matemÁticas

32
MATEMÁTICAS 1. Si se forman cantidades, combinando las siguientes cuatro tarjetas: ¿Cuál es la cantidad mayor que se puede formar? A) dos cientos cuatro mil B) cuatrocientos mil dos C) dos cientos mil cuatro D) cuatro cientos dos mil 2. Por realizar un excelente trabajo, la maestra premia al equipo de Manuel, que está conformado por 5 integrantes, obsequiándoles 7 naranjas. Si el equipo se reparte las naranjas de forma equitativa, sin que sobre nada, ¿qué cantidad le toca a cada uno de los integrantes del equipo? A) ¾ B) 5/7 C) ½ D) 7/5 3. ¿Cuál número se aproxima más al punto que señala la flecha? A) 4.11 B) 4.50 C) 4.55 D) 4.57 4. De acuerdo con un informe de las Naciones Unidas, al menos 2 mil millones de personas viven en situación de pobreza, y tienen que destinar entre el 70 y el 80% de sus ingresos para su alimentación. Si una persona en esta situación, gana $ 2 400 mensuales, ¿cuánto dinero utiliza al mes para cubrir los gastos de alimentación? A) Entre $ 700 y $ 800 B) Entre $ 1 700 y $ 1 800 C) Entre $ 1 680 y $ 1 920 D) Entre $ 2 320 y $ 2 330 5. Observa los siguientes cuadriláteros: I II III IV V VI ¿Cuáles de las anteriores figuras tiene dos pares de lados paralelos opuestos? A) I, II, III y VI B) II, III, IV y V C) I, III, V y VI D) III, IV, V y VI. 6. ¿Qué nombre reciben los ángulos que se indican en la siguiente ilustración? 4 5 w y z cuatr o dos ciento s mil

Upload: dodiin-alcala

Post on 07-Dec-2014

400 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: MATEMÁTICAS

MATEMÁTICAS

1. Si se forman cantidades, combinando las siguientes cuatro tarjetas:

¿Cuál es la cantidad mayor que se puede formar?

A) dos cientos cuatro milB) cuatrocientos mil dosC) dos cientos mil cuatroD) cuatro cientos dos mil

2. Por realizar un excelente trabajo, la maestra premia al equipo de Manuel, que está conformado por 5 integrantes, obsequiándoles 7 naranjas. Si el equipo se reparte las naranjas de forma equitativa, sin que sobre nada, ¿qué cantidad le toca a cada uno de los integrantes del equipo?

A) ¾B) 5/7C) ½ D) 7/5

3. ¿Cuál número se aproxima más al punto que señala la flecha?

A) 4.11B) 4.50C) 4.55D) 4.57

4. De acuerdo con un informe de las Naciones Unidas, al menos 2 mil millones de personas viven en situación de pobreza, y tienen que destinar entre el 70 y el 80% de sus ingresos para su alimentación. Si una persona en esta situación, gana $ 2 400 mensuales, ¿cuánto dinero utiliza al mes para cubrir los gastos de alimentación?

A) Entre $ 700 y $ 800B) Entre $ 1 700 y $ 1 800C) Entre $ 1 680 y $ 1 920D) Entre $ 2 320 y $ 2 330

5. Observa los siguientes cuadriláteros:

I II III

IV V VI

¿Cuáles de las anteriores figuras tiene dos pares de lados paralelos opuestos?

A) I, II, III y VIB) II, III, IV y VC) I, III, V y VID) III, IV, V y VI.

6. ¿Qué nombre reciben los ángulos que se indican en la siguiente ilustración?

A) w: obtuso; y: agudo; z: recto.B) w: agudo; y: recto; z: obtuso.C) w: recto; y: obtuso; z: agudo.D) w: agudo; y: obtuso; z: recto.

4 5

w

y z

cuatro

dos

cientos

mil

Page 2: MATEMÁTICAS

7. En la clase de matemáticas, la maestra le indicó al grupo que trazaran un rectángulo, cuyos vértices estuvieran sobre una circunferencia.

Enseguida se presentan las instrucciones que la maestra dio al grupo, pero están en desorden:

I. Se traza un segmento perpendicular al segmento que ya estaba trazado.II. Se traza un segmento que una los vértices de los dos segmentos perpendiculares al originalmente trazado.III. Se traza un segmento cualquiera que toque dos puntos de la circunferencia y que no sea un diámetro.IV. Se traza otro segmento perpendicular al segmente originalmente trazado.

¿Cuál es orden correcto de las instrucciones para trazar la figura que pidió la maestra?

A) III, I, IV, II.B) I, IV, II, III.C) III, II, I, IV.D) IV, III, II, I.

8. El profesor Carlos trazó en el pizarrón una figura como la siguiente, y les pidió a sus alumnos que calcularan el perímetro y el área:

Después les pidió que trazaran en su cuaderno otra figura similar, pero que aumentaran el doble a la medida de sus lados. En base a lo anterior, se puede afirmar que en la nueva figura:

A) el perímetro aumentará el doble y el área aumentará también el doble.

B) el perímetro aumentará el doble y el área aumentará el cuádruple.

C) el perímetro aumentará el triple y el área aumentará una y media veces.

D) el perímetro aumentará el cuádruple y el área aumentará el doble.

9. En una tienda de ropa se están vendiendo algunos artículos con atractivos descuentos, como se muestra en la tabla:

Artículo Precio Descuento Cantidad por pagar

Pantalón $ 230 10% w=Camisa $ 160 x= $ 128Blusa $ 140 5% y=Falda $ 180 z= $ 153

¿Cuál opción presenta los datos que la completan correctamente?

A) w= $ 220; x= 32%; y= $ 135; z= 27%B) w= $ 207; x= 20%; y= $ 133; z= 15%C) w= $ 210; x= 16%; y= $ 130; z= 13%D) w= $ 207; x= 15%; y= $ 145; z= 20%

10. En la clase de educación física, el profesor estuvo realizando unas pruebas para medir el tiempo que realizan los alumnos en la prueba de caminata. Estos son algunos de los resultados:

Nombre Distancia (m)

TiempoMinutos Segundos

Roberto 1 000 5 0Daniel 500 2 40Fernanda 1 500 7 45Diana 900 5 15

¿Quién realizó la prueba de caminata más rápido?

A) Roberto.B) Daniel.C) Fernanda.D) Diana.

11. De las siguientes expresiones numéricas, ¿cuál no es equivalente?

A) B) C) D)5 + 0.09

5.09 5 +

5 cm

3 cm

Page 3: MATEMÁTICAS

12. Cuatro costureras que trabajan en un taller de costura hicieron un vestido diferente. A cada una le dieron 3 m de tela para ello. Luisa, una de las costureras, utilizó ¾ del total de tela que le dieron. Maricela, otra de las costureras, empleó 0.7 de la tela que le asignaron. Las otras dos costureras, Claudia y Emilia, utilizaron 4/5 y 0.65 respectivamente, del total de tela que se les dio. En la siguiente recta numérica, los números representan la cantidad de tela que utilizó cada una de las cuatro costureras.

¿Cuáles números representan la cantidad de tela que utilizaron Maricela y Claudia respectivamente?

A) I y IIIB) II y IVC) I y IID) III y IV

13. ¿Cuál opción completa correctamente los datos que faltan en la siguiente tabla? (Responde sin hacer cuentas y sin usar calculadora)

Dividendo Divisor Cociente Residuov= 7 7 676 9 w= x=69 y= 8 z=

A) v= 20, w= 67, x= 7, y= 61, z= 0B) v= 55, w= 8, x= 4, y= 8, z= 5C) v= 63, w= 85, x= 0, y= 77, z= 7D) v= 55, w= 4, x= 8, y= 5, z= 8

14. El profesor Manuel pidió a sus alumnos que construyeran un cuerpo geométrico. Para ello, escribió el siguiente mensaje en el pizarrón:

¿Cuál de los siguientes alumnos armó correctamente el cuerpo geométrico que pidió el profesor Manuel?

A) Raúl B) Antonio

C Pedro D) Alfredo

15. Si queremos forrar de papel lustrina el siguiente prisma, ¿qué cantidad de papel se requiere?

A) 1 200 cm2

B) 600 cm2

C) 470 cm2

D) 125 cm2

16. El volumen del siguiente prisma es de 24 unidades cúbicas. Si se duplican las medidas a lo largo y a lo ancho, ¿cuál sería su volumen?

A) 12 unidades cúbicas.B) 48 unidades cúbicas.C) 96 unidades cúbicas.D) 192 unidades cúbicas.

El cuerpo geométrico consta de cuatro caras. Una de ellas tiene forma de triángulo equilátero de 5 cm de lado. Las otras tres caras son iguales y tienen forma de triángulo isósceles de 5cm de base y 10 cm de altura cada una.

I

II

III

IV0 3m

8 cm5 cm

15 cm

Page 4: MATEMÁTICAS

17. La siguiente tabla muestra la información nutrimental de una porción de hojuelas de trigo:

Información nutrimental hojuelas de trigoUna porción de 40 g aporta:

*% IDREnergía 130 (Kcal) 6.5 %Grasa 1 g 1.8 %Azúcar 6 g 4.8 %Fibra 5.5 g 18.3%Ácido fólico 200 µg 100 %

* % Ingesta Diaria Recomendada para la población mexicana

De acuerdo a la tabla, una porción de hojuelas de trigo proporciona 5.5 g de fibra que equivalen al 18.3% de la Ingesta Diaria Recomendada (IDR). ¿Cuántos gramos de fibra es recomendable consumir en un día?

A) 23.8B) 30.05C) 45.5D) 100.65

18. El señor Martínez mezcla 2 litros de pintura roja y 3 litros de pintura amarilla para obtener 5 litros de pintura de un tono color naranja. Con base en lo anterior, ¿cuál opción completa correctamente los datos que faltan en la siguiente tabla?

Litros de pintura color

naranja

Litros de pintura color rojo

Litros de pintura color

amarillo5 2 3

10 4 v =w = 8 x =y = z = 21

A) v= 6, w= 20, x= 12, y= 35, z= 14B) v= 6, w= 15, x= 9, y= 20, z= 10C) v= 6, w= 20, x= 9, y= 40, z= 14D) v= 6, w= 30, x= 22, y= 50, z= 24

19. En la siguiente tabla se especifica el costo que tiene un determinado número de paquetes de marcadores:

Paquetes de marcadores Costo4 $ 1488 $ 2969 $ 333

¿Cuál es la constante de proporcionalidad en la tabla anterior?

A) 148B) 37C) 21D) 4

20. A un grupo de 15 personas se les encuestó para saber el número de años que fueron a la escuela. Estos fueron los resultados:7, 9, 16, 6, 8, 7, 9, 11, 8, 13, 9, 10, 11, 8, 6.

¿Cuál es la mediana de los datos de la encuesta aplicada?

A) 138B) 69C) 9.2D) 9

21. La Profra. Lucía organizó al grupo en equipos para jugar a las adivinanzas de números. Al equipo de Jorge se le entregó la siguiente adivinanza:

¿Cuál es la respuesta correcta que debe dar el equipo de Jorge?

A) 108B) 120C) 132D) 135

22. En la siguiente recta numérica, ¿cuál número es el que representa la flecha?

A) 2.3203B) 2.323C) 2.333D) 2.35

El número es mayor que 100, pero menor que 140. Es un número par. El número es un múltiplo de 3 y también de 4. Si al número le restamos 2, se convierte en un

múltiplo de 5 y de 10.¿Cuál número es?

2.32 2.33

Page 5: MATEMÁTICAS

23. El equipo de Jorge está compuesto por cinco integrantes: Jorge, Claudia, Berenice, Laura y Mario. Si se forma una comisión de dos integrantes para hacer una exposición, ¿de cuántas formas distintas se puede integrar la comisión?

A) 3B) 8C) 10D) 16

Observa el siguiente plano y contesta los reactivos 14 y 15.

24. ¿Cuáles son los pares de ordenadas en que se localizan los puntos M y N?

A) M (0,2); N (0,6).B) M (2,2); N (2,6).C) M (2,0); N (6,0).D) M (2,2); N (6,2).

25. Los puntos M y N están sobre una recta. Si sumamos 1 a los valores de las abscisas y trazamos otros dos puntos, y después unimos los puntos en el plano, ¿qué figura se forma?

A) Un rectángulo.B) Un cuadrado.C) Un triángulo.D) Un romboide.

26. La señora Lupita va al supermercado y al llegar a la sección de verduras enlatadas, se da cuenta que para las latas de elote hay cuatro presentaciones:

A) B) C) D)

Si quiere comparar la mejor presentación en cuanto a precio y contenido, ¿cuál opción muestra esta presentación? Toma en cuenta la siguiente información:

1 libra(lb) = 0.454 kg 1 onza (oz) = 0.0283 kg

27. En una tienda se observa la siguiente información:

¿Cuánto se descontará al precio original de la televisión?

A) $ 62.50B) $ 400.00C) $ 1 000.00D) $ 2 460.00

28. Luis va a una tienda de ropa a comprar un pantalón porque ofrecen descuentos, como el de la siguiente ilustración:

¿De qué tanto por ciento es el descuento que se da como el pantalón anterior?

A) 15%B) 25%C) 40%D) 65%

X

Y

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

1

2

3

4

5

6

7

8

9

M N

Lata de 15 onzas a $ 9.50

Lata de ½ Kg a $ 9.45

Lata de 1 libra a $ 9.75

Lata de ¼ de Kg a $ 4.90

$ 2500

DESCUENTO

40 %

Pantalón “Rike”De $260, paga

solamente $ 195

Page 6: MATEMÁTICAS

29. En una tienda de autoservicio venden una licuadora en $850.00, además de ofrecer un 15% de descuento. ¿Cuáles de las siguientes operaciones nos ayudan a obtener el respectivo descuento?

I II III IV850 X 0.15 850 X 1

10850 X 15 850 X 15

100

A) I y IIIB) II y IVC) II y IIID) I y IV

30. Las siguientes gráficas representan el tiempo en horas y los kilómetros que recorren dos ciclistas:

¿Cuántos kilómetros recorre cada ciclista en 3 horas?

A) 90 y 75B) 30 y 50C) 90 y 50D) 60 y 100

31. ¿Cuál opción presenta correctamente las características del siguiente cuadrilátero?

A) Un par de lados paralelos, cuatro ejes de simetría, 2 ángulos mayores de 90°.

B) Dos pares de lados paralelos, cuatro ejes de simetría, 4 ángulos de 90°.

C) Un par de lados paralelos, dos ejes de simetría, 4 ángulos de 90°.

D) Dos pares de lados paralelos, dos ejes de simetría, 4 ángulos de 90°

32. ¿Cuál es la cantidad que está formada por 5 millones, 6 decenas de millar, 3 unidades de millar, 7 centenas, 5 decenas y 8 unidades?

A) 563 758B) 5 063 758C) 5 630 758D) 50 063 758

33. Si en la siguiente imagen, el rectángulo formado por todas la figuras mide 40 cm de largo y 30 cm. de ancho, ¿cuál será el largo y el ancho del rectángulo 3?

1

43

2

A) Largo = 20 cm, ancho = 15 cmB) Largo = 10 cm, ancho = 7.5 cmC) Largo = 15 cm, ancho = 10 cmD) Largo = 30 cm, ancho = 20 cm

34. La maestra de 6° A y sus alumnos realizaron una visita al Museo del Desierto. Si la maestra tiene un total de 40 niños y sólo asistieron 30. ¿Cuál es la fracción que representa los niños que asistieron al museo?

A) 10/40B) 2/3C) 3/4D) 40/30

35. ¿Cuál de los siguientes ángulos es mayor de 90°?

A) B) C) D)

Hor

as

1

3

2

4

5

6

Kilómetros30 60

0900

1200

15000

1800

Ciclista 1

Hor

as

2

6

4

8

10

12

Kilómetros50 100150200 250

00300

Ciclista 2

Page 7: MATEMÁTICAS

36. En la siguiente tabla se muestran los pesos en kg. de algunos objetos:

Objetos Peso en Kg.Caja de Cuadernos 31.28Plancha 3.528Vaso 0.352Balín 0.235

De los objetos indicados, ¿cuál presenta el número 2 en el lugar de las milésimas?

A) Vaso. B) Balín.C) Plancha. D) Caja de Cuadernos.

37. Don Antonio tiene 7 metros de tubo que quiere partir en 8 pedazos iguales sin que le sobre nada. ¿Qué medida tendrán cada uno de los pedazos de tubo?

E) 8/10F) 7/8G) 8/7H) 7/5

38. ¿Cuál opción muestra rectas secantes que no son perpendiculares?

39. Un camión transporta 3 576 papayas. Al llegar al mercado, van a colocarlas en cajas, de tal modo que cada caja tenga 12 papayas. ¿Cuántas cajas necesitan para guardar todas las papayas?

A) 42 912B) 3 588C) 3 564D) 298

40. ¿Cuál es el número decimal que está marcado en la siguiente recta numérica?

A) 6.039B) 6.39C) 63.9D) 639

41. El salón de fiestas donde se realizó una posada tiene una forma rectangular, y mide de área 54 m2. ¿Cuál de las siguientes figuras es una representación a escala del salón de fiestas, si un cm equivale a 3 m en la realidad?

42. En el equipo de Blanca están jugando al memorama de expresiones equivalentes. Paco, en su primer turno, sacó la siguiente tarjeta:

En los siguientes turnos, sacó las siguientes tarjetas, ¿cuál de ellas es equivalente a la primera que sacó?

A) B)

C)

A)

D)

10 cm

5.4 cm

A)

18 cm

3 cm

B)

3 cm

2 cm

C)

9 cm

1.5 cm

D)

57100

5.7A)

0.57B)

0.057C)

0.507D)

Page 8: MATEMÁTICAS

43. Un auto va a recorrer un kilómetro. Hasta el momento ha recorrido 3/5 de km. ¿Cuál de las siguientes rectas representa el recorrido del auto?

44. Los siguientes cuerpos geométricos representan cajas. ¿Cuál de ellas requiere menos cartón para ser construida?

45. El promedio entre 3 números es 24. 36. Si uno de los números es 9.19, la suma de los otros dos es…

A) 73.08B) 63.89C) 15.17D) 8.12

46. Karla y Violeta juegan a formar cantidades combinando las siguientes cuatro tarjetas:

¿Cuál es la cantidad mayor que pueden formar?

E) tres cientos mil ochoF) ocho cientos tres milG) tres cientos ocho milH) ocho cientos mil tres

47. El profesor Juan anotó en el pizarrón los siguientes números decimales:

Enseguida pidió a sus alumnos que los ordenaran de menor a mayor. ¿Cuál opción presenta el resultado correcto?

A) 0.019, 0.7, 0.54, 0.3, 0.005, 0.587B) 0.005, 0.3, 0.019, 0.7, 0.54, 0.587C) 0.019, 0.587, 0.3, 0.005, 0.7, 0.54D) 0.005, 0.019, 0.3, 0.54, 0.587, 0.7

48. Durante la clase de matemáticas, la maestra Lucía estuvo trabajando con sus alumnos el trazo de la circunferencia, así como la identificación de sus elementos y algunas de sus propiedades. Para finalizar la clase, les pidió que escribieran en una tarjeta una conclusión sobre el tema. ¿Cuál de los siguientes niños escribió una conclusión incorrecta?

A) B)

14 cm12 cm

10 cm

A)

12 cm12 cm

12 cm

B)

18 cm

9 cm10 cm

C)

16 cm10 cm

11 cm

D)

A)

B)

C)

D) ochotres

mil

cientos

0.7

0.005

0.5870.54

0.019

0.3

Miguel:Un círculo tiene un número infinito de diámetros y todos miden lo mismo.

Magdalena:La medida del radio es siempre la mitad de la del diámetro.

Page 9: MATEMÁTICAS

C) D)

49. En el siguiente par de rectas secantes, identifica el nombre de los cuatro ángulos que se forman:

A) I agudo, II obtuso, III agudo, IV obtuso.B) I obtuso, II recto, III obtuso, IV recto.C) I obtuso, II agudo, III obtuso, IV agudo.D) I recto, II agudo, III obtuso, IV recto.

50. El 10% del precio de una licuadora es igual a $ 63.00. Si una persona compra este artículo y se le hace este descuento ¿cuánto pagará finalmente?

A) $ 53.00B) $ 567.00C) $ 630.00D) $ 693.00

51. En el pueblo de San Rafael se organizó una competencia de caminata de 9 km. A una hora de iniciada la competencia, algunos de los participantes llevan el siguiente avance: José ha recorrido 2/3 de la distancia total, Manuel 0.75 del recorrido, Elisa lleva 0.6 de avance, y Raúl se ubica en 5/6 de la distancia total. En la siguiente recta se representan con números el avance de los participantes anteriores:

¿Cuál opción indica correctamente las distancias recorridas de los participantes mencionados?

A) I Elisa, II José, III Manuel, IV Raúl.B) I José, II Raúl, III Elisa, IV Manuel.C) I Elisa, II Manuel, III Raúl, IV José.D) I José, II Elisa, III Raúl, IV Manuel.

52. Diana desea forrar una caja como la que se muestra a continuación:

¿Cuál será la cantidad de papel que ella utilizará?

A) 3 750 cm2

B) 1 550 cm2

C) 775 cm2

D) 175 cm2

53. Los siguientes prismas tienen una parte oculta, ¿cuál de ellos pudiera medir 50 cm 3?

A) IB) IIC) IIID) IV

54. Javier y Andrea prepararon una naranjada. Para preparar 6 vasos de naranjada utilizaron 2 vasos de jugo de naranja y 4 vasos de agua. ¿Cuál opción presenta todos los datos correctos que faltan en la tabla, considerando que la naranjada debe tener el mismo sabor?

Vasos de naranjada

Vasos de jugo Vasos de agua

6 2 4

I

II

III

IV

0 km 9 km

I II III IV

I

III IV

III

III IV

II

Armando:El círculo y la circunferencia son dos nombres de una misma figura.

Claudia:El diámetro de una circunferencia también es un eje de simetría.

28

cm

10 cm

15cm

25

cm

Page 10: MATEMÁTICAS

12 u= v=w= 8 x=y= z= 20

A) u= 4, v= 8, w= 24, x= 16, y= 30, z= 10B) u= 3, v= 9, w= 12, x= 15, y= 18, z= 21C) u= 4, v= 8, w= 18, x= 10, y= 36, z= 16D) u= 5, v= 7, w= 20, x= 12, y= 24, z= 4

55. En una fábrica hay una línea de producción en donde trabajan nueve personas, las cuales tienen los siguientes años trabajando dentro de la empresa:

6, 25, 7, 5, 7, 27, 4, 6, 5.

¿Cuál es el valor más representativo de los años que tienen las personas trabajando dentro de la fábrica?

A) La media porque por arriba de este valor hay más datos.

B) La mediana porque le da más importancia a los datos más grandes

C) La media porque su valor representa la mayoría de los datos.

D) La mediana porque la mayoría de los datos están cercanos a ese valor.

56. El 15 de noviembre de 2009, tres personas acudieron a una cita con el mismo cardiólogo. Una de las personas acude a revisión cada 30 días, otra va a revisión cada 15 días y la tercera acude cada 45 días. ¿En qué fecha van a coincidir nuevamente las tres personas en su cita con el doctor? (Toma en cuenta los días que tiene cada mes).

A) El 15 de diciembre de 2009.B) El 30 de diciembre de 2009.C) El 14 de enero de 2010.D) El 13 de febrero de 2010.

57. La mamá de Lizbeth recibió 320 dólares que le envió su hijo que trabaja en Estados Unidos. Ella acude al banco para retirar el dinero en pesos mexicanos. El tipo de cambio del día en que fue al banco era de $ 13.21 a la compra por cada dólar. ¿Qué cantidad recibió al hacer la transacción?

A) $ 24.22B) $ 242.24C) $ 3 200.00D) $ 4 227.20

58. En una mueblería tienen la promoción del 30% de descuento en artículos de línea blanca como las estufas, refrigeradores, etc.

¿Cuál será el precio final de una estufa como la anterior, si al precio de lista que se indica se le aplica el descuento, aunque también se tiene que pagar el 16% de IVA?

A) 3 268.00B) 3 192.00C) 2 660.00D) 1 140.00

59. Las familias González, Sánchez y Martínez están compuestas cada una por tres integrantes:

Familia IntegrantesGonzález Sr. Pedro, Sra. Herminia y Saúl (hijo)Sánchez Sr. Alfredo, Sra. Diana y Karen (hija)Martínez Sr. José Luis, Sra. Vicky y Valeria (hija)

Estas familias acuden juntas a un día de campo y realizan un juego en el que van a integrar equipos de tres personas formados por un integrante de cada familia. ¿En cuántos equipos diferentes puede estar la Sra. Diana?

A) 1B) 3C) 9D) 27

60. En una competencia de salto de altura, algunos de los competidores obtuvieron los siguientes resultados: Jaime: 1.20 cm; Paco: 1 ¼ m; Emanuel: 1.30 m; Julio: 1.25 m; Jonathan: 1 1/3 m; Emiliano: 1.40 m. ¿Cuáles de

ESTUFA“IENI”

$ 3 800.00

Page 11: MATEMÁTICAS

los competidores realizaron un salto de altura igual?

A) Emanuel y Jonathan.B) Paco y Julio.C) Jonathan y Jaime.D) Paco y Emiliano.

61. Un grupo de sexto grado está formado por 30 alumnos. Para realizar una investigación científica sobre la diabetes, el profesor reparte 90 hojas de máquina en partes iguales a cada uno de ellos, y se da cuenta de que no sobra ninguna hoja. De las siguientes cantidades de hojas de máquina, ¿cuál no se puede repartir en partes iguales a los alumnos y que no sobre ninguna?

A) 120B) 260C) 300D) 360

62. Una señora va a repartir equitativamente un litro de leche entre sus cuatro hijos. ¿Cuánto le toca a cada uno expresado en escritura decimal?

A) 0.14 litrosB) 0.25 litrosC) 0.4 litrosD) 1.4 litros

63. La familia Beltrán está compuesta por cinco integrantes: el Sr. Manuel, la Sra. Georgina y sus tres hijos: Sara, Othón y Melissa. Ellos siempre se trasladan en su carro que tiene cinco lugares:

Si el Sr Manuel es el que siempre maneja, ¿de cuántas maneras distintas pueden colocarse en

los asientos del carro los otros cuatro integrantes de la familia?

A) 4B) 8C) 12D) 24

64. Basándote en la pregunta anterior, si el Sr Manuel ocupa siempre el lugar para conducir y la Sra. Georgina el lugar del copiloto, ¿de cuántas maneras distintas se pueden acomodar en los asientos de atrás sus hijos?

A) 3B) 4C) 6D) 9

65. En la clase de Ciencias Naturales los alumnos realizaron un experimento donde utilizaron 9/10 de un litro de agua, la cual vaciaron en partes iguales en tres recipientes:

¿Qué parte del agua que se utilizó se vació en cada recipiente?

A) 3/10B) 1/3C) 3/6D) 10/9

66. La señora Laura y su esposo desayunaron y se tomaron entre los dos 2/5 de un litro de jugo de naranja. Momentos después llegaron sus dos hijos a desayunar y ella repartió entre ellos los restantes 3/5 partes del litro de jugo naranja de forma equitativa. ¿Qué parte del litro de jugo de naranja le tocó a cada uno de los hijos?

A) 1/5B) 3/10C) 6/10D) 6/5

Page 12: MATEMÁTICAS

67. Los siguientes números presentan en desorden los pasos para trazar un polígono regular de seis lados. ¿Cuál opción presenta el orden correcto para trazar dicho polígono regular?

I. Calcular el valor del ángulo central, que en este caso resulta de dividir 360° entre el número de lados que es seis.II. Marcar, con ayuda del transportador, el número de lados de acuerdo con el valor del ángulo central obtenido.III. Trazar una circunferencia con un compás, del radio que se desee.IV. Unir lar marcas de los lados con líneas rectas, cada una con su inmediata contigua.

A) III, I, II, IV.B) II, IV, III, I.C) III, IV, II, I.D) IV, III, I, II.

68. Un tanque de 200 litros tiene una circunferencia cuyo diámetro mide 54 cm. ¿Cuál es la medida de dicha circunferencia?

A) 3.70 cmB) 169.56 cmC) 628 cmD) 10 800 cm

69. José tiene dos cajas, en las que cada una tiene seis fichas que están numeradas del 1 al 6:

Él realiza un juego, en el que sin ver va a sacar dos fichas, una de cada caja. Con base a lo anterior, ¿cuál opción presenta el evento más probable que suceda?

A) Que las dos fichas tengan un número par.

B) Que una ficha tenga un número par y la otra tenga un múltiplo de 3.

C) Que las dos fichas tengan un número impar.

D) Que una ficha tenga un número par y la otra tenga un número impar.

70. El director de una escuela quiere saber cuál grupo de 5º y 6° cumple más en llevar el uniforme completo. Al acudir a los grupos encontró lo siguiente: en el grupo de 5º A 2 de cada 3 alumnos llevaron el uniforme completo, en 5º B 3 de cada 4, en 6º A 1 de cada 2 y en 6º B 6 de cada 10 alumnos trajeron su uniforme completo. ¿Cuál grupo fue el que cumplió mejor?

A) 5º AB) 5º BC) 6º AD) 6º B

71. El número decimal 0.0001 se lee:

A) un milésimo.B) un cienmilésimo.C) un centésimo.D) un diezmilésimo.

72. Selecciona el número que más se aproxima a 8 765 409 y que no sea mayor que éste.

A) 8 764 409B) 8 764 490C) 8 764 599D) 8 765 419

73. La presidencia municipal repartió pasteles a equipos de señoras de algunas colonias de la ciudad que se distinguieron por apoyar en labores de limpieza. De acuerdo a los datos de la siguiente tabla, y si tomamos en cuenta que los equipos de señoras se repartieron los pasteles equitativamente, ¿cuál opción presenta los datos que la completan correctamente?

ColoniaPasteles

repartidosCantidad de

equipos

¿Cuánto le toca a cada

equipo?Mirador 4 2

Maravillas 5 3El Vergel 6 4Girasol 7 5

1

2

3

4

5

6

1

2

3

4

56

Page 13: MATEMÁTICAS

A)

B)

C)

D)

A)

B)

C)

D)

A) 4/2, 5/3, 6/4, 7/5.B) 2/4, 3/5, 4/6, 5/7.C) ¼, 1/5, 1/6, 1/7.D) ½, 1/3, ¼, 1/5.

74. Si un barco mexicano carga en promedio 643 000 barriles de petróleo crudo por embarque, ¿cuántos barriles transportará en 9 embarques?

A) 71 444B) 578 700C) 5 487 000D) 5 787 000

75. ¿Qué cuadrilátero tiene sus 4 lados iguales?

A) Rombo.B) Rectángulo.C) Trapecio.D) Romboide.

76. Así se le llama a la distancia que hay entre cualquiera de los puntos de una circunferencia y el centro del círculo.

A) Diámetro.B) Radio.C) Mediatriz.D) Vértice.

77. ¿Cuál es la figura que tiene señalado un ángulo agudo?

78. Analiza cuidadosamente la siguiente figura:

¿Cuáles deben ser las medidas para construir otro rectángulo que tenga igual área, pero que su perímetro aumente 60 centímetros más?

A) 16 cm de largo y 6 cm de ancho.B) 32 cm de largo y 3 cm de ancho.C) 48 cm de largo y 2 cm de ancho.D) 96 cm de largo y 1 cm de ancho.

79. Susana compró una calculadora de $145 que tenía un 5% de descuento y una mochila de $190 que tenía un 15% de descuento. ¿Cuál opción presenta los descuentos que se le hicieron a la calculadora y a la mochila, respectivamente?

A) $ 5.00 y $ 15.00B) $ 7.25 y $ 28.50C) $ 14.50 y $ 19.00D) $ 28.50 y $ 7.25

80. En una campaña ecológica, los alumnos de la escuela primaria Amado Nervo recolectaron latas de aluminio y además cartón. Por las latas de aluminio les pagaron $182 y por el cartón les pagaron $12.Observa en la siguiente tabla los precios que pagaban por kilo de los materiales de desecho:

MATERIAL PRECIO POR Kg.Latas de aluminio 14.00 pesos

Periódico 0.90 pesosCartón 0.80 pesos

¿Cuántos kilogramos vendieron en total?

A) 13B) 15C) 23

12 cm

A=96cm2

12 cm

A=96cm2

Page 14: MATEMÁTICAS

D) 28

81. Observa la siguiente recta:

¿En qué letras se localizan los números 0 y 3/8?

A) K y MB) L y NC) K y ND) L y P

82. ¿Qué expresión no es equivalente a las otras?

A) 0.324B) 3/10 + 2/100 + 4/1000C) 324/100D) 324/1000

83. ¿En cuál de las siguientes divisiones el residuo no es de 0?

A) El dividendo es 608 y el divisor 8.B) El divisor 4 y el dividendo 298.C) El divisor es 9 y el dividendo 423.D) El dividendo es 252 y el divisor 7.

84. Ernesto quiere forrar la siguiente caja.

¿Qué cantidad de papel necesita?

A) 50 cm2

B) 800 cm2

C) 1 600 cm2

D) 4 000 cm2

85. ¿Con cuál de los siguientes desarrollos planos se arma un cubo?

86. Al ver un prisma rectangular metido en una caja rectangular de 6 cm de altura sólo se observa lo siguiente:

De acuerdo con la figura, ¿cuál es la cantidad de cubos que conforman a dicho prisma si cada cubito mide 1 cm por lado?

A) 24 cubos.B) 36 cubos.C) 48 cubos.D) 72 cubos

87. Un paquete de hojas de papel tiene los siguientes datos:

500 hojas; 100 g/ m2 Tamaño 216 x 279 mm.

¿Cuánto pesa cada hoja?

A) 5 gB) 6.0264 gC) 120.528 gD) 60 264 g

13/4K L M N P

Page 15: MATEMÁTICAS

88. En la tienda de abarrotes se reunió la cantidad de $ 72 por la venta de frascos de mermelada. En base a la información proporcionada, ¿Qué datos faltan en la siguiente tabla?

Frascos Precio1

36

4 72

A) 19, 2, 3, 85B) 36, 3, 2, 82C) 72, 1, 3, 94D) 18, 2, 3, 54

89. La Casa de Empeño Sur cobra un 15 % de interés sobre la cantidad prestada. Si se prestan las cantidades que se indican en la tabla, ¿cuáles son los intereses respectivos que se cobrarán?

Cantidad prestada Interés $ 1 500$ 3 000$ 5 000

A) $ 225, $ 450, $ 750B) $ 22 500, $ 45 000, $ 75 000C) $ 100, $ 200, $ 333D) $ 1 515, 3 015, 5 015

90. La siguiente tabla muestra una relación de goles anotados por la selección mexicana a otras selecciones.

PaísGoles anotados por la selección mexicana

Panamá 5El Salvador 5Honduras 2Trinidad y Tobago 3Costa Rica 4Guatemala 3Belice 2¿Cuál es la mediana del número de goles anotados por la selección mexicana a estos países?

A) 5B) 3.4C) 3D) 2

91. Tres guardias de seguridad de una empresa inician su turno a las 9 de la noche. Cada determinado tiempo acuden a una oficina a hacer un reporte. Uno hará su reporte cada 20 minutos, otro cada 40 minutos y el último cada 60 minutos. ¿A qué hora coincidirán los tres a realizar su reporte respectivo?

A) 9:40 p. m.B) 10:00 p. m.C) 10:20 p. m.D) 11:00 p. m.

92. Observa la siguiente recta numérica e identifica la opción que presente los números que se localizan entre 1.2 y 2.

A) 4/3, 1.9, 1 1/6

B) 1 ¼, 1.7, 12/8

C) 8/9, 8/6, 2.4D) 1 2/4, 1.73, 15/7

93. Karla y sus amigos festejaron el día de la amistad llevando al salón los siguientes alimentos:

Bebidas Platillo Postre

Refresco Pizza Fruta

Agua de sabor Sándwich

Pastel

Tostadas

¿Cuántos menús diferentes pudieron ofrecer, si cada menú se componía de una bebida, un platillo y un postre?

A) 12B) 7

0 1 2 3 41 ½

Page 16: MATEMÁTICAS

C) 8D) 9

94. Martín, Ana, Paty y Lucas juegan a levantar las siguientes tarjetas y calculan el total de cifras del cociente de cada operación.

Martín Ana Paty Lucas

¿Quién lo hace incorrectamente?

A) Paty 3B) Ana 4C) Lucas 4D) Martín 3

95. Localiza los puntos en las coordenadas y encuentra la figura que se forma.

(1, 2) (13/2, 2) (1, 9/2) (5, 9/2)

A) B)

C) D)

96. Actualmente el tipo de cambio del dólar a pesos en México es de 12.50; en Estados Unidos de América la gasolina cuesta 2.14 dólares por galón.Si viajo de Piedras Negras Coahuila a San Antonio Texas gasto 7 galones de gasolina. ¿Qué cantidad de pesos tengo que cambiar para pagar los siete galones?

A) $ 14.98 B) $ 18.72 C) $ 187.25

D) $ 267.50

97. Darío es pintor, con dos litros de pintura cubre 24m2. Si compró 20 galones, ¿cuántos metros cuadrados puede pintar? 1 GALÓN = 3.785Lts.

A) 75.70 m2

B) 151.4 m2

C) 908.4 m2

D) 1 816.8 m2

98. En una tienda se observa la siguiente información:

De acuerdo a la información, ¿cuáles datos completan la siguiente tabla?

Artículo Descuento

Precio de contado

Recargo Precio a crédito

Televisión $ 360 w x $ 3 000Celular y $ 807.50 z $1187.50

A) w= 2 040, x= 600, y= 142.50, z= 237.50B) w= 936, x= 2 760, y= 908.50, z= 842 C) w= 2 040, x= 580, y= 205.60, z= 150.40 D) w= 1 136, x= 903, y= 305.60, z= 160

99. Don Patricio repartió un terreno que mide 7 225 m² entre su esposa y sus dos hijos. A su esposa le dejó 2/5 del terreno, al hijo mayor el 20% y al hijo menor el resto. ¿De qué otra manera se puede representar la cantidad de terreno que le tocó al hijo mayor?

A) 0.02B) 0.20C) 0.25D) 2/100

8118÷82 75886÷19 8316÷12 25976÷8

0

1

2

3

4

5

1 2 3 4 5 6 7 8

$ 2 400 $ 950

¡Todos los artículos de contado tienen un 15 % de descuento y los de crédito solamente el 25 % de recargo!

Page 17: MATEMÁTICAS

100. Analiza los datos de la siguiente tabla.

Precio por dólar en pesos mexicanos

Dólares 2Pesos 24.00

¿Cuál de las siguientes gráficas representa la información contenida en la tabla anterior?

101. Clementina tiene 18 flores y quiere con ellas armar arreglos de la misma cantidad de flores, sin que sobre alguna. ¿Cuál opción presenta la cantidad de flores que podrán tener todos los posibles arreglos?

A) 1, 2, 3, 4, 9, 18 B) 1, 3, 6, 9, 12, 15C) 1, 2, 3, 6, 9, 18D) 2, 4, 6, 8, 10, 12

102. Al dividir dos metros de listón en cinco partes iguales, ¿cuánto mide en metros el tamaño de cada parte, expresada en fracción y en notación decimal?

A) 5/2, 0.4 B) 2/5, 2.5 C) 5/2, 5.2D) 2/5, 0.4

103. En un edificio existen 4 cajones de estacionamiento, uno para cada vehículo. Si los vehículos se pueden estacionar en cualquier lugar, ¿de cuántas maneras se pueden acomodar?

A) 4B) 8C) 16D) 24

104. Marco compró una pizza y se comió la sexta parte, a sus cuatro hermanos les repartió lo que quedaba en partes iguales, ¿Qué fracción de la pizza le tocó a cada uno de sus hermanos?

A) 1/6B) 4/20C) 5/24

Dólares

1 2 3 4 5 6 7 8 9

Dólares

1 2 3 4 5 6 7 8 9

12

18

24

Pe

sos

A)

6

30

36

10

15

20

Pe

sos

B)

5

25

30

Dólares

1 2 3 4 5 6 7 8 9

240

365

48

Pe

sos

C)

12

60

72

Dólares

1 2 3 4 5 6 7 8 9

200

305

40

Pe

sos

D)

10

50

60

Page 18: MATEMÁTICAS

D) 1/4105. Identifica los elementos enumerados en el polígono y en la circunferencia.

A) 4 ángulo central, 5 ángulo interno, 3 apotema, 1 lado del polígono, 2 radio de la circunferencia.

B) 5 ángulo central, 4 ángulo interno, 3 apotema, 2 lado del polígono, 1 radio de la circunferencia.

C) 5 ángulo central, 4 ángulo interno, 1 apotema, 2 lado del polígono, 3 radio de la circunferencia. D) 4 ángulo central, 5 ángulo interno, 2 apotema, 1 lado del polígono, 3 radio de la circunferencia.

106. De la casa de Ramiro a la de María hay una distancia de 98 m. Si vas en una bicicleta cuyas ruedas tienen un diámetro de 40 cm., ¿Cuántas vueltas darán éstas para llegar a la casa de María?

A) 77.45 B) 78.02C) 98.77D) 125.6

17. En un juego se lanzan dos dados de diferente color y se suman los puntos de las caras que quedan hacia arriba. Si completamos la siguiente tabla para registrar los posibles resultados al sumar los puntos de los dos dados, ¿cuál es el resultado más probable de obtener?

Dado 1

Dado

2

1 2 3 4 5 61 2 3 4 5 6 72 83 94 105 116 12

A) 5B) 6C) 7 D) 8

108. En la tienda El Vergel el precio de 160 g de tomate es de $ 2.08; en la tienda La Popular, 400 g cuestan $ 4.80, ¿cuál es el precio de 750 g de tomate en cada tienda?

A) El Vergel $9.00, La Popular $9.75B) El Vergel $7.50, La Popular $6.88C) El Vergel $9.60, La Popular $8.00D) El Vergel $9.75, La Popular $9.00

109. En la siguiente tabla los niños de sexto marcaron con una “X” en los recuadros, cuando el número de la fila horizontal es divisor del número de la columna vertical. La tabla está incompleta porque los divisores de 20 no están tachados. ¿Cuáles son?

NUM DIVISOR1 2 3 4 5

4 X X X6 X X X

10 X X X15 X X X20

¿Cuáles son los divisores de 20 que no están tachados en la tabla?

A) 1, 2, 4, 5 B) 1, 2, 3, 4C) 2, 3, 4, 5D) 1, 3, 4, 5

1

2

5

4

3

2

Page 19: MATEMÁTICAS

110. Susana tiene 840 mililitros de refresco en una botella y los va a repartir en partes iguales a sus tres amigos. ¿Cuántos litros de refresco le tocan a cada uno?

A) 280B) 2.8C) 0.280D) 0.0280

111. En la escuela Josefa Ortiz de Domínguez se repartieron chocolates entre los alumnos de cada grado que en la pasada evaluación bimestral obtuvieron calificaciones entre 9 y 10. En la siguiente tabla se representa la repartición que se hizo:

GRADOCHOCOLATES REPARTIDOS

CANTIDAD DE NIÑOS CON CALIFICACIÓN

ENTRE 9 Y 101° 10 62° 10 53° 10 84° 10 45° 10 76° 10 10

Si en cada grado, los maestros repartieron los chocolates de forma equitativa, sin que sobrara nada, ¿en cuál grado le tocó más cantidad de chocolate a cada niño?

A) 1°B) 2°C) 4°D) 6°

112. Para practicar la lectura de números decimales, el profesor Damián les mostró a sus alumnos unos carteles con los siguientes números:

Después les pidió que los ordenaran de menor a mayor. De los siguientes alumnos, ¿quién lo hizo correctamente?

113. En las noticias financieras del periódico se encuentra la siguiente información:

¿Cómo se escribe con número la cantidad de acciones que se puso a la venta?

A) 3 520B) 35 520C) 305 520D) 3 005 520

114. En un salón de clases un grupo de alumnos trazó los siguientes cuadriláteros:

De ellos, ¿cuál opción presenta los que son paralelogramos?

A) II, III, IV y V.B) I, II, IV y VI.C) III, IV, V y VI.D) I, II, III y V.

115. Observa y analiza la siguiente cantidad:

¿Cuál es el valor que tiene el número 5?

A) 5/10B) 5/100C) 5/1 000D) 5/10 000

0.359 0.27 0.4 0.2389 0.37

La empresa regiomontana Vitro colocó en la Bolsa de Valores trescientas cinco mil quinientas veinte acciones, para su venta entre los inversionistas.

I II III

IV V VI

0.3590.270.4 0.23890.37B) Lizbeth:

0.359 0.27 0.40.2389 0.37C) Karina:

0.359 0.370.4 0.23890.27D) Pedro:

0.3590.27 0.40.2389 0.37A) Manuel:

0.0852

Page 20: MATEMÁTICAS

116. Don Armando pintó una pared de forma rectangular, con las medidas que muestra la ilustración utilizando un litro de pintura:

Si don Armando pinta una pared de la misma forma que la anterior, pero que mida el doble de las medidas de la pared original, ¿cuánta cantidad de pintura requerirá?

A) 40 litros.B) 10 litros.C) 13 litros.D) 4 litros.

117. Claudia y Marisa acuden a una tienda de ropa en donde toda las prendas de vestir tienen un 10% de descuento. Con base en esta información, ¿cuáles datos completan correctamente la siguiente tabla?:

PantalónPrecio ($) 240Descuento ($)Precio con descuento ($)

BlusaPrecio ($)Descuento ($) 17Precio con descuento ($)

A) 10, 230, 187, 170B) 24, 200, 177, 160C) 2.40, 237.60, 77.70, 60.70D) 24, 216, 170, 153

118. Una fábrica de tornillos produce 15 625 tornillos por día, mismos que son empacados en cajas con capacidad de 350 tornillos. ¿Cuántas cajas de tornillos se producen en un día y cuantos tornillos quedan en una caja sin llenar?

A) 44 cajas y 200 tornillos.B) 44 cajas y 225 tornillos.C) 48 cajas y 200 tornillos.D) 15 595 cajas y 5 468 750 tornillos.

119. La fábrica de tornillos del problema anterior puede utilizar las siguientes cajas que tienen la misma capacidad. ¿Cuál de ellas requiere menos cartón para su fabricación?

120. En una escuela se compraron 24 paquetes de plumas por las que se pagaron $ 312. Si el mes siguiente compran otros 40 paquetes al mismo precio, ¿cuánto pagarán?

A) $ 13B) $ 352C) $ 520D) $ 960

121. En el pasado torneo del futbol mexicano, el jugador del Santos Laguna Christian Benítez anotó 14 goles en los 17 partidos del torneo. ¿Cuál es el promedio de goles por partido anotados por este jugador?

A) 238B) 3C) 1.21D) 0.82

122. El 15 de enero de 2008 dos pacientes acudieron a una cita con el Doctor González. Uno de ellos acude con este doctor cada tres meses y el otro también visita al mismo doctor cada 5 meses. A partir de la fecha anterior, ¿cuál fue la siguiente fecha en que coincidieron en su visita al doctor?

A) El 15 de abril de 2008.B) El 15 de junio de 2008.C) El 15 de enero de 2009.D) El 15 de abril de 2009.

4 m

2.5 m

10 cm10 cm

15 cm

30 cm10 cm

5 cm

20 cm10 cm

7.5 cm

A) B)

C)D)

15cm8 cm

12.5 cm

Page 21: MATEMÁTICAS

123. ¿Cuál opción presenta tres números con cifras decimales que se encuentran entre 2.26 y 2.27?

A) 2.027, 2.028, 2.029B) 2.262, 2.265, 2.268C) 2.206, 2.208, 2.209D) 2.6, 2.7, 2.8

124. En la escuela Francisco I. Madero se compraron pelotas de cinco colores diferentes:

Si a cada grupo le dan dos pelotas de color distinto, ¿de cuántas formas diferentes se puede hacer la entrega?

A) 3B) 5C) 10D) 15

125. Un grupo de 268 alumnos irá en autobús a un partido de futbol. Cada autobús tiene una capacidad de 40 personas. ¿Cuántos autobuses se necesitan para trasladar a los alumnos?

A) 6B) 7C) 10D) 238

126. En la clase de matemáticas, el profesor Sergio pegó en el pizarrón unas tarjetas con números para que los alumnos formaran diferentes cantidades:

Si con las cifras anteriores, el profesor pide que las utilicen todas para formar una cantidad menor a 8 000 000 y que también sea la que más se aproxime, ¿cuál cantidad deberán formar los alumnos?

A) Siete millones novecientos noventa y seis mil cincuenta y tres.

B) Siete millones novecientos noventa mil trescientos sesenta y cinco.

C) Siete millones novecientos noventa y tres mil seiscientos cincuenta.

D) Siete millones novecientos noventa y seis mil quinientos treinta.

127. Un empleado gana $ 850.00 semanales, de los cuales gasta $ 623.50 y lo demás lo ahorra. ¿En cuántas semanas podrá ahorrar $ 5 209.50?

A) 6B) 8.3C) 23D) 226.5

128. Cuatro alumnos trazaron una circunferencia para representar algunos de sus elementos:

Al pasar a explicar lo que representaron en su figura, ¿quién lo hizo incorrectamente?

A) Saúl: “en mi figura representé un diámetro de la circunferencia que también representa un eje de simetría.”

B) Manuel: “la parte punteada es llamada círculo y la parte gris circunferencia.”

C) Elsa: “los diámetros de una circunferencia se cortan en el centro de la misma.”

D) Sarahí: “la longitud del radio de la circunferencia es la mitad de su diámetro.”

2.26 2.27

9 5 7 9 0 3 6

Saúl Manuel Elsa Sarahí

Page 22: MATEMÁTICAS

129. Observa las siguientes figuras geométricas. ¿Cuál de ellas tiene sólo ángulos obtusos?

130. Analiza la información contenida en la siguiente tabla referente al movimiento de traslación de la Tierra alrededor del Sol:

TiempoDistancia muy aproximada que

recorre la Tierra en el movimiento de traslación

1 segundos 30 km2 segundos 60 km4 segundos 120 km

¿Qué distancia muy aproximada recorre nuestro planeta en 24 horas?

A) 720 kmB) 1 800 kmC) 108 000 kmD) 2 592 000 km

131. Cuatro niñas acuden a una mercería a comprar listón para un trabajo que van a realizar. La cantidad de listón que compró cada una son las siguientes: Isabel ¾ de metro, Juanita 0.60 de metro, Lorena 9/10 de metro y Tere ⅔ de metro. En la siguiente recta se representan los tramos de listón que compró cada niña. ¿Cuál número corresponde a cada una?

A) I Tere, II Juanita, III Lorena, IV Isabel.B) I Juanita, II Tere, III Isabel, IV Lorena.C) I Isabel, II Lorena, III Juanita, IV Tere.D) I Juanita, II Tere, III Isabel, IV Lorena.

132. Observa los siguientes desarrollos planos:

Las siguientes afirmaciones son correctas, excepto:

A) Pertenecen a pirámides.B) Sus caras laterales tiene forma de

hexágono o pentágono.C) Tienen sólo una base que puede ser

cualquier polígono.D) Presentan tantos triángulos iguales como

lados tiene la base.

133. Lee la siguiente información nutrimental que contiene un paquete de barras de salvado de trigo:

Una porción: 2 barras (40 g) aporta:Kilocalorías (Kcal) 155

Kilojoules (kj) 660Proteínas (g) 3

Grasas (lípidos) (g) 7Colesterol (mg) 10

Carbohidratos (g) 20Fibra dietética (g) 7

Vitamina A (microgramos=µg) 60

Si la cantidad de Vitamina A que proporciona un paquete de dos barras de salvado de trigo equivale al 6% de lo que se recomienda ingerir en un día, ¿cuántos microgramos (µg) de vitamina A es recomendable consumir diariamente?

A) 10 µgB) 360 µgC) 1 000 µgD) 6 000 µg

A) B)

C) D)

0 m 1 m

I II III IV

Page 23: MATEMÁTICAS

134. Laura preparó 12 “hot cakes” para el desayuno de sus hijos. Para ello utilizó los siguientes ingredientes:

Hot cakes

Harina Leche Huevos Margarina

12 2 tazas1 ½

tazas2

2 cucharadas

18 w= x= y= z=

Si Laura prepara 18 “hot cakes”, ¿cuáles cantidades de ingredientes faltan para completar correctamente la tabla?

A) w= 3, x= 2 ¼, y= 3, z= 3B) w= 4, x= 3, y= 4, z= 4C) w= 3, x= 2 ½, y= 3, z= 3D) w= 2 ½, x= 2 ¼, y= 2 ½, z= 2 ½

135. Si en una división el dividendo es 161, el divisor es 9, el cociente es igual a 17 y el residuo es 8, ¿cuál de los siguientes problemas se puede resolver con estos datos?

A) Don Ramón tiene una parcela de forma rectangular que mide 161 m de largo por 9 m de ancho. Él desea plantar árboles frutales, los cuales deben plantarse a una distancia de 8 m entre uno y otro. ¿Cuántos árboles frutales caben en la parcela?

B) Mi hermano ahorra 9 pesos cada día. ¿Cuánto logró ahorrar en 17 días si en uno de estos días gastó 8 pesos?

C) En una fábrica de vino tinto empacan las botellas en cajas donde caben 9. Si en un día se producen 161 botellas, ¿cuántas cajas se utilizaron y cuántas botellas sobraron?

D) En un taller de costura trabajan 17 personas 8 horas al día. Cada persona elabora 9 prendas de vestir por día. ¿Cuántas prendas de vestir se producen en 8 días?

136. El profesor José Luis organizó al grupo en equipos y a cada uno le proporcionó una tira de papel que mide 200 cm. Después les pidió que la dividieran en cm y la enumeraran. Enseguida les dijo que partiendo del cero, cada 12 cm dibujaran una banderita y cada 15 cm dibujaran un cuadrado. ¿En qué números coinciden los dibujos de la banderita y del cuadrado?

A) 45, 90, 150, 180B) 36, 45, 72, 90, 120, 156, 195C) 60, 84, 90, 132, 150, 200D) 60, 120, 180

137. Un señor que tiene un puesto de frutas ofrece a los clientes cinco de ellas: jícama, sandía, melón, papaya y piña. Si el vaso de coctel de frutas sólo puede incluir tres frutas diferentes, ¿de cuántas maneras distintas puede combinarse para su venta al público?

A) 5B) 10C) 12D) 15

138. Alberto acude a una mueblería a comprar una estufa y para ello lleva una cantidad de $ 4 000. Al ver diferentes estufas decide comprar una cuyo valor es de $ 3 600. Al comprarla de contado le notifican que le harán un descuento. Considerando el total del dinero que llevó, ¿qué tanto por ciento del precio de contado de la estufa le descontaron, si después de la compra le quedó una cantidad de $ 940?

A) 3.8 %B) 4.2 %C) 15 %D) 26 %

139. En la clase de matemáticas, el profesor pidió a sus alumnos que en una recta como la que enseguida se muestra, ubicaran los siguientes números: 1/5, 3/20, 3/5, 0.5, 0.25 y 0.45

¿Cuál número deben ubicar entre 0.45 y 3/5?

A) 3/20

B) 1/5

C) 0.25D) 0.5

0 1

Page 24: MATEMÁTICAS

140. El equipo de Armando trazó el siguiente plano cartesiano en el cual ubicaron los puntos de las siguientes coordenadas: (3,4), (6,6), (10,9).

Si se unen los puntos para formar una línea recta, ¿cuál opción presenta las coordenadas de otros tres puntos que estén en una recta paralela a la anterior?

A) (2,4), (5,7), (8,4)B) (5,4), (8,4), (11,4)C) (4,2), (8,6), (11,9)D) (1,4), (5,7), (8,9)

X

Y

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

1

2

3

4

5

6

7

8

9