matriz

2
MATRIZ DE CONSISTENCIA DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN TÍTULO: SISTEMADE ALCANTARILLADO Y ASFALTADO EN CARRETERA TRAMO HUANCAYO IZCUCHACA 2014 RESPONSABLE:……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………. PROBLEMA GENERAL OBJETIVO GENERAL HIPÓTESIS GENERAL MARCO TEÓRICO METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN ¿Cómo mejorar el sistema de alcantarillado en la carretera para tener un mejor promedio de vida útil de asfalto, en el tramo Huancayo – Izcuchaca 2014? Conocer el mejoramiento del sistema de alcantarilla do en la carretera para tener un mejor promedio de vida útil de asfalto, en el tramo Huancayo – Izcuchaca 2014. Utilizando el diseño en paralelo en el sistema de alcantarillado, se lograra un mejor drenaje en las aguas producto de las lluvias y obteniendo un mejor promedio de vida útil al asfalto. Variable 1: sistema de alcantarillado SANCHEZ (1995) Señalo que el sistema de alcantarillado son estructuras hidráulicas que funcionan en presión atmosférica. solo muy raramente, y por tramos breves, están constituidos por tuberías que trabajan bajo presión. Variable 2: Asfalto ARENAS (2000) Señala que . los asfaltos tienen propiedades ligantes y aglutinantes, compuestos en gran parte cor hidrocarburos de consistencia semisólida a temperatura ambiente, pero puede ser mas TIPO Y NIVEL: Tipo muestras probabilisticas Nivel explicativo. MÉTODO Y DISEÑO: Método descriptivo y diseño no experimental (correlacional causal) POBLACIÓN Y MUESTRA (detallar técnica de muestreo):…….. Población 16174 beneficiarios y muestra 376 beneficiarios TÉCNICAS E INSTRUMENTOS: Técnica de muestreo técnica directa de observación e PROBLEMAS ESPECÍFICOS OBJETIVOS ESPECÍFICOS HIPÓTESIS ESPECÍFICAS

Upload: jhonatan-gaspar-reyes

Post on 04-Jan-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

xhvre

TRANSCRIPT

Page 1: Matriz

MATRIZ DE CONSISTENCIA DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

TÍTULO: SISTEMADE ALCANTARILLADO Y ASFALTADO EN CARRETERA TRAMO HUANCAYO IZCUCHACA 2014RESPONSABLE:…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….

PROBLEMA GENERAL

OBJETIVO GENERAL

HIPÓTESIS GENERAL MARCO TEÓRICO METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

¿Cómo mejorar el sistema de alcantarillado en la carretera para tener un mejor promedio de vida útil de asfalto, en el tramo Huancayo – Izcuchaca 2014?

Conocer el mejoramiento del sistema de alcantarillado en la carretera para tener un mejor promedio de vida útil de asfalto, en el tramo Huancayo – Izcuchaca 2014.

Utilizando el diseño en paralelo en el sistema de alcantarillado, se lograra un mejor drenaje en las aguas producto de las lluvias y obteniendo un mejor promedio de vida útil al asfalto.

Variable 1: sistema de alcantarilladoSANCHEZ (1995) Señalo que el sistema de alcantarillado son estructuras hidráulicas que funcionan en presión atmosférica. solo muy raramente, y por tramos breves, están constituidos por tuberías que trabajan bajo presión. Variable 2: AsfaltoARENAS (2000) Señala que . los asfaltos tienen propiedades ligantes y aglutinantes, compuestos en gran parte cor hidrocarburos de consistencia semisólida a temperatura ambiente, pero puede ser mas fluidos en medida en que se les incrementa la temperatura

TIPO Y NIVEL:Tipo muestras probabilisticasNivel explicativo.MÉTODO Y DISEÑO:Método descriptivo y diseño no experimental (correlacional causal)POBLACIÓN Y MUESTRA (detallar técnica de muestreo):……..Población 16174 beneficiarios y muestra 376 beneficiarios TÉCNICAS E INSTRUMENTOS:Técnica de muestreo técnica directa de observación e instrumento de ficha de observación.TÉCNICAS DE PROCESAMIENTO DE DATOS:Medidas de tendencia central Cualitativa

PROBLEMAS ESPECÍFICOS

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

HIPÓTESIS ESPECÍFICAS

Page 2: Matriz