má s homogéneo. 4- M icroder moabrasión con pu nta de diam ante. Es una exfoli ación que se realiza a través de microcristales de óxido de aluminio. Se remueven as í las células más superficiales de la piel para su renovación. A continuación se aspiran l as células muerta s. De esta forma mejora el tono, la textura y se favorece la regeneración celular. 5- Lu z pu lsada con tecnología AFT (advance d fluorescense technology). Cada pulso de AFT limita la potencia máxima al rango terapéutico requerido. De esta forma calienta en forma precisa l a zona a tratar. S e logra así el objetivo de quit ar las pigmentaciones. Se necesit an entre 3 y 4 ses iones con intervalos de 1 me s. 6- Q-Switch ed. P ara tratar las pieles con manchas claras o con melasma . El tratamiento consiste en un haz de láser que fragmenta el pigmento en partículas mucho más pequeñas, permitiendo que sea eliminado naturalmente. El método es muy eficaz y logra resultados notables en 4 o 6 sesiones. Todos los procedimientos mencionados debe n efectuarse cuando la radiación del sol no es al ta . La persona debe p rotegerse con protectores solares, por lo menos 50+. Es importante recordar que “las manchas tienen memoria” y que pueden volver en alguna medida con l a exposición al sol. Por este motivo es tan importante realizar el tratamiento correcto y protegerse debidame nte.

Pág. 9Sección:Interes General Paseo - Cultural

PublicidadPaseo-Cultural Tel. 4749-0826

Paseo - Cultural Sección: Profesionales Pág. 10

Profesionales de la Salud

Dr. Osvaldo E. RovereMédico Psiquiatra

MN 70486 MP 441813

Av. Maipú 1595 2º B - Vicente Ló[email protected] Tel.:4795-5957

Pág. 11Sección: ProfesionalesPaseo - Cultural

Profesionales de la Salud

PublicidadPaseo-CulturalTel. 4749-0826

Paseo - Cultural Sección: Publicidad Pág. 12

Pág. 13Sección: JardineriaPaseo - Cultural

Paseo - Cultural Sección: Publicidad Pág. 14

Pág. 15Sección: Interes GeneralPaseo - Cultural

APARECIO UN FENÓMENO SANADOR ALBERTO

Le dicen “LA MANO DE DIOS”10.000 Personas visitaron al sanador por problemas de salud, recibe pacientes de PaísesLimítrofes (Uruguay, Brasil, Chile y Paraguay) TOCA Y CURA Asma, Ataques de Pánico, tratamiento 5 días.Artrosis, Cardiología,infecciones, hemorroides, tratamiento 7 días.Tumores tratamiento prolongado de 4 a 6 meses.no cobra consulta y recomienda visitar siempre a su médico.ante la duda llame al número indicado para solicitar turno.cura a distancia con foto.

4-749-7530

Paseo - Cultural

r e Aho a n

n o i gRi c n de M lber