matriz dofa evelyn franco

4
MATRIZ DOFA DE LA FASE UNO DE ACOMPAÑAMIENTO DIPLOMADO EN PEDAGOGÍA PARA LA INTEGRACIÓN DE TIC Maestro estudiante, vamos a utilizar la matriz DOFA, como una herramienta para diagnosticar y analizar cómo está el proceso de acompañamiento en las aulas digitales. DOFA o FODA (que resulta de la combinación de las palabras Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas) nos sirve para analizar la situación interna y externa de nuestro nuevo ambiente de enseñanza y aprendizaje a través del uso de las aulas digitales del proyecto TIT@ Educación Digital para todos. Este formato está diseñado para facilitar el proceso de organización y análisis de la información obtenida durante la primera etapa del acompañamiento, con el objetivo de formular estrategias de mejoramiento en este proceso. INSTITUCIÓN EDUCATIVA: INEM “Jorge Isaacs” Cali GRUPO N°2 MAESTRO(S) ESTUDIANTE (S): Lilia Evelyn Franco M. FECHA: 08-09-2014 FACTORES DEBILIDADES FORTALEZAS OPORTUNIDADE S AMENAZAS MAESTRO ESTUDIANTE Dificultad aún para manejar algunas herramienta s. Compromiso y disposición para seguir aprendiendo sobre TICs. Seguir mejorando a través de la práctica constante en el ámbito pedagógico, disciplinar y tecnológico. Poco conocimien to en el uso y manejo de la gran diversidad de herramient as tecnológic as.

Upload: evelyn-franco-mejia

Post on 31-Jul-2015

120 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Matriz dofa evelyn franco

MATRIZ DOFA

DE LA FASE UNO DE ACOMPAÑAMIENTODIPLOMADO EN PEDAGOGÍA PARA LA INTEGRACIÓN DE TIC

Maestro estudiante, vamos a utilizar la matriz DOFA, como una herramienta para diagnosticar y analizar cómo está el proceso de acompañamiento en las aulas digitales.

DOFA o FODA (que resulta de la combinación de las palabras Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas) nos sirve para analizar la situación interna y externa de nuestro nuevo ambiente de enseñanza y aprendizaje a través del uso de las

aulas digitales del proyecto TIT@ Educación Digital para todos.

Este formato está diseñado para facilitar el proceso de organización y análisis de la información obtenida durante la primera etapa del acompañamiento, con el objetivo de formular estrategias de mejoramiento en este proceso.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA: INEM “Jorge Isaacs” CaliGRUPO N°2MAESTRO(S) ESTUDIANTE (S): Lilia Evelyn Franco M.FECHA: 08-09-2014

FACTORES DEBILIDADES FORTALEZAS OPORTUNIDADES AMENAZAS

MAESTRO ESTUDIANTE

Dificultad aún para manejar algunas herramientas.

Compromiso y disposición para seguir aprendiendo sobre TICs.

Seguir mejorando a través de la práctica constante en el ámbito pedagógico, disciplinar y tecnológico.

Poco conocimiento en el uso y manejo de la gran diversidad de herramientas tecnológicas.

MAESTRO FORMADOR

Demasiada información para compartir y poco el tiempo disponible para las prácticas.

Excelente dominio disciplinar y tecnológico.

Ampliar y compartir el conocimiento sobre el uso de manejo de las herramientas tecnológicas.

Correr el riesgo de perder el verdadero propósito del Diplomado por abarcar mucha información en tan poco tiempo.

ESTUDIANTESAlgunos estudiantes no tienen computador en

Demuestran mucho interés y entusiasmo en la clase; son

Apropiación de las TIC para alcanzar un aprendizaje

No lograr un aprendizaje colaborativo y no interesarse

Page 2: Matriz dofa evelyn franco

sus hogares y se les dificulta un poco la práctica de las herramientas tecnológicas.

participativos y reflexivos.

significativo y creativo.

en su proceso de aprendizaje.

INFRAESTRUCTURA

Deficiencias principalmente en la conectividad y salas digitales incompletas.

Logramos que los estudiantes manejen su propio equipo y un aula habilitada para este aprendizaje.

Agradecer a la Secretaría de Educación y demás entidades, la oportunidad de brindar a nuestros estudiantes el aprendizaje en aulas digitales.

Las aulas digitales no cuentan con el suficiente espacio para albergar tantas mesas de trabajo.

PROTOCOLO DE UTILIZACIÓN DE

LAS AULAS

Institucionalizar las normas en lo que respecta a la entrega y manejo de los equipos en las aulas digitales.

Actualmente contamos con 10 aulas digitales y cada Campo de Formación hará su cronograma para la realización de las clases.

Mejorar cada día el proceso de enseñanza-aprendizaje que brindamos todos los docentes, educando a las luz de las competencias del siglo XXI.

Que los estudiantes no tengan sentido de pertenencia frente a este recurso tecnológico.

RESPONSABILIDAD SOCIAL

Falta de compromiso y desmotivación para continuar el proceso de apropiación de las TIC en el aula.

Continuar con mucha responsabilidad, compromiso y entusiasmo en el mejoramiento de nuestras prácticas pedagógicas en el aula, apropiándonos de los recursos digitales y tecnológicos.

Una linda oportunidad que se nos ha presentado para crecer y mejorar nuestra práctica como profesionales de la docencia y como ciudadanos del Siglo XXI, y como formadores de la sociedad de este milenio.

Que no haya continuidad y voluntad de las entidades oficiales responsables de este proyecto para seguir mejorando, dotando y capacitando a las instituciones.

Page 3: Matriz dofa evelyn franco