matriz fodagestion administrativa

15
Matriz FODA( o también llamada DAFO, DOFA o en las siglas en Ingles Swot) Despúes que el Empresario, Dueño o Gerente General haya definido y declarado por escrito la VISION y la MISION de la empresa, el siguiente paso de la Planificación Estratégica, será determinar y analizar sus principales FORTALEZAS, OPORTUNIDADES, DEBILIDADES Y AMENAZAS. Aunque existen varias herramientas para realizar el ANALISIS Y DIAGNOSTICO de la situación actual de una empresa, el ANALISIS FODA es el más popular. Esta técnica supera a las demás porque es PARTICIPATIVA, es decir no es totalmente impuesta desde la alta gerencia hacia abajo en la escala jerárquica, sino que todo el personal tiene la oportunidad de participar en el BRAINSTORMING ( Tormenta de Ideas ) del FODA: desde el gerente hasta el más humilde de los trabajadores. ¿ QUE SIGNIFICA FODA ? Foda son las iniciales de los factores internos y externos, positivos y negativos que influyen directa e indirectamente en las operaciones de la empresa. Estas iniciales son: FORTALEZA, OPORTUNIDADES, DEBILIDADES Y AMENAZAS. Es una herramienta que se usa para diagnosticar la situación actual de una empresa a fin de poder pronosticar y decidir. Su objetivo principal es potenciar los puntos fuertes del negocio y neutralizar los débiles, aprovechando eficazmente las oportunidades que el entorno brinda y eludiendo las amenazas que presenta. La importancia en la realización de este análisis consiste en poder determinar de forma objetiva y crítica, en que aspectos su empresa tiene ventajas respecto de su competencia y en que aspectos necesita mejorar para poder ser más competitiva. Es aquí dónde la sagacidad del empresario juega un rol importante que es la de convertir las Debilidades en Fortalezas y las Amenazas en Oportunidades. La metodología parte de definir dos dimensiones de análisis: una dimensión interna y una dimensión externa. El análisis interno

Upload: byron-tuarez-coello

Post on 11-Aug-2015

57 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Matriz FODAGestion Administrativa

Matriz FODA( o también llamada DAFO, DOFA o en las siglas en Ingles Swot)

Despúes que el Empresario, Dueño o Gerente General haya definido y declarado por escrito la VISION y la MISION de la empresa, el siguiente paso de la Planificación Estratégica, será determinar y analizar sus principales FORTALEZAS, OPORTUNIDADES, DEBILIDADES Y AMENAZAS.

Aunque existen varias herramientas para realizar el ANALISIS Y DIAGNOSTICO de la situación actual de una empresa, el ANALISIS FODA es el más popular. Esta técnica supera a las demás porque es PARTICIPATIVA, es decir no es totalmente impuesta desde la alta gerencia hacia abajo en la escala jerárquica, sino que todo el personal tiene la oportunidad de participar en el BRAINSTORMING ( Tormenta de Ideas ) del FODA: desde el gerente hasta el más humilde de los trabajadores.

¿ QUE SIGNIFICA FODA ?Foda son las iniciales de los factores internos y externos, positivos y negativos que influyen directa e indirectamente en las operaciones de la empresa. Estas iniciales son: FORTALEZA, OPORTUNIDADES, DEBILIDADES Y AMENAZAS.

Es una herramienta que se usa para diagnosticar la situación actual de una empresa a fin de poder pronosticar y decidir. Su objetivo principal es potenciar los puntos fuertes del negocio y neutralizar los débiles, aprovechando eficazmente las oportunidades que el entorno brinda y eludiendo las amenazas que presenta.

La importancia en la realización de este análisis consiste en poder determinar de forma objetiva y crítica, en que aspectos su empresa tiene ventajas respecto de su competencia y en que aspectos necesita mejorar para poder ser más competitiva.

Es aquí dónde la sagacidad del empresario juega un rol importante que es la de convertir las Debilidades en Fortalezas y las Amenazas en Oportunidades.

La metodología parte de definir dos dimensiones de análisis: una dimensión interna y una dimensión externa. El análisis interno compuesto por factores controlables y el Analisis Externo conformado por factores no controlables o poco controlables

Matriz FODA¿Que significa FODA?

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades, Amenazas.

Es un ejercicio que se recomienda lleven a cabo todas las organizaciones ya que nos ayuda a saber en que estado se encuentra y que factores externos la afectan.

Page 2: Matriz FODAGestion Administrativa

Permite resolver dos preguntas: ¿qué tenemos? ¿en dónde estamos?, ejemplo:

FortalezasExperiencia de los recursos humanosProcesos técnicos y administrativos para alcanzar los objetivos de la organizaciónGrandes recursos financierosCaracterísticas especiales del producto que se ofertaCualidades del servicio que se considera de alto nivel

DebilidadesCapital de trabajo mal utilizadoDeficientes habilidades gerencialesSegmento del mercado contraídoProblemas con la calidadFalta de capacitación

OportunidadesMercado mal atendidoNecesidad del productoFuerte poder adquisitivoRegulación a favor del proveedor nacional

AmenazasCompetencia muy agresivaCambios en la legislaciónTendencias desfavorables en el mercadoAcuerdos internacionales

Page 3: Matriz FODAGestion Administrativa

Estrategias

E1: Diferenciación con base en el costo / beneficio y calidad en el servicio (oferta de servicio de visitas guiadas a escuelas de nivel básico y medio básico, en la

Page 4: Matriz FODAGestion Administrativa

Asociación de Scouts de México, A. C. lugar de campamento, montañismo y caminata entre otros).E2: La oferta principal de atractivos no deberá ser afectada por el clima, siempre que sea posible.E3: La lluvia deberá ser acompañada de un producto de modo que el turista lo vea como un atractivo extremo y no como un obstáculo.E4: Iniciar con productos turísticos que no requieran gran inversión (senderos, caminata, montañismo, campismo, entre otros).E5: Capacitación en venta y promoción de sus productos (por intermedio de la su agrupación obtener los recursos para la capacitación y asesoría en promoción y venta)E6: Buscar patrocinios preferentemente con empresas que impulsen el deporte (Gatorade, Martí-Sportcity, Cocacola, Benotto, puede ser en especie o económicos en apoyo a los eventos como ciclismo de montaña).E7: Organizarse en pequeños equipos de trabajo que compartan los mismos objetivos.(Con el propósito de crear células de trabajo para los diferentes productos turísticos)E8: Capacitación en turismo alternativo (los recursos pueden obtenerse de su organización)E9: Obtención de los apoyos económicos destinados a impulsar el ecoturismo (estos recursos se obtienen de la organización que los está representando.

.

Proceso administrativo

Page 5: Matriz FODAGestion Administrativa

Publicado por Julio Carreto, Ing. MBA. 1 comentario:Etiquetas: Sesión 01

Manual de Organización

El contenido de un Manual de Organización es el siguiente:

Page 6: Matriz FODAGestion Administrativa

01¿Quienes somos?02 Misión Visión03 Objetivos y Valores04 Organigrama05 Políticas06 Reglamento Interno07 Carta de Distribución del Trabajo08 Descripción de puestos09 Procedimientos, Diagramas de flujo y FormatosPublicado por Julio Carreto, Ing. MBA. 1 comentario:Etiquetas: Sesión 01

OrganigramasSaber elaborar organigramas:

Page 7: Matriz FODAGestion Administrativa

Misión

La misión es la razón por la que ha sido creada la empresa, la razón de ser de la misma, en otras palabras; su giro.

Un problema en determinar la misión es que, desde que se declara, nace limitada por ejemplo una fábrica de zapatos no deberán definir su misión como “Somos una fábrica de zapatos” sino mejor será “Ofrecemos comodidad al caminar”, “Hacemos cómodo su andar” u Ofrecemos comodidad a sus pies”.

Otro ejemplo puede ser el de un restaurante, una misión equivocada puede ser “Vendemos la mejor comida de la ciudad”, será mas conveniente definir la misión como “Ofrecemos una nueva experiencia a su paladar”, “El mejor ambiente para comer, o también “Un conjunto de agradables sabores para su familia”.

La importancia de la misión es que debe permitirnos crecer en el negocio en el que estamos laborando, no debe limitarnos con unas cuentas palabras.

Mc Donalds no vende hamburguesas, vende una sonrisaAvón no vende cosméticos, vende belleza.

Ejemplos de misión:

“Tenemos como misión especial exceder constantemente, con nuestros productos y servicios, todas las expectativas de nuestros clientes. Esta labor la hacemos en un ambiente de calidad total donde el producto y el servicio ofrecido son reflejo de

Page 8: Matriz FODAGestion Administrativa

nuestra calidad empresarial, fundamentada sobre las bases de un desarrollo social sostenible y un desarrollo económico justo”. Supermercado Riba Smith.

“Queremos ser un grupo empresarial emprendedor, influyente, líder, que aporte bienestar, económico y social a todos nuestros clientes, empleados, proveedores y accionistas”. Nissan.

“Satisfacer las necesidades de nuestros clientes y distribuidores a través de la diversa gama de productos de cobre, aluminio y plástico, elaborados con la más alta tecnología, en términos de calidad, servicio y precios competitivos”. Nacobre.

“Incorporar en todos los ámbitos de la sociedad y de la función pública, criterios e instrumentos que aseguren la óptima protección, conservación y aprovechamiento de nuestros recursos naturales, conformando así una política ambiental integral e incluyente dentro del marco del desarrollo sustentable”. SEMARNAT.

Ahora puedes iniciar el ejercicio de determinar la misión contigo mismo, ¿Cuál es tu misión?

Publicado por Julio Carreto, Ing. MBA. 1 comentario:Etiquetas: Sesión 03

Visión

Page 9: Matriz FODAGestion Administrativa

La visión es adonde quiere llegar la organización,

en  donde se ve la empresa a lo largo de los años, como quiere ser reconocida conforme crezca y logre su estabilidad y permanencia. Puede decirse que la visión es el sueño de lo que se quiere lograr.

Ejemplos de visión:

“El Grupo Riba Smith es una institución respetada y admirada por sus valores humanos, donde el beneficio del cliente y del entorno es la meta de todos los que en el grupo trabajamos, donde el cliente se siente que compra productos y recibe servicios de gran valor y donde se respira un aire de armonía y alegría de trabajo”. Supermercado Riba Smith.

“Nos comprometemos a brindar servicios y productos competitivos de la mejor calidad con un equipo humano profesional e innovador y una infraestructura que garantiza la satisfacción plena de nuestros clientes en la región”. Nissan.

“Mantener y acrecentar el liderazgo de participación en los diferentes mercados o sectores donde participamos, ofreciendo un servicio donde la inversión de nuestros clientes y distribuidores sea la más rentable en el mercado”. Nacobre.

“Un país en el que todos abriguen una profunda y sincera preocupación por proteger y conservar el medio ambiente y utilizar sustentablemente los recursos naturales conciliando desarrollo económico, convivencia armónica con la naturaleza y diversidad cultural”. SEMARNAT.

Page 10: Matriz FODAGestion Administrativa

¿Sabes cuál es tu visión personal?

Publicado por Julio Carreto, Ing. MBA. Sin comentarios:Etiquetas: Sesión 03

Valores

El principal activo de una empresa es su personal, debido a que no se puede concebir una empresa sin personas, todas las organizaciones tienen un comportamiento hacia el exterior que los caracterizará

Page 11: Matriz FODAGestion Administrativa

de acuerdo con el equipo de trabajo que las conforman.

Es por este motivo que todas las organizaciones deben promover la creación de los valores en la empresa, que además les darán una imagen al exterior.

Ejemplos de Valores:

Prudencia; Adelantarse a las circunstancias, tomar mejores decisiones, conservar la compostura y el trato amable en todo momento, forjan una personalidad decidida, emprendedora y comprensiva.

Autodominio; Formar un carácter capaz de dominar la comodidad y los impulsos propios de su forma de ser para hacer la vida más amable a los demás.Pulcritud; El valor de la pulcritud es la práctica habitual de la limpieza, la higiene y el orden en nuestras personas, nuestros espacios y nuestras cosas.

Objetividad; La Objetividad es el valor de ver el mundo como es, y no como queremos que sea.

Puntualidad; El valor que se construye por el esfuerzo de estar a tiempo en el lugar adecuado.

Ecología; El valor que encuentra en la protección del medio ambiente una forma de servir a los demás.

Coherencia; Es el valor que nos hace ser personas de una pieza, actuando siempre de acuerdo a nuestros principios.

Ahora define los valores con los que quieres gobernar tu vida.

Publicado por Julio Carreto, Ing. MBA. Sin comentarios:Etiquetas: Sesión 03

Objetivos

Page 12: Matriz FODAGestion Administrativa

Finalmente para terminar con las definiciones básicas del plan estratégico es necesario como fijar los objetivos.

De acuerdo con Peter Drucker los objetivos deben ser “SMART”:

Specific; EspecíficosMeasurable; MediblesAchievable, AlcanzablesRealistic; RealistasTime-related; Tiempo definido

No todos los objetivos son claros, pongamos como ejemplo bajar de 4 kg peso en este año. Es específico, medible, alcanzable, realista y tiene un tiempo definido, sin embargo, es tan amplio que puede no cumplirse porque no tiene un tiempo de inicio, pues este año apenas inicia y se puede intentar bajar en cualquier momento durante el año, incluso en la última semana.

Un ejemplo de objetivos es: “Lograr un PIB anual de 7% en los próximos 6 años”, “Tener crecimientos constantes de por lo menos 8% por arriba de la inflación anual”.

Ahora inicia el plan estratégico de tu organización iniciando por las definiciones esenciales.

Desarrolle este requerimiento en forma grupal simulando ser una Empresa u Organización MISIÓN, VISIÓN, VALORES, OBJETIVOS, ESTRATEGIAS