materia derechos reales esquema

11
RAMO : DERECHO ROMANO MATERIA : DERECHOS REALES NOMBRE : NELLY CARRERA H. 1

Upload: evelyn-figueroa-alvarez

Post on 09-Mar-2015

414 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Materia Derechos Reales Esquema

RAMO : DERECHO ROMANOMATERIA : DERECHOS REALESNOMBRE : NELLY CARRERA H.

1

Page 2: Materia Derechos Reales Esquema

2

CONCEPTO DE COSAS:TODO AQUELLO QUE EXISTE MATERIAL COMO INMATERIAL EXCEPTO LAS PERSONAS

CLASIFICACION

DE

LAS

COSAS

COSAS CORPORALES: AQUELLAS QUE OCUPAN UN LUGAR EN EL ESPACIO

MUEBLES: SON LAS QUE SE PUEDEN TRASLADAR DE UN LUGAR A OTRO SIN QUE SUFRAN DETERIORO

INMUEBLES: NO SE PUEDEN MOVER DE UN LUGAR A OTRO

INCORPORALES: AQUELLAS QUE NO OCUPAN LUGAR EN EL ESPACIO COMO LOS DERECHOS Y LOS CREDITOS

CONSUMIBLES: SON LAS QUE AL PRIMER USO QUE SE LES DE, DE ACUERDO A SU NATURALEZA, SE DESTRUYEN, COMO UNA FRUTA.

NO CONSUMIBLES: SON LAS QUE NO SE DETERIORAN CON EL USO PARA EL CUAL POR SU NATURALEZA HAN SIDO DESTINADAS. UNA MESA

LA NATURALEZA DETERMINA SI SON CONSUMIBLES O INCONSUMIBLES

DIVISIBLES: AQUELLAS QUE AL FRACCIONARSE SIGUEN CUMPLIENDO SU FUNCION. EL PAN

INDIVISIBLES: SON LAS QUE NO SE PUEDEN FRACCIONAR, YA QUE AL HACERLO, PIERDE SU INDIVIDUALIDAD. UN CABALLO

SIMPLES: ESTAN INTEGRADAS POR UNA UNIDAD

COMPUESTAS: ESTAN INTEGRADAS POR VARIAS UNIDADES. UNA BIBLIOTECA

PRINCIPALES: SUBSISTEN POR SI SOLAS

ACCESORIAS: DEPENDEN DE OTRA PARA SUBSISTIR

FRUTOS: PUEDEN SER CIVILES QUE PROVIENEN DEL CAPITAL, INTERESES, RENTA Y NATURALES (MANZANA) LO QUE DA UNA COSA PERIÓDICAMENTE SIN QUE LA PRINCIPAL SUFRA DETRIMENTO

PRODUCTOS: ES AQUELLO QUE DA UNA COSA PERO QUE AL ELABORARSE DISMINUYE O DESTRUYE LA COSA PRINCIPAL. SIEMPRE REQUIEREN LA MANO DEL HOMBRE

SEMOVIENTES: SE MUEVEN POR SI MISMAS,. ANIMALES, ESCLAVOSINANIMADAS: REQUIEREN DE FUERZA EXTERNA PARA MOVERSE. SILLA

INMUEBLES PROPIAMENTE TAL: LOS TERRENOSPOR ADHERENCIA: SON LAS QUE SE ADHERIERON PERMANENTE MENTE A UN INMUEBLE. MURALLAPOR DESTINACION: COSAS QUE SE DESTINAN PERMANENTEMENTE A UN INMUEBLE. UTILES DE LABRANZA DE UN FUNDO

COMERCIABLES: PUEDEN SER OBJETOS DE ACTOS JURÍDICOS. COMPRA VENTA.

INCOMERCIABLES: NO SE PUEDEN CELEBRAR ACTOS JURÍDICOS ALGUNO

COMUNES: PERTENECEN A TODOS. EL AIRE.PUBLICAS: PERTENECEN AL ESTADO PERO LAS ENTREGA A LA COMUNIDAD. PLAZA, CALLE, PUENTE.DIVINAS: RELIGIOSAS. SEPULCRO Y TODO LO DENTRO DE EL.

MANCIPI: TIPICA ROMANA, COSAS DEDICADAS A LA AGRICULTURA ESCLAVOS, ANIMALES DE TIRO Y CARGA, SERVIDUMBRES RUSTICAS,

FUNDOS EN SUELO ITALICONEC MANCIPI: TODAS LAS QUE NO ESTAN DENTRO DE LA CLASIFICACION ANTERIOR

FUNJIBLE: PUEDEN SUSTITUIRSE POR OTRAS SIN TOMAR EN CUENTA SU INDIVIDUALIDAD SINO QUE SU CANTIDAD, PESO, MEDIDA Y NUMERO.

NO FUNJIBLE: TIENEN CARACTERÍSTICAS PROPIAS Y EXCLUSIVAS. SON INCONFUNDIBLES CON OTRAS, ININTERCAMBIABLES Y INIDENTIFICABLES POR SI MISMAS. EL DUEÑO LES DA LA CARACTERÍSTICA POR UN VALOR DE AFECCIÓN. ANILLO DE MATRIMONIO.

TRES ESTADOS DE LOS FRUTOS NATURALES

-PENDIENTES : CUANDO ESTAN UNIDOS-PERCIBIDOS : CUANDO SE SEPARAN-CONSUMIDOS : CUANDO SALEN DEL PATRIMONIO

Page 3: Materia Derechos Reales Esquema

3

DERECHOS REALESES AQUEL QUE SE EJERCE SOBRE UNA COSA DETERMINADA SIN RESPECTO A UNA PERSONA DETERMINADA

CARACTERÍSTICASA)SE EJERCEN SOBRE COSASB)EL SUJETO PASIVO ES LA SOCIEDAD QUE TIENE LA OBLIGACIÓN DE RESPETAR EL DERECHO AJENOC) SU ORIGEN ESTA EN LA LEY. SON: DOMINIO O PROPIEDAD, SERVIDUMBRE, USUFRUCTO, USO, HABITACIÓN, SUPERFICIE, ENFITEUSIS, FIDUCIA, PRENDA, HIPOTECA, HERENCIA.D) ESTAN PROTEGIDOS POR ACCIONES REALES

DOMINIO O PROPIEDAD

DERECHO REAL QUE CONSISTE EN UN SEÑORIO JURÍDICO Y POTENCIALMENTE PLENO SOBRE UNA COSA DETERMINADA. LOS MÁXIMOS ATRIBUTOS SON: USAR, GOZAR Y DISPONER ARBITRARIAMENTE DE ELLA, SIEMPRE QUE NO VAYA CONTRA LA LEY O EL DERECHO AJENOSOLO SE ADQUIERE POR LOS MODOS DE ADQUIRIR EL DOMINIO

LIMITANTES DEL DOMINIO.-PROHIBICION DE ENTERRAR O INCINERAR CADÁVERES-EL USO DE ORILLAS PARA EFECTO DE SALVATAJE-DERVIDUMBRE DE PASO-EXPROPIACIONES POR CAUSA DE UTILIDAD PUBLICA-EXCAVACIONES MINERAS-RECOGER FRUTOS DEL VECINO-CORTES DE RAMA DEL VECINO. SOBRE 7 PIES (2.10M)-USUFRUCTO-USO-HABITACION-PRENDA-HIPOTECA

TIPOS

DE

DOMINIO

DOMINIO QUIRITARIO: VERDADERO DERECHO DE DOMINIO, SE ADQUIERE POR EL MODO DE ADQUIRIR QUE CORRESPONDE Y ESTA AMPARADO POR LA ACCION REIVINDICATORIA

DOMINIO BONITARIO: ES CUANDO ALGUIEN ADQUIERE UNA COSA POR UN MODO DE ADQUIRIR QUE NO CORRESPONDE. ESTA PROTEGIGO POR LA ACCION PUBLICIANA, QUE ES FICTICIA POR CUANTO PARTE DE LA BASE QUE EL POSEEDOR ESTA ADQUIRIENDO POR USUCAPIO(PRESCRIPCIÓN)

DOMINIO PEREGRINO: ES EL QUE PERTENECE A LOS EXTRANJEROS Y POR LO TANTO SE RIGE POR EL DERECHO DE GENTES. NO SE RIGE POR EL DERECHO ROMANO

DOMINIO PROVINCIAL: SON LOS TERRENOS OCUPADOS POR ROMA, PERO SE LES OTORGA A LOS PARTICULARES A CAMBIO DE DINERO 8, LO QUE HOY DIA SE CONOCE COMO CONCESIONES

QUE SON LOS MODOS DE ADQUIRIR EL DOMINIO

SON HECHOS O ACTOS JURÍDICOS QUE TIENEN LA VIRTUD DE HACER NACER EL DOMINIO O PROPIEDAD. HAY DOS TIPOS DE MODOS:

MODOS ORIGINARIOS : QUE HACEN NACER EL DOMINIO SIN QUE EXISTA RELACION CON DERECHOS ANTERIORES Y SON: OCUPACIÓN, ACCESIÓN Y USUCAPIO

MODOS DERIVATIVOS: SON LOS QUE TIENEN RELACION CON DERECHOS ANTERIORES Y SON: MANCIPATIO, IN IURE CESIO, TRADICIÓN Y SUCESIÓN POR CAUSA DE MUERTE.

CONCEPTO DE BIEN: ES AQUELLA COSA QUE INGRESA AL PATRIMONIO DE UNA PERSONA

ELEMENTOS DE LA ACCIÓN REIVINDICATORIA:

DEMANDANTE : DUEÑO NO POSEEDORDEMANDADO : POSEEDOR NO DUEÑOOBJETO : RECUPERAR LA POSESIÓNCAUSA : PERDIDA DE LA POSESIÓN

EFECTOS DE LA ACCIÓN REIVINDICATORIA : A).-DEVOLUCIÓN DEL OBJETO LITIGIOSOB).-DEVOLUCIÓN DE LOS FRUTOS. SI ESTÁ DE BUENA FE: DEVUELVE LOS FRUTOS QUE SE PRODUJERON DESPUÉS DE LA LITIS CONTESTATIO. SI ESTÁ DE MALA FE DEVUELVE TODOS LOS FRUTOS, INCLUSO AQUELLOS QUE NO SE PRODUJERON POR SU NEGLIGENCIA.C).-DETERIOROS: SI EL POSEEDOR ESTÁ DE MALA FE RESPONDE DE LOS DETERIOROS CAUSADOS POR SU CULPA ANTES DE LA LITIS CONTESTATIO. NO SE RESPONDE POR LOS PERJUICIOS CAUSADOS POR CASO FORTUITO. DESPUÉS DE LA LITIS RESPONDE DE TODOS LOS PERJUICIOSD).- GASTOS: NECESARIOS O DE CONSERVACIÓN SON AQUELLOS QUE SE HACEN EN LA COSA PARA MANTENERLA Y PUEDA SER USADA. ESTOS SON DE CARGO DEL DUEÑO. UTILES: SON AQUELLOS QUE AUMENTAN EL VALOR DE LA COSA. SE DEBEN INDEMNIZAR. VOLUPTUARIOS. SON GASTOS DE LUJO. EL POSEEDOR SE LOS PUEDE LLEVAR SIEMPRE QUE AL SACARLOS NO PRODUZCA DETERIORO EN LA COSA Y ESTA QUEDE EN EL MISMO ESTADO EN QUE ESTABA INICIALMENTE.

Page 4: Materia Derechos Reales Esquema

MODO

ORIGINARIO

DE

ADQUIRIR

EL

DOMINIO

OCUPACIÓN: CONSISTE EN ADQUIRIR EL DOMINIO DE LAS COSAS QUE NO TIENEN DUEÑO

REQUISITOS PARA HACERSE DUEÑO POR OCUPACIÓN:

-CAPACIDAD DEL OCUPADOR

-APREHENCION MATERIAL DE LA COSA

-INTENCIÓN DE HACERSE DUEÑO DE LA COSA

-QUE LA COSA NO TENGA DUEÑO POR:

RES NULLIUS NUNCA HAN TENIDO DUEÑO

RES DERELICTAE:QUE FUERON ABANDONADAS POR EL DUEÑORES HOSTILESQUE LA COSA ES DE UN ENEMIGO DE ROMA

ACCESIÓN: CONSISTE EN QUE EL DUEÑO DE UNA COSA SE HACE DUEÑO DE LO QUE SE UNE A ELLA NATURAL O ARTIFICIALMENTE FORMANDO UN SOLO TODO INDIVISIBLE, CONVIRTIÉNDOSE EL DUEÑO DE LO PRINCIPAL, EN DUEÑO DE LO ACCESORIO

CLASES

DE

ACCESIÓN

USUCAPIO O PRESCRIPCIÓN:

ES EL MODO DE ADQUIRIR EL DOMINIO DE LAS COSAS AJENAS POR HABERLAS POSEÍDO DURANTE CIERTO TIEMPO Y CUMPLIENDO LOS DEMAS REQUISITOS LEGALES

DE MUEBLE A INMUEBLE : EL DUEÑO DE LO PRINCIPAL SE HACE DUEÑO DE LO ACCESORIO:EDIFICACIÓN: CON MATERIAL PROPIO CONSTRUYE EN TERRENO AJENO.PLANTACIÓN: SE PLANTA EN SUELO AJENO O EN SUELO PROPIO SE PLANTA CON PLANTAS AJENASSIEMBRA: CUANSO SE SIEMBRAN SEMILLAS PROPIAS EN SUELO AJENO O VICEVERSA.

DE INMUEBLE A INMUEBLE: AVULSIO: INCORPORACIÓN LENTA DE TIERRA A UN PREDIO POR LA SEDIMENTACIÓN DE UN RIO.ALUVIO: INCORPORACIÓN REPENTINA DE TIERRA, QUE SE PRODUCE POR ARRASTRE VIOLENTO DE LAS AGUAS.INSULA INFLUMINO NATA: AL EMERGER UNA ISLA DE UN RIO. SE TRAZA UNA LINEA IMAGINARIA POR EL MEDIO DEL CAUCE Y SE PROLONGAN LOS LIMITES DE LOS PROPIETARIOS RIBEREÑOS A ESA LINEA MEDIAALVEOS DERELICATE: CUANDO UN RIO CAMBIA SU CAUSE. SE TRAZA UNA LINEA IMAGINARIA POR EL MEDIO DEL CAUCE Y SE PROLONGAN LOS LIMITES DE LOS PROPIETARIOS RIBEREÑOS A ESA LINEA MEDIA

DE MUEBLE A MUEBLEPINTURA: SE PINTA UNA OBRA EN TELA AJENA, SE HACE DUEÑO EL PINTOR DEBIENDO PAGAR LA TELAESCRITURA: SE ESCRIBE ALGO EN PAPIRO AJENO, SE HACE DUEÑO EL DUEÑO DEL PAPIROFERRUMINATIO: SE FUNDEN DOS METALES. SE HACE DUEÑO EL DUEÑO DEL METAL CON MAS VALOR PERO DEBE INDEMNIZAR AL OTRO.ESPECIFICACIÓN: CUANDO SE TRANSFORMA UNA MATERIA PRIMA EN AJENA. SE HACE DUEÑO EL ESPECIFICADOR.CONFUSIO Y CONMIXTIO: CUANDO SE JUNTAN LIQUIDOS O SÓLIDOS DE PERSONAS DISTINTAS. EN ESTE CASO NO SE DA ACCESIÓN, SI NO QUE LOS DUEÑOS SE HACEN PROPIETARIOS EN PROPORCION EN QUE LO SEAN DE LOS BIENES ORIGINAROS.TEXTURA: CUANDO SE TEJE O BORDA CON LANA AJENA. SE HACE DUEÑO EL DUEÑO DE LA LANA.ADQUISICIÓN DE UN TESORO: SI EL TESORO ESTA EN TERRENO PROPIO ES DEL DESCUBRIDOS, SI ESTA EN TERRENO AJENO Y CON PERMISO DEL DUEÑO, SE DIVIDE POR MITADES; SI ESTA EN TERRENO AJENO SIN PERMISO DEL DUEÑO, PERTENECE AL DUEÑO DEL TERRENO.

REQUISITOS DE LA USUCAPIO:

-QUE LA COSA SEA SUSCEPTIBLE DE GANARSE POR PRESCRIPCIÓN (COMERCIABLE)-TENER LA POSESION DE LA COSA-TIEMPO DE POSESION -POSESION ININTERRUMPIDA DE LA COSA POR :FORMA NATURAL: CUANDO POR EFECTO DE LA NATURALEZA NO SE PUEDEN HACER ACTOS DE POSESION (INUNDACIÓN)FORMA CIVIL: CUANDO EL DUEÑO DE LA COSA CESA SU INACTIVIDAD RECLAMANDO SUS DERECHOS ACTUANDO JUDICIALMENTE (DEMANDANDO)

POSESION:ES LA TENENCIA MATERIAL DE LA COSA CON EL ANIMO DE SER DUEÑO. ES UN HECHO

ELEMENTOS DE LA POSESION:

CORPUS: TENER MATERIALMENTE LA COSA

ANIMUS: INTENCIÓN DE TENER LA COSA CON EL ANIMO DE HACERSE DUEÑO

4

Page 5: Materia Derechos Reales Esquema

MODO

DERIVATIVO

DE

ADQUIRIR

EL

DOMINIO

MANCIPATIO:CONSISTE EN QUE EN UNA CEREMONIA SOLEMNE EN LA QUE PARTICIPAN CINCO TESTIGOS Y UN SEXTO QUE SUJETA UNA BALANZA, LAS PARTES, PRESENCIA DE LA COSA O ALGO QUE LA REPRESENTE Y SE DEBEN PRONUNCIAR PALABRAS SACRAMENTALES. ES UNA COMPRAVENTA FIGURADA.

IN IURE CESIO:CONSISTE EN UN JUICIO SIMULADO FRENTE A UN

MAGISTRADO

TRADICIÓN:CONSISTE EN LA ENTREGA DE UNA COSA DETERMINADA EXISTIENDO LA INTENCIÓN DE TRANSFERIR POR PARTE DEL TRADENTE Y DE ADQUIRIR POR PARTE DEL ADQUIRIENTE

ELEMENTOS DE LA TRADICIÓN:

-CAPACIDAD DE LAS PARTES-ANIMO DE TRANSFERIR EL DOMINIO-ENTREGA DE LA COSA.

EFECTOS DE LA TRADICIÓN:

-SI EL TRADENTE ES DUEÑO: TRANSFIERE LA COSA-SI EL TRADENTE NO ES DUEÑO: EL ADQUIRIENTE SOLO SE CONVIERTE EN POSEEDOR PUDIENDO CONVERTIRSE EN DUEÑO POR MEDIO DE LA USUCAPIO O PRESCRIPCION

SUCESIÓN POR CAUSA DE MUERTE:FORMA DE HACERSE DUEÑO POR HERENCIA

REQUISITOS PARA QUE EXISTA SUCESIÓN POR CAUSA DE MUERTE.

-QUE MUERA UNA PERSONA NATURAL-QUE EXISTAN PERSONAS CAPACES Y DIGNAS PARA SUCEDER-QUE EXISTA LLAMAMIENTO A SUCEDER-QUE EL LLAMADO A SUCEDER ACEPTE SER HEREDERO

5

Page 6: Materia Derechos Reales Esquema

DERECHO REAL DE USUFRUCTOCONSISTE EN USAR Y GOZAR DE UNA COSA SIN LIMITE. SE PUEDE CONSTITUIR ENTRE VIVOS, POR ESCRITURA PUBLICA O POR TESTAMENTO. SE PUEDE ENTREGAR EL USUFRUCTO EN FORMA GRATUITA U ONEROSA.

DURACIÓN DEL USUFRUCTO:DURA EL TIEMPO ESTIPULADO POR EL CONSTITUYENTESI NO HAY PLAZO: DURA TODA LA VIDA DEL USUFRUCTUARIO SI ES PERSONA NATURAL DURA CIEN AÑOS SI EL USUFRUACTUARIO ES PERSONA JURÍDICA.

COMO SE CONSTITUYE EL USUFRUCTO

POR ACTO CONVENCIONAL: EL DUEÑO LO CONSTITUYE A FAVOR DE UN TERCERO YA SEA EN FORMA ONEROSA O GRATUITA.

POR TESTAMENTO: SE CONSTITUYE A PARTIR DE LA MUERTE DEL TESTADOR

POR ADJUDICACIÓN

POR LEY EN CASO DE PECULIO ADVENTICIO

ELEMENTOS DEL USUFRUCTO:

-CONSTITUYENTE-USUFRUCTUARIO-NUDO PROPIETARIO

DERECHOS DEL USUFRUCTUARIO

-USAR Y GOZAR DE LA COSA

-REEMBOLSO DE GASTOS DE CONSERVACIÓN DE LA COSA USUFRUCTUARIA

-DISPONER DE LA COSA SOLO POR EL TIEMPO QUE LE QUEDA DE USUFRUCTO

OBLIGACIONES DEL USUFRUCTUARIO

-RENDIR CAUCIÓN USUFRUCTUARIA PARA ASEGURAR EL CUIDADO DE LA COSA

-CUIDAR LA COSA

-DEVOLVER LA COSA AL NUDO PROPIETARIO

-INDEMNIZAR POR LOS DAÑOS CAUSADOS A LA COSA.

DERECHOS DEL NUDO PROPIETARIO

-DISPONER DE LA COSA PERO CON LA CARGA INCORPORADA

-EXIGIR LA CAUCIÓN USUFRUCTUARIA

-EXIGIR LA DEVOLUCIÓN DE LA COSA

-EXIGIR LA INDEMNIZACIÓN QUE CORRESPONDA POR DETERIOROS CAUSADOS EN LA COSA

OBLIGACIONES DEL NUDO PROPIETARIO

-INDEMNIZAR AL USUFRUCTUARIO DE LOS GASTOS DE CONSERVACIÓN DE LA COSA

COMO SE TERMINA EL USUFRUCTO

-POR TERMINO DEL PLAZO

-POR MUERTE DEL USUFRUCTUARIO

-POR CONFUSIÓN: UNA PERSONA REUNE LA CALIDAD DE USUFRUCTUARIO Y NUDO PROPIETARIO.

-POR RENUNCIA

6

Page 7: Materia Derechos Reales Esquema

DERECHO REAL DE USO:

ES AQUEL EN QUE SE OTORGA LA FACULTAD DE USAR Y GOZAR PERO CON LA LIMITANTE DE QUE SOLO SE PUEDE ADQUIRIR POR EL USUARIO LOS FRUTOS NECESARIOS PARA SU PROPIO CONSUMO Y LOS DE SU FAMILIA

DERECHO REAL DE HABITACIÓN:

CONSISTE EN MORAR UNA HABITACION

DERECHO REAL DE GARANTIASON AQUELLOS QUE RECAEN SOBRE UNA COSA PERTENECIENTE A UN DEUDOR CON EL OBJETO DE GARANTIZAR AL ACREEDOR EL CUMPLIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN ADQUIRIDA, ESTOS SON:

FIDUCIA

CONSISTE EN QUE EL DEUDOR TRANFIERE AL ACREEDOR EL DOMINIO DE LA COSA EN GARANTIA, ESTIPULANDO EL DEBER RESTITUIRLA AL CUMPLIRSE CON LA OBLIGACIÓN (PAGAR)

PIGNUS O PRENDA

CONSISTE EN ENTREGAR A UN ACREEDOR, EN CALIDAD DE MERO TENEDOR, UNA COSA MUEBLE O INMUEBLE, PARA ASEGURAR EL CUMPLIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN.

COMO SE CONSTITUYE LA PRENDA:

-POR CONTRATO QUE SE PERFECCIONA POR LA ENTREGA-POR ADJUDICACIÓN AL ASIGNARLE A UNA PERSONA UNA CUOTA DEL BIEN COMUN QUE EXCEDA LO QUE LE CORRESPONDE. PARA ASEGURAR QUE EL EXCESO SERA DEVUELTO-POR LEY

HIPOTECA

CONSISTE EN CONSTRUIR UN DERECHO SOBRE UN BIEN DEL DEUDOR, SIN DEJAR DE POSEERLO, CON EL FIN DE CAUCIONAR EL CUMPLIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN:

UTILIDADES DE LA HIPOTECA

-EL DEUDOR MANTIENE LA POSESION DE LA COSA

-CON UNA MISMA COSA SE PUEDEN ASEGURAR VARIAS OBLIGACIONES SIEMPRE QUE NO SE SUPERE EL VALOR DE LA COSA.

COMO SE HACE EFECTIVA LA GARANTIA DE HIPOTECA

SI EL DEUDOR NO CUMPLE CON SU OBLIGACIÓN EL ACREEDOR INICIA UN JUICIO EJECUTIVO SOLICITANDO EL EMBARGO DEL BIEN HIPOTECADO PARA QUE SEA REMATADO EN PÚBLICA SUBASTA Y CON EL PRODUCTO DE DICHA VENTA SE PAGUE LA DEUDA.

-SI EL PRECIO DEL REMATE ES MENOR QUE LA DEUDA ÉSTA SIGUE VIGENTE PERO AHORA SIN GARANTÍA.-SI SE OBTIENE UNA SUMA MAYOR QUE LA DEBIDA, EL EXCESO DEBE SER DEVUELTO AL DEUDOR YA QUE EN CASO CONTRARIO SE PRESENTARÍA UN ENRIQUECIMIENTO INJUSTO.

DERECHOS DEL DEUDOR PRENDARIO

-EXIGIR INDEMNIZACIÓN POR LOS GASTOS DE CONSERVACIÓN DE LA COSA PRENDADA.

-VENDER LA COSA DADA EN GARANTIA EN PUBLICA SUBASTA CUANDO NO SE LE HA PAGADO LA DEUDA. PUEDE INICIAR UN JUICIO EJECUTIVO PARA QUE LA COSA SE REMATE EN PÚBLICA SUBASTA. SI SE REMATA PUEDEN SUCEDER ESTAS SITUACIONES:

-QUE SE OBTENGA MÁS DINERO QUE EL ADEUDADO. SI ESTO SUCEDE, LA DIFERENCIA DE DINERO PARA AL DUEÑO DE LA COSA-QUE OBTENGA MENOS DE LA DEUDA. ES ESTE CASO NO SE EXTINGUE LA DEUDA. EL ACREEDOR SE PAGA CON LO QUE RECIBA Y LA DIFERENCIA QUEDA SIN GARANTÍA.-SI NO SE REMATA (2º REMATE), SE SOLICITA PRENDA PRETORIA (ENTREGAR LA PRENDA PARA QUE SE EXPLOTE), SE PAGA LA DEUDA CON LO QUE VA A PRODUCIR LA COSA. NUNCA UN ACREEDOR PUEDE QUEDARSE CON LA COSA.

OBLIGACIONES DEL DEUDOR PRENDARIO:-CUIDAR LA COSA

-NO USARLA

-DEVOLVER LA COSA CUANDO SE HAYA PAGADO LA DEUDA EN SU TOTALIDAD

7

Page 8: Materia Derechos Reales Esquema

DERECHO REAL DE HERENCIA

ES EL DERECHO REAL QUE CASE SOBRE LA UNIVERSALIDAD DE LOS BIENES DE UNA PERSONA NATURAL CUANDO HA FALLECIDO. SE DIFERENCIA DEL DERECHO DE DOMINIO EN QUE ÉSTE RECAE SOBRE UNA COSA DETERMINADA, EN CAMBIO, EL DERECHO DE HERENCIA RECAE SOBRE TODO EL PATRIMONIO DE UNA PERSONA QUE HA FALLECIDO. LOS TITULARES DEL DERECHO DE HERENCIA SE DENOMINAN HEREDEROS. PARA CONVERTIRSE EN DUEÑOS SE DEBE PRACTICAR LA PARTICIÓN, VALE DECIR A CADA UNO DE LOS HEREDEROS SE LES ASIGNA LA CUOTA QUE LE CORRESPONDE Y QUE ESTÁ FORMADA POR BIENES ESPECÍFICOS.

COMO SE ADQUIERE EL DERECHO REAL DE HERENCIA-POR SUCESIÓN POR CAUSA DE MUERTE-POR PRESCRIPCIÓN RESPECTO DE LOS HEREDEROS PUTATIVOS-POR CESION DEL DERECHO DE HERENCIA QUE HACE UN HEREDERO YA SEA A TITULO GRATUITO U ONEROSO.

REQUISITOS PARA LA SUCESIÓN POR CAUSA DE MUERTYE COMO MODO DE ADQUIRIR EL DERECHO DE HERENCIA-QUE MUERA UNA PERSONA NATURAL(BIOLÓGICA O PRESUNTA)-QUE EXISTAN PERSONAS CAPACES Y DIGNAS PARA SUCEDER-QUE EXISTA LLAMAMIENTO A SUCEDER-QUE EL LLAMADO A SUCEDER ACEPTE LA HERENCIA.QUIEN PUEDE LLAMAR A SUCEDER-EL TESTAMENTO(SUCESIÓN TESTADA)-LA LEY (SUCESIÓN INTESTADA. CUANDO EL CAUSANTE FALLECE SIN DEJAR TESTAMENTO, CUANDO EL TESTAMETO ERA NULO O CUANDO NO INCLUYO TODOS SUS BIENES.

TIPOS DE HEREDEROSFORZOSOS: SON LOS LEGITIMARIOS (HIJOS CÓNYUGE) DEL CAUSANTEVOLUNTARIOS: NO SEAN HIJOS NO CÓNYUGE DEL CAUSANTE

EXISTEN HEREDEROSUNIVERSALES: HEREDAN TODOS LOS BIENES DEL CAUSANTEDE CUOTA: HEREDAN UN PORCENTAJE DEL PATRIMONIO

HEREDEROS:- A TITULO UNIVERSAL, RECIBEN EL TOTAL DE LA MASA DEL CAUSANTE.-EXISTEN EN SUCESIÓN TESTADA E INTESTADA-SON CONTINUADORES JURÍDICOS DEL CAUSANTE EXCEPTO EN OBLIGACIONES PENALES, RELACIONES DE FAMILIA Y DERECHOS PERSONALISIMOS.-SON RESPONSABLES DEL PASIVO DEL CAUSANTE(CON O SIN BENEFICIO DE INVENTARIO).-EXISTEN HEREDEROS VOLUNTARIOS Y FORZOSOS

REQUISITOS PARA SER HEREDERO

-SER CAPAZ -SER DIGNO

DERECHOS DE LOS HEREDEROSA) ACEPTAR O REPUDIAR LA HERENCIA. : LA LEY PRESUME QUE EL HEREDERO ACEPTÓ SER TAL SI EFECTUÓ ACTOS DE ENAJENACIÓN.B) ACEPTAR CON O SIN BENEFICIO DE INVENTARIO. CON BENEFICIO DE INVENTARIO, EL HEREDERO SOLO RESPONDERÁ DE LAS DEUDAS DEL CAUSANTE CON LOS BIENES RECIBIDOS DE ÉL. SIN BENEFICIO DE INVENTARIO, EL HEREDERO DEBERÁ PAGAR TODAS LAS DEUDAS DEL CAUSANTE, AUNQUE LO RECIBIDO NO ALCANCE Y POR LO TANTO, DEBE RECURRIR A SU PROPIO PATRIMONIO.C) DERECHO A ACRECER: CUANDO UN HEREDERO NO QUIERA O NO PUEDA SUCEDER SU CUOTA, SE REPARTE ENTRE LOS DEMÁS HEREDEROS EN LA PROPORCIÓN QUE SE LE HAYA ASIGNADO A CADA UNO DE ELLOS EN EL TESTAMENTO.D)DERECHO A REPRESENTACIÓN: CUANDO UN HIJO PREMUELE A SU PADRE Y DESPUÉS MUERE ÉSTE EN SU SUCESIÓN PARTICIPAN TODOS LOS HIJOS QUE TUVO EN VIDA Y RESPECTO DEL QUE PREMURIÓ LO REPRESENTAN LOS HIJOS DE ÉSTE. LA CUOTA QUE LE CORRESPONDÍA A ESTE HIJO PREMUERTO SE DIVIDE EN PARTES IGUALES ENTRE SUS REPRESENTANTES.E)DERECHO DE TRANSMISIÓN: CUANDO UNA PERSONA FALLECE Y POSTERIORMENTE FALLECE SU HIJO SIN QUE HAYA EMITIDO OPINIÓN SOBRE LA HERENCIA DE SU PADRE, LOS NIETOS DE ÉSTE PUEDEN PRONUNCIARSE SOBRE LA HERENCIA DE SU ABUELO, SIEMPRE Y CUANDO HAYAN ACEPTADO LA DE SU PADRE.-HACER USO DE LA ACCIÓN DE PETICIÓN DE HERENCIA: CUANDO UN HEREDERO FORZOSO NO ESTÁ CONSIDERADO EN EL TESTAMENTO.-HACER USO DE LA ACCIÓN DE REFORMA DE TESTAMENTO: CUANDO A UN HEREDERO FORZOSO NO SE LE ASIGNÓ LA CUOTA ESTABLECIDA POR LA LEY.

TIPOS DE SUCESORES

LEGATARIOS-SON SUCESORES A TITULO SINGULAR-SOLO EXISTEN EN LA SUCESIÓN TESTADA-NO SON CONTINUADORES DEL CAUSANTESON SOLO RESPONSABLES SUBSIDIARIAMENTE, ES DECIR, EN CASO DE QUE LOS BIENES DE LOS HEREDEROS NO ALCANCEN PARA PAGAR LAS DEUDAS DEL CAUSANTE, SE RECURRE SOLO A LOS BIENES DEJADOS COMO LEGADOS NUNCA A SU PATRIMINIO.-SIEMPRE SON VOLUNTARIOS

LEGADOASIGNACIÓN A TITULO SINGULAR Y QUE EL TESTADOR PUEDE OTORGAR A QUIEN QUIERA EN EL TESTAMENTO.

TIPOS DE LEGADOS

LEGADO DE ESPECIE O CUERPO CIERTO: SON AQUELLOS EN QUE LA COSA ESTÁ INDIVIDUALIZADA. SE HACE DUEÑO CUANDO SE MUERE EL CAUSANTE Y SI NO LE ENTREGAN LA COSA, EL LEGATARIO PUEDE DEMANDAR POR ACCIÓN REIVINDICATORIA.-LEGADO DE GÉNERO: NO ESTÁ INDIVIDUALIZADA LA ESPECIE. SE HACE DUEÑO CUANDO LOS HEREDEROS LE ENTREGAN LA COSA POR LO TANTO ES DUEÑO POR TRADICIÓN. SI NO ES ENTREGADA EL LEGATARIO PUEDE DEMANDAR POR LA BASE DEL TESTAMENTO.-SINENDI MODO: SE NOMBRA A UNA PERSONA COMO LEGATARIO PARA QUE ELIJA EL BIEN QUE ÉL QUIERA (DE ENTRE DOS COSAS QUE EL CAUSANTE INDIQUE).-OPCIÓN:

8

Page 9: Materia Derechos Reales Esquema

QUE ES UN TESTAMENTO

ES UN ACTO JURÍDICO MÁS O MENOS SOLEMNE, UNILATERAL, REVOCABLE, MORTIS CAUSA, PERSONALÍSIMO MEDIANTE EL CUAL UNA PERSONA DISPONE DE SUS BIENES Y OTRAS DISPOSICIONES PARA QUE SURTAN EFECTO DESPUÉS DE SUS DÍAS

CARACTERÍSTICAS DEL TESTAMENTO:

A).-ES UN ACTO JURÍDICO: UN HECHO VOLUNTARIO QUE PRODUCE CONSECUENCIAS JURÍDICAS((TRANSMISIÓN)B).-MÁS O MENOS SOLEMNE: TODOS LOS TESTAMENTOS SON SOLEMNES. SEGÚN SEA EL TIPO DE ELLOS ES LA SOLEMNIDAD QUE LES EXIGE LA LEY.C).-UNILATERAL: PARTICIPA SÓLO UNA VOLUNTAD: LA DEL CAUSANTED).-REVOCABLE: PUEDE DEJARSE SIN EFECTO LAS VECES QUE SE QUIERA MIENTRAS SE ESTÉ VIVO. LA REVOCACIÓN PUEDE SER EXPRESA ( CUANDO ASÍ SE MANIFIESTE O TÁCITA CUANDO SE HACE UN NUEVO TESTAMENTO QUE CONTENGA DISPOSICIONES CONTRADICTORIAS CON EL ANTERIOR)E).-MORTIS CAUSA: SURTE EFECTO A LA MUERTE DEL TESTADORF).-PERSONALÍSIMO: NO SE PUEDE HACER A TRAVÉS DE MANDATARIOTIENE QUE CONTENER LA INSTITUCIÓN DE HEREDERO

CLASES DE TESTAMENTOS:

ÉPOCA ANTIGUA ÉPOCA JUSTINIANEAA).-ANTE LOS COMICIOS MILITAR A).- PÚBLICOS

B).-PER AES ET LIBRAM B).- PRIVADOS

CONSECUENCIAS DE LA ADQUISICIÓN DE UNA HERENCIA:

-SE PRODUCE LA SUCESIÓN POR CAUSA DE MUERTE-EL HEREDERO SE CONVIERTE EN CONTINUADOR DEL CAUSANTE-SE PRODUCE LA CONFUSIÓN PATRIMONIAL (PATRIMONIO DEL CAUSANTE Y DELE HEREDERO)-RESPONSABILIDAD DE LOS HEREDEROS EN CUANTO A LAS DEUDAS DEL CAUSANTE.

AL PRODUCIRSE LA SUCESIÓN POR CAUSA DE MUERTE TODOS LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES DEL CAUSANTE PASAN A LOS HEREDEROS SALVO AQUELLOS QUE SON CONSIDERADOS INTRANSMISIBLES, A SABER:

-LAS OBLIGACIONES PENALES-LAS OBLIGACIONES QUE NACEN DE LOS CONTRATOS INTUITO PERSONAE ( BASADOS EN LA CONFIANZA)-LAS RELACIONES DE FAMILIA-LOS DERECHOS PERSONALÍSIMOS (USUFRUCTO, USO Y HABITACIÓN)

LIMITACIONES A LA FACULTAD DE TESTAR:

-LOS LEGITIMARIOS: SON LOS PARIENTES QUE LA LEY OBLIGA A SER MENCIONADOS EN EL TESTAMENTO YA QUE SEA PARA ASIGNARLE SU CUOTA HEREDITARIA O BIEN PARA QUITARLE LA CALIDAD DE LEGITIMARIO POR HABER INCURRIDO EN ALGUNA CAUSAL DE INDIGNIDAD( EN EL TESTAMENTO, POR CAUSAL LEGAL Y DEBIDAMENTE PROBADA ANTE EL MAGISTRADO)

- LA LEGITIMA: ES LA CUOTA QUE LA LEY ASIGNA A LOS LEGITIMARIOS ( 25% DE LA MASA)

CUÁNDO HAY SUCESIÓN INTESTADA:

A).- CUANDO LA PERSONA FALLECE SIN HACER TESTAMENTO

B).- CUANDO FALLECE HABIENDO HECHO TESTAMENTO PERO FUE DECLARADO NULO

C).- CUANDO EN EL TESTAMENTO NO SE INCLUYERON TODOS LOS BIENES. EN ESTE CASO LA SUCESIÓN ES MIXTA YA QUE LO ESTABLECIDO EN EL TESTAMENTO DEBE RESPETARSE, PERO RESPECTO DE LOS BIENES NO CONSIDERADOS EN ÉL SE APLICAN LAS NORMAS DE SUCESIÓN INTESTADA.

QUE NORMAS SE APLICAN EN EL CASO DE SUCESIÓN INTESTADA:

LA LEY DISTRIBUYE LOS BIENES RESPETANDO A LOS HEREDEROS FORZOSOS. PARA ESTOS EFECTOS ESTABLECE LOS ORDENES SUCESORIOS QUE SON GRUPOS DE PARIENTES QUE SE LLAMAN A SUCEDER

FORMAS DE ACEPTAR UNA HERENCIA:

-EXPRESAMENTE

-TÁCITAMENTE CUANDO UN HEREDERO HA REALIZADO ACTOS DE DISPOSICIÓN RESPECTO DE LOS BIENES DEL CAUSANTE.

9